Cultura y divulgación

encontrados: 66, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
112 clics

John Lennon - God [ESP subs]  

dios es un concepto / con el que medimos nuestro dolor / te lo voy a repetir / dios es un concepto / con el que medimos nuestro dolor / no creo en la magia / no creo en el i ching / no creo en la biblia / no creo en el tarot / no creo en hitler / no creo en jesús / no creo en kennedy / no creo en buda / no creo en el mantra / no creo en el gita / no creo en el yoga / no creo en los reyes / no creo en elvis / no creo en zimmerman / no creo en los beatles / sólo creo en mí / en yoko y en mí / esa es la realidad / el sueño ha acabado
11 3 2 K 109
11 3 2 K 109
9 meneos
147 clics

John Lennon - Imagine (original demo)  

Mientras examinaba las cajas llenas de cintas originales de Yoko Ono, el ingeniero Rob Stevens descubrió algo verdaderamente notable que había pasado desapercibido durante todos estos años. “A principios de 2016, durante el período de gestación de este proyecto, estoy en los archivos de Lennon con mi gente revisando cintas con etiquetas que no son claras, engañosas o que faltan por completo”, dice Stevens. “Hay una pista de una pulgada cuya etiqueta solo pone 'Ascot Sound', John Lennon, la fecha y el ingeniero (Phil McDonald), con DEMO en...
8 meneos
162 clics

«Maxwell’s Silver Hammer», el hijo tonto de los Beatles

«Maxwell’s Silver Hammer» quedó por tanto como uno de los motivos indirectos de la marcha de John Lennon y como un ejemplo del abismo musical que le separaba de Paul McCartney. Lo curioso es que Lennon, que tanto criticó el tiempo dedicado a su grabación, siempre negó a la vez haber estado presente en ninguna de las sesiones. Convaleciente aún del accidente de coche que tuvo junto a Yoko, Julian y Kyoko en Escocia, John afirmó en varias ocasiones que no colaboró en la canción y que George y Ringo tuvieron que «comerse» todo el trabajo.
11 meneos
111 clics

8 películas de los Beatles que (seguramente) no has visto

Rescatamos las piezas más raras de su filmografía, de los experimentos a los 'biopics'. (Artículo de 2012).-
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
2 meneos
118 clics

Galería: Las imágenes íntimas de John Lennon, Yoko Ono y Andy Warhol en los 70s

A pesar de sus diferentes enfoques del arte, la amistad a tres vías de Ono, Warhol y Lennon floreció durante años y una serie de fotos fueron tomadas de los tres juntos en varios escenarios diferentes. Tal fue la fuerza de su relación que Ono fue invitada a hablar en el funeral de Warhol en 1987.Variando desde selfies en Polaroid hasta la foto ligeramente cuestionable tomada de Yoko Ono, Andy Warhol y John Lennon a tientas, la serie de imágenes recopiladas en la década de 1970 representan una amistad que fue tan honesta como su arte.
1 1 7 K -65
1 1 7 K -65
14 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La chirigota que versiona a John Lennon imaginando un mundo más feminista

La canción, grabada en los Carnavales de Cádiz, pertenece a la chirigota callejera Las Cadiwoman.
11 3 15 K 24
11 3 15 K 24
11 meneos
119 clics

Ringo, su aporte al rock ácido y la verdadera "musa" de Lennon: la historia de "She said she said"

Escrita y grabada en los descuentos de Revolver, y sin la presencia de McCartney, la línea de la batería de “She said she said” crearía toda una escuela, mientras Lennon aporta el tono psicodélico que acabaría por definir el sonido de una obra cumbre de esa cordillera llamada The Beatles.
12 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

39 años del asesinato de John Lennon: su vida en 5 canciones

Para reivindicar a John Lennon y conmemorar su impagable contribución a la cultura de nuestro tiempo, repasamos su trayectoria a través de su música inmortal.
10 2 5 K 41
10 2 5 K 41
10 meneos
184 clics

La extraña pasión nazi de John Lennon

El músico de Liverpool mostró una curiosa afición por la simbología y la parafernalia nacional-socialista, ya desde antes de formar los Beatles
4 meneos
130 clics

El Muro de John Lennon de Praga, un símbolo por la libertad de expresión que lucha para sobrevivir al turismo de masas

El Muro de John Lennon de Praga fue durante años un símbolo de la lucha por la libertad de expresión y los Derechos Humanos al otro lado del telón de acero. Utilizado por la oposición a la dictadura checoslovaca para atacar al régimen, desde 1989 se había convertido en un espacio de libre expresión en el que cualquiera podía unirse a los mensajes de paz y libertad. Pero lo que no consiguió la Dictadura Comunista, en el 30 aniversario de su caída, casi lo provoca el turismo de masas.
4 meneos
127 clics

El día que John Lennon pidió sonar como el Dalai Lama cantando desde una montaña

El 5 de agosto de 1966, los Beatles publicaron Revólver, su séptimo disco. en medio de la grabación de aquel álbum, John Lennon se acercó a George Martin, el mítico productor de la banda, le dijo que tenía una canción diferente a todo lo que habían hecho, que tenía sólo un acorde y le pidió: “Quiero que mi voz suene como el Dalai Lama cantando desde la cumbre de una montaña a kilómetros de distancia”. Emerick, el Messi del sonido, hizo magia en un rato: usó cámaras de eco, un órgano Hammond, altavoces giratorios.
7 meneos
413 clics

El John Lennon argentino: nació en Lanús, es idéntico al líder de los Beatles y fue elegido para interpretarlo

Javier Parisi tiene 38 años, está en Reino Unido para protagonizar "This Girl, The Cynthia Lennon Story", el musical británico que recrea la primera gran historia de amor del astro musical. Todo con asesoría de Julian, el hijo mayor de Lennon, y Julia, su hermana, que ya compartió infidencias sobre Yoko Ono y Paul McCartney con el músico argentino
10 meneos
111 clics

Por qué John Lennon dio su último concierto junto a Elton John

El día de Acción de Gracias de 1974, Elton John estaba sudando la camiseta en el mítico Madison Square Garden. Lo de la camiseta es un decir, porque iba a pecho descubierto, ataviado con un peto de brilli brilli, tachuelas, y maxi gafas. En el momento de los bises, se dirigió al público y, para pasmo de los presentes, solicitó la presencia en el escenario de un compatriota: John Lennon. El público rugió de excitación. Hacía dos años que Lennon no actuaba en concierto: dos largos años en los que se había retirado del directo.
3 meneos
109 clics

Poder para el pueblo

Vídeo en youtube de la canción " Power to the people "
14 meneos
213 clics

El día que Paul despidió a su amigo John

A primera hora de la mañana del 9 de diciembre, Steve Shrimpton llamó a Peasmarsh y le dio a Paul la noticia de que habían disparado a John delante del Dakota cerca de la medianoche, hora de Nueva York, y que había muerto poco después en el hospital Roosevelt. En ese momento Linda estaba fuera, pues estaba llevando en coche a Mary y a Stella a la escuela, de modo que Paul estaba solo en la casa. Cuando ella regresó, lo encontró de pie, en la entrada para coches. "Me di cuenta con solo mirarlo de que algo iba absolutamente mal -recordaría ella-"
8 meneos
212 clics

Ponen a la venta la única copia de ‘Yesterday and Today’ de The Beatles que sobrevivió

Cuando crees que algo nuevo de los Beatles ya no puede salir la vida te sorprende. Pues bien, lo que sucede ahora es que una copia de un álbum de la banda que pertenecía a John Lennon con todo y dibujos hechos por el mismo músico, está a la venta. En 1966, los Beatles lanzaron Yesterday and Today, que incluye la canción “Yesterday”, acompañado de una portada muy rara que, inmediatamente a su salida, fue vetada y mandada a destruir.
21 meneos
77 clics

Muere Juan Carrión, profesor que inspiró "Vivir es fácil con los ojos cerrados"

Carrión, que logró que los Beatles incluyeran las letras de sus canciones en sus álbumes tras reunirse en Almería en 1966 con John Lennon, ha muerto esta tarde, según ha informado a Efe Javier Adolfo Iglesias, amigo del profesor y autor del libro "Juan y John, el profesor y Lennon en Almería para siempre".
18 3 2 K 87
18 3 2 K 87
7 meneos
514 clics

Casas de ensueño: vivir en una 'pirámide' de autor en lo alto de una duna

Diseñada por el reconocido arquitecto estadounidense Andrew Geller a mediados del siglo pasado, esta impresionante vivienda se asienta en lo alto de la duna más alta de Fire Island (Nueva York), un lugar de veraneo muy demandado por estrellas de Hollywood como Uma Thurman o Harvey Keitel. También fue el lugar de retiro estival de John Lennon hasta su asesinato.
23 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Picasso, Neruda, Lennon... cuando la genialidad disimula la misoginia

"Neruda violó a una criada", "Lennon golpeaba a su mujer", "Gandhi culpaba a las mujeres violadas",... no son cuentos ni rumores de biógrafos envidiosos, son hechos confesados por sus respectivos protagonistas. La misoginia, la cultura de la violación y el maltrato de estos genios sigue siendo un tabú que se disculpa socialmente y se compensa históricamente por la magnitud y trascendencia de su legado pero que jamás debe ser obviado.
3 meneos
13 clics

Yoko Ono y John Lennon tendrán su película

La polémica historia de amor entre John Lennon y Yoko Ono tendrá su película. La viuda del músico inglés se encargará de financiar el film junto al guionista Anthony McCarten y los productores Michael De Luca y Josh Bratman.
7 meneos
85 clics

John Lennon,el espíritu de una generación desquiciada

John asombró al mundo un par de veces en su vida: primero con los Beatles y después en su faceta más subversiva. Su personalidad vehemente, su facilidad para fastidiar al régimen y sus gafas circulares, caracterizan el recuerdo de un músico asesinado durante el otoño de 1980. En Nueva York, la placa grabada con la leyenda “Imagine”...
1 meneos
24 clics

El primer viaje en LSD de John Lennon a través de esta animación

En 1971 la revista Rolling Stone publicó una entrevista donde John Lennon narraba su primera experiencia en ácido, un alucinante viaje en compañía de George Harrison que derivó en la creación del álbum 'Revolver', uno de los más importantes en la carrera de la banda. Ahora la revista ha decidido retomar dicha entrevista y trasladarla a vídeo por medio de una increíble animación que nos pone ante este viaje en LSD.
1 0 5 K -52
1 0 5 K -52
1 meneos
53 clics

John Lennon, haciendo mofa de discapacitados  

Un John Lennon muy joven hace mofa de discapacitados.
1 0 15 K -141
1 0 15 K -141
7 meneos
168 clics

John Lennon: el día del asesinato

El último día de John Lennon en la tierra comenzó muy temprano. A las siete y media de la mañana desayunaba en el café La Fortuna, su favorito. Restaurante italiano que ya no existe. A las nueve, se cortaba el pelo al estilo antiguo de los Beatles en Hamburgo,en la peluquería Veez a Veez. A las diez y media ,concedió una entrevista a RKO. Y a las dos, la fotógrafo Annie Leibovitz les hizo la famosa sesión en que Lennon ,desnudo,aparece en posición fetal, besando a Yoko.
1 meneos
18 clics

35 años del asesinato de John Lennon: su vida en 5 canciones

John Winston Lennon nació en la localidad inglesa de Liverpool el 9 de octubre de 1940. Aunque en ese momento nadie lo imaginara, se trataba de un bebé que...
1 0 6 K -64
1 0 6 K -64

menéame