Cultura y divulgación

encontrados: 232, tiempo total: 0.008 segundos rss2
137 meneos
961 clics

Imprescindibles dedicado a Los Secretos y Enrique Urquijo  

Programa Imprescindibles de TVE2 dedicado a Enrique Urquijo, su relación con Los Secretos, su evolución y creación musical con personas cercanas, el impacto en ellas así como bastante documentación e interioridades emotivas de su vida.
74 63 1 K 369
74 63 1 K 369
340 meneos
3614 clics
La idiotización de la sociedad occidental

La idiotización de la sociedad occidental

(...) ¿Qué tiene TikTok que otras redes no tienen? Simplemente, un algoritmo que utiliza machine learning para conseguir enganchar a sus usuarios con contenidos que los mantengan más y más tiempo delante de la pantalla. Un método que se ha probado enormemente eficiente, y que ahora tratan de imitar más y más redes: predecir los vídeos que van a alimentar el interés de un usuario para que siga haciendo scroll de manera interminable, para que pase una buena parte de su tiempo sin hacer otra cosa.
143 197 7 K 409
143 197 7 K 409
9 meneos
101 clics

Santa Catalina: historia de un hotel en Canarias

Estamos en 1883 y la isla necesita un puerto en condiciones, así que de su construcción, sin escatimar esfuerzos ni medios técnicos, se hicieron cargo ingenieros ingleses y con ellos numerosas compañías británicas se establecieron en Las Palmas y con ellas trajeron a sus familias. El capital inglés monopolizó las actividades portuarias y pronto esas mismas compañías pasarían a controlar otros sectores económicos, como bancos, seguros, turismo y exportación de productos agrícolas, un periodo tan inglés que en el mundo se consideraba a Canarias..
25 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Me niego a ver un enemigo en otro izquierdista”

Enrique del Teso publica "La propaganda de ultraderecha y cómo tratar con ella". El último libro del profesor de lingüística y experto en comunicación lleva título de manual, y viene a serlo: se trata de una obra breve y sintética, con capítulos como «Los bulos (fake news) y la desinformación. No se miente solo para engañar»; «El argumento ad hominem. Los fachas adoran que los insultes, pero odian que los describas» o «Las palabras que son suyas y no tenemos interés en usar».
78 meneos
5406 clics
Cierre de cartas: La última carta de la reina María I de Escocia, con un sistema de cierre en espiral (1587) [ING]

Cierre de cartas: La última carta de la reina María I de Escocia, con un sistema de cierre en espiral (1587) [ING]  

La reina María I de Escocia escribió su última carta a las dos de la madrugada del miércoles 8 de febrero de 1587, seis horas antes de su ejecución. Se ha dicho que su último acto fue escribir esta carta, y después la "aseguró" utilizando un método de cierre especialmente efectivo. Relacionada: www.meneame.net/story/escaner-dental-deja-leer-carta-secreta-300-anos-
45 33 0 K 319
45 33 0 K 319
2 meneos
35 clics

Vivid Consort interpretan "Pastime with Good Company"  

Vivid Consort, conjunto instrumental y vocal de Viena, interpreta "Pastime with Good Company", también conocida como "The King's Ballad" ("The Kynges Balade"). Es una canción popular inglesa escrita por el rey Enrique VIII en los primeros años del siglo XVI, poco después de ser coronado. Es considerada la más famosa de sus composiciones y se convirtió en una canción popular en Inglaterra y otros países europeos durante el Renacimiento.
127 meneos
5808 clics
El stechhelm o yelmo de boca de rana

El stechhelm o yelmo de boca de rana

El 10 de julio de 1559 moría Enrique II, rey de Francia, en un desgraciado accidente sufrido once días antes. Se estaba disputando un torneo para celebrar la Paz de Cateau-Cambrésis (el acuerdo firmado con España por el que ésta devolvía las plazas conquistadas durante la guerra a cambio de retener el Franco Condado y la renuncia francesa a sus aspiraciones en Italia, entre otras condiciones), que incluía la boda de su hija Isabel de Valois con Felipe II, cuando el rey galo, que participaba en una justa contra el conde de (...)
86 41 1 K 350
86 41 1 K 350
14 meneos
50 clics

Pero Niño, el pirata al servicio del rey de Castilla que quiso invadir Londres

Amigo desde la infancia del rey Enrique III de Castilla, este le dio patente de corso en el Mediterráneo y el Atlántico. El rey y Pero Niño fueron hermanos de leche, y luego compartieron ayo. Corsario las más de las veces, pero pirata algunas otras. Sobre todo en el Mediterráneo. Se metió en un par de expediciones por la vertiente atlántica, acosando las costas de Gironda (terreno inglés), quemando pueblecitos por Cornualles e incluso conquistando la isla de Jersey. Incluso llegó a pensar en invadir Londres pero le hicieron cambiar de opinión.
11 3 1 K 26
11 3 1 K 26
21 meneos
57 clics

Enrique Vila-Matas: “En la historia de la Humanidad la estupidez juega un papel importante”

Hace años Fernando Aramburu desveló en El Cultural el gran secreto de ese exquisito autor de culto, bienhumorado y radical, que es Enrique Vila-Matas: donde los demás creemos contemplar simples molinos de viento, el narrador catalán ve literatura. Pura, revolucionaria, contagiosa literatura, capaz de iluminar la realidad y transformarla, aunque se disfrace de enigma, de filosofía, de historia, de ficción...
119 meneos
6040 clics
La explosión del cadáver de Enrique VIII en su ataúd y la profecía

La explosión del cadáver de Enrique VIII en su ataúd y la profecía

Enrique VIII fue rey de Inglaterra entre 1509 y 1547 y pasó a la historia por sus sucesivos matrimonios, la ejecución de algunas de sus esposas y especialmente por la ruptura con la Iglesia católica romana. Los hechos de su vida y su sucesión hemos podido verlos en películas y series de televisión, sin embargo hay uno que no es muy conocido: la explosión del cadáver de Enrique VIII en su ataúd y la profecía de Fray Peto que ya anunció que su sangre sería lamida por perros. Acompáñanos a descubrir esta macabra historia.
59 60 6 K 405
59 60 6 K 405
7 meneos
74 clics

Catalina de Erauso, un prodigio barroco transgénero

Pícaro, soldado, trajinante, criminal… la monja alférez, que vivió como hombre durante toda su vida tras renegar de su orden religiosa, fue uno de los personajes más indescifrables del Siglo de Oro.
7 meneos
73 clics

Enrique VIII decapita al confesor de su esposa Catalina de Aragón

Tal día como hoy del año 1535, hace 487 años, en Londres; el rey Enrique VIII de Inglaterra ordenaba la decapitación del cardenal John Fisher, que había sido el confesor de su esposa, la reina Catalina de Aragón (hija de los Reyes Católicos); y uno de los principales opositores a la creación de la Iglesia de Inglaterra.
4 meneos
18 clics

Catalina de Erauso, la novicia vasca que huyó del convento, mató a su hermano y combatió como soldado en América

Hay hazañas que convierten a personas indiscutiblemente en héroes o heroínas. Pero, a menudo, también despiertan inquietudes. La de Catalina de Erauso y Pérez de Galarraga, más conocida como la legendaria Monja Alférez, es una de ellas.
3 1 0 K 40
3 1 0 K 40
194 meneos
1641 clics
Gusen: en las entrañas del matadero nazi de Mauthausen, según un republicano español

Gusen: en las entrañas del matadero nazi de Mauthausen, según un republicano español

Deportados desde la Francia de Vichy, la mayoría de los presos tras la Guerra Civil recalaron en el campo nazi, donde murieron 4.000 de 5.500; Enrique Calcerrada sobrevivió al horror. "Sin dejarnos desperezar las piernas, o buscar apoyo en alguna parte donde engancharnos con las manos, salimos volando, lanzados por los SS, para caer varios metros más lejos, en vuelo plano, sobre el balasto o los raíles, encima de los que habían caído antes. En pocos minutos todos los presos componentes del convoy nos encontrábamos sobre el andén".
94 100 1 K 334
94 100 1 K 334
4 meneos
71 clics

De Crimea a Izmail: cuando Rusia conquistó el mar Negro

Tras anexionarse el kanato de Crimea, Catalina la Grande ordenó una gran ofensiva contra la fortaleza turca de Izmail. Su sangrienta conquista, en 1790, hizo del mar Negro un lago ruso.
31 meneos
65 clics
1369-1373: Cuando Galicia perteneció a Portugal durante 4 anos [PT]

1369-1373: Cuando Galicia perteneció a Portugal durante 4 anos [PT]

Tras la muerte de Pedro I de Castilla, en 1369, fue coronado el candidato de la nobleza castellana, Enrique de Trastámara. A pesar de ello, la mayoría de los nobles gallegos no lo reconocieron como su rey, habiendo exigido, con el apoyo de varias ciudades, ser gobernados por Fernando I de Portugal, pasando así a formar parte del Reino portugués.[...] A pesar de todo, el reinado de D. Fernando en Galicia fue breve. Enrique II de Castilla contrata mercenarios en Italia y lanza una contraofensiva, tomando el control de Galicia.
23 8 2 K 317
23 8 2 K 317
4 meneos
30 clics

Murió Enrique Pinti, el gran capocómico de los argentinos

La noticia fue confirmada a LA NACION por el empresario teatral Carlos Rottemberg; estaba internado en el sanatorio Otamendi por una descompensación. Enrique Pinti fue y será uno de los artistas más queridos no sólo para el medio artístico sino para el gran público. Con su partida se va una marca, una forma única y personal de hacer espectáculos, una mirada cáustica y acusadora sobre la sociedad que contenía la erudición del lector compulsivo y del observador minucioso.
183 meneos
1856 clics
José de Ribas, la trepidante vida del militar español que fundó la tercera ciudad de Ucrania

José de Ribas, la trepidante vida del militar español que fundó la tercera ciudad de Ucrania

La avenida principal de Odesa lleva el nombre del aristócrata de origen catalán, que la edificó por orden de Catalina la Grande y al que el poeta Lord Byron alabó en su obra ‘Don Juan'.,
115 68 0 K 329
115 68 0 K 329
24 meneos
99 clics

Enrique VIII se divorcia de Catalina y desafía al Papa y la monarquía hispánica

Aquel divorcio unilateral ponía fin a la relación de subordinación de Inglaterra con respecto a la monarquía hispánica
21 3 2 K 17
21 3 2 K 17
7 meneos
71 clics

José de Ribas, el almirante de Catalina la Grande

En la ciudad portuaria de Odesa, en la costa ucraniana del Mar Negro, llama la atención el nombre de su calle principal, Deribásovskaya Úlitsa. Que de forma literal se traduce como “la calle de De Ribas”, y está dedicada al fundador de la ciudad, IósipMijáilovichDeribas, que en realidad se llamaba Josep de Ribas. No es un error. Se trata de uno de los protagonistas de la historia de Rusia de la segunda mitad del siglo XVIII, un hombre que participó en la expansión del Imperio ruso hacia el sureste de Europa y el Mar Negro. El que llegaría a f
11 meneos
49 clics

Enrique Hervada, el médico de los pobres de A Coruña

Médico coruñés cuyo entierro provocó una de las manifestaciones populares más grandes que se recuerdan en la ciudad de A Coruña. Con su fallecimiento no moría solo un médico desinteresado, íntegro, pionero y bondadoso, sino una forma de entender la medicina. Por su consulta de la Calle Real pasaron desde pobres a Presidentes de la República y además de médico era considerado un santo. Esta es la historia del Doctor Enrique Hervada García Sampedro, el médico de los pobres. Enrique nacía el 10 de junio de 1883...
4 meneos
108 clics

Enrique Urquijo y Antonio Vega, la unión de dos supernovas

Que no eran de este planeta, lo han dicho por igual de Enrique Urquijo y de Antonio Vega. Dos almas libres, con una sensibilidad extraordinaria que traspasaba su música. Por eso, cuando en 1998, un año antes de la muerte de Enrique, sus dos voces se unieron para versionar el tema de Nacha Pop, Desordenada habitación, aquello se vivió como una experiencia estelar.
3 meneos
14 clics

Enrique López Lavigne: «Todo director o directora, todo cineasta, debe tener algo de ego y de megalomanía para llegar hasta ahí»

"Esa forma de mirar desde arriba al talento no concuerda conmigo: todo director o directora, todo cineasta, debe tener algo de ego y de megalomanía para llegar hasta ahí. Me parece más una virtud que un defecto: tienen una necesidad de ser. Y esta necesidad es la que te anima a empujarles para que se hagan más grandes. Un productor desarrolla un universo; es un empresario al fin de cuentas. El megalómano no necesariamente tiene poder; el director debe tenerlo"
6 meneos
22 clics

Morente: transformar la vida en arte

Enrique Morente es uno de los tipos más sofisticados y difíciles de analizar que he conocido. Forma parte de mi memoria musical desde que, siendo muy joven, mi tío Pepe Limón me lo mostró en un vinilo antiguo en su bar de mi querido y andevaleño San Bartolomé de la Torre en la provincia de Huelva. Creo recordar que el tema era 'Aunque es de noche', muy apropiado para un niño aspirante a jesuita, quién me lo iba a decir a mí. Así quedó en mis recuerdos hasta que, iniciada mi etapa flamenca, comencé a seguirle más regularmente.
10 meneos
157 clics

Catalina de Aragón, la reina

Catalina tenía un gran parecido físico a su madre Isabel, rubia, de ojos azules claros, su piel era muy clara, no era alta y gruesa sin llegar a ser gorda. Era una mujer decidida y con grandes dotes intelectuales y morales. Nace el 16 de diciembre de 1485 en el palacio arzobispal de Alcalá de Henares. Pertenece a la casa de Trastamará. Sus padres son Fernado II de Aragón e Isabel I de castilla, conocidos como los Reyes Católicos. Fue la hija menor de los Reyes Católicos que tuvieron cinco hijos. Además era tataranieta del rey Eduardo III de…

menéame