Cultura y divulgación

encontrados: 311, tiempo total: 0.035 segundos rss2
6 meneos
19 clics

Cuando jugar te cuesta la vida, o de cómo hay niñas y mujeres que siguen sin poder ser futbolistas

«En la semana del 8M, las reivindicaciones de las mujeres futbolistas pasarán por Canadá, Francia, Chile, Perú o España, hay que recordar que quedan rincones en los que jugar al fútbol te puede costar la vida. A Maymun, una joven somalí que disfrutaba corriendo y pateando una pelota, las milicias de Al-Shabaab le dijeron 'A las mujeres no se les permite practicar deportes. Tienes que dejar de jugar y poner tu hijab»
8 meneos
209 clics

Cuando morir era la moda: así construyó la tuberculosis el estándar de belleza femenina

Dos de las hermanas Brönte murieron a causa de ella. Después llegó Fantine en 'Los miserables' o Katerina Ivanova en 'Crimen y castigo'... La tisis, como se conocía en el siglo XIX, mató y vistió a miles de mujeres. A mediados del s. XIX, la tuberculosis era una epidemía responsable del 25% de las muertes anuales en Europa. La sociedad se enamoró, literalmente, de los efectos físicos de contraerla. La piel pálida, las cinturas delgadas y los labios y las mejillas enrojecidos por las fiebres prolongadas que producía enmarcaron la idea de belleza
14 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El complot contra el fútbol femenino

Después de la Primera Guerra Mundial, el fútbol femenino creció en popularidad y se unió al ascendente movimiento obrero. Convocó a miles y recaudó mucho dinero, hasta que la clase dirigente decidió que era demasiado radical y le cortó las piernas. [...] En una época de penurias desesperadas, cuando los hombres estaban en huelga en medio de una disputa salarial con los propietarios de las minas locales, las mujeres jugaban al fútbol para recaudar dinero y pagar los comedores de beneficencia que alimentaban a sus familias.
11 3 5 K 44
11 3 5 K 44
14 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una comparsa femenina denuncia la actitud machista de una chirigota en los pasillos del Falla: "Joé, no están buenas estas niñas, bof"

Una integrante de la comparsa 'El veneno del rincón' publica el comportamiento "vergonzoso" de la chirigota 'Sin perdón', mientras estos niegan los hechos y advierten que van a demandarlas por "comentarios falsos".
7 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amaya Valdemoro: «Siempre me han gustado los partidos calientes, advertían al público que no me pitasen porque iba a ser peor»

"Mi padre, Álvaro, era policía nacional y tuvo que sacar la placa en medio del tumulto que se creó. Invadieron el campo y un chico me cogió la coleta y me golpeó en la nuca. Me volví y le di un puñetazo. Al marido de mi compañera Emma Bezos le estaban pegando. Se nos fue de las manos toda la situación. Fue el primer partido de baloncesto femenino declarado de alto riesgo"
8 meneos
177 clics

Breve historia de Qatar, el país que pasó de presa colonial a potencia petrolera

Doce años después, parece que el que fue presidente de la FIFA se arrepiente de la elección de Qatar para el Mundial 2022. Así lo confesaba el pasado 8 de noviembre
5 meneos
65 clics

Ibéricas, folclóricas y franquismo: cómo las mujeres rompieron las barreras del fútbol en España

El día en que Lola Flores se vistió de corto en Vallecas hizo un flaco favor a las futbolistas. Era 1971, y bajo el lema «Folclóricas y finolis», lideraba a un grupo de artistas de la farándula en un espectáculo bochornoso con la excusa de ver a mujeres dando patadas a un balón. Ese mismo año, en el cine, Las Ibéricas F.C. de Pedro Masó narraba las hazañas de cinco mujeres que jamás habían pateado un esférico con un entorno más preocupado por la indumentaria y el malestar de sus maridos. La realidad de las futbolistas estaba muy lejos de lo q
4 meneos
25 clics

Las pioneras del fútbol femenino que en su primer partido en 1895 congregaron a más de diez mil espectadores  

El British Ladies Football Club, fundado a finales de 1894, fue el equipo pionero del fútbol femenino. Lo formaban una treintena de jugadoras divididas en dos conjuntos. Su partido inaugural (el 23 de marzo de 1895) congregó en Crouch End (a las afueras de Londres) a más de diez mil espectadores. El equipo lo tuvo casi todo en contra, siendo continuamente criticadas en la prensa, y las jugadoras cada vez podían acudir menos a los entrenamientos e incluso a los partidos, lo que llevó a que en 1897 el equipo acabara disolviéndose.
7 meneos
173 clics

Breve camino del vibrador desde el consultorio médico al sexshop

El vibrador no siempre fue motivo de diversión. Hubo una época en la que era usado por los médicos como herramienta curativa. He aquí una breve historia de la evolución del vibrador, un periodo que va desde el uso terapéutico hasta el ámbito del entretenimiento.
9 meneos
109 clics

Aquellos tiempos en los que la potencia de los ordenadores se medía en «kilochicas»

"En algún momento de 1944 las computadoras humanas se convirtieron en «chicas». La Universidad de Pennsylvania contrató «chicas computadoras»; Warren Weaver empezó a llamar «chicas» a las computadoras del Panel de Matemáticas Aplicadas;..."
12 meneos
366 clics

PIB de las potencias 1938-1945

Cuadro con el PIB aproximadio de cada país en la II Guerra Mundial
10 2 0 K 77
10 2 0 K 77
17 meneos
280 clics

Esta es la historia de la «histeria femenina» o de cómo se inventó el vibrador

En el siglo XIX, esta supuesta patología se curaba con orgasmos y el tiempo que perdían los médicos en «curarla» propició el invento de estos pequeños aparatos electrónicos.
14 3 3 K 85
14 3 3 K 85
77 meneos
2456 clics
Mejores personajes femeninos de la literatura fantástica

Mejores personajes femeninos de la literatura fantástica

Desde Tolkien hasta Martin, pasando por Howard, Weis y Hickman, Salvatore, Rothfuss y muchos otros, largo es el listado que durante el último siglo ha dado forma al imaginario de fantasía que tan bien conocemos hoy en día y que está presente, en una u otra de sus muchas variantes, no solo en novelas, sino también en cine, televisión y cómic. Si bien es cierto que, al menos durante el siglo XX, los personajes masculinos no solo predominaban sino que eran quienes realmente llevaban el peso de la mayoría de las historias.
53 24 4 K 342
53 24 4 K 342
13 meneos
152 clics

La orden del Hacha

Cuando ya creíamos que la historia no nos puede sorprender más... (mentira, si te dedicas a la historia de las mujeres, estas cosas nunca dejan de suceder) aparece que de entre toda la amalgama de órdenes militares que existieron en la Edad Media, tanto en el contexto de las Cruzadas como en el de la "Reconquista", también hubo UNA compuesta exclusivamente por mujeres.
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
175 meneos
4030 clics
La arriesgada táctica de ataque naval que convirtió a la Armada española en una gran potencia bélica

La arriesgada táctica de ataque naval que convirtió a la Armada española en una gran potencia bélica

La Armada española se convirtió durante los siglos XVI y XVII en una de las potencias bélicas más importantes, dando pie a la creación del término 'guerra a la española' por su arriesgada y efectiva técnica de ataque naval.
94 81 9 K 398
94 81 9 K 398
5 meneos
17 clics

El mayor valor económico del trabajo femenino explica la desaparición del vendado de pies

Analizamos los motivos económicos de la repentina desaparición del vendado de pies, una costumbre autolesiva ampliamente practicada por las mujeres chinas durante siglos. Utilizamos datos taiwaneses recientemente descubiertos para estimar hasta qué punto las mujeres dejaron de vendarse sus pies en respuesta al rápido crecimiento del cultivo de la caña de azúcar a principios del siglo XX, crecimiento que impulsó significativamente la demanda de mano de obra femenina.
7 meneos
96 clics

“¿Por qué se circuncidan las chicas?”: el problema de Google en árabe con la mutilación genital femenina

Cuando Youmna Hashem empezó a poner a prueba el motor de búsqueda de Google no tardó en darse cuenta de los peligros que entrañaba. Uno de sus primeros experimentos fue escribir, en árabe egipcio, la pregunta incompleta “por qué las mujeres...”, y esperar a ver dónde le llevaba la sugerencia del buscador más popular del mundo. El resultado fue una cascada de proposiciones de cariz misógino como “por qué las mujeres egipcias son tan quejicas”, y las recomendaciones que aparecían a continuación giraban principalmente en torno al estereotipo de la
15 meneos
428 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una obra en ganchillo contra los estereotipos del cuerpo femenino

Un obra en ganchillo que lucha puntada a puntada por las mujeres.
12 3 7 K 78
12 3 7 K 78
12 meneos
37 clics

Historia del deporte femenino, una lucha por la igualdad

El Comité Olímpico Internacional (COI), la institución organizadora de los Juegos, rechazaba que la mujeres participaran en muchas competiciones (como el atletismo) porque consideraba que no eran adecuadas para ellas. En respuesta a esa discriminación de género, un grupo de mujeres deportistas montaron unos Juegos Mundiales Femeninos en 1922 y 1926. El encuentro cada vez reunía a más participantes, lo que obligó al COI a rectificar y abrir los Juegos Olímpicos a atletas femeninas.
19 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rigoberta Bandini hace historia al ser la primera artista femenina #1 en artistas en YouTube España

Rigoberta Bandini ha hecho historia al convertirse en la primera artista femenina que es #1 en consumo en artistas, en las listas de YouTube España, desde la denominada conversión de listas por países en abril de 2018. El éxito de Rigoberta que ha hecho 9.47 millones, además es triple porque Ay Mamá lidera la lista de canciones y la de vídeo. Además lidera la lista de vídeos con algo complicadísimo, es #1 y #2 con la misma canción Ay Mamá.
10 meneos
148 clics

La noche temática - Placer femenino  

Cinco mujeres valientes y luchadoras tratan de abrir camino a los estereotipos de género y luchar por sus derechos fundamentales y sexuales. Están decididas a romper con el silencio impuesto por determinadas sociedades y comunidades religiosas. Ellas son Deborah Feldman, escritora americana que tuvo que exiliarse e irse lejos de la comunidad judía ortodoxa en la que nació; Leyla Hussein, psicoterapeuta y activista social somalí víctima de la ablación; Rokudenashiko, artista japonesa condenada por realizar esculturas consideradas obscenas...
7 meneos
226 clics

La vulva de Baubo: humor femenino y obscenidad positiva

…. En otra versión de este mito, contada por los autores cristianos Clemente de Alejandría (c. 150-215), Arnobio (c. 240-304) y Eusebio de Cesarea (c. 265-339), la humorista de Eleusis se llama Baubo. Esta vez combina las palabras con la acción: se arremanga la túnica para mostrar su vulva a la diosa. Sorprendida por este inesperado espectáculo, Deméter encuentra en él un repentino consuelo y sale inmediatamente,,,
131 meneos
1536 clics
Una nueva versión homenajea el clásico «Potencias de diez» con la tecnología y conocimientos actuales; es toda una lección de humildad

Una nueva versión homenajea el clásico «Potencias de diez» con la tecnología y conocimientos actuales; es toda una lección de humildad

La BBC, el divulgador británico Brian Cox y The Open University montaron hace poco esta nueva versión que recrea el clásico Potencias de diez, el minidocumental de Charles y Ray Eames de 1977 que se popularizara al emitirse por televisión en el primer Cosmos de Carl Sagan. En esta ocasión utilizan la última tecnología de imágenes y, sobre todo, actualizan lo que sabemos sobre el universo cuarenta años después para explicar mejor lo que nos rodea viajando a velocidad exponencial desde una escena cotidiana a los confines más lejanos del Universo.
102 29 1 K 360
102 29 1 K 360
87 meneos
1045 clics
El siglo en el que China fue humillada

El siglo en el que China fue humillada

Edward Rutherfurd (Salisbury, Inglaterra), en su libro, China, ha acometido una obra impresionante, tanto como el Imperio del que trata. La temática, desarrollada a lo largo del libro, es de tal amplitud que el lector puede disfrutar en una sola obra de una novela histórica, de un libro de viajes, de un ensayo sobre la sociedad china del siglo XIX, de un libro de aventuras y de un libro de denuncia sobre los abusos de las potencias colonialistas occidentales en el Lejano Oriente.
64 23 1 K 360
64 23 1 K 360
15 meneos
121 clics

Qué es el MIMO masivo de las antenas 5G explicado para dummies

El MIMO (Multiple Input Multiple Output) lleva con nosotros un tiempo. Lo usan las redes inalámbricas desde el WiFi 4/n y las redes móviles desde que se lanzó el 4G. Consiste en aprovechar los diferentes trayectos que sigue la señal en el espacio hasta llegar al cliente para crear flujos paralelos que directamente duplican la velocidad. Es algo así como lo que hacen tus oídos al escuchar en estéreo las señales que vienen de dos altavoces.
12 3 0 K 74
12 3 0 K 74

menéame