Cultura y divulgación

encontrados: 39, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un director venezolano usa la música para integrar a jóvenes refugiados en Suecia

Ron Álvarez es un hombre acostumbrado a crear milagros. Una de sus pasiones es lograr que jóvenes sin educación musical puedan ejecutar, con solo breves semanas de preparación, composiciones clásicas como el “Himno de la alegría” de Beethoven, fragmentos de Mahler o piezas más movidas como el mambo y hasta un merengue. “Siempre me he visto como un docente obsesionado por enseñar la belleza de la música”, explica este venezolano que en junio creó la Orquesta de Sueños de El Sistema Suecia, agrupación integrada por más de 25 jóvenees refugiados.
10 3 5 K 54
10 3 5 K 54
2 meneos
20 clics

Adoratrices, mujeres que luchan contra la explotación sexual y prostitución  

Las adoratrices son un grupo de mujeres que luchan cada día contra lacra de la explotación sexual y la prostitución, religiosas de la orden de las Adoratrices. Estas monjas sin hábito recorren cada noche las calles y prostíbulos buscando a mujeres víctimas de la trata, a las que rescatan y buscan para ellas una vida mejor.
1 1 6 K -56
1 1 6 K -56
2 meneos
10 clics

«No hay límites para los niños Down»

El prestigioso especialista de la U. de Malaga insiste en las competencias potenciales de las personas con trisomía y en el valor de la educación solidaria. Cree que la función pública ha desaparecido de la escuela y critica la obsesión con los itinerarios. "La inteligencia no es algo predeterminado, se construye", añade.
2 0 8 K -82
2 0 8 K -82
13 meneos
24 clics

Empresas de Bilbao que ayudan a los jóvenes de los barrios más desfavorecidos a encontrar su vocación profesional

Bakuva es una asociación que persigue la integración social de jóvenes del barrio de 'Bilbao La Vieja'. A través del 'proyecto David', varias empresas de diferentes sectores les ayudan a encontrar su vocación profesional. Tres jóvenes acompañaron al estudio de arquitectura 'MaPa' durante un día completo para mostrarles cómo puede ser el día a día en la oficina, les llevaron a las reuniones con los clientes, y a visitar algunos proyectos.
11 2 0 K 121
11 2 0 K 121
1 meneos
23 clics

Ventrílocuos, manos de goma y realidad virtual: las ilusiones de la integración multisensorial

"(...) La ventriloquía como entretenimiento tiene sus orígenes en el siglo XVIII, pero su práctica se remonta mucho más atrás en el tiempo, yéndonos a una antigua Grecia donde chamanes, brujos y demás fingían adivinar el futuro de sus clientes mediante lo que llamaron gastromancia. Tras este nombre se escondía un ejercicio mediante el que el engañabobos de turno fingía posesiones estomacales a través de las que los espíritus se comunicaban con el vulgo vía sus intérpretes".
7 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La islamofobia invisibiliza problemáticas como los modelos de migración y la necesidad de integración social"

Durante los últimos tiempos hemos visto cómo se ha ido construyendo un proceso social que hemos llamado islamofobia, a partir de una psicodinámica del miedo y una polarización social creciente, que ha ido generando un clima de miedo y alerta social. Cuando los seres humanos sentimos miedo, y nuestra integridad física o psíquica están en juego, se activan nuestros instintos más básicos y la primera necesidad pasa a ser sentirnos seguros.
22 meneos
201 clics

Andalucía, el pais de los gitanos felices

Los gitanos, marginados en la mayoría de los países y expulsados de Francia, disfrutan de un relativo remanso de paz en el sur de España. Según constata el semanario polaco Tygodnik Powszechny, el resto de países podrían tomar nota al respecto. La coexistencia de los gitanos y los payos (o los "blancos") es perfectamente posible, como sucede en Andalucía, al sur de España. Se estima que el número de gitanos, como se denominan a sí mismos, se encuentra entre 500.000 y 800.000 en España. La mayoría vive en Andalucía [...]
117 meneos
4039 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siete refugiados que triunfaron en sus países de acogida cuando nadie daba un duro por ellos  

Hace unos días el doctor Jacob Jolij, neurocientifico cognitivo de la Universidad de Groningen, en Holanda, concluía que la canción que nos hace sentir mejor es Dont Stop Me Now, de Queen. ¿Quién hubiese dicho que un refugiado persa nacido en Zanzíbar iba a aportar tan buen rollo al planeta? Seguro que hay cientos de Freddy Mercurys entre la avalancha de refugiados que recibimos estos días en Europa. Piénsenlo cuando les salpique a la cara alguno de los posts xenófobos que circulan por internet.
74 43 39 K 9
74 43 39 K 9
3 meneos
22 clics

El 11-S y los retos de la gobernanza global

los problemas que resolver para lograr un mínimo de gobernanza global son muchos y de muy diversa índole, y a la vez, 10 años después del 11-S, sólo una parte de ellos tiene alguna relación directa o indirecta con tal fecha. O si se prefiere, con el terrorismo transnacional vinculado a Al Qaeda.
2 1 6 K -49
2 1 6 K -49
2 meneos
3 clics

un instituo de educación secundaria se tomará las uva al comenzar el curso

En el instituto de educación secundaria Guadalpeña de Arcos de la Frontera han decido comenzar el curso escolar tomando las 12 uvas de final del año. A las 12 en punto de la mañana del día 15 de septiembre , tanto alumnos como profesores acudirán a este acto que se celebrará en el patio del centro. La finalidad es hacer el comienzo del curso más agradable para todos, en especial para el alumnado que se incorpora la primera vez al centro, procurando que desde el primer día se sientan más integrados en él y con sus nuevos compañeros
1 1 8 K -113
1 1 8 K -113
3 meneos
15 clics

Contra la confusión ideológica - Rafael Silva

Vivimos tiempos de gran confusión ideológica, quizá causada intencionadamente por las formaciones políticas, así como las organizaciones sindicales y movimientos sociales, interesados en crear o difundir entre la ciudadanía una imagen sobre ellos que no es correcta. El PP es de todo menos popular, el PSOE no es socialista (y mucho menos obrero), se crean campañas de tergiversación y desprestigio de las clásicas ideologías, y todo ello contribuye a crear aún más confusión ideológica, y un mayor desapego de la ciudadanía hacia la política.
5 meneos
11 clics

La música, herramienta para la integración de menores sin recursos

A pesar de que la música se cuestiona como asignatura obligatoria en la educación primaria, sabemos que es un instrumento para luchar contra la brecha educativa y la desigualdad. A nivel educativo, es un elemento que fomenta la cohesión social y genera oportunidades. Para los niños sin recursos económicos, tocar un instrumento o cantar en un coro está fuera de sus expectativas.
6 meneos
62 clics

Indígenas de EEUU cicatrizan estragos de integración forzosa

En su infancia, Russell Jim, ahora de 78 años y anciano de la tribu yakama, fue ingresado a la fuerza en un internado del estado de Washington y recibió muchas golpizas por hablar su idioma. Cuando regresó a casa tras terminar el año escolar, su tía se comprometió a protegerlo, incluso si eso significaba “llevarme a los cerros”, contó a IPS. Su padre lo llevó a la escuela local, integrada totalmente por personas blancas, y amenazó con una demanda si no inscribían a su hijo. Jim conservó su idioma,
8 meneos
87 clics

El sueño de Dostoyevsky: Rusia y Europa

Como es sabido, Tocqueville llegó a predecir que el porvenir del mundo estaría bajo el dominio político de dos grandes potencias, Estados Unidos y Rusia. Desde luego había que ser muy sagaz en asuntos internacionales y un profundo conocedor de las tendencias históricas para profetizar casi siglo y medio antes de que sucediera el condominio del mundo por las dos grandes potencias de la posguerra mundial. Más fácil resulta hoy predecir que el porvenir de Rusia está en Europa y el de Europa en Rusia. Esto quiere decir que, a corto plazo, hablando
12» siguiente

menéame