Cultura y divulgación

encontrados: 62, tiempo total: 0.004 segundos rss2
72 meneos
3325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Suicidio cuántico: todos somos inmortales

En 1997, el Max Tegmark planteó una teórica cuántica que, como todas las de su tipo, pone en duda la realidad tal y como se conoce. Para ello, creó un experimento imaginario conocido como suicidio cuántico.
58 14 19 K 22
58 14 19 K 22
22 meneos
69 clics

Izpisúa: "Retrasaremos el envejecimiento, pero no seremos inmortales"

A Juan Carlos Izpisúa Belmonte (Hellín, 1960) se le ha presentado como el científico que casi ha conseguido el Santo Grial de la eterna juventud. Pero él se ve como un investigador optimista que, simplemente consiguió retrasar el envejecimiento en unos ratones en 2016. Izpisúa, niega la inmortalidad y critica el sistema español de investigación. "En EEUU se admira la sanidad española, pero la enfermedad se ataca desde la investigación"
18 4 1 K 17
18 4 1 K 17
1 meneos
34 clics

Desmontando un mito: los remedios naturales para acabar con las cucarachas

Si una cucaracha puede superar un cataclismo, ¿cómo la va a matar una simple hoja de laurel, una cucharadita de aceite de menta o una rodaja de tomate?
1 0 9 K -58
1 0 9 K -58
8 meneos
113 clics

Buscar la vida para encontrar la muerte: los letales elixires de la inmortalidad chinos

El elixir de la inmortalidad (conocido también como ‘elixir de la vida’) es una sustancia legendaria que encontramos en muchas antiguas culturas. Este elixir se supone que otorgaría la vida eterna a la persona que lo consumiera. La historia de China está llena de emperadores y otros hombres importantes que buscaban vivir para siempre, pero en lugar de eso encontraron una muerte prematura a causa de su ambición.
7 meneos
74 clics

Carta de Beethoven a la amada inmortal

La carta a la Amada inmortal fue encontrada, junto con el Testamento de Heiligenstadt, entre los papeles que dejó Ludwig van Beethoven al morir, el 26 de marzo de 1827.La carta está fechada, simplemente, el lunes 6 de julio, sin que figure el año, el lugar ni la destinataria. Esto ha dado lugar a una abundante especulación sobre quién sería la Amada inmortal.
7 meneos
311 clics

El bebé inmortal

¿Cómo conseguir que un niño, o una criatura, pueda vivir para siempre?, ¿qué pautas de crianza, de alimentación, estilo de vida, etc, habría que usar para llegar a ese fin?, ¿a qué pediatra famoso habría que hacer caso? En 1939 sí intentaron crear un bebé inmortal, pero a su manera. Un tal James Bernard Schaffer, que era el presidente de la asociación Real Fraternidad de los Maestros Metafísicos dijo que lo iban a lograr. Su plan no tenía ninguna incongruencia: tomarían a un bebé y lo criarían sin hablarle de la muerte, del sufrimiento...
9 meneos
72 clics

El primer emperador de China ordenó que se hallara el elixir de la inmortalidad

La obsesión de Qin Shihuang por la vida eterna era bien conocida: fue él quien se hizo construir el inmenso mausoleo subterráneo de Xian, al norte del país, con sus 8.000 guerreros de terracota cuya misión era protegerlo en el Más Allá. Este ejército de ultratumba fue descubierto en 1974. Pero al estudiar los textos hallados en 2002 en el fondo de un pozo en la provincia de Hunan (centro), los arqueólogos también establecieron que el emperador había ordenado a toda la nación una búsqueda del elixir para la vida eterna.
7 meneos
81 clics

Los multimillonarios que más dinero han invertido en proyectos sobre inmortalidad

Los humanos han ansiado alcanzar la inmortalidad desde que adquirieron conciencia de sí mismos como seres diferentes. Una primitiva utopía que prosperó gracias a la ciencia ficción, pero sin apenas robar tiempo o dinero a los investigadores, más allá de las excentricidades puntuales de algunos científicos con ganas de llamar la atención o de timar a algún crédulo burgués decimonónico. Sin embargo, hoy en día se puede hablar incluso de una “industria antienvejecimiento”, pues cada año mueve unas sumas de dinero cercanas a los 60.000 millones de
3 meneos
49 clics

El "hormigón roca": ¿por qué son inmortales los edificios romanos?

Investigadores de la Universidad de Utah han descubierto un muelle romano, hecho con material volcánico, que en contacto con el mar parece ganar fuerza.
3 0 9 K -63
3 0 9 K -63
3 meneos
19 clics

la inmortalidad ya no es ciencia ficción

Los últimos avances en biología molecular y genética ponen de manifiesto que la vejez es una enfermedad producto de la programación genética de nuestras células, programación que se está consiguiendo modificar para que las células en vez de ir agotando su capacidad de replicarse, reconstruyan sus telómeros, y por tanto prolongando su vida, nos los cuentan la doctora kenyon y el doctor luis cordeiro.
3 0 10 K -65
3 0 10 K -65
15 meneos
127 clics

El único ser vivo inmortal

El único animal inmortal conocido, una medusa – Video Las medusas son de los animales más antiguos que pueblan la Tierra. A casi cualquier persona le ha picado una medusa, o conoce a alguien que le haya picado una. Pero esta medusa en particular (Turritopsis nutricula) no es conocida por su picadura, si no por su capacidad de rejuvenecer. Por ejemplo, cuando las condiciones de vida en su estado adulto son desfavorables, puede invertir su metabolismo para volver a su estado de pólipo.
13 2 2 K 24
13 2 2 K 24
37 meneos
325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un chamán se clava un puñal para demostrar que es inmortal y muere

Theprit Palée intentaba demostrar sus poderes y al final se volvieron en su contra. En este caso, algo falló y el espectáculo se tornó en tragedia. El cuchillo rozó el cuerpo del chamán y, en vez de romperse, terminó hundiéndose en su abdomen. "Es un chamán muy respetado por todos. La gente le ama. Es el favorito de todos nosotros", aseguraba uno de los testigos de la escena, sin cuestionarse cómo había muerto un chamán que creían inmortal.
41 meneos
41 clics

Las primeras líneas celulares inmortalizadas permiten la fabricación de glóbulos rojos a gran escala (ING)

El equipo, de la Universidad de Bristol y NHS Blood and Transplant, fueron capaces de fabricar glóbulos rojos en una escala más eficiente de lo que era posible anteriormente gracias a las primeras líneas de células eritroides inmortalizadas a partir de células madre adultas. El primer ensayo comenzará a finales de 2017, y se espera que con el tiempo pueda conducir a una fuente segura de transfusiones para personas con tipos sanguíneos raros, y en áreas del mundo donde los suministros de sangre son inadecuados o inseguros.
34 7 0 K 15
34 7 0 K 15
630 meneos
1880 clics
Científicos españoles logran revertir el envejecimiento en ratones y alargar su vida

Científicos españoles logran revertir el envejecimiento en ratones y alargar su vida

Científicos españoles han conseguido por primera vez reprogramar parcialmente las células de ratones vivos para revertir los síntomas de envejecimiento en la piel, el riñón, el estómago y el sistema cardiovascular, prolongando su vida de 18 a 24 semanas, demostrando así, según los autores, que el envejecimiento es algo plástico, dinámico.
205 425 2 K 489
205 425 2 K 489
7 meneos
91 clics

¿Por qué le ha dado a todo el mundo por decir que en 2045 el hombre será inmortal?

No solo se trata de vivir más que Matusalén, el objetivo de muchos científicos es que nunca tengamos que morir. El hecho de que muchos organismos deban morir, tengan una fecha de caducidad celular, es una casualidad evolutiva que la ciencia podría subvertir muy pronto. Los más optimistas, de hecho, señalan que eso ocurrirá en una fecha tan temprana como el año 2045. Antes, sin embargo, es probable que vivamos más de cien años conservando una salud física y mental relativamente aceptable.
5 2 9 K -51
5 2 9 K -51
3 meneos
60 clics

Adiós a la inmortalidad: no se puede vivir más de 122 años

El secreto de la longevidad extrema sigue siendo un misterio para la ciencia, pero la estadística muestra algo impactante. La mejora de la medicina ha hecho que, en este siglo, más gente llegue a ser supercentenaria, pero no que el límite de la edad humana se extienda. La fantasía de que la vida humana no tiene un límite superior se difumina con los datos. Cada vez vivimos más años, pero el límite de la vida humana permanece inmutable. Habrá que morirse entonces.
2 1 6 K -51
2 1 6 K -51
176 meneos
4870 clics
El palacio de los 50.000 inmortales

El palacio de los 50.000 inmortales  

Comienza en la localidad de Comfort, Texas, la construcción de una megaestructura pensada para albergar a miles de personas que decidan ser criopreservadas después de la muerte. Allí permanecerán a salvo de apagones, terremotos y otros desastres a la espera de que en un futuro lejano alguien las pueda revivir. "Timeship será una meca científica de la extensión de la vida", aseguran sus creadores. El proyecto es un encargo de la Fundación Stasis, que adquirió una finca de 261 hectáreas en la que se levantará el edificio de 65.000 m2.
87 89 2 K 564
87 89 2 K 564
20 meneos
217 clics

Historia de la inmortalidad: los inmortales en el mito y la leyenda

Uruk de Mesopotamia fue probablemente el primer inmortal de las leyendas. Se creía de él que era un individuo “normal” que, sencillamente, no podía morir. Sin embargo, la mitología sugiere que siempre han existido inmortales y consejeros. En este sentido, Uruk podría ser considerado como el primer ejemplo de un consejero inmortal de la humanidad. Gilgamesh era rey de la ciudad de Uruk. Supuestamente vivió 2.000 años después de Uruk el Inmortal. Según algunas leyendas, Uruk vivió en la corte de Gilgamesh, e incluso fue uno de sus maestros.
16 4 3 K 15
16 4 3 K 15
20 meneos
431 clics

Así se ve el tráiler de Los Inmortales (Highlander) remasterizado en 4K después de 30 años

Sí, Los Inmortales va a volver a estrenarse en cines sin necesidad de que viajemos en el tiempo. El clásico de acción y ciencia ficción protagonizado por Christopher Lambert, Sean Connery y Clancy Brown ha sufrido una remasterización completa que lo ha dejado en unos gloriosos 4K. Este es su tráiler a máxima resolución.
16 4 0 K 134
16 4 0 K 134
13 meneos
105 clics

¿Qué es la muerte NO binaria? El concepto de la muerte y la criogenización

En general la sociedad tiende a pensar en la muerte como algo binario. O estás vivo o estás muerto. Los criogenicistas sin embargo prefieren decir que la muerte no es binaria, sino más bien un proceso degenerativo de la estructura molecular de tus neuronas que evoluciona en el tiempo hasta llegar al estado de “Info Death”.
10 3 1 K 92
10 3 1 K 92
1 meneos
10 clics

La verdadera historia del plan del Dr. Voronoff para conseguir la inmortalidad usando testículos de mono (ENG)

La búsqueda de la fuente de la eterna juventud ha llevado a la humanidad por unas extrañas vías de investigación. Pero no puede haber ninguna más extraña que la del trabajo del Dr. Serge Voronoff. Conocido en su época como "el experto de la glándula de mono", Voronoff creía que el envejecimiento humano podría frenarse o incluso invertirse mediante el trasplante de testículos de mono en las personas. Y esa era una de sus ideas más "normales".
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
10 meneos
598 clics

10 animales superlongevos + 1 inmortal

Hay una serie de criaturas que tienen una esperanza de vida tan larga, que hacen que el ser humano vivo más viejo parezca en comparación, un pollito recién salido del cascarón. Aquí está nuestra lista de los 10 animales con los ciclos de vida más largos y de “premio” un animal inmortal.
5 meneos
42 clics

Por qué la criónica tiene sentido [ENG]

La criopreservación es algo que cada día se estudia más y por si no lo sabías, hay unas 300 personas que no aceptan la muerte y están en enormes tanques de nitrógeno líquido esperando el hospital del futuro que les reanime para agarrarse a una esperanza de vida nueva. Este artículo da un repaso extenso sobre esta tecnología y como podrías incluso incluirte en un programa para congelarte.
19 meneos
76 clics

Google Calico y otras iniciativas que persiguen la inmortalidad del ser humano  

Cambiar solo 150 genes determina con un 77% de certeza que se puede vivir más allá de los 100 años. Solo un gen, con el nombre anodino de SNP rs1455311, multiplica por dos la probabilidad de una vida longeva. Gracias a los avances en la edición del ADN, como el reciente descubrimiento del CRISPR (repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas), la posibilidad de que todos nazcamos con estas modificaciones de serie podría ser realidad en pocos años.
9 meneos
388 clics

Este científico nos hará vivir 150 años. Pero tal y como lo cuenta, igual no vale la pena

Este científico nos hará vivir 150 años. Pero tal y como lo cuenta, igual no vale la pena. Blogs de Tribuna. Alex Zhavoronkov es un biotecnólogo que nos promete un futuro brillante, en la salud y en la economía, gracias a sus descubrimientos. Eso sí, sus costumbres son un tanto extrañas

menéame