Cultura y divulgación

encontrados: 62, tiempo total: 0.012 segundos rss2
19 meneos
162 clics

Un radar multa a un ciclista por exceso de velocidad

Un vecino de Valencia, aficionado al ciclismo, ha sido multado por exceso de velocidad al circular por encima del límite permitido para esa vía. La sanción han sido 100 euros pero no ha conllevado retirada de puntos. En el mes de abril fue captado otro ciclista a 77 kilómetros/hora en una zona limitada a 60 kilómetros/hora en Gandía.
10 meneos
71 clics

Una pócima de invisibilidad para desaparecer desde dentro

En los últimos años, la invisibilidad se ha convertido en un área de investigación de creciente interés debido a los avances en ingeniería de materiales. En este contexto, investigadores han demostrado la invisibilidad electromagnética de los objetos a través de una técnica alternativa, basada en pociones de invisibilidad. La novedad del estudio, radica en lograr la invisibilidad desde el interior de los objetos sin añadir capas externas. Este enfoque aporta numerosas ventajas y abre nuevas aplicaciones en óptica, sistemas de comunicaciones...
3 meneos
33 clics

El láser que descubre las grandezas mayas desde el cielo  

En 2016, una avioneta sobrevoló la selva de Petén, en Guatemala. Perteneciente a la reserva de la biosfera maya, es un área de más de 2.200 kilómetros cuadrados que fue peinada por un equipo de investigadores gracias a un láser que funciona como un radar: manda pulsos desde el cielo que rebotan tras penetrar ligeramente en el suelo, haciendo un mapa tridimensional de lo que hay oculto.
3 0 3 K 8
3 0 3 K 8
7 meneos
52 clics

El Brit Pop como negocio discográfico

El Brit Pop fue sin dudas una de las épocas doradas del pop británico y tuvo artistas que arrasaron con las listas en todo el mundo. Muchas veces, puede que porque fue una época de grandes discos y estrellas, olvidamos la fuerte presión discográfica que este movimiento tenía por parte de las multinacionales. Tras la historia de este capítulo de la música británica hay una compleja historia de multinacionales, fusiones, compras... y sobre todo mucho dinero.
9 meneos
369 clics

Un truco casero para conseguir la invisibilidad  

Hace algún tiempo os traje por aquí un sencillo truco del equipo de John Howell, del Instituto de Óptica de la Universidad de Rochester, que permite simular la invisibilidad mediante lentes. El truco consiste en la alineación de cuatro lentes de las que se usan habitualmente en óptica, pero elegidas de tal forma que el haz de luz se desvíe y no pase por el objeto que colocamos en la zona más cercana al espectador. Aquí el equipo de The Action Lab ha hecho un vídeo con explicaciones para hacerlo de forma casera, por si alguno se aburre
15 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un radar cuántico acabará con la impunidad de los aviones invisibles

La tecnología de los aviones militares furtivos, invisibles a los radares, está en camino de ser superada por un nuevo sistema de radar cuántico, en el Ártico canadiense. Investigadores de la Universidad de Waterloo están desarrollando una nueva tecnología que promete ayudar a los operadores de radar a atravesar el ruido de fondo y aislar objetos -incluidos los aviones y los misiles furtivos- con una precisión sin igual.
14 1 11 K 51
14 1 11 K 51
27 meneos
163 clics

Diez preguntas sobre PAZ, el primer satélite radar español

Después de varios retrasos, la compañía Space X ha lanzado este 22 de febrero desde EE UU el satélite español PAZ. Su radar de alta resolución vigilará día y noche, y con todo tipo de condiciones meteorológicas, la superficie de la Tierra, ofreciendo imágenes con multitud de aplicaciones civiles y militares. De momento su principal cliente es el Ministerio de Defensa. REL: www.meneame.net/story/lanzado-exito-espacio-paz-satelite-espia-espanol
22 5 0 K 80
22 5 0 K 80
9 meneos
57 clics

El laboratorio secreto sobre radares de este magnate ayudó a ganar la Segunda Guerra Mundial (ENG)  

Los científicos e ingenieros del Laboratorio de Radiación del MIT tenían un dicho sobre la Segunda Guerra Mundial: terminó con la bomba atómica, pero el radar ganó la guerra. Un nuevo documental de la PBS se hace eco de ese dicho para contar la historia de Alfred Lee Loomis, uno de los fundadores del Laboratorio de Radiación y magnate millonario de Wall Street que dirigió los esfuerzos del gobierno americano por convertir las tecnologías de radar en instrumentos útiles para ganar la guerra.
19 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La leyenda del Anillo de Giges, de Platón a Tolkien

Giges era un pastor al servicio del rey de Lidia que, en medio del pandemónium formado por un temporal y un terremoto, vio cómo se abría una gran grieta en el suelo por la que descendió. Bajo tierra halló un caballo de bronce hueco con un cadáver en su interior; éste tenía un anillo de oro en un dedo. Giges se lo quitó y corrió a reunirse con los demás pastores sin imaginar los prodigios que vendrían.
15 4 4 K 16
15 4 4 K 16
206 meneos
2095 clics
El radar detecta billones de insectos invisibles que emigran por encima de nosotros [EN]

El radar detecta billones de insectos invisibles que emigran por encima de nosotros [EN]  

Un análisis de toda una década de datos recopilados por radares específicamente diseñados para rastrear insectos voladores ha revelado que multitudes inadvertidas cruzan las regiones del sur del Reino Unido. De 2 a 5 billones de insectos cada año, llegando a miles de toneladas de biomasa, viajan hasta cientos de kilómetros al día. Han descubierto que ciertas grandes mariposas y polillas que habitan en el norte de Europa en verano y en el Mediterráneo en invierno aprovechan los vientos favorables para migrar.
90 116 1 K 438
90 116 1 K 438
19 meneos
262 clics

Detección pasiva de aviones antes del invento del rádar entre 1917 y 1940 [ENG]  

Desde mediados de la primera guerra mundial hasta mediados de la segunda se utilizaba la detección acústica pasiva para detectar el ruido de los motores de los aviones. Se utilizaban grandes cuernos que permitían tanto detectar el sonido a gran distancia como deducir la direccionalidad, es decir localizar el objeto. Puesto que la separación entre los cuernos era mayor que entre las orejas humanas la localización se volvía mucho más fiable.
16 3 2 K 153
16 3 2 K 153
3 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El secreto de la invisibilidad: Los metamateriales

La invisibilidad es una capacidad que se ha tratado repetidas veces en numerosas obras de ciencia ficción y fantasía. Algunos lo han obtenido mediante millones de microcamaras y micropantallas adosadas a la superficie del objeto a ocultar, otros con capas mágicas y algunos con un anillo, pero nunca se ha conseguido en el mundo real. Pero, ¿es físicamente posible?
16 meneos
79 clics

Científicos están un paso más cerca de crear una capa de invisibilidad (ING)

Científicos de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Ciencias de la Computación de 'Queen Mary University of London' (QMUL), en Reino Unido, han ocultado un objeto mediante el uso de un material compuesto con partículas de tamaño nanométrico que pueden mejorar propiedades específicas en la superficie del objeto. Esto tendría aplicaciones prácticas en la ingeniería aeroespacial, en las nano-antenas y podría dar lugar a un cambio radical en la forma en que las antenas están ancladas a su plataforma. En español: goo.gl/i6BF87
10 meneos
140 clics

El 'super radar' ha llegado: Mesta Fusion es capaz de multar a varios coches hasta en 8 carriles

Apodado como “Mesta Fusion”, este radar fabricado por la empresa francesa Morpho puede sancionar a 32 coches de una sola vez, con una vigilancia constante en varios aspectos: podrá sancionarte si pisas la línea continua, por hacer adelantamientos indebidos, por hablar por el móvil, no llevar puesto el cinturón de seguridad, no respetar la distancia de seguridad, saltarse un semáforo en rojo, adelantar de forma peligrosa por la derecha… Vamos, que es como el Ojo de Sauron; si cometéis cualquiera de estas infracciones, seréis “cazados”.
12 meneos
72 clics

Expertos ponen en duda las afirmaciones sobre 'cámaras ocultas' en el tumba de Tutankamón

Expertos en tecnología de radar ponen en duda que en la Tumba del faraón haya otras cámaras escondidas, aún sin descubrir. Hacen un llamamiento para que se publiquen más datos (del estudio realizado con radar) para que puedan ser sometidos a revisión de pares.
7 meneos
85 clics

Cometa cercano a la Tierra observado con radar e infrarrojo  

Astrónomos del Goldstone Solar System Radar, en el Desierto de Mojave, lograron observar el paso del cometa P/2016 BA14 el 22 de marzo a 3,5 millones de kilómetros de la Tierra.
11 meneos
59 clics

Crean una lámina fina y flexible de metal líquido capaz de ocultar objetos al radar

Su descubrimiento es obra de un equipo de investigadores de la Universidad de Iowa, en Estados Unidos, y su secreto no es otro que cápsulas de metal líquido. Los científicos de la Universidad de Iowa que han desarrollado el tejido reconocen que la idea podría adaptarse para que la tela absorba ondas del espectro visible y así crear una capa de invisibilidad real. El problema es que, para adaptar las geometrías al espectro de frecuencias de la luz habrá que construir el tejido mediante complejos procedimientos de nanotecnología.
9 2 0 K 128
9 2 0 K 128
4 meneos
110 clics

Mapa interactivo de los radares en Francia [FR]

Mapa interactivo de Francia con los radares en carretera. El radar mas activo hizo una media de 465 fotos diarias en 2014, o sea, casi 1 foto cada 3 minutos.
6 meneos
85 clics

Nuevo metamaterial para invisibilidad óptica

Unos científicos han ideado un metamaterial bidimensional compuesto de elementos de plata, que refracta la luz de una forma inusual. En el futuro, estas estructuras podrán ser utilizadas para crear una "capa de invisibilidad", así como para desarrollar dispositivos ópticos compactos de diversos tipos.
9 meneos
84 clics

Descubren cómo algunos peces consiguen volverse 'invisibles' en el océano

Hasta ahora se desconocía cómo algunos peces 'desaparecen' de los depredadores en el océano, pero científicos de la Universidad de Texas, han resuelto el misterio. Un trabajo publicado este jueves en la revista Science ha descubierto que ciertas especies, como el Selene vomer y el jurel patudo, emplean estructuras microscópicas llamadas plaquetas en sus células de la piel para reflejar la luz polarizada, lo que les permite desaparecer frente a sus depredadores.
3 meneos
52 clics

Ser invisible

El Hombre Invisible, uno de los primeros personajes con poderes de la ciencia ficción, suele ser un villano. El protagonista de la novela de H. G. Wells quiere usar su poder para chantajear al mundo, pues nadie podrá esquivar su mortal y asesino ataque.Ese planteamiento se mantiene hasta la última versión cinematográfica, donde los protagonistas van cayendo uno por uno ante el monstruo (ya sabéis, la típica peli de se salvan el chico tímido o la chica virgen)
8 meneos
148 clics

Una capa de invisibilidad logra ocultar pequeños objetos tridimensionales

En la novela Harry Potter y la Piedra Filosofal, el joven mago protagonista recibe una capa de seda que le hace desaparecer. Ahora, investigadores de varias instituciones estadounidenses han desarrollado una capa óptica ultrafina que no funciona por arte de magia, sino borrando la firma de un objeto a partir de la luz reflejada. El sistema ha logrado ocultar objetos de unos pocos micrómetros. Sin embargo, los científicos aseguran que este dispositivo podría ampliarse para esconder cosas más grandes.
10 meneos
482 clics

¿Por qué esto se llama así?

Existen palabras cuyo origen poco tiene que ver con lo que describen. ¿Qué es un retrete, por ejemplo? ¿Por qué demonios los distintos tipos de letra que usas para escribir se llaman fuentes? ¿Quién fue el genio que decidió que una máquina de destrucción de muchas toneladas tuviese el nombre de un depósito de agua?
13 meneos
338 clics

La historia (interminable) de los radares en España

Una pequeña historia de los radares en España. Cuándo empezaron a funcionar los primeros radares en España ... a continuación una de las primeras multas que se han impuesto en España, y también de las más antiguas de las que se tiene constancia en el archivo fotográfico. La sanción corresponde a un exceso de velocidad en el túnel de Guadarrama, en la N-VI, cuando las fotos se tomaban desde el frente en vez de por la parte trasera, algo que desató la polémica puesto que no solo desvelaba las infracciones al volante sino también… con la parienta
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
752 meneos
3600 clics
Radar de la NASA detecta personas entre los escombros de Nepal por los latidos del corazón (ING)

Radar de la NASA detecta personas entre los escombros de Nepal por los latidos del corazón (ING)

Un radar portátil de la NASA, basado en la tecnología usada para detectar vida extraterrestre en exoplanetas, ha ayudado a salvar a 4 hombres atrapados bajo los escombros en el pueblo de Chautara después del catastrófico terremoto en Nepal. El dispositivo llamado Finder (Buscador) es capaz de distinguir latidos débiles y respiraciones de personas enterradas bajo varios metros de escombros. En este caso, el radar pudo detectar los latidos del corazón de dos hombres en dos diferentes edificios derrumbados. En español: goo.gl/y6frvu
236 516 1 K 505
236 516 1 K 505

menéame