Cultura y divulgación

encontrados: 234, tiempo total: 0.138 segundos rss2
20 meneos
118 clics

Identifican armas y objetos de una de las legiones romanas masacradas en Teutoburgo

Un nuevo estudio científico llevado a cabo por investigadores alemanes ha logrado identificar la llamada "huella digital metalúrgica" de diversos artefactos de metal utilizados por la desaparecida Legio XIX durante la dramática batalla del bosque de Teutoburgo en el año 9 d.C., una de las mayores derrotas sufridas por los romanos frente a los pueblos germanos.
18 2 2 K 13
18 2 2 K 13
8 meneos
142 clics

Batalla de los Puentes Largos, la agónica pero victoriosa retirada romana de Germania

Tras el desastre en el año 9 d.C. del legado romano en Germania, Publio Quintilio Varo, quien fue atraído por Arminio (el caudillo querusco) a una emboscada en el bosque de Teutoburgo -perdiendo tres legiones y su propia vida-, Roma vio retroceder su frontera. Pero no digirió nunca aquella derrota, tanto por las pérdidas sufridas como por la humillación, y cuatro años después insistió en una serie de campañas que tampoco salieron como se esperaba y dejaron el limes definitivamente en el Rin. Antes hubo que llevar a cabo una (...)
105 meneos
1105 clics
Identifican la huella metalúrgica de las legiones de Varo en la colina de Kalkriese

Identifican la huella metalúrgica de las legiones de Varo en la colina de Kalkriese

Las pruebas han proporcionado otro fuerte indicio de que Kalkriese fue el lugar de la Batalla del bosque de Teutoburgo. La huella metalúrgica describe una composición característica de los oligoelementos químicos en los metales no ferrosos romanos, como el bronce y el latón. El espectrómetro de masas puede utilizarse para analizar los hallazgos romanos y detectar las trazas más pequeñas que contienen. Resulta que los metales no ferrosos de las legiones romanas pueden distinguirse en su composición.
66 39 1 K 405
66 39 1 K 405
210 meneos
1914 clics
Descubren en León el campamento romano más grande de España

Descubren en León el campamento romano más grande de España

Una investigación confirma que León albergó campos de entrenamiento militares ■ Son los más extensos hasta la fecha
100 110 0 K 385
100 110 0 K 385
3 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así ganó Monterito la Laureada de la Legión

El teniente lo tenía todo para acabar en el Cuerpo de Inválidos, pero su decisión le llevó a hacerse con la máxima condecoración al valor del Ejército español
10 meneos
97 clics

Las legiones romanas en Complutum

Las Legiones en Complutum presenta la hipótesis de la existencia de un destacamento de la Legio X Gemina en Complutum (la actual Alcalá de Henares) en el siglo I a.C.
11 meneos
142 clics

Cuando las legiones romanas atravesaban la Selva Negra

La selva negra es hoy en día un gran destino turístico. Naturaleza pura, Pero la selva negra no fue siempre un lugar atractivo; lo que hoy la hace tan interesante, fue en su día motivo para no adentrarse en ella. Los romanos conocían esta zona como Abnoba mons, montañas de Abnoba, siendo Abnoba una diosa celta, que los romanos asimilaría como Diana. Era un terreno inhóspito, impracticable para la agricultura y sin recursos minerales conocidos. Por no tener, no tenía ni asentamientos enemigos que conquistar.
8 meneos
117 clics

El día que la Legión romana exigió cobrar un sueldo

La antigua Roma, durante los tiempos del a República, era una sociedad principalmente agrícola. Las legiones, que jugaban un papel fundamental en la expansión territorial, estaban formadas por ciudadanos libres, que en tiempos de paz trabajaban sus tierras, y que eran reclutados para la guerra. Los soldados querían un salario en una moneda estable y fiable El denario llevaba siglos devaluándose y disparando la inflación
9 meneos
43 clics

El último legionario romano de Nórico fue un ladrón

Las dos provincias romanas de Nórico estaban situadas en lo que actualmente es Austria y parte de Eslovenia, a caballo entre el Danubio y los Alpes orientales. Allí estaban destinadas dos legiones, pero tra sla muerte de Atila la presencia romana se redujo, obligando a los locales a fortificarse para protegerse de las incursiones bárbaras. Es curioso que el último soldado acreditado fue un ladrón: se llamaba Avitianus y robó las posesiones de San Severino para Ferderuchus, hermano del rey rugio Feva.
22 meneos
93 clics

El campamento legionario, centro de actividad económica

Desde la antigua Roma un cuartel es una gigantesca central de compras y negocios. La intendencia de una legión no es tarea fácil, alimentar, vestir, armar una legión, renovar su equipamiento resulta complicado y son necesarias enormes sumas de denarios. La mayoría de los soldados en época imperial, se abastecen gracias a los estipendios que les dan los medios para comprar lo que necesiten.
18 4 0 K 43
18 4 0 K 43
73 meneos
1044 clics
El sacramentum, la ceremonia más importante para un legionario romano

El sacramentum, la ceremonia más importante para un legionario romano

La ceremonia más importante en la carrera de un soldado romano era probablemente el juramento (Sacramentum militiae). Después del alistamiento y entrenamiento, todos aquellos que habían sido considerados aptos para el servicio, tras 4 meses de prueba, juraban lealtad absoluta a su general, en la época republicana, y al emperador, en la época imperial. El ritual era de hecho una ceremonia religiosa porque los reclutas eran primero purificados con la “lustratio” y luego juraban ante las insignias sagradas y los dioses.
50 23 0 K 292
50 23 0 K 292
11 meneos
262 clics

Choques culturales para una Estadounidense en España: "me sorprende que en los colegios solo hay simulacros de incendios, no para tiroteos en la escuela"  

Una mujer que lleva unos años viviendo en España, explica las diferencias entre USA y España. *Los Expañoles son los mejores saliendo de fiesta. *No hay armas casi. *Tienen mas vacaciones *La Sanidad es universal y lo partos son gratis en lugar de costar 30k$. *
5 meneos
64 clics

¿Fue Cristo un colaboracionista?

Jesús de Nazaret vivió en una época de turbulencia política. En las páginas de los Evangelios, que son nuestra fuente principal de información acerca de él, se dice esto alto y claro. Pero nunca sale a la superficie. Lo último que querían los escritores de los Evangelios era implicar a la política. Querían sacar a Jesús de su situación histórica real y transmitir un mensaje universal, que pudiera aplicarse a cualquiera. Por encima de todo, no querían vincular a Jesús con el destino del pueblo judío que, en el momento en que se escribieron.
5 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Voluntarios españoles: de la Gran Guerra al asedio de Kiev

La invasión de Ucrania ha vuelto a recuperar la figura del voluntario en los conflictos. Ahora hay españoles alistados en los dos lados. Algunos combaten entre las milicias del ejército ruso y otros han decidido ponerse del lado de los ucranianos para defender la democracia
7 meneos
182 clics

El misterio de la legión romana desconocida que fue arrasada en el fin del mundo

En el 161 d.C. el monarca de Partia, Vologases III, asaltó Armenia y aniquiló una legión comandada por Severiano. En la actualidad, todavía se desconoce cuál era el número de dicha legión.
9 meneos
53 clics

Los tatuajes eran para criminales en la antigua Grecia

Los tatuajes se consideraban un signo de «otredad» en la antigua Grecia, ya que eran extranjeros o esclavos, criminales y cautivos quienes tenían tatuajes en la sociedad griega antigua. La modificación del cuerpo, como tatuajes y perforaciones, se han encontrado en todas las sociedades humanas en todo el mundo desde el Neolítico. Los humanos han sentido la necesidad de modificar sus cuerpos con tatuajes por diversas razones culturales, religiosas y estéticas durante siglos. Si bien el tatuaje se desarrolló de forma independiente en innumerables
8 meneos
88 clics

Españoles en el ejercito británico

Tras la derrota de la Segunda República en la Guerra Civil, miles de españoles tuvieron que abandonar España a través de los Pirineos en penosas condiciones o a través del mar. El último barco con exiliados fue el Stambrook y partió del puerto de Alicante el 28 de marzo de 1939.Los exiliados recalaron en muchos lugares. Unos se unieron a ejercito rojo, otros al ejército francés o los grupos de trabajadores que construyeron el Muro Atlántico y muchos se unieron a la resistencia. Otros acabaron en Gran Bretaña y se unieron a (...)
59 meneos
186 clics
Localizados en archivos estadounidenses imágenes del vuelo de la Legión Cóndor sobre Santander durante la Guerra Civil

Localizados en archivos estadounidenses imágenes del vuelo de la Legión Cóndor sobre Santander durante la Guerra Civil

El profesor de la Universidad de Salamanca Alberto Santamaría, investigador sobre el campo de concentración de La Magdalena en Santander, ha hecho pública esta semana en sus redes sociales una filmación alemana en la que se aprecia el paso de aviones de la Legión Cóndor nazi sobre este lugar emblemático de la ciudad el día posterior a la rendición de las tropas, el 27 de agosto de 1937. Dichos aparatos fueron los mismos que horas antes habían bombardeado la capital de Cantabria en la recta final de la batalla por Santander.
47 12 3 K 229
47 12 3 K 229
6 meneos
25 clics

Cuba: La maldita circunstancia del allá por todas partes

Pocos han descrito con tanta certeza la condición nacional como lo hizo Virgilio Piñera: «la maldita circunstancia del agua por todas partes». Por supuesto que el agua es una metáfora, como lo era la selva en Macondo, del aislamiento que ha modificado la noción que tenemos sobre el resto del mundo y ha simplificado la geografía. Sin embargo, lo más curioso es que ha optimizado el idioma para que sea útil en nuestra sitiada realidad.
4 meneos
49 clics

Soldados suizos en la Legión Extranjera

En los primeros años de la Legión Extranjera, los suizos, que tenían una larga tradición en el servicio militar extranjero, estuvieron fuertemente representados...ya que no estaba clasificada como un ejército mercenario, sino como una fuerza nacional. En 1927, una reforma al Código Penal Militar empezó a sancionar la decisión de sumarse a otros ejércitos empleando medidas profundamente disuasorias como penas de prisión, y la obligación de pagar los costos del juicio en el que se vieran involucrados, sin importar de qué caso se tratara.
11 meneos
70 clics

Ser músico dentro del ejército romano

Ser músico en la legión romana, era ocupar un lugar privilegiado dentro de la jerarquía militar. Su rango les permitía tener un papel más especializado dentro del ejército y se les otorgaba un estatus superior en comparación con otros soldados. Podían estar libres del deber de combatir. Su salario podía ser el doble o el triple dependiendo de su antigüedad. Tuvieron el honor de desfilar al frente de la columna, frente o al nivel de los símbolos cuando la legión se desplazaba o se mostraba ante el emperador.
2 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Picasso, un extranjero en París

Hace 120 años, exactamente, una ficha de la policía francesa fue abierta a nombre de “Pablo Ruiz Picasso, anarquista”, dos semanas antes de su primera exposición
2 meneos
16 clics

Experiencia Internacional

En este articulo vas a poder vivir la experiencia de Andrea, oriundo de Francia, que tuvo la oportunidad de ganar experiencia laboral internacional trabajando en Perú, Colombia y Argentina. ¡Vas a aprender mucho de los beneficios de trabajar en el extranjero o con personas de otros países!
1 1 12 K -94
1 1 12 K -94
5 meneos
30 clics

¿Qué es la lengua materna? iLanguage y eLanguage

¿Qué es la lengua materna? A veces este término no significa lo mismo para todas las personas y, además, existen términos que podrían resultar inadecuados. Las lingüistas Veronika Nagy y Carola Koblitz proponen cambiar el nombre de nuestras lenguas. En lugar de «lengua materna» y «lengua extranjera» proponen, por un lado, «iLanguage» como lengua inherente: la lengua que conoces bien; y, por otro lado, «eLanguage» como lengua extrínseca: la lengua que estás aprendiendo.
11 meneos
570 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las peores costumbres españolas con la comida  

Hoy vamos a hablar de los aargs de la comida en España. De esas costumbres que a los locales nos parecen lo más normal, pero desde fuera se miran con extrañeza o directamente con desagrado. Son unas cuantas, y van del hablar a voces en los restaurantes a creernos el ombligo del mundo en cuestiones gastronómicas, pasando por la afición a la fritanga o la costumbre de cenar a las tantas.

menéame