Cultura y divulgación

encontrados: 198, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
64 clics

Los mil nombres de "El nombre de la rosa"  

Reflexiones sobre la famosa novela de Umberto Eco, en su contexto literario y en sus múltiples niveles literarios, desde la descripción histórica, hasta la novela, pasando por los laberintos de Borges y los legendarios libros perdidos de Aristóteles.
17 meneos
206 clics

298 Pasajes de la Historia de Juan Antonio Cebrián

Enlaces para descargar los 298 Pasajes de la Historia y versus de Juan Antonio Cebrián del programa La Rosa de los Vientos.
14 3 0 K 59
14 3 0 K 59
3 meneos
20 clics

Los Moros i Cristians de Oliva tendrán por primera vez dos pregoneros

La Federación de Moros i Cristians de Oliva presentó el pasado sábado 2 de julio los cargos de pregoneros y directora de bandas para este 2022, un año en el que esta tradicional fiesta vuelve a las calles después de la pandemia. Como novedad, por primera vez en la historia, el pregón será pronunciado a dúo.
3 meneos
36 clics

Rosa Montero: “Te tienes que ir construyendo mientras caminas sobre cristales”

La escritora, nerviosa por naturaleza pero amabilísima, recibe a El Cultural en su casa del centro de Madrid para hablar de 'El peligro de estar cuerda', un estudio sobre el funcionamiento del cerebro humano. Como dice de sus queridas hermanas Brönte, Rosa Montero arde de pura vida, de pura energía, quizá porque, siendo niña, estuvo recluida en casa de los 5 a los 9 años por culpa de la tuberculosis.
10 meneos
97 clics

'Rosa', cuando dibujas los cómics que te gustaría haber leído en el instituto

Gaëlle Geniller es una de tantos autores de cómic que no tuvo una experiencia demasiado agradable en la secundaria y se refugió en las viñetas. Ahora, con la intención de dibujar la novela gráfica que le hubiera gustado leer a su yo adolescente, ha roto todos los tabúes y convenciones posibles con Rosa. Una historia situada en los años 20, para la cual acudió a clubes de striptease, sobre un niño criado solo por mujeres
4 meneos
21 clics

'Los planetas fantasma': Rosa Berbel sí era para tanto

Tras la gran acogida de 'Las niñas siempre dicen la verdad', su nuevo libro no solo no defrauda, sino que demuestra un salto cualitativo en su poética
4 meneos
166 clics

Koyashskoye, el espectacular lago rosa [POR]  

Un lugar de ensueño rosa, que se encuentra en Crimea, en la península de Kerch. Un territorio entre Rusia y Ucrania. Allí, la belleza de la Naturaleza está en medio de conflictos geopolíticos. Estamos hablando del espectacular lago Koyashskoye. Separado del Mar Negro por una delgada franja de tierra, este lago tiene una característica distintiva: sus aguas tienen tonalidades que van del rosa al rojo escarlata debido a la presencia de algas microscópicas que prosperan en aguas saladas. Tiene aproximadamente 4 km de ancho por 2 km de ancho.
16 meneos
157 clics

Entrevista a Umberto Eco sobre 'El nombre de la rosa', (2006)

— ¿Qué es lo que no sabemos todavía de El nombre de la rosa?. —Todos piensan que la novela fue escrita en computadora, o que usé máquina de escribir. En realidad, la primera versión fue hecha con lápiz. Pero recuerdo que pasé un año entero sin escribir una sola línea. Leía, hacía dibujos, diagramas, en suma, inventaba un mundo. Dibujé cientos de laberintos y plantas de abadías, basándome en otros dibujos, y en lugares que visitaba.
16 meneos
24 clics

Isaac Rosa: "Hay muchos creadores de izquierdas, pero no hay tantas novelas y películas de izquierdas"

"Hay esa creencia, pero soy un poco crítico con ella. Hay muchos creadores de izquierda, en el sentido de que ellos lo son y firman manifiestos sobre determinadas causas, pero no hay tantas novelas y películas de izquierdas; es lo que más echo en falta: obras que reflejen esa mirada y esa forma de estar en el mundo"
35 meneos
76 clics

Martina Barroso García “La Rosa número Trece”, asesinada en Madrid por fusileros franquistas en 1939

Martina Barroso García nació en Gilbuena (Ávila ), hija de Salustiano y María; vivía en el barrio de Chamartín de la Rosa en Madrid. Era modista, cuando se afilió a la JSU en enero de 1937 cosía ro…
29 6 2 K 20
29 6 2 K 20
9 meneos
24 clics

El escritor Isaac Rosa gana el Premio Biblioteca Breve con la novela 'Lugar seguro'

El premio convocado por la editorial Seix Barral cuenta con una dotación de 30.000 euros y es el séptimo galardón que recibe el autor a lo largo de su trayectoria.
5 meneos
100 clics

Historia del tanque Rosa de Praga a través de una maqueta  

Existe una historia verídica de un tanque soviético en Praga que terminó con varias capas de pintura rosa. A través de este ameno vídeo podemos conocer la misma durante el proceso de creación del diorama.
17 meneos
24 clics

"Las corridas de toros son una actividad agonizante, no habrá ninguna en 30 años"

La escritora Rosa Montero abre junto al periodista Rubén Amón una nueva edición del ciclo 'Letras en Sevilla' bajo el título 'Toros sí, toros no: ¿cultura, tradición o barbarie?'
2 meneos
27 clics

Así marcha en audiencias "El Programa de AR" con la baja de Ana Rosa Quintana

La solidez de un programa se demuestra en los momentos difíciles. Y en esas está ahora El programa de AR , que lleva desde el 2 de noviembre haciendo frente a la ausencia de Ana Rosa Quintana , baja desde entonces
2 0 3 K -9
2 0 3 K -9
21 meneos
97 clics

El movimiento de la rosa blanca

¿Hubo algún movimiento contrario al régimen del III Reich durante su vigencia? ¿O por el contrario, todo el mundo callaba asustado o engañado por la barbarie nazi?
17 4 1 K 79
17 4 1 K 79
10 meneos
70 clics

'Leopoldina Rosa', un naufragio en la ruta que llevó a 40.000 vascos a América en el siglo XIX

"Durante todo este terrible día, la 'Leopoldina Rosa' había podido resistir, pero hacia las cinco de la tarde se oyó un sordo crugido [sic] que heló de espanto a los infelices náufragos. La popa se abrió y fue invadida por el mar"... La lista de víctimas (231) y supervivientes (72) del naufragio de la 'Leopoldina Rosa', que partió de Pasaia rumbo a Río de la Plata hace casi 180 años y que tanto recuerda a quienes zarpan de diferentes partes del mundo rumbo a otros destinos.
3 meneos
84 clics

El Lago Hillier, un toque rosa en Australia  

Este espectacular lago, está ubicado en la isla Middle, al suroeste de Australia. ¿Por qué el Lago Hillier es rosa? Así, la tonalidad de este lago se debe a la gran cantidad de sal aglomerada, lo que ocasiona el surgimiento de una especie de alga llamada Dunaniella salina y un microbio llamado Halobacterium.
9 meneos
42 clics

Rosa Parks, la inspiración de Martin Luther King

Rosa es una mujer estadounidense de 42 años que trabaja de dependienta. También es afroamericana. Y la segregación, ley en Alabama.
11 meneos
101 clics

El rosa fue un color de hombres antes que de niñas: historia de un color que ha sido y es más que un color

El rosa siempre ha sido un color complejo y con múltiples interpretaciones a lo largo de la historia. Según Artsy, en Japón sirve como símbolo nostálgico del samurai asesinado, percibiéndose como un color masculino y lúgubre. En Corea se interpreta como un signo de confianza y en Alemania como un símbolo de ternura, pacifismo y dulzura. Sea como fuere, lleva presente en nuestra vida desde hace siglos y no siempre se identificó como un color para chicas
22 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yo corrí delante de los azules (Isaac Rosa)

Hace tiempo que la violencia policial dejó de ser una herencia franquista para convertirse en un problema de la democracia.
18 4 6 K 82
18 4 6 K 82
13 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer 8 de marzo y las mujeres de la Belle Époque. Rosa Luxemburgo y Clara Zetkin  

Rosa Luxemburgo y Clara Zetkin protagonizaron, organizaron y destacaron en la movilización femenina de principios de siglo. Rosa, conquistó un espacio de liderazgo que hasta entonces había sido mayoritariamente masculino, en un tiempo en el que las mujeres no tenían representación pública, ni derecho a elegirla. Clara, más centrada en la reivindicación feminista, fue una de las primeras mujeres en ser elegida representante pública en un parlamento y ha pasado a la historia como la promotora de la instauración de un día internacional dedicado
10 3 9 K 23
10 3 9 K 23
9 meneos
216 clics

Rosa María Sardà pidió ser excluida del "In Memoriam" de los Goya 2021: "Lo hemos respetado"

La actriz no apareció en el habitual homenaje a los fallecidos del mundo del cine y la cultura, algo que despertó indignación entre muchos espectadores.
51 meneos
557 clics
La extraordinaria historia del “príncipe de la anarquía” que construyó su propia isla (y micronación) frente Italia

La extraordinaria historia del “príncipe de la anarquía” que construyó su propia isla (y micronación) frente Italia

A finales de la década de 1960, un ingeniero italiano construyó su propia isla -con restaurante, bar, tienda de recuerdos e incluso oficina de correos- en las aguas del mar Adriático. Es una historia extraordinaria, que no se había contado en décadas, pero eso está a punto de cambiar con el lanzamiento de "La increíble historia de la Isla de las Rosas" (L'incredibile storia dell'Isola delle Rose), una nueva película de Netflix.
46 5 4 K 309
46 5 4 K 309
4 meneos
80 clics

La Rosa de Tokio

En su último día en la Casa Blanca, el presidente Gerald Ford se disculpó en nombre de toda la nación y perdonó oficialmente a la única ciudadana estadounidense condenada (injustamente) por traición durante la Segunda Guerra Mundial, Iva Toguri D´Aquino, la “Rosa de Tokio”, acusada de desmoralizar a las tropas aliadas.
8 meneos
344 clics

La artista Rosa Torres destroza 300 plagios de sus obras que se exhibían en clínicas

La artista Rosa Torres ha destrozado, pintado y rasgado más de 300 plagios de su obra después de un proceso judicial de más de diez años para demostrar que estas obras, que se exhibían en una cadena de clínicas de estética en toda España, son un plagio de su obra que podría haber realizado un autor en República Dominicana. La sala Refectorio del Centre del Carme de València ha acogido una muestra de estas obras, tiradas en el suelo y apoyadas en las paredes, que la propia artista y varios galeristas y amigos han pisado, rasgado y pintado.

menéame