Cultura y divulgación

encontrados: 73, tiempo total: 0.006 segundos rss2
229 meneos
14112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las veinte falacias lógicas más comunes: cómo aprender a pensar y debatir correctamente  

Más allá del talento particular de cada uno, tanto en el pensar cómo en la argumentación, lo cierto es que, cómo somos humanos, nos afectan factores externos (sentimentales, emocionales entre otros) y no siempre tenemos voluntad de veracidad, todos podemos caer en el equívoco al deliberar y concluir y, por ende, ser engañados o confundir. Especialmente cayendo en las llamadas, «falacias lógicas», que son proposiciones, presentados de forma aparentemente correcta, pero que, en el fondo, tienen la única intención de ser persuasivas.
190 39 39 K 101
190 39 39 K 101
12 meneos
187 clics

¿Qué es la teoría de juegos?  

La teoría de juegos se encarga del estudio de los juegos. Sencillo ¿o no? Porque ¿qué es un juego? El parchís, el Time's Up, el risk o el fútbol son juegos mientras que el Mario Bros o el videojuego The Binding of Isaac, no lo son.
161 meneos
3424 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es imposible explicar el comienzo del universo de manera lógica

Según el principio de causalidad para todo efecto existe una causa y viceversa. El mundo está regido por esta ley que no admite excepciones. En él se basan todas las ciencias y el conocimiento humano en general. No puede existir inferencia alguna sin presuponer que todo lo que existe es producto de otro evento. Ahora, existen dos formas a través de las cuales el universo pudo haber sido creado: O bien en un momento dado no existía nada hasta que, espontáneamente, hubo algo o siempre hubo algo, por lo que no hubo un momento de creación original.
92 69 24 K 19
92 69 24 K 19
4 meneos
198 clics

¿Cuál es la lógica detrás de las máquinas tragaperras?

Las máquinas tragaperras siguen siendo el juego más importante de los casinos para ganar dinero. En muchos estados de Estados Unidos, los casinos obtienen entre el 65 y el 80 por ciento de sus ingresos por apuestas a través de las tragaperras. Cada día, los jugadores invierten millones de euros en máquinas tragaperras. Pero… ¿cuál es el motivo?
11 meneos
349 clics

¿Qué respuesta es la respuesta buena? (eng)

Recibí esta pregunta de mi profesor de matemáticas como un cuestionario de lógica de tiempo libre, y aunque pensé que había respondido bien, él lo negó.
92 meneos
3209 clics
Si no me equivoco, 64=65

Si no me equivoco, 64=65

La paradoja de Curry se produce al considerar el siguiente enunciado: «Si no me equivoco, B es verdad», es decir, «Si este enunciado es cierto, entonces B es verdad», donde B puede ser cualquier declaración lógica, como ‘64=65’. Es decir, pensemos en la sentencia «Si no me equivoco, 64=65» Aunque 64 no sea igual a 65, el enunciado «Si no me equivoco, 64=65» es una sentencia en lenguaje natural, por lo que se puede analizar la verdad o falsedad de dicha oración. La paradoja se desprende precisamente de este análisis...
44 48 0 K 281
44 48 0 K 281
157 meneos
4396 clics

Métodos para resolver el cubo de rubik  

El método más usado es el de principiante pero hay otros como el CFOP/Friedrich desarrollado por Jessica Friedrich para resolverlo en 3 pasos (F2L, 57 algoritmos para OLL y 21 para PLL) siendo el más usado para speedcubing; el segundo más usado para speedcubing es el método Roux que emplea mucho la capa del medio. El método más usado para empezar a resolverlo a ciegas es el Old Pochman; Otros métodos son Petrus y Zz.
87 70 3 K 263
87 70 3 K 263
2 meneos
64 clics

Descubren comportamientos en avispas parecidos al razonamiento lógico

La primera evidencia en un animal invertebrado de inferencia transitiva, la capacidad de usar relaciones conocidas para inferir relaciones desconocidas, ha sido obtenida de la avispa del papel.
5 meneos
181 clics

Varios pilotos avistan un OVNI en Irlanda del Norte (explicación lógica)

Sorprendentemente, los pilotos comerciales y militares son testigos relativamente malos. Los testigos de avistamientos OVNI más fiables tienen una tasa de percepción errónea del 50%, pero en los pilotos esta tasa es mucho más alta: 88% para pilotos militares y 89% para pilotos comerciales. Ello se debe a que instintivamente cualquier objeto inesperado se percibe como un potencial peligro que puede interferir en su trayectoria. En este caso concreto, lo que vieron esos testigos fue un bólido que surcó el cielo en el norte de Irlanda.
10 meneos
84 clics

Falacia de la Imposición

El uso de la “intención y voluntad de imponerse” como sistema de argumentación es un instrumento común en la discusión que pretende ganar al opositor sin tener una base sólida —en realidad algo que funciona por medio de la descalificación del enemigo acusándolo de intentar forzar su opinión en los demás. La falacia funciona bien, porque a nadie le gusta que alguien le imponga algo como una opinión opuesta a la propia —y el error pasa desapercibido: no fueron analizadas las razones de uno y las del otro no fueron expuestas.
4 meneos
45 clics

Redes neuronales entrenadas para problemas de razonamiento lógico

En un trabajo titulado Measuring abstract reasoning in neural networks unos investigadores exploran el debate de actualidad acerca de si las redes neuronales pueden aprender algo que pudiéramos denominar «razonamiento abstracto» o son simplemente un «truco de conejo en la chistera con análisis estadístico», como piensan otros.
317 meneos
11391 clics
Falacias lógicas, ahora también para compartir en tus redes

Falacias lógicas, ahora también para compartir en tus redes

Gracias a la iniciativa de David Revilla, esta web cuenta con una completa guía de falacias lógicas explicadas de forma gráfica. Una falacia es un razonamiento inválido o engañoso con apariencia de correcto que pretende ser convincente. Es muy habitual encontrárselas en muchísimos terrenos, sobre todo para argumentar a favor o en contra de causas o intereses de todo tipo. Cualquier comunicación honesta debería prescindir de ellas en la medida de lo posible, por lo que conviene estar muy al tanto de cuáles son, cómo detectarlas y combatirlas:
158 159 4 K 352
158 159 4 K 352
147 meneos
1218 clics
Los bebés preverbales pueden pensar lógicamente

Los bebés preverbales pueden pensar lógicamente

Parece que el lenguaje simbólico no es tan necesario para que podamos razonar lógicamente, o por lo menos no del todo. Una investigación realizada con bebés que todavía no han desarrollado el lenguaje simbólico demostró que ellos pueden hacer deducciones racionales.
58 89 1 K 300
58 89 1 K 300
327 meneos
1870 clics

Saber escribir es saber pensar

"Saber escribir es saber pensar". Una cita de André Giroux. Es necesario escribir, es decir, profundizar en el pensamiento. Partiendo de esta premisa es posible inferir que la gran parte de la población española es incapaz de pensar, tomando como pensar en su acepción de capacidad de desplegar una idea, desarrollarla hasta sus últimas consecuencias. La causa es evidente: el sistema educativo estatal español no aspira a crear pensadores críticos, es decir a generar individuos potencialmente peligrosos para la estabilidad del sistema.
116 211 2 K 303
116 211 2 K 303
3 meneos
91 clics

Chascarrillo Matemático en el exoplaneta Próxima Centaruri b

Divertido Chascarrillo lógico matemático que discurre en el exoplaneta habitable mas cercano a la Tierra entre los Coyotes Independentistas y los Correcaminos. La Nave Bic-Bic , con el comandante Lucas al frente se dirige desde la Tierra al exoplaneta para resolver el problema. Para pensar de forma divertida. Emitido en el programa de Radio Un Punto Azul.
2 1 7 K -31
2 1 7 K -31
9 meneos
60 clics

La fantástica historia de los experimentos mentales (IV)

Volvemos de nuevo nuestra exploración de los experimentos mentales a través de la historia: esa forma estructurada de la imaginación que nos ha permitido abrir nuevas vistas a nuestras teorías en la ciencia y la filosofía. Ya hemos visto experimentos mentales en la física, la filosofía y en la lógica.
14 meneos
255 clics

La falacia de las dos palabras

Una falacia lógica es una argumentación que parece estar bien hecha, pero que tiene algún fallo que la vuelve incorrecta. A veces caemos en ellas sin querer, pero en multitud de ocasiones se usan intencionadamente para engañarnos con los más diversos fines. Quería hablaros hoy de un tipo que se llama anfibología y que consiste en jugar con varios significados de una palabra o bien decir la frase de manera que dé lugar a ambigüedad.
11 3 2 K 81
11 3 2 K 81
1 meneos
20 clics

Por qué desafiamos a la lógica y aparentamos más de lo que sabemos: el efecto por encima de la media

Suele ser bastante frecuente (incluso muchos pensarán que es algo muy “humano”) que la mayoría se describa mejor que el promedio de las personas en áreas como la expresión escrita, el liderazgo o sus habilidades sociales. La tendencia a decir que somos mejores de lo que realmente somos se conoce como el efecto Kruger-Dunning (también llamado efecto por encima de la media) y lleva el nombre de los hombres que percibieron y estudiaron este comportamiento.
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
19 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oscar Marín: "Que los científicos sean funcionarios no tiene lógica"

El investigador dejó en 2014 el Instituto de Neurociencias de Alicante para dirigir el Centro de Neurobiología del Desarrollo del King& College de Londres.
16 3 4 K 116
16 3 4 K 116
11 meneos
656 clics

Cómo resolver el enigma de lógica más difícil del mundo

Hay enigmas complicados que se enuncian de forma muy sencilla. Los de lógica son un buen ejemplo: manejan términos que todos entendemos (como mentir o decir la verdad), pero tenemos que ser muy ocurrentes para resolverlos. El conocido como "problema de lógica más difícil del mundo" está al alcance de todos si lo abordamos sistemáticamente, y durante su resolución descubriremos técnicas muy útiles para lidiar con problemas de otro tipo. Su autor, Smullyan, un pianista, mago, humorista y matemático es más interesante aún que el propio enigma.
69 meneos
4342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El enigma de 1960 que ni siquiera han podido resolver los filósofos

Una simple incógnita con dos cajas lleva décadas dando lugar un debate todavía no resuelto en el que se ponen en juego complejos conceptos de lógica
44 25 13 K 30
44 25 13 K 30
27 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si no leemos, no sabemos escribir, y si no sabemos escribir, no sabemos pensar

Para muchas personas es más atractivo escribir, tiene más glamour –algo que quizás se deba a la inmadurez y al egoísmo–, pero grandes escritores nos dicen que la felicidad en realidad está en la lectura. Borges es especialmente fértil en este sentido: "la felicidad, cuando eres lector, es frecuente". Y la célebre: "Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído".
22 5 14 K 30
22 5 14 K 30
1 meneos
20 clics

¿Existe algún número que no tenga nombre?

Si convenimos que una frase cualquiera es un “nombre” para un cierto número si describe a dicho número sin ambigüedad, sería interesante preguntarse si todos los números tienen “nombre”. Y con "todos los números" nos referimos a todos los números reales, es decir, todos los naturales, los enteros negativos, el cero, los racionales y los irracionales (que son los que no pueden escribirse mediante una fracción con numerador y denominador enteros, como el número Pi).
1 0 3 K -46
1 0 3 K -46
13 meneos
128 clics

¿Realmente somos lógicos? O la razón de que haya tanta pseudociencia

Nuestra forma de proceder intelectualmente dista mucho de ser fría, calculadora y lógica, al estilo Spock.
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
13 meneos
56 clics

Aprender programación en primaria mejora la comprensión lógica y la creatividad

Saber programar beneficia a los escolares, según los resultados de una investigación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. La programación no sólo permite conocer los conceptos computacionales sino que mejora la comprensión de la lógica, el pensamiento matemático y desarrolla la creatividad de los alumnos.
10 3 0 K 126
10 3 0 K 126

menéame