Cultura y divulgación

encontrados: 523, tiempo total: 0.013 segundos rss2
11 meneos
92 clics

La 'leyenda negra' de España en el Pacífico: la historia que robó el capitán Cook

¿Hay una deliberada mentira histórica de personajes como el capitán Cook que se atribuyeron 'descubrimientos' que pertenecían a España y Portugal? Se ha borrado mucho de todo aquello, porque los grandes trazos de la historia se han escrito entre el siglo XVIII y XX, cuando España y Portugal eran potencias decadentes y eran otras naciones europeas las que dominaban el globo. "El capitán Cook llegó a muchas islas en las que 200 años antes habían estado los españoles"
195 meneos
3369 clics

Muere John Romita (Eng)

Tweet donde John Romita JR informa de la muerte de su padre.
113 82 1 K 307
113 82 1 K 307
8 meneos
35 clics

Leyendas volcánicas

Esa atracción por el evento natural, unido al miedo a perder la vida, ha provocado que las sociedades humanas, a lo largo de la historia, hayan buscado una explicación para las erupciones volcánicas. Y si por algo se caracteriza nuestra especie es por inventar historias lo más épicas y llamativas posibles cuando el conocimiento científico no está lo suficientemente desarrollado como para dar un razonamiento basado en la evidencia. Así es como nacen los mitos y leyendas que se van transmitiendo de generación en generación.
8 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Propuesta para humillar a España': el plan secreto de Gran Bretaña para acabar con el Imperio español

Fue redactado en 1711 por un autor desconocido sobre el que se han vertido numerosas teorías y cuyo texto original se mantuvo oculto hasta su publicación intencionada en 1739
17 meneos
189 clics

La leyenda negra de Cartago

La historia de Cartago es un claro ejemplo de leyenda negra. Si en el caso de España la propaganda negativa se la debemos a nuestros amigos holandeses y británicos, en el caso de Cartago debemos apuntar claramente a Roma a través de varios procesos como veremos a continuación.
15 2 0 K 88
15 2 0 K 88
25 meneos
207 clics

"La leyenda del tiempo" García Lorca

El sueño va sobre el tiempo flotando como un velero. Nadie puede abrir semillas en el corazón del sueño...
20 5 0 K 19
20 5 0 K 19
5 meneos
59 clics

La leyenda de los siete durmientes de Éfeso

En una de las cuevas que se encuentran en las laderas del monte Pion, cerca de Éfeso (Turquía), tuvo lugar, según las crónicas que han llegado hasta nuestros días, una de las leyendas más antiguas del Cristianismo: La leyenda de los siete durmientes, encerrados en una cueva por orden del emperador romano Decio y que seguían vivos dos siglos más tarde, cuando se abrió la entrada ya en tiempos de Teodosio II.
5 meneos
149 clics

La leyenda de San Jorge y el dragón

La tradición secular ha contribuido a enraizar la historia del caballero San Jorge en muchos rincones del mundo. Según la leyenda, San Jorge nació a finales del siglo II en la Capadocia, actualmente en territorio turco y por entonces parte del Imperio romano. Hijo de Geroncio, oficial del ejército romano, y de Policromía, siendo muy joven se hizo soldado como su padre e ingresó en el séquito del emperador Diocleciano, donde acabó siendo uno de sus guardias personales.
11 meneos
128 clics

¡Barcelona bajo el terror del monstruo!

En verano de 1990, una extraña criatura alada sobrevoló la Barcelona preolímpica. Gracias a la prensa, el bulo se extendió por toda la provincia y se convirtió en leyenda. Revisemos algunas de las claves del caso y pongámosle nombre y apellidos al mito. A medio camino entre Juan Perucho y Álvaro Cunqueiro, la gigantesca ave que sobrevoló Barcelona pudo ser un fetiche mitológico o el fruto de una broma pesada, pero seguía envuelta en un halo de misterio. Muchos creyeron que se llevaba personas y devoraba los gatos de ls ciudad.
130 meneos
4793 clics
España en diez castillos medievales de leyenda

España en diez castillos medievales de leyenda

Salpican todo el territorio nacional. Aunque esa cifra es sólo una aproximación, pues falta un inventario detallado de castillos y fortificaciones españoles. Algunos en plena decadencia y olvidados, pero otros muchos visitables y en perfecta conservación. Sus densos muros de piedra pueden contar la historia de España y muchas de sus torres guardan leyendas que hablan de otros tiempos en los que la épica era la cotidianidad.
78 52 1 K 341
78 52 1 K 341
6 meneos
58 clics

Otro olvidado más: la historia del marino Carlos de Ibarra y su guerra inagotable

La leyenda que encumbra a este muchacho de Eibar nacido en las postrimerías del siglo XVI se fundamenta en un periodo crítico para la Corona Española: la Guerra de los Treinta Años
8 meneos
141 clics

Así nació la leyenda de Lobezno como gran icono de Marvel

Chris Claremont y John Buscema fueron los artífices de dar a Wolverine su primera colección en solitario tras su exitoso paso por Marvel Comics Presents.
5 meneos
118 clics

La Leyenda Roja: creer en nuestro legado histórico con sus defectos y virtudes

Cortés liberó pueblos oprimidos de la barbarie de sus antepasados: comían niños en festines caníbales, arrancaban el corazón en vivo a miles de desgraciados que obtenían de sus indignados tributarios a través del terror puro y duro...¡Ah! Y Cortés se tropezó con una guerra civil. En la Guerra de Independencia Española, cayeron en manos de la nobleza criolla que eran autóctonos. El “amigo americano” le expropió más de la mitad del territorio. Lutero, antisemita del que se nutrió la doctrina nazi, causo la muerte de más de 130.000 campesinos...
11 meneos
169 clics

El extraño caso de las bombas que no explotaron  

[...]Tema este del bombardeo sin explosión que suele levantar polémica, más dada a nuestra naturaleza de dejarnos llevar visceralmente por las filias o fobias personales tanto religiosas como ideológicas, que hace negar enérgicamente lo evidente porque se quiere obligar a la Historia a que diga lo que queremos oír, no lo que sucedió en realidad. Por todo ello lo ocurrido aquella madrugada del 3 de agosto de 1936 está lleno de manipulaciones, ‘leyendas urbanas’ e interpretaciones interesadas… los bulos no son inventos modernos.
4 meneos
44 clics

Folclore, leyendas y mitos sobre las montañas de Tarragona

lugares con historia (Gallicant, Xalet de Les Airasses, La Boca de la Mina) mitos y leyendas (Pont del Diable, Vila del Sis, bruja Farebona), ritos y costumbres (Sant Joan, Tots Sants)
17 meneos
200 clics

Las formaciones rocosas de Man-Pupu-Nyor. La leyenda de los 7 gigantes [POR]  

Rusia. Llegar a Man-Pupu-Nyor no está al alcance de todos, ya que el núcleo poblado más cercano está a 200 kilómetros de distancia y puedes alcanzarlo en helicóptero, o caminando durante varios días o incluso en una moto de nieve en invierno. Según los geólogos, estas formaciones tienen unos 200 millones de años y están formadas por la erosión. El conjunto está catalogado como una de las maravillas de Rusia y, con sus gigantes de hasta 42 metros de altura, estos tótems curiosos han sido sagrados para los Mansi desde tiempos inmemoriales.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
16 meneos
124 clics

La historia de la Norteamérica hispana, lo que los archivos demuestran  

El arqueólogo e investigador Jorge Luis García Ruiz nos muestra con datos y pruebas cuál fue la realidad de la conquista española en Texas, muy alejada de la imagen que tenemos en la actualidad.
13 3 2 K 101
13 3 2 K 101
12 meneos
88 clics

Soy Leyenda de Richard Matheson, y sus adaptaciones cinematográficas

Con cuatro adaptaciones hasta el momento, Soy Leyenda es la novela más popular de su autor, y un indiscutido referente en la literatura post-apocalíptica. De esas cuatro, tres son grandes producciones hollywoodenses que contaron con la participación de grandes y reconocidos actores como protagonistas, como lo son Vincent Price, Charlton Heston y Will Smith. La otra que es menos conocida y fue hecha directamente para televisión y con un bajo presupuesto.
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
10 meneos
124 clics

Combustión espontánea humana: ¿mito o realidad?

Un artículo de L. A. Parry citó un libro publicado en 1823 con título Medical Jurisprudence, en el que se relataban las similitudes entre varios casos de combustión espontánea: "Las víctimas son alcohólicos crónicos, suelen ser mujeres de edad avanzada, el cuerpo no se ha quemado espontáneamente, sino que alguna sustancia encendida ha entrado en contacto con él; las manos y los pies suelen caerse. Por otro lado, el fuego ha causado muy pocos daños a las cosas combustibles en contacto con el cuerpo.
18 meneos
178 clics

La imperiofobia desde una perspectiva diferente

Llevo 40 años dedicado a la historia de Rusia y Europa del Este en la misma universidad donde Nicolás Copérnico estudió hace 531 años. Este hecho no me convierte en un descubridor, pero sí define el punto de vista específico desde el que observo la obra de la profesora Roca Barea. Su trabajo sobre la leyenda negra de España ha llegado por fin también a nosotros, a la “periferia oriental de Europa”. No sé si la excelente autora estudia historia rusa en el idioma original, pero desde luego conoce y aprecia la tradición cultural española.
16 2 2 K 16
16 2 2 K 16
767 meneos
5112 clics
Un apache, bisnieto de Gerónimo, sobre la Leyenda Negra antiespañola: «La diferencia es que los ingleses mataron a todos los indios»

Un apache, bisnieto de Gerónimo, sobre la Leyenda Negra antiespañola: «La diferencia es que los ingleses mataron a todos los indios»

Un apache, bisnieto de Gerónimo , desmonta la Leyenda Negra. Defiende su postura antileyenda Negra y también reivindica la herencia española y la españolidad de los territorios al oeste del río Mississippi (aquellos territorios con el llamado Camino Real de Tierra Adentro fueron España durante 350 años, argumenta). ¿donde están los Wampanoag ?», se pregunta retóricamente el bisnieto de Gerónimo. «No hay ni uno. ¿Y sabes por qué no hay? Porque la diferencia entre un inglés y un español es que los ingleses mataron a todos los indios de Playmouth…
336 431 11 K 433
336 431 11 K 433
10 meneos
78 clics

Videos y articulos sobre Killdozer llenos de falsedades [ENG]

El video de YouTube falso de Killdozer continúa afirmando que Heemeyer pidió construir una nueva carretera a su negocio para lo cual compró "maquinaria", supuestamente el Komatsu D355a que se usó en el alboroto. No. Aunque Marv compró la excavadora, no fue para construir un nuevo camino de acceso a su propiedad porque no necesitaba ningún nuevo camino de acceso a su taller de silenciadores porque nunca perdió ningún camino de acceso a su propiedad. No. Esta es una historia inventada por zachdirects. [Traducción en comentarios ]
2 meneos
526 clics

Lugares de leyenda en España que te van a encantar

Estos nueve lugares de leyenda nos hablan de amores frustrados, de apariciones diabólicas o de seres fantásticos. Rincones rodeados a veces de magia, a veces de misterio, que querrás visitar.
16 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Escohotado y Miguel Anxo Bastos contra la leyenda negra española  

¿Se hizo rica Europa gracias a las colonias? ¿Estafaron los españoles a los indigenas americanos al intercambiar espejos y cuencas por oro? ¿La colonización y el imperialismo son la base del capitalismo? ¿Debemos los españoles pedir perdón por la conquista? Miguel Anxo Bastos y Antonio Escohotado arrojan luz sobre la leyenda negra y su falsa narrativa construida durante generaciones para demonizar la conquista de América por parte del Imperio Español, pero que poco tiene que ver con la realidad histórica.
14 2 11 K 73
14 2 11 K 73
15 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Leyenda Negra: así utiliza la extrema derecha el Día de la Hispanidad

Hoy, en el Día de la Hispanidad, los debates políticos vuelven a cruzarse a un lado y otro del espectro político o, a lo sumo, entre dos tendencias marcadas: quienes de algún modo celebran el Día de la Hispanidad reivindicando valores como patriotismo y unidad, y quienes piensan que no hay nada que celebrar, lo que lleva a conflictos dialécticos entre ambos. También hay quienes, sencillamente, obvian este tipo de debates o que comparten pensamientos de ambas posturas, y que también merecen su mención. De entre quienes reivindican el Día de la H
12 3 11 K 82
12 3 11 K 82

menéame