Cultura y divulgación

encontrados: 1492, tiempo total: 0.123 segundos rss2
8 meneos
102 clics
KLAUS FUCHS: Físico y espía en Los Álamos, el mayor traidor de la historia #dateunvlog

KLAUS FUCHS: Físico y espía en Los Álamos, el mayor traidor de la historia #dateunvlog

KLAUS FUCHS: Físico y espía en Los Álamos, el mayor traidor de la historia
3 meneos
27 clics

Salen a la luz seis cuadernos manuscritos de Ory

La caja de las letras guardada durante 16 años en la cámara acorazada del Instituto Cervantes del escritor Carlos Edmundo de Ory guardaba seis cuadernos manuscritos.
5 meneos
45 clics

Científicos «reviven» moléculas de la Edad de Piedra

Los avances en la reconstrucción del genoma antiguo y la biotecnología revelan ahora los ricos secretos moleculares de los microorganismos paleolíticos.
232 meneos
1549 clics
La tecnología que se negó a morir: cómo el libro físico ha resistido y salido más fuerte de la revolución digital

La tecnología que se negó a morir: cómo el libro físico ha resistido y salido más fuerte de la revolución digital

Durante los primeros años de eBook, el libro físico parecía predestinado a terminar en el mismo basurero de la historia que el CD o el DVD. No ha sido así.
107 125 0 K 348
107 125 0 K 348
10 meneos
121 clics

1977-82: La lucha para que Educación Física fuese una licenciatura y una asignatura con peso en el curriculum escolar

En mi casa, llamar gimnasia a la asignatura de Educación Física es poco menos que un pecado capital. Sin embargo, entre mis compañeros de clase yo era el único que la nombraba correctamente, más por orgullo filial que por conocimiento de los motivos de la guerra de términos.
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
5 meneos
11 clics

Luis García Montero: “Hay que tomarse en serio las palabras”

El director del Instituto Cervantes habla sobre la importancia del idioma. ¿Son los filólogos bichos raros, son una especie en extinción los que reclaman, recuerdan o echan de menos el humanismo? “Llamar a los filólogos bichos raros me parece bien”, responde García Montero.
11 meneos
127 clics

Dentro del San Mateo: balance del único instituto público de excelencia de España después de una década

“Venir a dar clases aquí es un lujo. Soy una gran afortunada, porque soy de los pocos profesores de Latín que pueden dar clases de Latín a alumnos que les interesa. Y todas las mañanas doy gracias por poder venir aquí”, reconoce una docente de este instituto. “La idea era hacer un instituto donde los alumnos quisieran estudiar y los profesores quisieran dar clase, sin preocuparse de nada más. Y que los alumnos salieran muy bien preparados de cara a la Universidad. Recuperar el sentido del Bachillerato como puertan de acceso a la universidad".
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
11 meneos
39 clics

Eres una máquina imposible [ENG]  

Las células son robots biológicos en nuestro cuerpo, presentes en músculos, órganos, piel y cabello. No tienen emociones ni conciencia, solo siguen su programación evolutiva moldeada por la selección natural. Son máquinas imposibles impulsadas por las fuerzas fundamentales del universo y la unidad más pequeña de la vida. Para comprender su asombrosa complejidad es necesario explorar su funcionamiento.
11 meneos
114 clics

‘Make America Fit’: La obsesión por el ejercicio en un país donde el 80% vive a más 1 km de un parque público

«La obsesión de EEUU por el ejercicio, por muchas modas de alcance planetario que nos hayan metido en la cultura popular, son una crónica de la desigualdad y de la polarización. Es una industria que mueve 40.000 millones al año en un país donde hay escasez de parques públicos. En origen, Los protestantes del XIX abrazaron la idea del deporte, cómo calaría la cosa que hacia final de siglo había ya una teoría que, agárrese, conectaba moralidad, masculinidad y tipos vigorosos: el cristianismo musculoso. El pilates, se inició en una cárcel...»
18 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los torturadores de la EGB [opinión}

Como tantos otros niños, en mi infancia leí muchos relatos que hablaban del dolor de otros niños. Niños abandonados, niños huérfanos, niños convalecientes, niños golpeados en hospicios y escuelas. Pareciera, de hecho, que exista todo un género literario que se complace en hacer vivir a sus protagonistas infantiles las más horrendas y espantosas experiencias. Confieso, sin embargo, que entonces no me afectaban mucho, pero hoy, tantos años después, la lectura de estos textos me conmociona de un modo muy distinto.
11 meneos
27 clics

Premiada la física Teresa de Pedro, una pionera del coche sin conductor

El Premio Julio Peláez a Mujeres Pioneras de las Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas ha recaído en la física Teresa de Pedro por su trabajo pionero en informática e inteligencia artificial, con el que se ha ganado un hueco en la historia de los primeros coches autónomos. Se licenció en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid (1967), cuando el porcentaje de mujeres en la universidad apenas llegaba al 20 por ciento, y eligió la Física porque "podía entenderla razonando, más que memorizando".
17 meneos
94 clics

Oppenheimer, el físico pacifista antinazi que vivió atormentado por crear la bomba atómica

Coincidiendo con el inminente estreno del filme de Nolan basado en él, el gobierno de EEUU ha pedido perdón por juzgarle como traidor a la patria. Al igual que le pasaría a Albert Einstein su contribución a la creación de un arma de guerra tan poderosa comenzó a torturarle. Como solución, intentó que EEUU compartiera el conocimiento con otros países, como la Unión Soviética, e incluso se reunió con Truman para que así lo hiciera. Cuando le llegó la proposición de la bomba de hidrógeno, dijo que no, lo que le valió una acusación de traidor.
8 meneos
270 clics

Momentos reveladores estudiando física

En esta entrada os voy a hablar de cinco aprendizajes que me dejaron huella en la carrera. Cinco momentos en los que muchas cosas en mi cabeza cuadraron. Momentos que hicieron que me enamorara aun más de la física. Principio de mínima acción.¿Por qué no se puede salir de un agujero negro?.Idea integrales de camino.¿Hacia donde se va un globo de helio en un coche que frena?.¿Por qué al subir la temperatura del aire desciende, si el aire frío pesa mas?
25 meneos
177 clics

¿Por qué la pedagogía teórica actual es un bluf?

No ha habido ni un “pedagogo” de antaño, entendiendo como tal al que concibe la educación de forma teórica, sin práctica directa en el aula que pretendían cambiar. Toda la pedagogía teórica emanaba de las aulas. Los docentes probaban cosas en su aula, analizaban los resultados y documentaban qué y cómo les había funcionado, o no. Hay que considerar a la pedagogía teórica actual como un entramado que no tiene ninguna validez práctica y que lo único que hace es retroalimentarse con teorías a las que les falta toda evidencia real.
20 5 2 K 110
20 5 2 K 110
3 meneos
59 clics

Los hermanos Curie, la piezoelectricidad y el tocadiscos de mis padres

Las mejores agujas de algunos tocadiscos de uso muy extendido durante el siglo pasado estaban fabricadas por un pequeño diamante, pero la mayor parte de estos finos reproductores musicales usaban agujas de zafiro, más económico, estos cristales piezoeléctricos son los lectores de los discos de vinilo que proporcionaron las delicias musicales de mis mayores y en general de los aficionados a la música de cualquier edad durante una parte importante del siglo XX. Pero los cristales piezoeléctricos no solo son útiles para esta grata aplicación...
4 meneos
23 clics

Ecos de lo insondable. Des-velando los umbrales de la materia

Entrecerró sus ojos para contemplar la multitud de edificios que se alzaba, imponente, al otro lado de la ventana. Aunque la noche había caído ya con todas sus fuerzas sobre París, un tenue resplandor azulado le llegaba con tímida insistencia desde la mesa de luz. Dirigió su mirada hacia el minúsculo vial y adivinó entre el brillo la presencia de la sustancia que, años atrás, había depositado cuidadosamente en su interior. Su cautivante naturaleza había llevado a expandir los límites de la tabla periódica...
13 meneos
43 clics

Dos catedráticos del Instituto, ejecutados y olvidados

Germán Araujo Mayorga, el otro catedrático ejecutado, nació en Madrid en 1905 dentro de una familia protestante de la iglesia evangélica española, de las más notorias de principios de siglo. Según uno de sus familiares, Jaime Ramírez Araujo, las reducidas comunidades protestantes en España recibieron influencias educativas y culturales muy diferentes a la mayoritaria población católica española, derivadas de las misiones religiosas europeas (principalmente inglesas y francesas) que a finales del XIX contribuyeron al renacer del protestantismo
11 2 0 K 117
11 2 0 K 117
201 meneos
1644 clics
Se cumplen 60 años de la muerte del Premio Nobel de Física Niels Bohr

Se cumplen 60 años de la muerte del Premio Nobel de Física Niels Bohr

Cuentan que al término de la Segunda Guerra Mundial, a la que EE. UU. puso un devastador punto final con las explosiones de Hiroshima y Nagasaki, el físico danés Niels Boh se entrevistó con el excéntrico primer ministro británico Winston Churchill para intentar convencerle de la necesidad de entablar un diálogo con los soviéticos sobre las armas de destrucción masiva. Los testimonios de aquel encuentro lo describen como «una de las comedias más negras de la guerra», en el que Bohr y su hijo Aage, fueron echados casi a patadas de la reunión.
103 98 0 K 330
103 98 0 K 330
10 meneos
18 clics

El idioma español ralentiza su crecimiento en el mundo en 2022

El informe del Instituto Cervantes sobre el castellano señala que el número de hablantes aumenta el último año en cuatro millones frente a los seis del ejercicio anterior debido a la explosión demográfica en zonas con otras lenguas, la covid y el menor número de estudiantes
13 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran por primera vez una familia Neandertal, entre ellos un padre y su hija

Por primera vez, un equipo internacional dirigido por investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva ha conseguido secuenciar múltiples individuos de una remota comunidad neandertal de Siberia. Entre estos trece individuos, los investigadores identificaron múltiples individuos emparentados, entre ellos un padre y su hija adolescente.
10 3 12 K 14
10 3 12 K 14
15 meneos
72 clics

Qué era el Colegio Invisible y cómo allanó el camino a la ciencia experimental moderna

A mediados de la década de 1640, un grupo de filósofos naturales comenzaron a reunirse en Inglaterra para promover el conocimiento del mundo natural a través de la observación y la experimentación, eso que ahora llamamos ciencia. Si estás pensando que aquello de observar y experimentar ya se hacía desde hacía mucho tiempo y en muchos lugares, tienes razón, pero recuerda que hay épocas en las que la superstición y la magia gobiernan la razón, los dogmas religiosos silencian a muchos y las lealtades políticas pueden arruinar las carreras hasta...
13 2 0 K 46
13 2 0 K 46
113 meneos
945 clics

Premios Nobel - Física 1920 (Charles Édouard Guillaume) [El Tamiz]

Es indudablemente el metrólogo más importante de nuestros días [1920]. Este científico ha realizado una aportación importantísima al progreso del sistema métrico; durante sus largos y meticulosos estudios descubrió un metal con las propiedades físicas más extraordinarias. Este es el descubrimiento que la Academia Sueca de las Ciencias ha intentado recompensar otorgándole el Premio Nobel de Física de [1920], ya que es de enorme importancia para la precisión de las medidas científicas, y por lo tanto para el desarrollo de la Ciencia en general.
60 53 0 K 342
60 53 0 K 342
269 meneos
2523 clics

Inteligencia artificial reduce problema de física cuántica de 100.000 ecuaciones a solo cuatro

El entrenamiento del algoritmo requirió mucha potencia de cálculo y llevó varias semanas. Sin embargo, el sistema que existe ahora está en un nivel en el que puede adaptarse a otros problemas complejos sin tener que empezar de cero. "Es básicamente una máquina capaz de detectar patrones ocultos", explicó Di Sante. "Cuando vimos el resultado, dijimos: 'Vaya, esto es más de lo que esperábamos'. Realmente pudimos captar la física relevante".
134 135 1 K 357
134 135 1 K 357
77 meneos
178 clics

Con un poco de ejercicio físico al día ya se consiguen beneficios para la salud cerebral

El ejercicio físico aporta numerosos beneficios para la salud física y mental, pues reduce el riesgo de sufrir múltiples dolencias (como varios tipos de cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares, ansiedad, depresión...) y contribuye al bienestar general y a tener un peso saludable. Además, la actividad física también ayuda a frenar el deterioro cognitivo y disminuye el riesgo de alzhéimer y de otras demencias. La protección frente a estas enfermedades neurodegenerativas se produce a través de mecanismos directos e indirectos.
65 12 1 K 49
65 12 1 K 49
226 meneos
3125 clics
¿Qué es la presión? - Física - YouTube HROM

¿Qué es la presión? - Física - YouTube HROM  

Video de HROM para explicar que es la presión atmosférica y del agua.
124 102 1 K 382
124 102 1 K 382

menéame