Cultura y divulgación

encontrados: 83, tiempo total: 0.019 segundos rss2
52 meneos
115 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Jane Fonda: «Fridays for future fue la protesta global más importante de la historia de la humanidad»

Jane Fonda: «Fridays for future fue la protesta global más importante de la historia de la humanidad»

Para Jane Fonda, el silencio nunca ha sido una opción. Ya en su juventud, durante la Administración de Eisenhower, en los años 60, la hija del famoso actor Henry Fonda y la ‘socialité’ Frances Seymour Brokaw se unió al Movimiento por los derechos civiles de Estados Unidos y recorrió el país dando conferencias contra la guerra de Vietnam en los 70. Más tarde, a inicios de los 2000, marchó contra la guerra de Irak, y ayudó a llevar al Congreso las demandas de las trabajadoras domésticas y agrícolas bajo el amparo del movimiento ‘#MeToo’.
40 12 6 K 380
40 12 6 K 380
13 meneos
34 clics

Jane Jacobs: “Muerte y vida de las grandes ciudades”

Una de las más importantes urbanistas de nuestro tiempo es Jane Jacobs, cuya figura no hace sino crecer al ritmo que lo hace el interés por esa gran invención humana que son las ciudades. Amaba y comprendía la ciudad como pocos en su época, y cuyo principal libro “Muerte y vida de las grandes ciudades” publicado en 1961 sigue siendo una sorprendente fuente de ideas sobre multitud de aspectos que actúan y rigen en una ciudad: economía, seguridad, hábitat, tráfico, gobernanza, planificación, y participación.
11 2 0 K 10
11 2 0 K 10
8 meneos
17 clics

Entrevista. Jane Goodall [ENG]

-Dado el tiempo que ha dedicado a observar especies de primates en diferentes condiciones, ¿qué efectos duraderos cree que tendrá este extraordinario año pasado en nuestra especie?. -Lo que tenemos que hacer, que esta pandemia ha enfatizado, es desarrollar una nueva relación con el mundo natural y los animales. Si de alguna manera no nos unimos y creamos una economía más sostenible y verde y olvidamos esta tontería de que puede haber un desarrollo económico ilimitado en un planeta con recursos finitos, y que el PIB no es la respuesta de Dios...
16 meneos
113 clics

Las aventuras de Jane Dieulafoy, la francesa que violó la ley al ponerse pantalones y descubrió fabulosos tesoros persas

Pero más allá de eso, esa dama llamaba la atención por otras razones, particularmente por sus talentos, y se ganó la admiración de muchos como autora, exploradora y arqueóloga, al punto que el diario The New York Times la describió como "la mujer más notable de Francia y quizás de toda Europa" en su obituario en mayo de 1916. Su vida fue una aventura, que comenzó con una guerra y terminó con otra.
5 meneos
67 clics

Seguimiento de los árboles: cómo Jane Goodall utiliza la tecnología para conservar los bosques en Uganda (eng)

"Los chimpancés están en peligro y están perdiendo su hábitat. A medida que las áreas forestales se fragmentan con carreteras, necesitamos corredores para unir un bosque con otro para intercambiar material genético", dijo Goodall. Con árboles absorbiendo dióxido de carbono, ella lo llamó una situación en la que todos ganan. "Lo importante es que se planta el árbol adecuado en la época adecuada del año y se cuida", señaló Goodall. "Tenemos que enviar a la gente a comprobar", añadió.
21 meneos
76 clics

Paul Auster: "La democracia en EE.UU. está amenazada"

El teléfono suena una vez y él responde. —¿Hola? —Hola… ¿Paul Auster? —Sí. Hola… Podría ser el inicio de una de sus novelas, la puerta de entrada a una historia que nos lleve a una situación extrema en Nueva York, con preguntas sobre la identidad o el azar. Pero quien está al habla es el verdadero Paul Auster, en su casa de Park Slope, Brooklyn, la misma donde ha vivido los últimos 27 de sus 73 años de vida junto a su esposa, la también escritora Siri Hustvedt. Es allí donde Auster trabaja diariamente con bolígrafo y máquina de escribir.
33 meneos
99 clics

Jane Goodall: "No culpemos a los murciélagos por el coronavirus"

-¿Usted cree que el efecto que produjo el Covid-19 que se esparció al mundo entero fue diferente al resto de los virus y que producirá un cambio de costumbres y forma de vivir? - Esta vez lo que me sorprendió fue el efecto que generó el virus. La novedad fue la velocidad con que se traslada de un humano a otro y eso ocasionó que el mundo se parara. Millones de personas quedaron sin trabajo, sin poder salir de sus casas y se esparció por todos lados. Vimos miedo en los ojos de la gente.
7 meneos
50 clics

Efemérides: ¿qué pasó el 03 de abril? (EFEMÉRIDES)

1886: Jesse James es asesinado 1887: Muere Johannes Brams 1933: Sobrevolando por primera vez el Everest 1934: Nace Jane Goodall
4 meneos
68 clics

Jane Austen es de marujas, la escritora moderna y progresista es George Eliot

Se cumplen 200 años del nacimiento de la autora de 'Middlemarch' considerada la mejor novela británica de todos los tiempos, pero su aniversario ha pasado casi desapercibido
16 meneos
585 clics

La maravillosa escena de la película "Smoke" que explica uno de los grandes secretos de la fotografía

Dos hombres miran varios álbumes de fotos. Contienen 4.000 fotografías. Son imágenes sacadas en el mismo lugar, a la misma hora y con el mismo encuadre. Sacadas una a una, durante 4.000 días, 12 años, sin interrupción; haga frío, calor, sol o llueva. 4.000 fotografías que en un primer y rápido vistazo son aparentemente iguales. Y en ese “aparentemente” es donde está la clave.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
3 meneos
55 clics

Tesoro del Delfín a través de la lente de Jane Clifford  

El Museo Universidad de Navarra inaugura una muestra con las fotografías que Clifford tomó en 1863 de este conjunto de obras que custodia el Museo del Prado. Los vasos de cristal de roca y piedras ornamentales, procedentes de diferentes lugares y épocas, son un ejemplo de los tesoros dinásticos europeos tanto por su calidad como por su valor artístico. Minerales escasos como cristal de roca, ágata, lapislázuli, esmeralda y jade eran adquiridos en los confines del mundo.
9 meneos
142 clics

Recordando a "Smoke", hermosa película escrita por Paul Auster y dirigida por Wayne Wang

Este filme clásico del cine independiente de los 90', fue protagonizado por William Hurt, Harvey Keitel, y Harold Perrineau Jr.
5 meneos
82 clics

Mi luchadora favorita

Cantante y actriz, la hija de Siri Hustvedt y Paul Auster evoca en este texto, escrito ayer en una camioneta en dirección a Lisboa, a su madre: «Es demasiado amable, demasiado hermosa, demasiado alta, demasiado inteligente»
17 meneos
25 clics

Jane Goodall, una de las 100 personas más influyentes del planeta

Como cada año, la revista Time ha publicado una lista con las 100 personas más influyentes del planeta y Jane Goodall ha sido una de las elegidas, junto a iconos de la música como Ariana Grandes o personalidades de peso como Juan Guaidó, Mark Zuckerberg, Michelle Obama o el Papa Francisco. Además de ser la más reconocida experta mundial en chimpancés, su biografía ejemplar explica este honor.
14 3 2 K 80
14 3 2 K 80
2 meneos
37 clics

Quién es Autumn de Wilde y por qué nos ilusiona su adaptación del clásico ‘Emma’ de Jane Austen

Cuando hace unos meses se anunciaba una nueva adaptación de Emma (1815), la cuarta novela de Jane Austen, pensamos de forma inevitable: "¿Es necesaria realmente otra adaptación de esta obra?". La respuesta en este caso es un sí rotundo, y el motivo tiene nombre y apellido: Autumn de Wilde. Os contamos quién es y por qué no sabíamos que necesitábamos otra adaptación Emma hasta que supimos que iba a dirigirla ella.
23 meneos
101 clics

La muerte de un soñador [ENG]

Vida y muerte de Austen Heinz, un visionario de la genética que creó plantas que crecían de noche pero que acabó suicidándose tras una campaña de los medios acusándole de sexista por colaborar en una compañía de probióticos para mejorar el olor vaginal.
19 4 1 K 20
19 4 1 K 20
6 meneos
267 clics

Orgullo y Prejuicio: frases de Jane Austen sobre la vida

La primera vez que se publicó Orgullo y Prejuicio fue de forma anónima. Su autora, Jane Austen, vivió en la época de los Jorges del Reino Unido y sus novelas se colocaron como clásicos, hasta ahora. Orgullo y Prejuicio se publicó en 1813 y nos habla de muchas cosas más que de amor, por eso te compartimos 52 frases de esta novela que sigue estando vigente, aún en otra época
8 meneos
90 clics

Jane Dieulafoy: arqueóloga y pistolera

Jane Dieulafoy protagonizó a principios de 1880 catorce meses de aventuras y excavaciones arqueológicas en el Cáucaso, Ispahan, Chiraz y Mesopotamia. Lo hizo a caballo, vestida de hombre, con el pelo corto, ocultando su condición de mujer con sus botas de montar, un gorro colonial y la carabina automática que colgaba a su espalda junto a su cámara de fotos. Jane aprovechó la misión que tenía encomendada su marido para retratar importantes yacimientos arqueológicos de la Persia aqueménida que permanecían inexplorados.
34 meneos
39 clics

Jane Goodall: “Estamos viviendo la sexta extinción masiva de especies, causada por nosotros”

La primatóloga inglesa está de visita en España, donde ha advertido del repunte del tráfico ilegal de especies, sobre todo en China y otros países asiáticos. Ayer dio una conferencia en Barcelona y hoy y mañana impartirá dos charlas más en Madrid, todas con entradas agotadas, para impulsar su campaña ‘Forever Wild’.
29 5 1 K 75
29 5 1 K 75
7 meneos
179 clics

Jane Fonda, la actriz antisistema que hizo la revolución en mallas y calentadores

El primero fue su padre. Megaestrella del cine en Estados Unidos, Henry Fonda y su familia eran la pura representación del ideal americano de los años 50 pero sólo de cara al público. En la realidad, el actor era una persona incapaz de comunicarse con sus hijos y que le era infiel a su mujer. Ella, que tenía serios problemas psicológicos, se rebanó el cuello con una cuchilla de afeitar en una de sus estancias en un sanatorio mental dejando de herencia a Jane y su hermano Peter un buen trauma.
8 meneos
225 clics

Barbarella: liberación sexual en el espacio exterior

Barbarella se publicó como una tira cómica semi-pornográfica para la revista francesa V magazine en el año 1962. Cinco años más tarde, el cineasta francés Roger Vadim adaptó el cómic al guión cinematográfico describiendo a la heroína como “una sensual Alicia en el país de las maravillas del futuro”. El equipo de Barbarella consideró que Hollywood estaba listo para una historia que le diera la espalda al sentido de la eterna pureza femenina y se atreviera a celebrar a la mujer a través de la exploración de su propia sexualidad.
3 meneos
27 clics

Los Archivos Reales revelan que el primer comprador de la primera novela de Jane Austen fue un príncipe al que ella dete

Al igual que muchos de sus compatriotas, la novelista británica Jane Austen detestaba al Príncipe Regente Jorge, el hijo y heredero del rey Jorge III. De hecho, la autora había escrito una feroz carta en 1813 sobre el heredero del trono, a quien criticaba su glotonería, su despilfarro y las aventuras sexuales que solían escandalizar al reino. Sin embargo, en una deliciosa ironía del destino que Austen hubiera apreciado, parece que el príncipe regente fue uno de sus primeros admiradores.
10 meneos
66 clics

Winchester, la antigua capital de Inglaterra donde se casó Felipe II

La pequeña y bella ciudad de Winchester es un viaje obligatorio para todos aquellos que quieren profundizar en la historia de Inglaterra, un lugar que conservado a la perfección, narra en sus calles y rincones la historia de cómo uno de los países más importantes del mundo se formó a partir de varios reinos.
6 meneos
18 clics

Jane Goodall y Google se unen con un doodle para celebrar el Día de la Tierra  

El 22 de abril se celebra el Día de la Tierra. Fecha importante para reflexionar sobre cómo nuestras acciones afectan a la salud de nuestro planeta. Por su parte, Google también quiere que tomemos conciencia de la importancia del cuidado de nuestro hogar, y lo hace mediante su nuevo doodle dedicado a la primatóloga y antropóloga británica Jane Goodall. A través de un video, el doodle de Google presenta a Godall, quien habla sobre su vida y pasión por la naturaleza, y termina con una apelación a la humanidad para que cuide del medio ambiente
10 meneos
62 clics

‘Jane’ muestra el lado más humano de la mítica primatóloga Jane Goodall

Jane Goodall es reconocida por ser una mujer pionera y revolucionaria en su campo, la primatología. Ahora el documental Jane desvela su lado más íntimo y nos ayuda a completar la trayectoria profesional, con sus altibajos personales, de una de las mujeres que más cariño y admiración despierta en el mundo.

menéame