Cultura y divulgación

encontrados: 67, tiempo total: 0.008 segundos rss2
7 meneos
50 clics

Efemérides: ¿qué pasó el 03 de abril? (EFEMÉRIDES)

1886: Jesse James es asesinado 1887: Muere Johannes Brams 1933: Sobrevolando por primera vez el Everest 1934: Nace Jane Goodall
4 meneos
68 clics

Jane Austen es de marujas, la escritora moderna y progresista es George Eliot

Se cumplen 200 años del nacimiento de la autora de 'Middlemarch' considerada la mejor novela británica de todos los tiempos, pero su aniversario ha pasado casi desapercibido
3 meneos
55 clics

Tesoro del Delfín a través de la lente de Jane Clifford  

El Museo Universidad de Navarra inaugura una muestra con las fotografías que Clifford tomó en 1863 de este conjunto de obras que custodia el Museo del Prado. Los vasos de cristal de roca y piedras ornamentales, procedentes de diferentes lugares y épocas, son un ejemplo de los tesoros dinásticos europeos tanto por su calidad como por su valor artístico. Minerales escasos como cristal de roca, ágata, lapislázuli, esmeralda y jade eran adquiridos en los confines del mundo.
17 meneos
25 clics

Jane Goodall, una de las 100 personas más influyentes del planeta

Como cada año, la revista Time ha publicado una lista con las 100 personas más influyentes del planeta y Jane Goodall ha sido una de las elegidas, junto a iconos de la música como Ariana Grandes o personalidades de peso como Juan Guaidó, Mark Zuckerberg, Michelle Obama o el Papa Francisco. Además de ser la más reconocida experta mundial en chimpancés, su biografía ejemplar explica este honor.
14 3 2 K 80
14 3 2 K 80
2 meneos
37 clics

Quién es Autumn de Wilde y por qué nos ilusiona su adaptación del clásico ‘Emma’ de Jane Austen

Cuando hace unos meses se anunciaba una nueva adaptación de Emma (1815), la cuarta novela de Jane Austen, pensamos de forma inevitable: "¿Es necesaria realmente otra adaptación de esta obra?". La respuesta en este caso es un sí rotundo, y el motivo tiene nombre y apellido: Autumn de Wilde. Os contamos quién es y por qué no sabíamos que necesitábamos otra adaptación Emma hasta que supimos que iba a dirigirla ella.
6 meneos
267 clics

Orgullo y Prejuicio: frases de Jane Austen sobre la vida

La primera vez que se publicó Orgullo y Prejuicio fue de forma anónima. Su autora, Jane Austen, vivió en la época de los Jorges del Reino Unido y sus novelas se colocaron como clásicos, hasta ahora. Orgullo y Prejuicio se publicó en 1813 y nos habla de muchas cosas más que de amor, por eso te compartimos 52 frases de esta novela que sigue estando vigente, aún en otra época
8 meneos
90 clics

Jane Dieulafoy: arqueóloga y pistolera

Jane Dieulafoy protagonizó a principios de 1880 catorce meses de aventuras y excavaciones arqueológicas en el Cáucaso, Ispahan, Chiraz y Mesopotamia. Lo hizo a caballo, vestida de hombre, con el pelo corto, ocultando su condición de mujer con sus botas de montar, un gorro colonial y la carabina automática que colgaba a su espalda junto a su cámara de fotos. Jane aprovechó la misión que tenía encomendada su marido para retratar importantes yacimientos arqueológicos de la Persia aqueménida que permanecían inexplorados.
34 meneos
39 clics

Jane Goodall: “Estamos viviendo la sexta extinción masiva de especies, causada por nosotros”

La primatóloga inglesa está de visita en España, donde ha advertido del repunte del tráfico ilegal de especies, sobre todo en China y otros países asiáticos. Ayer dio una conferencia en Barcelona y hoy y mañana impartirá dos charlas más en Madrid, todas con entradas agotadas, para impulsar su campaña ‘Forever Wild’.
29 5 1 K 75
29 5 1 K 75
7 meneos
179 clics

Jane Fonda, la actriz antisistema que hizo la revolución en mallas y calentadores

El primero fue su padre. Megaestrella del cine en Estados Unidos, Henry Fonda y su familia eran la pura representación del ideal americano de los años 50 pero sólo de cara al público. En la realidad, el actor era una persona incapaz de comunicarse con sus hijos y que le era infiel a su mujer. Ella, que tenía serios problemas psicológicos, se rebanó el cuello con una cuchilla de afeitar en una de sus estancias en un sanatorio mental dejando de herencia a Jane y su hermano Peter un buen trauma.
8 meneos
225 clics

Barbarella: liberación sexual en el espacio exterior

Barbarella se publicó como una tira cómica semi-pornográfica para la revista francesa V magazine en el año 1962. Cinco años más tarde, el cineasta francés Roger Vadim adaptó el cómic al guión cinematográfico describiendo a la heroína como “una sensual Alicia en el país de las maravillas del futuro”. El equipo de Barbarella consideró que Hollywood estaba listo para una historia que le diera la espalda al sentido de la eterna pureza femenina y se atreviera a celebrar a la mujer a través de la exploración de su propia sexualidad.
3 meneos
27 clics

Los Archivos Reales revelan que el primer comprador de la primera novela de Jane Austen fue un príncipe al que ella dete

Al igual que muchos de sus compatriotas, la novelista británica Jane Austen detestaba al Príncipe Regente Jorge, el hijo y heredero del rey Jorge III. De hecho, la autora había escrito una feroz carta en 1813 sobre el heredero del trono, a quien criticaba su glotonería, su despilfarro y las aventuras sexuales que solían escandalizar al reino. Sin embargo, en una deliciosa ironía del destino que Austen hubiera apreciado, parece que el príncipe regente fue uno de sus primeros admiradores.
10 meneos
66 clics

Winchester, la antigua capital de Inglaterra donde se casó Felipe II

La pequeña y bella ciudad de Winchester es un viaje obligatorio para todos aquellos que quieren profundizar en la historia de Inglaterra, un lugar que conservado a la perfección, narra en sus calles y rincones la historia de cómo uno de los países más importantes del mundo se formó a partir de varios reinos.
6 meneos
18 clics

Jane Goodall y Google se unen con un doodle para celebrar el Día de la Tierra  

El 22 de abril se celebra el Día de la Tierra. Fecha importante para reflexionar sobre cómo nuestras acciones afectan a la salud de nuestro planeta. Por su parte, Google también quiere que tomemos conciencia de la importancia del cuidado de nuestro hogar, y lo hace mediante su nuevo doodle dedicado a la primatóloga y antropóloga británica Jane Goodall. A través de un video, el doodle de Google presenta a Godall, quien habla sobre su vida y pasión por la naturaleza, y termina con una apelación a la humanidad para que cuide del medio ambiente
10 meneos
62 clics

‘Jane’ muestra el lado más humano de la mítica primatóloga Jane Goodall

Jane Goodall es reconocida por ser una mujer pionera y revolucionaria en su campo, la primatología. Ahora el documental Jane desvela su lado más íntimo y nos ayuda a completar la trayectoria profesional, con sus altibajos personales, de una de las mujeres que más cariño y admiración despierta en el mundo.
1 meneos
17 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Jane Walker, whisky escocés símbolo de progreso (feminismo)

Bajo la iniciativa de la campaña Keep Walking America, Johnnie Walker donará US$1 de cada botella de la Edición Jane Walker a organizaciones que defienden causas feministas, y tratará de recaudar US$250,000 en total.
1 0 5 K -44
1 0 5 K -44
10 meneos
377 clics

Hanoi Jane: el viaje a Vietnam que persigue a la actriz Jane Fonda (y por qué algunos la consideran una traidora)

La actriz estadounidense fue cuestionada públicamente este lunes en la televisión estadounidense por un fantasma que la persigue desde la década de 1970: una foto que se tomó durante un viaje que realizó a Vietnam.
13 meneos
13 clics

Jane Goodall: "Dejad de cargarse el planeta" [ENG]

Jane Goodall, celebridad internacional desde los años 60 por sus investigaciones con primates, estrena en Los Ángeles su obra audiovisual autobiográfica "Jane", documental que relata en los cines su vida desde los años 60. Jane Goodall destaca además por haber conseguido imponerse en terreno que era dominado por hombres y sin una preparación titulada previa a sus investigaciones. Jane Goodall concede para la ocasión una entrevista en la que advierte que se está saqueando el planeta y que si no paramos ya, no habrá nada que hacer.
13 0 1 K 32
13 0 1 K 32
9 meneos
56 clics

Entra en circulación un billete de diez libras con el rostro de Jane Austen

Un nuevo billete de 10 libras esterlinas (11 euros) con el rostro de la escritora Jane Austen (1775-1817) entró en circulación en el Reino Unido, informó el Banco de Inglaterra.Es el primer billete que lleva en el Reino Unido el rostro de una mujer, a excepción de la obligada imagen de la reina Isabel II.En un comunicado, el ente precisó que ha emitido más de mil millones de billetes de esta serie, que llegarán a manos de los ciudadanos progresivamente “en los próximos días”.
20 meneos
236 clics

Cómo verían los primates a Jane Goodall

Interesante aproximación a cómo Jane Goodall comenzó sus investigaciones sobre el comportamiento de los primates. Relatado por quienes parecen dos niños, y resultan ser dos crías de chimpancé, se describe cómo la científica logró aproximarse a ellos, y empezar una serie de investigaciones que han redefinido el concepto de lo humano, por comparación al animal más próximo a nosotros.
16 4 0 K 23
16 4 0 K 23
14 meneos
66 clics

La admiradora que acosó a Charles Dickens

Jane llegó a montar guardia a las puertas del hotel esperando a que Dickens saliera, así que cuando el autor necesitaba salir siempre pedía ayuda a algún amigo o conocido para que echara un vistazo y comprobara que Jane no estuviera rondando cerca. Aunque Dickens estaba acostumbrado a despertar pasiones, como ya había hecho en su primera gira por Estados Unidos, nunca hasta ese momento se había tenido que enfrentar a la figura de una acosadora.
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
8 meneos
122 clics

Lecciones de Jane Austen para las mujeres de hoy

A diferencia de los mensajes suaves de las películas adaptadas, Jane Austen en su literatura mostraba un mensaje diferente.
248 meneos
11979 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El extraordinario cerebro del escalador más temerario del mundo  

Muchas personas sienten náuseas al ver los vídeos de escalada de Alex Honnold. Es difícil soportar algunas imágenes de sus ascensos. Recordemos que la escalada libre significa subir sin cuerdas ni equipo de protección. Significa manos, pies de gato, magnesio en polvo y latidos. Nada más. Y Honnold es el deportista más importante del mundo en esta disciplina. El pasado marzo accedió a meterse en un cubículo blanco controlado por la neurocientífica cognitiva Jane Joseph. Se sometió a una especie de resonancia magnética de alta precisión.
110 138 36 K 34
110 138 36 K 34
27 meneos
36 clics

Entrevista con la primatóloga Jane Goodall: "Salvar el planeta depende de cada uno de nosotros"  

"Me voy haciendo mayor, así que tengo mucho por hacer y me queda poco tiempo… Por eso no puedo parar de decir que aún no es demasiado tarde, que cada uno de nosotros puede marcar la diferencia si queremos salvar al planeta". La dama de 82 años que lanza este mensaje viaja 300 días al año y su última parada ha sido Madrid. Levantó de su asiento a un auditorio entusiasmado que la escuchó atentamente durante una hora para luego romper en un interminable aplauso.
22 5 0 K 139
22 5 0 K 139
68 meneos
811 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Jane Goodall: la Jane que debió elegir Tarzán

Jane Goodall nos contó la historia de su vida. «Una vida extraordinaria y trepidante». «Una Homo sapiens que nos honra como especie». Dio una conferencia de dos horas hablando mientras miraba a los ojos de los asistentes, sin una sola nota de apoyo, hablando pausadamente, con el corazón, demostrando que estaba hecha para tratar con animales, no solo en la selva africana, sino también en la de asfalto: allí estábamos, casi doscientos primates de la especie Homo sapiens atendiendo embobados las palabras de la hembra alfa
48 20 9 K 503
48 20 9 K 503
6 meneos
72 clics

Serge Gainsbourg, una vida escadalosa y grandes canciones

Se cumplen 25 años de la muerte de Serge Gainsbourg, el cantante que puso, junto a su mujer Jane Birkin, banda sonora al encuentro sexual. Han pasado 25 años desde que Serge Gainsbourg murió y a pesar de los más de 40 años que hace que grabó junto a su pareja, Jane Birkin, su más célebre canción 'Je t'aime… moi non plus', nadie ha conseguido todavía poner mejor banda sonora a un encuentro sexual y ni tampoco más sonada. “No todo el mundo tiene la suerte de tener al Vaticano como agente de publicidad”, declaró cuando el 'Osservatore Romano'

menéame