Cultura y divulgación

encontrados: 82, tiempo total: 0.005 segundos rss2
239 meneos
4584 clics
El tesoro de joyas de Al-Ándalus hallado en Jaén casualmente: el premio a sus jóvenes descubridores

El tesoro de joyas de Al-Ándalus hallado en Jaén casualmente: el premio a sus jóvenes descubridores

La fría tarde invernal no fue un impedimento para que los jóvenes Alejandro López, Rafael Gallego y Miguel Pareja se citasen en unos terrenos en obras en la aldea de Charilla, perteneciente al término municipal de Alcalá la Real (Jaén). En medio de sus correrías, el primero de este trío de adolescentes observó un objeto que brillaba entre la tierra removida por las máquinas excavadoras. Atraído por la curiosidad, alertó a sus amigos y se pusieron a escarbar, descubriendo varios objetos de oro. Entre ellos una corona.
117 122 0 K 363
117 122 0 K 363
6 meneos
66 clics

¿Quieres ser voluntario en la zona arqueológica de Marroquíes Bajos?

El Ayuntamiento de Jaén celebra en julio el primer campo de voluntariado arqueológico en Marroquíes Bajos veinte años después de las últimas excavaciones en la zona
204 meneos
1182 clics
Descubren en Jaén una casa de postas romana y edificaciones administrativas del imperio junto al arco de Augusto

Descubren en Jaén una casa de postas romana y edificaciones administrativas del imperio junto al arco de Augusto

Vestigios de una posible casa de postas utilizada para el correo militar romano han sido descubiertos junto al Arco de Augusto, monumento hallado a su vez en 2018 en el término del municipio jiennense de Mengíbar. Los restos serán desenterrados previsiblemente cuando concluya el estado de alarma decretado para frenar al coronavirus.
91 113 0 K 402
91 113 0 K 402
9 meneos
133 clics

Recorrido fotográfico por el yacimiento Íbero-Romano de Castulo

Situada a 5 kilómetros de Linares, las primeras ocupaciones de la ciudad ibero-romana de Cástulo datan del año 3000 a.C.
10 meneos
202 clics

La momia del obispo de Lugo que estuvo 366 años en un cajón

La curiosa historia de Alonso Suárez de la Fuente del Sauce, obispo de Lugo y Mondoñedo, que estuvo 366 insepulto en la Catedral de Jaén
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
4 meneos
95 clics

¿Conoces la carrera de Oscar Jaenada?.

Casi nadie duda de la gran valía actoral de Oscar Jaenada y mucho menos desde que hizo el fantástico Camarón en 2005. Ahora su carrera le lleva a interpretar a Hernán Cortés para una multinacional del audiovisual mundial; Amazon. Vamos a hablar de este gran actor español, de su carrera cinematográfica, de la serie que va a terminar de catapultarle a la fama mundial y de algún aspecto polémico que lo acompaña.Resumen de la obra de Öscar Jaenada.
3 1 10 K -23
3 1 10 K -23
146 meneos
3949 clics
El mosaico de Cástulo que enamoró a todos

El mosaico de Cástulo que enamoró a todos

El hallazgo del Mosaico de los Amores supuso un antes y un después en el yacimiento íbero romano, ganando en inversiones y atractivo
62 84 1 K 293
62 84 1 K 293
21 meneos
118 clics

Los 64 millones de olivos jiennenses, el mayor bosque humanizado del planeta

La provincia de Jaén posee el mayor bosque humanizado que existe en el planeta, compuesto por los 64 millones de olivos plantados en territorio jiennense. En total, más de medio millón de hectáreas de olivar que convierten a la provincia de Jaén en el mayor productor mundial de aceite de oliva, ya que en cada campaña suele aportar en torno al 25% de la producción total. Un paisaje que maravilla e impresiona al visitante que conoce Jaén por primera vez, que asiste atónito al espectáculo de los valles, las colinas y las montañas con un tapiz sin
17 4 1 K 40
17 4 1 K 40
9 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Valero, el adolescente de Jaén que reivindica la bata de cola y el mantón

Asegura que ha recibido algunas críticas muy malas por ser un hombre con bata de cola .
19 meneos
144 clics

Descubrimiento de un circo y un posible anfiteatro romano en "Úbeda la Vieja"

El circo romano de 340 x 82 metros se construyó en un lugar óptimo aprovechando los desniveles del terreno. El estudio está en manos de la Junta y del Ayuntamiento desde la pasada primavera
16 3 0 K 32
16 3 0 K 32
143 meneos
880 clics
Descubren pinturas rupestres en el valle de Otíñar de Jaén

Descubren pinturas rupestres en el valle de Otíñar de Jaén  

Los investigadores han utilizado un equipo de escalada para acceder al abrigo, una pequeña cueva situada a media altura del cañón del Quiebrajano en la que se encuentran pinturas esquemáticas de color negro y rojo, con forma de barras y la imagen de un antropomorfo, así como otras «de difícil interpretación».
60 83 0 K 197
60 83 0 K 197
237 meneos
1551 clics
Sale a la luz una necrópolis de hace 6.000 años en plena Sierra Mágina

Sale a la luz una necrópolis de hace 6.000 años en plena Sierra Mágina

En Bedmar, Jaén, se acaba de excavar una necrópolis prehistórica de hace seis mil años. En la cueva trabajan arqueólogos y 30 alumnos del campus internacional de Arqueología. 400 metros de restos humanos y cerámica que datan del Neolítico en el nacimiento del río Cuadros.
96 141 2 K 284
96 141 2 K 284
154 meneos
786 clics
Arqueólogos jienenses buscan en Italia el lugar donde se libró la batalla de Metauro entre Roma y Cartago

Arqueólogos jienenses buscan en Italia el lugar donde se libró la batalla de Metauro entre Roma y Cartago

Aplican la metodología empleada para localizar Baecula en el término de Santo Tomé. El Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén (UJA) ha realizado la primera campaña de trabajo de campo en la región italiana de Las Marcas, centrada en el entorno del municipio de Fossombrone, dentro del proyecto Ilitauro: Metodología para el estudio arqueológico de campos de batalla y asedios en el contexto de la Segunda Guerra Púnica: Metauro, Iliturgi y Castulo (208-206 antes de Cristo).
77 77 2 K 205
77 77 2 K 205
5 meneos
58 clics

Rescatemos la ciudad calcolítica de Marroquíes Bajos, Jaén

Dicha ciudad, que pudo albergar entre 40.000 y 60.000 habitantes, estando al mismo nivel que las de Sumeria o Egipto, incomprensiblemente ha sido calificada como "macroaldea" en los documentos oficiales. Juan Manuel Molina lleva años de batalla judicial e informativa denunciando la destrucción sistemática del yacimiento por parte de los intereses urbanísticos del que apenas se ha conservado una parcela que ni siquiera se ha habilitado para las visitas de los ciudadanos. Esta parcela salió a la luz en el documental de National Geographic...
188 meneos
1637 clics
Descubren en Jaén una de las simas más profundas de Andalucía

Descubren en Jaén una de las simas más profundas de Andalucía  

Los componentes del grupo de espeleología de Villacarrillo acaban de descubrir una nueva sima en el Parque Natural de Cazorla Segura y Las Villas. Tiene 150 metros de profundidad, con lo que entra a formar parte del reducido grupo de cuevas con gran desnivel en Andalucía.
70 118 2 K 225
70 118 2 K 225
77 meneos
803 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Placa en el cementerio dedicada a los suicidas

El cementerio de Alcalá La Real ha inaugurado una placa colocada sobre el lugar en el que yacen, bajo el subsuelo, decenas de personas que se suicidaron, décadas atrás, y que eran sepultadas aparte.
46 31 13 K 51
46 31 13 K 51
7 meneos
113 clics

Jaén a vista de Drone

Video de distintas zonas de Jaén , en el que aparecen el rio Guadalquivir , la catedral de Jaén y las sierras aledañas a la capital . Una provincia desconocida para la mayoria pero que vale la pena ver. Xiaomi mi drone 4K
6 meneos
32 clics

Un hallazgo que argumenta la histórica confunsión entre “Isturgi e Iliturgi”

Durante siglos ha existido una confusión, ya asimilada, sobre la localización de las ciudades romanas de Isturgi (actual Andújar) e Iliturgi (Mengíbar) que han provocado incluso el conflicto sobre la denominación de los gentilicios de ambos municipios de la provincia, debido en parte, a falsas crónicas y tradiciones que han llegado hasta nuestros días. Ahora el Instituto de Arqueología de la Universidad de Jaén halla en el yacimiento de Mengíbar restos de proyectiles pertenecientes a un asedio a la Iliturgi íbera.
4 meneos
82 clics

Lo más singular del tesoro ibero

La importancia del patrimonio ibero jienense, avalado por esos casi 600 yacimientos que se concentran en su geografía, se multiplica gracias a la singularidad de muchas de sus piezas. Son ejemplares únicos y de gran valor, tanto por su originalidad, como por las pistas que ofrecen para el conocimiento de la cultura ibera.
6 meneos
62 clics

Oratorio visigodo de Valdecanales

En la provincia de Jaén, siguiendo la ruta del viejo camino que marchaba hacia la antigua capital del reino visigodo, Toletum, se localiza un oratorio rupestre correspondiente a este mismo periodo de nuestra historia. Tal vez mozárabe, pudo servir de refugio espiritual para atender las necesidades de fe de aquellos pobladores que habitaron estas tierras del interior. Este impresionante patrimonio cultural, hoy maltrecho por el paso de los siglos y el desinterés público
20 meneos
20 clics

Investigadores del Hospital Universitario de Jaén localizan gen que reduce la metástasis del cáncer de mama (en ratones)

El gen se llama ATF4; y un grupo de investigación del Hospital Universitario de Jaén, ha demostrado, en ratones, que su inhibición reduce la aparición de metástasis, la tasa de crecimiento y recaídas del cáncer de mama, mejorando su pronóstico e incrementando la supervivencia.
17 3 0 K 13
17 3 0 K 13
9 meneos
49 clics

Descubiertas dos nuevas especies vivas en cuevas de Jaén

Desde la Universidad de Jaén han vuelto a salir nuevos dsecubimientos de fauna cavernícola localizada en cuevas de la provincia, concretamente en el término municipal de Hornos, en pleno Parque Natural, dentro de la Sierra de Segura. Un catálogo que se amplia ahora gracias a la labor de dos investigadores del Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología de la institución jiennense, Joaquín Abolafia y Reyes Peña-Santiago, que han publicado estos días en la prestigiosa revista alemana Zoologischer Anzeiger.
4 meneos
49 clics

Los baños árabes de Jaén, los más grandes de España y una visita obligada para el turista  

Los Baños Árabes de de Jaén, también conocidos como Hamman al-Walad que en árabe significa Baño del Niño. Estos Baños están ubicados en los sótanos del Palacio de Villardompardo, que a su vez tiene en su interior otros dos Museos, el de Arte Naïf y el Museo de Artes y Costumbres Populares. Cuentan con una extensión de 450 m², por lo que son los baños más grandes de España. En su interior, abierto al público desde que fueron restaurados en 1970, vemos la evolución que han sufrido a lo largo de la historia, que los guías te contarán para que .
3 1 18 K -156
3 1 18 K -156
5 meneos
64 clics

Investigadores de la UJA realizan el modelo tridimensional de las tumbas de la necrópolis de Qubbet el-Hawa en Asuán

Se trata del mayor modelo de este tipo obtenido en un yacimiento arqueológico en Egipto y ha sido obtenido mediante técnicas de fotogrametría terrestre utilizando más de 2.500 fotografías
234 meneos
1332 clics
El Museo Íbero, entre lo mejor de la cultura en Andalucía

El Museo Íbero, entre lo mejor de la cultura en Andalucía

El Observatorio de la Cultura sitúa al flamante museo en el séptimo puesto del ranking andaluz en cuanto a calidad e innovación de su oferta cultural. No lleva ni dos meses abierto y ya se ha convertido en todo un referente cultural. El Museo de Arte Íbero coloca a Jaén, por primera vez en muchísimo tiempo, en el mapa de la calidad e innovación cultural en Andalucía, algo reservado hasta ahora a las grandes capitales andaluzas, como Málaga, Sevilla o Granada.
97 137 2 K 299
97 137 2 K 299

menéame