Cultura y divulgación

encontrados: 328, tiempo total: 0.015 segundos rss2
8 meneos
95 clics

El Celta, campeón del "The Dreaming Day" de LaLiga en Tanzania

El trofeo organizado por la ONG Born to Learn reunión a 130 jóvenes en el Kilimanjaro, venciendo los celestes al resto de equipos de La Liga
21 meneos
242 clics

ACDC Highway to Hell en River Plate Arena

66000 personas pegando botes al son de Highway to Hell.
17 4 3 K 107
17 4 3 K 107
23 meneos
97 clics

‘Devil came to me’ de Dover se reedita en casete

Han pasado cinco años desde que Dover dijeran adiós. La banda madrileña fundada por las hermanas Llanos se separaban 24 años después de su formación. Surgidos en 1992 claramente influenciados por el sonido de Seattle, alcanzaron el éxito mayoritario con Devil came to me (Subterfuge, 1997) un disco que se reedita en cassette en una edición masterizada por Dani Alcover, titular del equipo de producción del disco original, que confirma lo bien que ha envejecido, y cómo sigue siendo uno de los discos de referencia de la historia de la música de es
5 meneos
169 clics

El hipertúnel transcontinental de burritos [ENG]  

Los mejores burritos del mundo hechos en San Francisco. ¿Pero cómo puedes conseguirlos en Nueva York aún calientes a tiempo para la comida? Con física. En este vídeo científico muy serio explicamos la historia del túnel transcontinental de burritos y su sucesor, el hipertúnel transcontinental de burritos. Son maravillas de la física. Ah, y no son reales ... pero la ciencia sí lo es.
10 meneos
291 clics

Una bandada de pájaros se vuelven compositores en una sala llena de guitarras eléctricas [ENG]

Cuando uno piensa en el canto de los pájaros probablemente se imagina su piar con dulces gorjeos. Nuestros amigos con plumas pueden crear bellos sonidos cuando cantan pero, ¿y si tuviesen instrumentos al alcance de sus patas? Inspirado por esta idea, el artista francés Céleste Boursier-Mougenot creó un espacio que permite a los pájaros interactuar con 14 guitarras amplificadas. En su proyecto "From Hear to Ear", 70 pinzones crean sonidos únicos al revolotear, posarse y saltar en las cuerdas.
11 meneos
379 clics

Júpiter se encuentra con Saturno: una gran conjunción con manchas rojas  

Era el momento de su primer plano. Hace dos días, Júpiter y Saturno pasaron una décima de grado el uno del otro en lo que se conoce como Gran Conjunción. Aunque los dos planetas se cruzan en el cielo cada 20 años, este fue el más cercano de los últimos casi cuatro siglos. Tomada al principio del día de la Gran Conjunción, la combinación de exposición múltiple presentada captura no solo los dos planetas gigantes en un solo cuadro, sino también las cuatro lunas más grandes de Júpiter (de izquierda a derecha) Calisto, Ganímedes, Ío y Europa, y...
25 meneos
221 clics

La nave espacial Juno de la NASA actualiza el misterio de Júpiter tras cuarto de siglo  

La nave ha estado recopilando datos sobre el interior del gigante gaseoso desde julio de 2016. Algunos de sus últimos hallazgos tocan "puntos calientes" en la atmósfera del planeta. "Los planetas gigantes tienen atmósferas profundas sin una base sólida o líquida como la Tierra"
20 5 0 K 88
20 5 0 K 88
7 meneos
62 clics

Bruce Springsteen regresa con Letter to you, un nuevo disco que vuelve a los recuerdos de su juventud

Bruce Springsteen regresa con un nuevo disco, Letter to you (Sony), el próximo viernes 23 de octubre. Un trabajo que estará disponible en CD, doble vinilo y digital y en el que vuelve con la banda de su vida, The E Street Band. Letter to you es el vigésimo trabajo de estudio en la carrera del músico. El disco incluirá doce canciones. Nueve de ellas son nuevas pero hay tres que harán las delicias de sus fans.
38 meneos
552 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El increíble vídeo de la nave Juno sobrevolando Júpiter a 209.000 kilómetros por hora  

Combinando varias imágenes tomadas durante el vertiginoso vuelo, la NASA ha recreado el momento en el que la sonda se acercó a 3.400 kilómetros de las nubes del gigante gaseoso.
32 6 10 K 1
32 6 10 K 1
9 meneos
125 clics

Radiohead — Kid A: 20 años de collage, clonación y cómo desaparecer completamente

En 2000, Radiohead decidieron dar un salto al vacío editando Kid A. Les funcionó y sentó las bases para todos los saltos mortales que vendrían después. El cuarto disco les colocó ya, de manera definitiva, en la posición que hoy ostentan: la de grupo que hace sólo lo que quiere, sin importar si a crítica, discográfica o público les parece bien. Sin previo aviso, Radiohead dejaron de hacer rock para buscar su identidad en otros paisajes. Thom Yorke volvió a retratar la paranoia del hombre moderno, solo que de manera aún más abstracta.
10 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confirmada la presencia de fosfina en torno a la estrella CW Leonis [2014]

Desde hace más de 30 años, la fosfina (PH3) es conocida por estar presente en las atmósferas de los planetas gigantes gaseosos Júpiter y Saturno, donde es el principal portador de fósforo. Los datos indican que, en Neptuno y Urano, la abundancia de fósforo en fase de gas en la atmósfera de estos gigantes helados es, probablemente, menor que en la fotosfera del Sol. Pero hasta ahora no se había confirmado su presencia fuera del sistema solar. Relacionada: www.meneame.net/story/detectados-posibles-signos-vida-venus-eng
3 meneos
72 clics

¿Cuántas lunas tiene Júpiter?: un nuevo estudio pone en duda todo lo que se conocía hasta ahora

En los últimos años, este número aumentó a 79. Sin embargo, un nuevo estudio afirma que puede haber 600 pequeñas lunas irregulares orbitando Júpiter. El título del nuevo estudio es "Seiscientas lunas irregulares jovianas retrógradas de más de un kilómetro". El autor principal es Edward Ashton, del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Columbia Británica. Los autores presentarán sus hallazgos en el Congreso Científico Europlanet 2020 virtual.
8 meneos
166 clics

Cómo cocer una luna por dentro desde lejos

Ío es el cuerpo celeste más geológicamente activo que se conoce: pese a que este satélite de Júpiter tiene un tamaño similar al de la Luna, sus más de 400 volcanes activos han vertido suficiente lava sobre su superficie como para borrar todo rastro de sus cráteres y los compuestos de azufre que emiten la han teñido con las tonalidades amarillas, naranjas y verdosas. Por si esto fuera poco, la actividad geológica de Ío ha erigido más de 100 montañas, algunas incluso más altas que el Everest. ¿de dónde saca este pequeño satélite la energía?
24 meneos
179 clics

El granizo de hielo de agua y amoniaco de Júpiter

Júpiter es un mundo fascinante. Al igual que Saturno, Urano y Neptuno, carece de una superficie sólida, pero, a cambio, su atmósfera presenta numerosos fenómenos que no tienen igual en la Tierra. Y muchos de ellos solo estamos empezando a comprenderlos ahora, en gran parte gracias a la sonda Juno que en estos momentos orbita el gigante joviano. Precisamente, Juno acaba de resolver un misterio que, paradójicamente, descubrió la propia sonda hace unos años cuando comenzó su exploración de Júpiter, un misterio que puede resumirse en (...)
21 3 1 K 60
21 3 1 K 60
14 meneos
440 clics

[ENG]¿Cómo de bien funcionan las mascarillas? (Fotografía Schlieren a cámara lenta)  

¿Qué mascarilla es la mejor mascarilla? Si te parece que las recomendaciones cambian todo el tiempo, eso es porque los doctores y científicos saben más ahora que hace meses. Y sabrán más dentro de varios meses de lo que saben hoy. Porque es exáctamente así como se supone que funciona la ciencia. Lo que sí sabemos es que independiéntemente del tipo de mascarilla que uses, todas tienen un gran potencial de bloquear las gotitas. Aquí verás por qué.
20 meneos
75 clics

El océano de la luna Europa podría ser habitable

Un nuevo modelo ideado por científicos de la NASA apoya la teoría de que las características del océano interior de la luna Europa de Júpiter hacen que podría sustentar la vida. Los investigadores han calculado además que esta agua, que se cree forma un océano salado bajo la capa de hielo de la superficie, podría haberse formado por la descomposición de minerales que contienen agua, debido a fuerzas de marea o a la desintegración radiactiva. Este trabajo podría tener implicaciones para otras lunas del Sistema Solar.
9 meneos
391 clics

Fascinante timelapse de la atmósfera de Júpiter en movimiento capturado por la nave Voyager 1  

Fascinante timelapse de la atmósfera de Júpiter en movimiento capturado por la nave Voyager 1. Procesado por mobile.twitter.com/bjorn_jons Info: Voyager 1 g.co/kgs/AXweQm
7 meneos
182 clics

La Luna, Marte, Saturno, Júpiter y la Vía Láctea (eng)  

No es casualidad que los planetas se alineen. Sin embargo, es una coincidencia cuando tres de los planetas más brillantes aparecen casi en la misma dirección. Tal coincidencia fue capturada hace aproximadamente un mes. Destacados arriba , la Luna de la Tierra, Marte , Saturno y Júpiter fueron fotografiados juntos, justo antes del amanecer, desde la costa del Mar Negro en Bulgaria. Si te levantas temprano, encontrarás que estos mismos planetas permanecen visibles en el cielo de la mañana este mes también.
5 meneos
66 clics

La única luna del Sistema Solar con volcanes  

Ío tiene un aspecto apocalíptico, así que te preguntarás ¿por qué esta luna es tan diferente del resto de lunas del Sistema Solar? La más interior de las grandes lunas de Júpiter, tiene muchas características que la diferencian de todas las demás, incluyendo volcanes, auroras y una atmósfera de azufre. Es la más interior de las Lunas Galileanas de Júpiter, y orbita justo por las partes más intensas de la magnetosfera de Júpiter. No solo eso, sinó que tiene lagos de lava y montañas más grandes que el Everest.
11 meneos
66 clics

Hallazgos de Juno en Júpiter  

¿Qué nuevos datos ha obtenido del Gigante Gaseoso? ¿Es este planeta distinto a cómo lo imaginábamos? Desde que llegó Juno, las teorías anteriores han tenido que ser descartadas. El tiempo pasa volando, y ya han pasado más de 3 años desde que Juno llegó a Júpiter. Durante este tiempo, ha estado recopilando valiosos datos y mediciones sobre el más grande de nuestros planetas vecinos. Recientemente completó Perijove 21, o su 21a órbita polar, de un total de 35 órbitas planificadas, lo que significa que estamos más allá de mitad de misión.
10 meneos
159 clics

La extraordinaria imagen del planeta gigante que astrónomos construyeron con un mosaico de fotos  

Los astrónomos han conseguido una nueva y extraordinaria imagen de Júpiter trazando las regiones de calor que se ubican debajo de las gigantes nubes de gas del planeta vecino...
10 meneos
152 clics

Imágenes de la belleza psicodélica de Júpiter como nunca la habías visto

La vida en el espacio sigue y la NASA ha publicado imágenes de alta resolución que derriten los sentidos de los amantes de las imágenes astronómicas. En 2016 la sonda espacial Juno (la eterna amante de Júpiter) alcanzó la órbita del gigante gaseoso, y desde ese momento no ha dejado de otorgarnos racimos de información sobre este planeta. La sonda espacial está haciendo una serie de vuelos en las cercanías de Júpiter, en lo que se conoce como perijove, y hace unas semanas envió estas espectaculares imágenes, las cuales muestran...
21 meneos
942 clics

La nueva y asombrosa imagen de Júpiter tomada por la NASA

Fue tomada el pasado 17 de febrero y es el resultado de una composición de cuatro imágenes de la sonda Juno. Un verdadero wallpaper para nuestra computadora o celular
17 4 2 K 85
17 4 2 K 85
9 meneos
159 clics

Nuevas imágenes de la NASA muestran grandes cuerpos de agua presentes en Júpiter [Eng]

Una ilusión que resulta ser real; Júpiter tiene grandes masas de agua. Un análisis reciente de la nave espacial Juno de la NASA que despegó en 2011 y aún se cierne alrededor del planeta revela la presencia de agua que compone el 0.25% de las moléculas en el espacio de Júpiter.
11 meneos
53 clics

La larga disputa legal por plagio de "Stairs to Heaven" terminó con un final feliz para Led Zeppelin

Fue una larga disputa musical y legal, pero finalmente la melodía de "Stairway To Heaven" (Escaleras al cielo) no fue plagiada, según la justicia. La banda británica de rock Led Zeppelin triunfó en una extensa batalla por de derechos de autor después de que un tribunal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó que no copió la melodía (riff, en inglés) de apertura de "Stairway To Heaven".

menéame