Cultura y divulgación

encontrados: 134, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
33 clics

Inmunidad colectiva y COVID-19 (coronavirus)

La inmunidad colectiva ocurre cuando una gran parte de la comunidad se vuelve inmune a una enfermedad, haciendo que sea poco probable la trasmisión de persona a persona. Como resultado, toda la comunidad tiene protección — no solo los que sean inmunes. Con frecuencia, un porcentaje de la población debe ser capaz de contagiarse con una enfermedad para que esta se trasmita. Esta proporción se conoce como el umbral. Si la proporción de la población que es inmune a la enfermedad es mayor que el umbral, la trasmisión de la enfermedad se reducirá.
10 meneos
42 clics

Los anticuerpos de la llama Tyson pueden ser la clave para la inmunidad contra Covid-19 [En]

Tyson, una alpaca de 12 años de edad en Alemania, fue inmunizado con proteínas del virus por los científicos del Instituto Karolinska en Estocolmo. A principios de este mes, el equipo aisló de la sangre de Tyson los "nanocuerpos" que se unen a la misma parte del virus que los anticuerpos humanos y que podrían bloquear la infección.
271 meneos
2672 clics
La inmunidad celular frente al coronavirus cobra fuerza: hay vida más allá de los anticuerpos

La inmunidad celular frente al coronavirus cobra fuerza: hay vida más allá de los anticuerpos

Hace unos días, conocíamos los resultados de un estudio de investigadores chinos que indican que los anticuerpos que se generan contra este virus decaen mucho y muy pronto, a partir de los dos meses tras pasar la infección. No parecían buenas noticias. Pero también hemos conocido otro estudio de científicos alemanes que compensaba ése jarro de agua fría. Porque constataron que todos los infectados por SARS-COV-2 desarrollaron respuesta inmune celular. Todos tienen linfocitos de memoria que les pueden proteger en nuevas infecciones.
113 158 2 K 298
113 158 2 K 298
9 meneos
32 clics

Puede que no haya inmunidad contra el COVID-19, según un nuevo estudio

Un nuevo estudio aún no revisado por pares desmonta la estrategia de emitir certificados de inmunidad para los recuperados de COVID-19. El mismo,publicado en medRxiv,concluye que es poco probable que se desarrolle inmunidad al coronavirus tras superar la enfermedad. "Después de la infección por SARS-CoV-2, es poco probable que las personas produzcan anticuerpos protectores duraderos contra este virus",concluyen los autores tras evidenciar que sólo un 4% del 25% de más de 23.000 sanitarios que se infectaron en Wuhan,tenían anticuerpos
7 2 2 K 67
7 2 2 K 67
1 meneos
53 clics

Nutrientes que te ayudaran a convatir el Coronavirus

Según recoge una revisión reciente sobre «Nutrientes e inmunidad» de la Unidad de Soporte Nutricional del Hospital Universitario Vall d'Hebrón en Barcelona, la nutrición es un componente determinante en el desarrollo y mantenimiento de la respuesta inmune
1 0 11 K -70
1 0 11 K -70
11 meneos
200 clics

La tierra que se trajo una persona que estaba de vacaciones en Noruega y facilitó los trasplantes de corazón

Los trasplantes de corazón fueron siempre problemáticos debido fundamentalmente a la ausencia de un fármaco inmunosupresor totalmente fiable para afrontar el problema del reachazo. Todo cambió a mediados del siglo XX, cuando un hombre recogió unas muestras de tierra durante sus vacaciones en Noruega, lo que permitiría en lo sucesivo alcanzar unas tasas de éxito del 80 %
4 meneos
54 clics

Spielberg y el coronavirus: hablemos de la imaginación

El nuevo coronavirus (SARS-COV-2) una vez entra en el organismo se enfrenta a nuestro sistema inmune innato. Este se encuentra conformado por un conjunto de células cuyo principal trabajo es rastrear y comprobar que lo que circula tiene permiso. Ese sistema inmune innato dispone de una delantera que se recita de carrerilla. Esta es un resumen sobre cómo en su función participa la memoria y, en algunos casos, hasta la imaginación.
204 meneos
2255 clics
Defensas contra la COVID-19 en sangre de 2018: la potente hipótesis de la inmunidad cruzada

Defensas contra la COVID-19 en sangre de 2018: la potente hipótesis de la inmunidad cruzada

La respuesta de nuestro sistema inmunitario al SARS-CoV-2 está llena de interrogantes. Un nuevo artículo muestra que los pacientes recuperados generan células de memoria, lo que da esperanzas para una vacuna. La sorpresa es que también las han encontrado en sangre de pacientes recogida antes de la pandemia. Su hipótesis, todavía preliminar, es que los resfriados por otros coronavirus podrían generar protección.
110 94 0 K 316
110 94 0 K 316
19 meneos
35 clics

Primera evidencia científica de que sobrevivir a la COVID-19 podría resultar en inmunidad [Eng]

Estudios publicados en la revista Science han demostrado que macacos infectados con el SARS-CoV-2 fueron capaces de desarrollar anticuerpos que les permiten protegerse de una nueva infección. "Nuestros hallazgos aumentan el optimismo de que será posible desarrollar vacunas contra COVID-19", dijo en un comunicado Dan H. Barouch, el investigador que realizó ambos estudios en el Beth Israel Deaconess Medical Center (BIDMC) de Boston. Enlaces a los estudios:
5 meneos
24 clics

El 44% de los pacientes leves o asintomáticos podría volver a contagiarse de SARS-CoV-2

Dar positivo en un test de anticuerpos no asegura inmunidad frente al virus. Los primeros análisis realizados en España sobre la cuestión indican que, entre los pacientes que han sufrido la enfermedad de manera leve o asintomática, el 44% de las personas que ha dado positivo a los conocidos como 'test rápidos' cuenta con un nivel de anticuerpos bajo y con poca capacidad de volver a neutralizar el virus.
4 1 6 K -6
4 1 6 K -6
3 meneos
9 clics

Inovio demuestra que su vacuna experimental contra el COVID-19 produce anticuerpos en ratones y cobayas

La compañía de inmunoterapia estadounidense Inovio dijo el miércoles que su vacuna experimental para prevenir la infección del coronavirus ha demostrado producir anticuerpos y respuestas inmunitarias en ratones y cobayas. “Detectamos respuestas de anticuerpos que hacen muchas de las cosas que querríamos ver en una vacuna”, indicó el doctor David Weiner, director del centro de vacunas e inmunoterapia del Wistar Institute, que ha estado colaborando con Inovio. [Estudio completo publicado en: www.nature.com/articles/s41467-020-16505-0 ]
20 meneos
351 clics

Científico chino revela característica inesperada del covid-19 y duda que la inmunidad de grupo llegue pronto

El expresidente de la Asociación Médica China, Zhong Nanshan, habló este martes en una transmisión para estudiantes chinos en el extranjero y compartió su opinión sobre las particularidades del SARS-CoV-2 y posibles métodos para derrotarlo, informa el portal huanqiu.com. El pulmonólogo, conocido por haber descubierto el virus SARS en 2003, destacó como una característica "inesperada" del nuevo patógeno su alta contagiosidad. Según sus cálculos, el covid-19 se transmite 1,5 veces más rápido que el SARS, dos veces más que el síndrome respirat
16 4 1 K 25
16 4 1 K 25
5 meneos
43 clics

Un estudio explica "súper inmunidad" de los murciélagos capaces de transportar los coronavirus [ENG]

Los investigadores han descubierto cómo los murciélagos pueden ser portadores del coronavirus del síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS) sin enfermar. Los estudios podrían arrojar luz sobre cómo los coronavirus dan el salto a los humanos y a otros animales.
3 meneos
30 clics

Gafas empañadas y tensión, así han sido las primeras autopsias de covid-19 en España

El examen post mortem de los fallecidos por la enfermedad indica que el virus produjo “la tormenta perfecta” en su organismo y podría dar pistas para nuevos tratamientos.
3 0 2 K 19
3 0 2 K 19
11 meneos
152 clics

El enigma del coronavirus: por qué unos lo sufren tanto y otros tan poco

El nuevo coronavirus es un ejemplo extremo del misterio de la infección: puede matar a algunos y pasar desapercibido para otros. Estos son los factores que influyen en el riesgo de cada persona, desde la edad y la inmunidad hasta la genética y el ambiente, pasando por la carga viral y el gran cajón de las patologías previas.
5 meneos
65 clics

Sólo entre el 2% y el 3% de los recuperados de COVID-19 desarrollan anticuerpos

Tedros Adhanom, director general de la OMS, ha dicho este lunes que los datos sugieren que no más del 2% al 3% de la población desarrollan anticuerpos que corroboren haber pasado la enfermedad COVID-19. Esto afectaría a la idea de crear pasaportes de inmunidad.
4 1 11 K -57
4 1 11 K -57
16 meneos
215 clics

Así es la lucha entre el sistema inmune y el coronavirus

Una sola partícula viral de SARS-CoV-2 puede hacer hasta 100.000 copias de sí misma en apenas 24 horas. En cambio, el sistema inmune tarda entre 15 y 21 días en montar una respuesta completa contra el virus. Pero el sistema inmune humano es una de las maquinarias biológicas más refinadas que existen.
13 3 0 K 76
13 3 0 K 76
16 meneos
143 clics

Cuando no es el coronavirus el que mata, sino el propio sistema inmune

Análisis de David Yanes, biólogo y doctor en Bioquímica y Biología Molecular.
13 3 2 K 94
13 3 2 K 94
9 meneos
37 clics

La vacuna de coronavirus de microagujas desencadena la respuesta inmune en ratones [ing]  

Los científicos han desarrollado una vacuna experimental para COVID-19 que, cuando se administra a ratones usando microagujas, causa la producción de anticuerpos contra la enfermedad en dos semanas. Los investigadores habían estado trabajando para desarrollar vacunas para otros coronavirus, incluido el que causa el Sistema Respiratorio del Medio Oriente (MERS). Pudieron adaptar el sistema en el que habían estado trabajando para producir una vacuna MERS candidata para producir rápidamente una vacuna experimental usando la proteína de pico SARS
14 meneos
170 clics

Los "certificados de inmunidad" se han convertido en la esperanza para salir rápido de la cuarentena:

Volver a la normalidad. Cuanto antes y con el menor número de víctimas posible. Una vez que el coronavirus ha extendido sus tentáculos por los cinco continentes y la epidemia nos está obligando a tomar medidas nunca vistas en la historia reciente, esa "vuelta a la vida cotidiana" ha pasado a ser el objetivo fundamental de todos los países del mundo. No faltan opciones y teorías. Pero, entre los numerosos planteamientos que se están discutiendo, hay uno que sobresale: los "certificados de inmunidad" para que aquellos que tienen anticuerpos pued
12 2 1 K 109
12 2 1 K 109
236 meneos
7453 clics

¿Por qué muchos pacientes se curan y especialmente los ancianos no?

¿Qué circunstancias hacen que algunas personas muestren síntomas leves ante el COVID-19, otras sufran una enfermedad grave pero se recuperen, y otras pierdan la vida? ¿Existe alguna explicación? La causa no es única.
108 128 3 K 340
108 128 3 K 340
27 meneos
244 clics

Alexánder Chuchalin, neumólogo: "El coronavirus puede provocar un brusco colapso inmunológico"  

Extracto de "Epidemia con Antón Krasovski" en el que se entrevista a Alexánder Chuchalin, neumólogo de Rusia (y antes la URSS). Describe las cuatro etapas, síntomas y mecanismos del coronavirus: viremia, neumonía viral y bacteriana, insuficiencia respiratoria, e inmunosupresión o neumonía séptica, que puede resultar en secuelas como la fibrosis pulmonar. Proporciona consejos de higiene que ayudan contra los virus respiratorios en general, e incluye contexto histórico acerca de virus similares vistos anteriormente.
22 5 0 K 104
22 5 0 K 104
5 meneos
88 clics

El plasma de pacientes recuperados, ¿posible inmunizador contra el coronavirus?

La comunidad científica china, en su esfuerzo constante por encontrar la solución a la pandemia del SARS-CoV-2, ha dirigido su atención a las personas que han superado la enfermedad. Hay evidencias de que el plasma de los pacientes curados puede volvernos inmunes al virus. Un inmunólogo analiza la nueva información.
208 meneos
1565 clics

Científicos en Australia descubren cómo el sistema inmune combate el coronavirus [ing]

Los científicos de Australia afirman que pudieron descubrir exactamente cómo el sistema inmune humano lucha contra el coronavirus. Los resultados de su investigación, publicados el martes en la revista Nature Medicine, muestran que el mecanismo para superar una nueva infección viral prácticamente no es diferente de la lucha contra la gripe convencional. Esto significa que el estudio puede ayudar en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus. Hasta la fecha, se han confirmado más de 190 mil casos de infección en todo el mundo; El coron
88 120 1 K 332
88 120 1 K 332
296 meneos
1785 clics

Se descubre la primera proteína humana que inhibe potentemente el coronavirus [ ENG]  

Una proteína producida por el sistema inmune humano puede inhibir potentemente varios coronavirus, incluido el que está detrás del brote actual de COVID-19, informa un equipo internacional de investigadores. La investigación revela que la proteína LY6E deteriora la capacidad del coronavirus para iniciar la infección, lo que podría conducir a tratamientos para la enfermedad.
122 174 0 K 306
122 174 0 K 306

menéame