Cultura y divulgación

encontrados: 377, tiempo total: 0.028 segundos rss2
3 meneos
68 clics

La historia del 'animal judío': de Auschwitz a pelear contra Rocky Marciano y... ¡a la Casa Blanca!

"Después de todo lo que he pasado, ¿qué daño puede hacerme un hombre con guantes en las manos?", se lee en la tumba del boxeador Harry Haft o Preso de los nazis durante casi cinco años, pasó por siete campos de trabajo y exterminio o En Jaworzno tuvo que boxear para sobrevivir o La película El superviviente de Auschwitz, recién estrenada en España, cuenta su increíble vida... y la ha visto hasta Joe Biden
18 meneos
209 clics
¿Qué hacer con el Santo Niño de La Guardia?

¿Qué hacer con el Santo Niño de La Guardia?

La Guardia, municipio de poco más de 2.000 habitantes de la provincia de Toledo, se apresta a celebrar –del 23 al 28 de este mes– su fiesta patronal, en la que se honra al Santo Niño de La Guardia. El hecho no tendría nada de excepcional en un país donde las fiestas patronales constituyen una de las tradiciones más arraigadas, si no fuera porque el Santo Niño de La Guardia encarna uno de los capítulos más tenebrosos en la historia de la intolerancia y el fanatismo europeo: el de los “libelos de sangre”, mediante la cual se acusaba a judíos de..
15 3 0 K 62
15 3 0 K 62
10 meneos
95 clics

"El alemán de la tienda de fotos"  

"El alemán de la tienda de fotos" se centra en la figura del fotógrafo Leo Frischer: un judío alemán que se estableció junto a otros cuatro refugiados en el pueblo mallorquín de Esporles en el año 1939. Es en esta localidad donde abrirá su negocio: un pequeño estudio fotográfico especializado en bodas y otros eventos sociales. A pesar de disfrutar de una cierta tranquilidad inicial, en junio de 1940 recibirá junto a sus compañeros una orden de expulsión de España. Estas ordenes, resultado de la estrecha colaboración del gobierno insurrecto del…
313 meneos
3198 clics
Nieves Concostrina y todas las religiones falsas

Nieves Concostrina y todas las religiones falsas  

Concostrina nos muestra cómo la historia está llena de verdades manipuladas, mitos y leyendas que se presentan como realidades. Cada religión se presenta como poseedora de “la verdad”, sin embargo, este monopolio de la verdad se contradice entre las diferentes creencias del mundo, dejándonos ante un enigma. Si cada una de ellas afirma ser la única verdadera, ¿no podría ser que todas estén equivocadas en igual medida?
137 176 4 K 379
137 176 4 K 379
334 meneos
4578 clics
El pueblo donde los vecinos asesinaron a 1.800 judíos, y el odio pervive

El pueblo donde los vecinos asesinaron a 1.800 judíos, y el odio pervive

A principios de los años treinta, Jedwabne, unos 170 kilómetros al nordeste de Varsovia (Polonia), tenía 2.617 habitantes, de los cuales más de la mitad eran judíos. El 10 de julio de 1941 más de 1.800 judíos de esta y otras localidades del entorno, de familias que llevaban 300 años viviendo en la zona, fueron asesinados por sus propios vecinos. ¿Cómo sucedió? ¿Qué provocó que los vecinos mataran, con el ensañamiento con el que lo hicieron, a aquellos con los que habían convivido?
144 190 0 K 475
144 190 0 K 475
326 meneos
3247 clics
Grandes éxitos de "Cosas nazis" (podcast de Nieves Concostrina)

Grandes éxitos de "Cosas nazis" (podcast de Nieves Concostrina)  

A los nazis se les veía venir ya en 1934, aún así "los dinosaurios estaban votando al meteorito". Eso le pasó a los judíos, donde una mayoría de ellos era tan ultraderechista como los propios nazis. Así, Max Naumann, presidente de la "Asociación de Judios Nacionales", declaró: "Siempre hemos puesto el bienestar del pueblo alemán y de la patria, a la que nos sentimos indisolublemente ligados, por encima de nuestro propio bienestar; por eso, acogimos con satisfacción los resultados de enero de 1933, aunque nos perjudique en algunas cosas"...
143 183 0 K 398
143 183 0 K 398
23 meneos
216 clics

Salen a la luz imágenes inéditas del primer transporte de prisioneros polacos a Auschwitz

"A mi lado iba un chaval joven, tendría unos dieciséis años —o incluso quince— y estaba llorando a lágrima viva. Le habían roto la cabeza y le caía sangre por la cara... Teníamos miedo, no sabíamos dónde estábamos. A mí me pareció que estábamos en el infierno. No se puede describir de otra manera. Y resultó que sí: era el infierno". Así recordaba un preso político llamado Jerzy Bielecki su llegada a Auschwitz, guiada por la incertidumbre del destino y las palizas propinadas por los guardias de las SS.
19 4 0 K 30
19 4 0 K 30
5 meneos
80 clics

Quién fue… Helene Mayer: la judía que hizo el saludo nazi para proteger a su familia

Hace un par de domingos os conté la historia de Rudi Ball, y este os traigo otra parecida: la de una deportista judía que fue utilizada por los nazis para blanquear sus Juegos Olímpicos: es Helene Mayer. Helene Mayer nació el 20 de diciembre de 1910 en Offenbach am Main, Alemania. Su madre era luterana y su padre era un médico judío. Empezó a practicar esgrima muy joven y con 13 años ganó su primer campeonato alemán de florete. Cuando tenía 20 años ya había ganado seis veces el campeonato nacional.
12 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manteros, okupas, judíos y otros

Para cualquiera que sepa algo de historia del siglo XX, la fijación de parte de la derecha con los okupas suena familiar. Todas las estadísticas revelan el escaso peso de la okupación en el parque de viviendas. La mayor parte de los casos se dan en pisos de bancos, que no se molestan en iniciar proceso de desahucio. La historia de la familia que vuelve de fin de semana y se encuentra su vivienda habitual okupada y sin posibilidad de recuperarla es un mito. Abogados y jueces han recordado que la ley es muy garantista con los propietarios.
10 2 5 K 72
10 2 5 K 72
148 meneos
2475 clics
Judíos sefardíes de Salónica: el fin de una cultura de 450 años

Judíos sefardíes de Salónica: el fin de una cultura de 450 años

El noventa y cinco por ciento de los cincuenta mil sefardíes de Salónica —la mayor comunidad del mundo de hablantes de ladino o judeoespañol— no sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial. La inmensa mayoría fueron exterminados en Auschwitz. Su alta tasa de mortalidad durante el Holocausto es solo comparable a las de las comunidades israelitas de Polonia. Y cabe preguntarse por qué. ¿Por qué tan pocos judíos iberodescendientes de aquella población del Egeo se salvaron? Los motivos se pueden resumir en cuatro.
79 69 0 K 346
79 69 0 K 346
18 meneos
51 clics

Doña Jamila, una cirujana judía en la Baja Edad Media cristiana

En 1371, el Ayuntamiento de Murcia autorizó a la judía Doña Jamila para que ejerciera la profesión de cirujana, en plano de igualdad con sus colegas varones. Hay que entender esta autorización en el marco de la sociedad medieval, acosada por epidemias, en la que empezarán a adoptarse medidas políticas para defender la salud de la población. El documento que se transcribe tiene fecha de 1371 de nuestra era cristiana [1]. Se trata de la carta de autorización que el cabildo municipal de Murcia expide a la cirujana.
15 3 2 K 51
15 3 2 K 51
22 meneos
49 clics

Los judíos del Bayern de Munich: el fútbol alemán con la llegada de los nazis

«Cuando los nazis llegaron al poder, em primer lugar, prohibieron los clubs y asociaciones deportivas comunistas y socialdemócratas, unas 11.000, con casi un millón de socios. La expulsión de los judíos de las asociaciones deportivas «arias» se produjo unos meses más tarde y provocó un éxodo de socios a asociaciones exclusivamente judías -que en Alemania, a diferencia de Austria o Hungría, había sido marginales hasta esa fecha- incluyendo a profesionales e internacionales alemanes»
18 4 0 K 19
18 4 0 K 19
9 meneos
36 clics

Un encomendero de judíos en 1475

El 28 de enero de 1475, mediante este documento conservado en el Archivo General de Simancas, se nombraba a Francisco de Valdés encomendero de los judíos de la ciudad de Zamora y se le daba la tenencia de las torres del puente y de las penas o multas de las mancebas de los clérigos, que antes tenía su padre difunto. La encomienda era una institución por la que un grupo humano debía retribuir al titular en trabajo o especie mediante una prestación. Fue especialmente empleada en América, de donde le viene fundamentalmente la (...)
3 meneos
43 clics

Sanz Briz, el Ángel de Budapest que salvó a 4.000 judíos... y que repudian ERC y PSOE

Aunque luchó contra los nazis, todos los partidos de la coalición de Gobierno han votado en contra de que le fuera concedida al diplomático la medalla del Congreso
2 1 7 K -25
2 1 7 K -25
169 meneos
2461 clics
El síndrome inventado por unos médicos italianos que salvó a decenas de judíos de los nazis

El síndrome inventado por unos médicos italianos que salvó a decenas de judíos de los nazis

El 16 de octubre de 1943 la capital italiana se despertó sobresaltada. Los soldados alemanes se lanzaron sobre el gueto judío, a solo tres kilómetros de distancia del Vaticano; y comenzaron a apresar a hombres, mujeres y niños, capturando a más de un millar...
80 89 2 K 380
80 89 2 K 380
107 meneos
1813 clics
El asesinato de Pedro de Arbués, inquisidor de Zaragoza

El asesinato de Pedro de Arbués, inquisidor de Zaragoza

La noche del 14 de septiembre de 1485 fue asesinado en Zaragoza el presbítero agustino Pedro de Arbués, inquisidor en la ciudad junto al dominico fray Pedro Gaspar Juglar, mientras rezaba ante el altar mayor de la Seo. A pesar de que bajo su túnica llevaba una cota de malla y un casco de acero reforzaba el birrete, al haber sido víctima ya de dos atentados anteriores, varias puñaladas por la espalda, una de ellas en el cuello, acabaron con su vida; Arbués agonizó hasta el día 17, pero los médicos no pudieron (...)
57 50 0 K 345
57 50 0 K 345
15 meneos
147 clics

Hugo Gutmann, el oficial judío que pidió la Cruz de Hierro para Hitler y al que éste protegió luego por ello

Como uno de los fundadores del NSDAP, Hitler fue responsable de la adopción del ideario antisemita que bullía en la Alemania decimonónica, al igual que más tarde lo sería de poner en práctica la Endlösung (Solución final) mediante los campos de exterminio. Sin embargo, el dictador nazi mostró cierta gratitud hacia algunos judíos con los que había tenido relación en el pasado. De uno de ellos, el doctor Edward Bloch, ya hablamos una vez; otro, que vamos a ver hoy, fue Hugo Gutmann, su superior jerárquico durante la Primera Guerra Mundial.
12 3 2 K 49
12 3 2 K 49
4 meneos
58 clics

La cueva funeraria de Salomé, la partera de Jesús, escondía la tumba de una rica familia judía

Las excavaciones en una cueva funeraria de Israel de la época del Segundo Templo (siglos VI- I a.C.), tradicionalmente identificada como el lugar de enterramiento de Salomé, una partera que presenció el nacimiento de Jesús según las escrituras no canónicas, han descubierto que el lugar, ubicado a unos 35 kilómetros al suroeste de Jerusalén, fue tanto una importante tumba de una rica familia judía como un lugar de peregrinación cristiana.
14 meneos
149 clics

El judío que regresó a Alemania (durante la guerra) para hacer justicia

La historia de Werner Kleeman, que así se llama nuestro protagonista, transita por un mismo camino pero con direcciones opuestas: primero, la historia del adolescente judío en la Alemania de la década de 1930 que, tras haber sido recluido en el campo de Dachau, escapa por poco del Holocausto y, la segunda, la historia del soldado que desembarca en Normandía el «Día D» (6 de junio de 1944) como soldado del ejército de EEUU, atraviesa Europa combatiendo y regresa a su pueblo natal en Alemania para detener a los nazis que le habían perseguido.
13 1 2 K 11
13 1 2 K 11
10 meneos
79 clics

Abusos a los judíos expulsados en 1492

El 31 de marzo de 1492 se decretó la expulsión de los judíos de Castilla y Aragón. La decisión final fue de la Corona, no sin una ardua deliberación porque ello suponía la pérdida de unas rentas especialmente importantes, debido a que se pagaban directamente y habían contribuido a financiar la conquista de Granada. Pero la presión de la Inquisición en ese sentido (que consideraba que esa comunidad influía sobre los conversos para interrumpir su aceptación de la nueva fe, de ahí la instauración del tribunal), el (...)
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
7 meneos
93 clics

La Noche de los Cristales Rotos: las imágenes inéditas del horror causado por los nazis  

Las imágenes fueron tomadas por dos fotógrafos nazis en la ciudad alemana de Núremberg. El álbum fue entregado a Yad Vashem por la familia de un soldado estadounidense judío que sirvió en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.
5 2 0 K 78
5 2 0 K 78
5 meneos
52 clics

Calendario Judío

En Nippur se confiaron los conocimientos astronómicos a los sumos sacerdotes y es el lugar donde tuvo origen el calendario. Los expertos reconocen que los calendarios de la actualidad se derivan del calendario original nippuriano y todas las evidencias demuestran que tuvo sus inicios hacia el 4000 AEC. El cordón umbilical que conecta a los hebreos con Nippur es que el calendario judío sigue contando los años a partir de un enigmático comienzo en el 3760 AEC, el número de años que habían pasado «desde que comenzó la cuenta [de los años]».
15 meneos
173 clics

Cuando en España se abandonó el uso del cilantro por miedo a la Inquisición

¿Sabíais que el cilantro era el condimento estrella de la cocina ibérica? se usaba para casi todo, como ahora se usa el perejil. Hasta que al final de la Edad Media empezó a ser rechazado al ser considerado por la Inquisición como un hábito judaizante.
20 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El horror de descubrir que tu abuelo fue un oficial de las SS que participó personalmente en el asesinato de judíos

“Mi abuelo, Otto Kraus, formaba parte de la minoría alemana báltica en Letonia. Reinhard Heydrich le reclutó para la SD. En 1941 participó en la invasión de la URSS como miembro del Einsatzgruppen A, uno de los escuadrones itinerantes que perpetraban ejecuciones sobre todo de judíos, marchando detrás de las tropas de combate. Un día en las afueras de Riga, las SS y sus auxiliares letones someten a “tratamiento especial” a un grupo de judíos [...] (VISIBLE EN MODO LECTURA)
16 4 13 K 66
16 4 13 K 66
8 meneos
60 clics

Cuando la Inquisición española cambió a los judíos por los masones

Los primeros años de vida de la Inquisición, hasta 1520, fueron los más sangrientos, centrados en la persecución de falsos judeoconversos. Fue la época de Tomás de Torquemada, inquisidor general de Castilla y Aragón, artífice del edicto de proscripción de los judíos, y de Diego Rodríguez Lucero, fanático inquisidor de Córdoba que acusó de judío al mismísimo arzobispo de Granada y llevó a la hoguera a más de doscientas personas. Tantos fueron sus excesos que la muchedumbre asaltó la prisión en 1506 y obligó a su sustitución.

menéame