Cultura y divulgación

encontrados: 1331, tiempo total: 0.041 segundos rss2
11 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jesús y Palestina

el profesor Bermejo logra despejar el grano de la paja y dibuja a quien fue una figura histórica: un hombre judío de cuyo nacimiento apenas se sabe que debió ocurrir en Nazaret y que tenía bastantes hermanos. En lo que sí hay coherencia histórica es en que ese hombre, al que llamaban Jesús, murió crucificado rodeado de otros, por lo que parece que se trató de un sedicioso. La crucifixión en grupo en aquellas zonas, Galilea y Judea –Palestina no existía entonces–, que en la época eran parte del Imperio Romano, se reservaba solo a los insurgentes
338 meneos
1435 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cintora conversa con Villarroya sobre “los amos del cortijo”, Florentino, políticos, medios…

Cintora conversa con Villarroya sobre “los amos del cortijo”, Florentino, políticos, medios…  

Jose Miguel Villaroya, doctor en historia contemporánea, en una entrevista con Jesús Cintora. Se muestran algunas de sus intervenciones en TV. Habla sobre el presidente del Real Madrid. Cintora trata de dejar las cosas claras. Villaroya habla de la situación política, económica y laboral actual, quien piensa que con el actual sistema político "no hay solución". Habla además sobre los dos conflictos actuales (Palestina-Israel y Ucrania-Rusia) y repasa algunos dirigentes políticos españoles así como sus formaciones. Entrevista de 1h 49m.
138 200 18 K 408
138 200 18 K 408
6 meneos
13 clics

"Mujer vida libertad": el ensayo gráfico que conmemora la rebelión iraní

Un nuevo ensayo gráfico analiza la situación actual en Irán y las protestas contra el régimen. La muerte de Mahsa Jina Amini desató la ira y el inconformismo de una población sumida en el hartazgo, harta de la segregación de la mujer en el espacio público. La obra, que se encuentra entre el cómic, el ensayo y la ilustración, es fruto de un trabajo colectivo entre diecisiete autores y autoras iraníes e internacionales, coordinado por la artista multidisciplinar Marjane Satrapi conocida por su ópera prima, Persépolis.
299 meneos
3063 clics
Dentro de la 'misa' de expulsión a una Testigo de Jehová por celebrar la Navidad: "Desafiar a Jesús tiene consecuencias"

Dentro de la 'misa' de expulsión a una Testigo de Jehová por celebrar la Navidad: "Desafiar a Jesús tiene consecuencias"

Las amenazas, los cánticos y el desprecio público se entremezclan en el Salón del Reino el día en que Joana fue excomulgada simplemente por asistir a una fiesta.
136 163 3 K 339
136 163 3 K 339
2 meneos
34 clics

Leer las peripecias de Teresa de Jesús en el cómic

Las viñetas de un cómic siempre llaman la atención más que un párrafo de texto. La imagen y las palabras se combinan contando historias de manera clara y atrayente. ¿Por qué no aprovechar este atractivo para presentar biografías de personajes históricos y obras de literatura? Por ejemplo, la interminable y siempre sorprendente Teresa de Jesús. ¿Cómo se vuelca el contenido de su prosa tan peculiar al formato del cómic? ¿Qué se logra? ¿Qué efectos tiene en el lector?
3 meneos
10 clics
Jesús G. Maestro: "el feminismo no odia al patriarcado, sino al don Juan" (a partir de 45:50)

Jesús G. Maestro: "el feminismo no odia al patriarcado, sino al don Juan" (a partir de 45:50)  

Jesús G. Maestro analiza el libro "Prohibir la manzana y encontrar la serpiente". De él se deduce que el pacto patriarcal no es la causa de las guerras y las violaciones, sino al contrario, es la ruptura del pacto la que causa todo esto. Para Maestro, el patriarcado es la unión de los hombres contra el macho, contra el don Juan. Y es por ello que en él las violaciones se condenan severamente.
2 1 7 K -24
2 1 7 K -24
8 meneos
37 clics
Nina Sokolova: la primera submarinista soviética

Nina Sokolova: la primera submarinista soviética

Pasó un total de 644 horas o casi 27 días bajo el agua. "Una trabajadora joven y enérgica, que mejora constantemente sus conocimientos y experiencia. Firme y persistente en la consecución de sus objetivos. Franca y valiente. Le interesan mucho los asuntos navales... Exigente, goza de autoridad entre sus camaradas y subordinados", así se refirió el contralmirante Foti Krilov a la primera submarinista de la Unión Soviética, Nina Vasílievna Sokolova. Sokolova realizó su primera inmersión profesional en 1938, durante la construcción de un puerto...
8 meneos
142 clics
Examen de cerca: "Woman at a window" (Mujer junto a una ventana) [ING]

Examen de cerca: "Woman at a window" (Mujer junto a una ventana) [ING]  

Una restauración rutinaria reveló las extensas alteraciones realizadas sobre el retrato original de esta mujer joven. Durante una restauración en 1978, se descubrió que la pintura Woman at a Window (realizada en el norte de Italia, entre 1510-1530) había sido radicalmente alterada, modificando la apariencia de la figura para reflejar el gusto y la moralidad del siglo XIX. (Vía y traducción en #1)
8 meneos
20 clics

Hallan en la Menéndez Pelayo una traducción de Terencio realizada por una mujer en el siglo XVIII, única en España

Un investigador de la Universidad de Cantabria (UC) ha hallado en los fondos de la Biblioteca Menéndez Pelayo una traducción manuscrita de Terencio, autor de la época romana, realizada por una mujer del siglo XVIII-XIX desconocida hasta ahora, Laura Alexandra Sigüenza, que es "una obra capital en la historia de España" y "única en la historia de la traducción española" pues hasta entonces todas estaban firmadas por hombres.
9 meneos
46 clics
Anicia Faltonia Proba, la mujer que abrió las puertas de Roma a los visigodos en el año 410

Anicia Faltonia Proba, la mujer que abrió las puertas de Roma a los visigodos en el año 410

En la época del Dominado, durante el Bajo Imperio Romano, vivió una mujer que ha pasado a la Historia por haber sido quien abrió las puertas de Roma a los visigodos de Alarico en el año 410 d.C. para ahorrar sufimientos a los ciudadanos sitiados (algunos historiadores opinan que todo fue un bulo difundido por sus enemigos). Se llamaba Anicia Faltonia Proba, que fue hija, esposa y madre de cónsules, además de amiga de dos de los Padres de la Iglesia: Agustín de Hipona y Juan Crisóstomo.
5 meneos
104 clics

La película 'Teresa' con Blanca Portillo, de vacío en las nominaciones a los Goya

Hay una ausencia que no ha pasado desapercibida: la cinta de Paula Ortiz basada en la vida de la monja Santa Teresa de Jesús
20 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Fue Jesucristo el primer "comunista" de la historia?

A lo largo de la historia, Jesús ha sido interpretado de múltiples formas, pero ¿alguna vez has pensado que sus enseñanzas y acciones eran ideales comunistas? Hay que entender que está el “Jesús histórico” y el “Jesús de la fe”, en este relato vamos a centrarnos especialmente en el Jesús de la fe.
9 meneos
417 clics

Así se vestía una mujer en 1859  

Vídeo que muestra el proceso de vestirse de una mujer de clase media - acomodada en 1859.
14 meneos
68 clics
Las etruscas, despreciadas por tener libertad e influencia

Las etruscas, despreciadas por tener libertad e influencia

En la sofisticada cultura etrusca encontramos mujeres que participan activamente en la vida pública y que disfrutan de una libertad y una condición social muy alejada de la de las esposas y madres griegas y romanas. Acompañaban a sus maridos a los saraos y banquete y disfrutaban de los caldos de la tierra. Podían ser dueñas de esclavos, titulares de bienes y actividades productivas, sus tumbas eran tan ricas como las de los varones y en las inscripciones funerarias se conservaban sus nombres y apellidos, algo que perdían las romanas y griegas,
13 1 2 K 11
13 1 2 K 11
20 meneos
107 clics
El día en que Hitler condenó a muerte a una mujer por hacer un chiste sobre él

El día en que Hitler condenó a muerte a una mujer por hacer un chiste sobre él

Dicen los expertos que las carcajadas alargan la vida y que aprender a reírse de uno mismo es bueno para la autoestima. Sin embargo, no debió pensar lo mismo Adolf Hitler cuando, a través de uno de sus bien conocidos Tribunales del Pueblo, condenó a muerte a una mujer alemana por contar un inocente chiste crítico con su figura. Amante de la censura y poco amigo de las bromas, el Führer prefirió guillotinar a la «exaltadora» acusándola de derrotismo y, así, cortar el problema de raíz.
14 meneos
89 clics
María la Bailadora, la mujer soldado que combatió en Lepanto

María la Bailadora, la mujer soldado que combatió en Lepanto

El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar la batalla de Lepanto. De un lado, la Liga Santa con los españoles, los venecianos y otro puñado de cristianos. Del otro, el Imperio Otomano. De entre los más de 150.000 combatientes, hoy vamos a hablar de un caso extraordinario, el de María la Bailadora, la mujer soldado que combatió en Lepanto, siendo con toda probabilidad la única mujer que había en la lucha. María la Bailadora, la mujer soldado que combatió en Lepanto, demostró tener valentía y una magnífica puntería Esta mujer (...)
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
25 meneos
117 clics

Pilar Dasí, encerrada en el Patronato de Protección a la Mujer: “Había sadismo; fue una salvajada del franquismo”

La psicoanalista relata su estancia en un reformatorio, hoy olvidado, al que le envió su madre cuando tenía 19 años sin cometer ningún delito, solo por transgredir la moral de la dictadura
20 5 3 K 15
20 5 3 K 15
221 meneos
2786 clics
Había una vez un circo: la presunta «filosofía» de Jordan Peterson y la autoayuda del siglo XXI
128 93 10 K 369
128 93 10 K 369
9 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mahoma y Jesús, más similares de lo que parece a simple vista

En la Arabia del siglo VII, un hombre llamado Mujamad, más conocido por todos como Mahoma, inició la predicación de una nueva religión que en poco tiempo se convertiría en una de las más extendidas del planeta: el islam. Esta religión y sus practicantes, tan demonizada y manipulada hoy en día por corrientes islamófobas, tiene mucho más en común con Jesús y los primeros cristianos de lo que habitualmente se piensa. En esta entrevista, el doctor en historia medieval Carlos Martínez analiza todo con detenimiento.
8 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo se trataba el maltrato hacia las mujeres en épocas pasadas?  

Pruebas historiográficas, desde recortes de periódico antiguos hasta ilustraciones de orígenes variopintos, que muestran duros castigos para hombres que maltrataban a sus esposas.
4 meneos
48 clics
La adaptación al cómic de La Torre de los Siete Jorobados

La adaptación al cómic de La Torre de los Siete Jorobados

La Torre de los Siete Jorobados nos transporta a una versión pintoresca y misteriosa del Madrid de los Austrias, una época llena de tradiciones y costumbres que se reflejan en la narrativa de muchas partes del tebeo. El ambiente histórico y el escenario de la obra se combinan para crear una experiencia que transporta al lector a principios del siglo XX.
2 meneos
9 clics

Un día como hoy (1983) fallecía en accidente de tráfico Jesús de la Rosa, cantante de ‘Triana’

Un día como hoy (1983) fallecía en accidente de tráfico Jesús de la Rosa, cantante de ‘Triana’. Seguimos escuchando sus canciones. Aquí, en el programa 'Mundo pop' en 1976.
1 1 1 K 21
1 1 1 K 21
4 meneos
30 clics
Recopilación de frases y momentos de Jesús G. Maestro

Recopilación de frases y momentos de Jesús G. Maestro  

Recopilación de frases y momentos de Jesús G. Maestro
3 1 6 K -26
3 1 6 K -26
9 meneos
76 clics
Jesús Cañadas, ganador del premio Kelvin a la mejor novela fantástica: “El fantástico ha colonizado todas las facetas de nuestra vida cultural. Salvo la literaria”

Jesús Cañadas, ganador del premio Kelvin a la mejor novela fantástica: “El fantástico ha colonizado todas las facetas de nuestra vida cultural. Salvo la literaria”

Jesús Cañadas es uno de los nuestros. Los nuestros son una generación que creció en los suburbios menos frecuentados de las letras en castellano: el género fantástico. Lo hicimos en una época (últimos 90, primeros 2000) en la que se vivía un momento frágil y dulce de autores friquis amateurs pululando en foros como Sedice.com u Ociojoven.com. Batallando en nuestras primeras escaramuzas literarias a navajazos pulp que soñaban con llegar a las editoriales del fándom: Minotauro, Alamut, NGC Ficción!, AJEC, 23 Escalones, Dolmen…
17 meneos
153 clics
Recopilación de frases y momentos de Jesús G. Maestro

Recopilación de frases y momentos de Jesús G. Maestro  

Jesús G. Maestro (Gijón, España, 1967) es un profesor de Universidad especializado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, que ha trabajado como teórico y crítico de la literatura y como editor y traductor.

menéame