Cultura y divulgación

encontrados: 1012, tiempo total: 0.032 segundos rss2
15 meneos
141 clics
"Homo Antecessor", el libro definitivo sobre el homínino hallado en la Sierra de Atapuerca

"Homo Antecessor", el libro definitivo sobre el homínino hallado en la Sierra de Atapuerca

Cualquier persona interesada en conocer profundamente a la especie humana hallada y nombrada en la península ibérica por científicos españoles debería leer este libro publicado por Eudald Carbonell y José María Bermúdez de Castro, dos leyendas de la investigación en España
338 meneos
1433 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cintora conversa con Villarroya sobre “los amos del cortijo”, Florentino, políticos, medios…

Cintora conversa con Villarroya sobre “los amos del cortijo”, Florentino, políticos, medios…  

Jose Miguel Villaroya, doctor en historia contemporánea, en una entrevista con Jesús Cintora. Se muestran algunas de sus intervenciones en TV. Habla sobre el presidente del Real Madrid. Cintora trata de dejar las cosas claras. Villaroya habla de la situación política, económica y laboral actual, quien piensa que con el actual sistema político "no hay solución". Habla además sobre los dos conflictos actuales (Palestina-Israel y Ucrania-Rusia) y repasa algunos dirigentes políticos españoles así como sus formaciones. Entrevista de 1h 49m.
138 200 18 K 408
138 200 18 K 408
9 meneos
37 clics

Colombia alarma a los académicos al anunciar la extracción de restos del galeón San José en 2024

Arqueólogos y conservadores desconfían del tratamiento de las piezas por parte de la Armada: «Afirmar que tiene un laboratorio para conservación de materiales sumergidos, más que temerario, resulta irresponsable».
6 meneos
42 clics

El Fantasma de la Ópera: Extendiendo la leyenda a las viñetas

Cavan Scott y José María Beroy adaptan de forma magistral al cómic el musical más longevo de la historia.
19 meneos
139 clics
La Piedad, la escultura más bella del Renacimiento

La Piedad, la escultura más bella del Renacimiento

En 1498, un talentoso y prometedor escultor florentino de 23 años que había acudido a Roma a buscar fortuna recibió el encargo del cardenal francés Jean Bilhères de Lagraulas de, literalmente, realizar "la obra de mármol más hermosa que se haya visto en Roma" para decorar su tumba.
16 3 0 K 31
16 3 0 K 31
18 meneos
78 clics
Colombia anuncia un descenso al galeón San José en marzo y se interesa por la participación de España

Colombia anuncia un descenso al galeón San José en marzo y se interesa por la participación de España

«Lo primero que queremos entablar una conversación con España, que ellos nos digan cuál es su deseo de participación en esta investigación», afirma el ministro de Cultura colombiano
15 3 0 K 101
15 3 0 K 101
19 meneos
113 clics

La feroz crítica a Camilo José Cela de un intelectual alemán: franquista, confidente, exhibicionista y aficionado a lo grotesco

"No sé por qué esta persona me resultaba tan antipática. No lo conocí nunca personalmente, ni él a mí". Quien escribe es el poeta y ensayista Hans Magnus Enzensberger, fallecido hace un año. "Nunca me hizo nada", añade el intelectual alemán, quien aguijonea al aludido pese a reconocer que no ha tenido ninguna relación con él. "Era un partidario declarado de Francisco Franco y ya había servido a su régimen como informador en 1938. La idea de emigrar no se le pasó nunca por la cabeza y cuando no le quedó más alternativa se retiró a Mallorca.
15 4 2 K 16
15 4 2 K 16
461 meneos
3254 clics
Con El Hematocrítico nos deja uno de los últimos vestigios de una internet más amable y divertida

Con El Hematocrítico nos deja uno de los últimos vestigios de una internet más amable y divertida

El Hematocrítico, alias del coruñés Miguel López, ha fallecido a los 47 años, y pese a su juventud, resulta complicado echar la vista atrás y resumir en solo unas líneas todo lo que ha aportado a la cultura digital en español. De sus inicios virtuales, antes de las redes sociales y cuando las interacciones se limitaban a mensajes entre foros y blogs, hasta su inmersión en formatos como Twitter, Tumblr o los podcasts, El Hematocrítico exploró nuevas formas de hacer humor y difundir la cultura que en muchos casos siguen coleando hoy.
210 251 0 K 425
210 251 0 K 425
2 meneos
12 clics

¿Esos dibujos son de Miguel Ángel? Una ‘sala secreta’ abre al público en Florencia

Durante años, un espacio oculto del Museo de las Capillas de los Médici en Florencia estuvo cerrado al público. Hasta ahora.
1 1 0 K 22
1 1 0 K 22
13 meneos
84 clics

El hombre que atacó ‘La Piedad’ de Miguel Ángel a martillazos y dijo ser Jesucristo

Su nombre es Laszlo Toth y si bien éste suele ser olvidado, su osadía —considerada por la mayoría como un atentado al patrimonio artístico y por otros menos una hazaña— ha pasado a la historia y es recordada con horror por muchos. Una tarde de 1972, Laszlo se coló a la Basílica de San Pedro y con un martillo comenzó a golpear la Piedad del Vaticano de Miguel Ángel, una de las piezas escultóricas más icónicas del renacentista, así como del recinto que la alberga.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
198 meneos
3980 clics
Así es la habitación en la que Miguel Ángel vivió en secreto para huir de un papa: Florencia ya deja visitarla

Así es la habitación en la que Miguel Ángel vivió en secreto para huir de un papa: Florencia ya deja visitarla

Se trata de una estancia secreta, escondida bajo la capilla de los Médici en Florencia, que fue descubierta hacía 50 años y que ahora se ha abierto al público
80 118 1 K 381
80 118 1 K 381
10 meneos
83 clics
«¡Venga con las calaveras a gozar en el panteón!»: el "memento mori" de José Guadalupe Posada

«¡Venga con las calaveras a gozar en el panteón!»: el "memento mori" de José Guadalupe Posada  

«La muerte es democrática, ya que a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera». Famoso por sus descarnadas y festivas representaciones de la realidad mexicana de la época, los grabados de José Guadalupe Posada nos sirven para conmemorar (y celebrar) El Día de los Muertos.
8 2 1 K 108
8 2 1 K 108
20 meneos
46 clics

José Luis López Vázquez: 262 películas y una vida de cine

"Memoria de delfín" recuerda esta semana a José Luis López Vázquez, coincidiendo con el catorce aniversario de su fallecimiento, el 2 de noviembre de 2009. Lo hace con el mejor de los testigos: su hijo mayor, José Luis López Magerus, ayudante de Dirección, realizador y productor de Publicidad, además de coautor del documental José Luis López Vázquez: ¡Qué disparate! (2022), dirigido por Roberto Oltra. www.rtve.es/radio/memoria-de-delfin/
18 2 0 K 98
18 2 0 K 98
5 meneos
51 clics

Colección "Sobresaltos" de Juan José Plans, completa (4 audios)

Se recupera un relato hasta ahora inédito de Juan José Plans, que fue adaptado para la colección "Sobresaltos" de Ediciones Altea, que, de manera excepcional, añadió a cada uno de los 4 libros publicados por Plans en esta colección, un cassette con la "adaptación radiofónica" (realizada por Plans y su equipo) del relato incluido. El título del mismo es "Un chico demasiado tímido". Con la recuperación de este audio, se completa la colección de 4 audios.
2 meneos
49 clics

Miguel Hernández, por primera vez en vídeo  

Sabíamos cómo sonaba su voz y se conservan fotografías, pero nunca antes habíamos visto imágenes en movimiento de Miguel Hernández. El Telediario muestra la que probablemente sea la única filmación en la que aparece el poeta alicantino. Se rodaron en 1937, el autor del "Rayo que no cesa" tenía 26 años y acudía al segundo congreso de escritores en defensa de la cultura. Todo empezó gracias a un espectador de TVE…
1 1 6 K -37
1 1 6 K -37
5 meneos
70 clics

¿A dónde vas Labordeta? Paisanaje de la España real

Daniel Viñuales, Carlos Azagra y Encarna Revuelta nos llevan a los días que José Antonio Labordeta llevaba “Un país en la mochila».
375 meneos
4260 clics
Miguel Hernández, por primera vez en vídeo

Miguel Hernández, por primera vez en vídeo  

Se han descubierto las únicas imágenes en movimiento de Miguel Hernández. Rodadas en 1937, en ellas se puede observar al poeta en un Congreso de escritores.
178 197 0 K 533
178 197 0 K 533
11 meneos
161 clics

Segrelles, el artista español que inspiró a Hollywood - Ver el documental completo | ARTE en español

José Segrelles, pintor español del siglo XIX, es considerado un pionero del género fantástico. Su personalísimo estilo se apartó de la pintura naturalista dominante en la época, mezclando orientalismo, simbolismo y ciencia ficción. He aquí cómo este pintor poco conocido ha inspirado a los más grandes directores de cine fantástico de Hollywood.
479 meneos
1521 clics

“Israel es rentista del Holocausto”

Tras visitar Ramala en 2002, el escritor José Saramago concedió esta entrevista, publicada en el libro ‘¡Palestina existe!’, en la que reflexiona sobre el apartheid en Israel.
193 286 2 K 416
193 286 2 K 416
25 meneos
141 clics
Vida del asturiano José Menéndez, zar de la Patagonia y genocida de los selk’nam

Vida del asturiano José Menéndez, zar de la Patagonia y genocida de los selk’nam

El western chileno "Los colonos", estrenado este fin de semana, narra el exterminio de este pueblo indígena a principios del siglo XX. José Menéndez Menéndez (Miranda, Avilés, 1846-Buenos Aires, 1918): “¿Cómo es posible que una persona que viaja a América con 16 años en las bodegas de un barco de tercera clase, hacinado con otros emigrantes pobres, a su muerte sea dueño de toda una flota de barcos?, ¿qué ha pasado?”.
20 5 0 K 49
20 5 0 K 49
138 meneos
463 clics
«El hereje», la última novela de Miguel Delibes, cumple 25 años

«El hereje», la última novela de Miguel Delibes, cumple 25 años

La resistencia al paso del tiempo cristaliza en el clasicismo, un concepto que dentro del terreno literario tiene claro exponente en El hereje, la última novela de Miguel Delibes, que acaba de cumplir un cuarto de siglo en plena actualidad y evocará una exposición en Valladolid desde este lunes.
72 66 0 K 384
72 66 0 K 384
2 meneos
147 clics

Hola buenas, ¿nunca te has preguntado cómo se hizo el David de Miguel Ángel?

El David de Miguel Ángel puede ser una de las obras más famosas de la historia y normal, ya que representa un ideal de belleza masculina que perdura hasta nuestros días
1 1 7 K -26
1 1 7 K -26
4 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tengo un plan: Una Conversación Sin Filtro con un Billonario (José Elías) | Ep 48

Cómo es Gestionar +178 Empresas a la Vez (4.000 Millones€ al Año). Tuvo que poner 40.000.000€ para salvar al FC Barcelona. “Recibí 56.000.000€ en 5 minutos en un Atasco de coches”
16 meneos
38 clics
Video: La Biblioteca Nacional expone los cuentos que Miguel Hernández escribió a su hijo

Video: La Biblioteca Nacional expone los cuentos que Miguel Hernández escribió a su hijo  

El potro oscuro, El conejillo, Un hogar en el árbol y La gatita Mancha son los cuatro relatos que Miguel Hernández escribió en trece hojillas de papel higiénico a su hijo desde la cárcel de Alicante, historias sencillas, en las que la Biblioteca Nacional (BNE) ha puesto el foco para alumbrar una exposición "emotiva" y "evocadora".
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
5 meneos
24 clics

Ávila rinde homenaje al pintor José Luis Herrero

El Archivo Histórico Provincial, la Biblioteca Pública y el Museo de Ávila son los escenarios elegidos para exponer la obra del pintor abulense

menéame