Cultura y divulgación

encontrados: 453, tiempo total: 0.008 segundos rss2
233 meneos
1868 clics
Encuentran una calzada neolítica de 7.000 años de antigüedad y una aldea bajo el mar en una isla de Croacia

Encuentran una calzada neolítica de 7.000 años de antigüedad y una aldea bajo el mar en una isla de Croacia

En una excavación arqueológica submarina del yacimiento neolítico sumergido de Soline, en la isla de Korčula (Croacia), los arqueólogos encontraron bajo capas de lodo marino, restos de una antigua calzada que conectaba el yacimiento sumergido de la cultura Hvar con la costa de la isla. La calzada está formada por losas de piedra cuidadosamente dispuestas que creaban una vía de comunicación de cuatro metros de ancho que conectaba la isla artificial con la costa.
108 125 0 K 336
108 125 0 K 336
100 meneos
4976 clics
La isla habitada más pequeña del mundo

La isla habitada más pequeña del mundo  

Se llama "Just Room Enough" y tiene una casa, un árbol y una playa.
56 44 0 K 317
56 44 0 K 317
11 meneos
113 clics

Núria Espert anuncia su retirada: "No tengo intención de aceptar ningún proyecto más"

La veterana actriz se despedirá de los escenarios cuando acabe de desempeñar su papel en la función 'La Isla del Aire'
3 meneos
23 clics

Encuentran dos denarios romanos en una isla deshabitada del Báltico

La Universidad de Södertörn, en colaboración con el Campus de Gotland y el Museo de Gotland, está llevando a cabo un proyecto arqueológico en Gotska Sandön, una isla sueca hoy deshabitada situada a unos 38 kilómetros al norte de Fårö y Gotland, en el mar Báltico. Se trata de una pequeña isla de 36 kilómetros cuadrados, con 9 kilómetros de largo por 6 de ancho, declarada parque nacional desde 1909.
2 1 7 K -35
2 1 7 K -35
14 meneos
143 clics

La isla fantasma de Suakin

Una vez fue un puerto próspero lleno de mercados bulliciosos y una arquitectura impresionante. La ciudad abandonada de Suakin en la costa del Mar Rojo (Sudán) es en la actualidad una sombra desmoronada de su pasado. Esta ciudad fue conocida como uno de los centros más grandes del comercio de marfil, llegando a ser el puerto más importante del Mar Rojo además de un destino perfecto para mercaderes, peregrinos y viajeros de todo el mundo por igual. Sin embargo, sus calles están ahora en silencio y abandonadas ¿Qué pasó con esta próspera ciudad?
11 3 1 K 14
11 3 1 K 14
9 meneos
91 clics

Las tablillas Rongorongo de la Isla de Pascua (Rapa nui)

Sólo quedan dos docenas de kohau rongorongo auténticas, repartidas en museos de América, Europa, Asia y Oceanía. El significado de sus signos finamente grabados con dientes de tiburón o lascas de obsidiana, supuestamente ideográficos, y escritos en bustrófedon, es uno de los últimos misterios de Rapa Nui. Desde copulaciones cosmogónicas a datos astronómicos y para la navegación, o simples códigos mnemotécnicos, son muchas las interpretaciones que se han ido extrayendo parcialmente del exiguo número de tablillas conservadas.
121 meneos
1536 clics
Descubierto un nuevo moai en la isla de Pascua [ENG]

Descubierto un nuevo moai en la isla de Pascua [ENG]  

Se ha descubierto un nuevo moai en la remota isla volcánica habitada de Pascua, situada en la Polinesia. A principios de esta semana, se encontró una nueva estatua moai en el lecho de un lago seco de la isla, según Salvador Atan Hito, vicepresidente de Ma'u Henua. Ma'u Henua es la organización indígena que supervisa el parque nacional de la isla, a la que los indígenas de Rapa Nui llaman su hogar. "Para el pueblo rapanui, es [un] descubrimiento muy, muy importante", dijo Hito a Good Morning America
71 50 0 K 359
71 50 0 K 359
568 meneos
2110 clics
Ayer murió un héroe

Ayer murió un héroe  

Se llamaba Pak Benang y vivía al este de la isla de Borneo. Se enfrentó solo a la mayor minera de carbón térmico del mundo y nunca se dio por vencido. Ningún periódico hablará de él hoy así que sirva como mi pequeño homenaje este hilo fotográfico. A Pak Benang le tocó ver cómo los bosques primarios d sus ancestros eran arrasados por una mina dl tamaño de 9 ciudades de Barcelona, Kaltim Prima Coal (KPC). Este tipo d minería es una salvajada ecológica. No solo destruye los árboles, también la tierra fértil que hay debajo.
207 361 0 K 382
207 361 0 K 382
132 meneos
3250 clics
La ciudad que fue una isla: Así era A Coruña hace 350.000 años

La ciudad que fue una isla: Así era A Coruña hace 350.000 años  

El equipo Galaicos Visual convierte en realidad la utopía a través de la reconstrucción, mediante fotografía virtual, de esa A Coruña que nadie vio: cuando el nivel del mar era tan alto que lo que hoy es la ciudad ni siquiera existía, cuando la península era una isla o cuando lo único que se apreciaba entre las aguas es el lugar donde ahora se levanta el depósito de Monte Alto. El trabajo está basado en datos topográficos reales de la superficie del término municipal coruñés y en el compendio de cartografía histórica, complementado con datos.
70 62 0 K 351
70 62 0 K 351
7 meneos
68 clics

El matrimonio en la Creta minoica (ENG)

Un equipo internacional de investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig, Alemania, informa sobre las reglas del matrimonio y las estructuras familiares de la Edad del Bronce en Grecia. Los análisis de genomas antiguos muestran que la elección de los cónyuges estaba determinada por el propio parentesco.
8 meneos
215 clics

Los cangrejos rojos de la isla de Navidad, Australia, han desovado millones de crías [ENG]  

La isla de Navidad, (Christmas Island), celebra la llegada de sus nuevos cangrejos. Millones de crías de cangrejo han nacido como parte del famoso proceso migratorio de la isla australiana."Aunque solo tienen 5 mm de ancho, los cangrejos bebés comienzan su marcha hacia el interior y tardan unos nueve días en llegar a la selva".
128 meneos
3286 clics
La isla de Rapa Nui, fotografía de Wally Pacholka

La isla de Rapa Nui, fotografía de Wally Pacholka  

La mayoría de los moais fueron tallados por el pueblo Rapa Nui entre 1100 y 1680. Las fotografías de la Isla de Pascua que se muestran a continuación fueron tomadas por Wally Pacholka en su viaje a la isla en marzo de 2011. Pudo captar la playa de Anakena de noche con la Vía Láctea bailando en el cielo mientras los 7 moais se elevan debajo. Wally Pacholka también hizo fotos de Tongariki, el cráter Rano Raruku, el cráter volcánico Rano Kau
72 56 0 K 368
72 56 0 K 368
10 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sale a la luz un odeón romano de 2.000 años de antigüedad en la isla de Creta

Un equipo de arqueólogos griegos ha descubierto los restos de un odeón de época romana en el yacimiento de Lissos, en Creta, un edificio que podría haber sido utilizado para celebrar concursos musicales y también reuniones del consejo de la ciudad. Los arqueólogos consideran este descubrimiento excepcional, puesto que no es muy corriente hallar en Creta edificios de este tipo.
8 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo, romántico y revolucionario

El trovador cubano ha partido dejándonos su isla y nuestros corazones llenos de amor y de revolución
10 meneos
100 clics

Cuando los cordobeses conquistaron Creta

Esta es la historia de cómo unos artesanos cordobeses acabaron controlando una isla en el Mediterráneo oriental. Fundaron su propia dinastía y un emirato independiente que logró prosperar durante más de un siglo a pesar de la situación geográfica tan delicada que ocupaban en medio de las dos grandes potencias del momento: Bizancio y el islam.
12 meneos
157 clics

La Isla Púrpura de Qatar que les dio a los ricos y poderosos el color que más codiciaban

En esa isla, la Isla Púrpura, se han encontrado los vestigios más antiguos de una industria milenaria que producía un color asociado con la realeza y la clase dominante. Hoy en día es muy apreciada por permanecer verde todo el año. Está completamente rodeada de manglares, y alberga una gran variedad de aves... Pero también es el hogar de algunas ruinas fascinantes, así como de los restos de unos moluscos que le dieron su nombre alrededor del año 2000 a.C. y fueron el origen de una fascinante industria.
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
141 meneos
7991 clics
La audaz estrategia de una isla griega para esconder sus casas de los piratas

La audaz estrategia de una isla griega para esconder sus casas de los piratas

Icaria no fue la única isla en Grecia en estar asediada por piratas, pero sufrió la complicación adicional de un ciclo interminable de regímenes. El Imperio Persa, la asociación de ciudades-estado griegas Liga de Delos, los romanos, el Imperio Bizantino, la República de Génova y los Caballeros de St. John todos ejercieron variada influencia sobre Icaria entre 500 a. C. y 1521 d. C., cuando Icaria cayó firmemente bajo dominio del Imperio Otomano, donde permanecería durante más de tres siglos.
70 71 1 K 365
70 71 1 K 365
8 meneos
26 clics

Encuentran un odeón de época romana en la antigua ciudad de Liso en Creta

Por primera vez en 62 años, en el marco de un proyecto de promoción y protección del yacimiento arqueológico de Liso, en Creta, se llevó a cabo una excavación que dejó al descubierto gran parte de un edificio público, en forma de odeón (pequeño edificio teatral utilizado para representaciones musicales) orientado al este. Liso, antigua ciudad autónoma, centro religioso y sede de la Federación de los Montañeses en el siglo III a.C., se desarrolló en una pequeña hondonada de las colinas frente al mar.
7 meneos
185 clics

El rey Xavier I ha muerto: ¿quién será el nuevo rey de Redonda?

Amigos de Javier Marías revelan que el reinado ficticio podría tener continuidad, a la espera de saber qué disposiciones revela la viuda. (...) Ahora con el autor fallecido muchos de sus lectores se preguntan quién le sucederá porque básicamente la actividad real de Marías pasaba por impartir títulos de nobleza a sus amigos y a algunos escritores, cineastas y artistas particularmente queridos por él.
17 meneos
120 clics

Hallado un dintel en Lesbos con una imagen única de un castillo bizantino

Un dintel de mármol descubierto en la isla de Lesbos tiene tallada la única representación conocida del castillo medieval de Agios Theodoros. El dintel fue desenterrado en una excavación efectuada en las inmediaciones de la puerta que antaño coronaba cerca del muro marítimo del sureste del castillo. Data del siglo XIV. El castillo fue ampliamente reconstruido en el siglo XV, por lo que la imagen tallada es la única ilustración que tenemos del aspecto original del castillo (...)
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
15 meneos
74 clics

Alonso de Ojeda, el primer descubridor y conquistador español

El 10 de junio de 1501, los Reyes Católicos nombraron a Alonso de Ojeda (u Hojeda) gobernador "de la isla Caquevacoa, que vos descubristes". En realidad no se trataba de una isla sino de una península situada en la parte septentrional de la costa de América del Sur, en el Golfo de Venezuela, cuyos límites se disputan hoy este país y Colombia. La gobernación de Coquibacoa abarcaba desde la boca del río Esequibo hasta la península de La Guajira y era fundamentalmente litoral. El beneficiario recibía, además, "la metad del (...)
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
4 meneos
147 clics

La soledad de Kiritimati, el atolón más grande del mundo y el primer lugar habitado en entrar al Año Nuevo

En otras ocasiones hemos hablado de Kiribati, ese país formado por 32 atolones y una isla que se distribuyen por 3 millones y medio de kilómetros cuadrados de océano en el medio del Pacífico, con islas en los hemisferios oriental y occidental y al norte y sur del Ecuador. Son tres grupos de islas, las Islas Gilbert (16 atolones), las Islas Fénix (8 atolones) y las Islas de la Línea (8 atolones y un arrecife) o Espóradas Ecuatoriales (además de la isla Banaba, situada a medio camino entre Nauru y las Islas Gilbert).
5 meneos
143 clics

El mar y la isla de Alborán

Alborán es un nombre que evoca, es la evolución de un término árabe sonoro que ha servido para denominar una pequeña isla mediterránea española. De ésta tomó nombre el mar de Alborán, que está situado entre el sur de la Península Ibérica y la costa norteafricana. La isla, situada en sus límites, que apenas tiene […]
9 meneos
94 clics

La batalla naval romana de Mylae (260 a. C.) – El amanecer del poder naval romano

La batalla de Mylaes (260 a.C.), en la que se utilizó por primera vez el corvus (Fuente: Arrecaballo) Tras lograr el control de la península de los Apeninos a mediados del siglo III a. C., Roma miró hacia el sur, hacia la isla de Sicilia. Sus fértiles tierras y su estratégica posición en medio del Mediterráneo hicieron de Sicilia un tentador objetivo. Cuando en el año 264 a. C. estalló una guerra civil en la isla, tanto Roma como Cartago decidieron tomar parte. Una sangrienta lucha, conocida como la Primera Guerra Púnica, (...)
16 meneos
161 clics

Tromelin, la isla que lleva el nombre del capitán que acudió al rescate de esclavos naufragados, 15 años después de ser abandonados

El nombre de la isla deriva de Jacques-Marie Boudin de Tromelin, el capitan de la corbeta francesa Dauphine que llegó el 29 de noviembre de 1776. El viaje era una misión de rescate, cuya historia comienza el 31 de julio de 1761. Ese día la fragata Utile de la Compañía Francesa de las Indias Orientales al mando del capitán Jean de la Fargue, que transportaba 160 esclavos de Madagascar a Mauricio, encalló en los arrecifes de la isla, debido al uso de dos cartas de navegación contradictorias.
13 3 1 K 37
13 3 1 K 37

menéame