Cultura y divulgación

encontrados: 80, tiempo total: 0.030 segundos rss2
31 meneos
35 clics

Una magnífica iniciativa, pionera en España: Centro Internacional de Música Medieval

El Centro Internacional de Música Medieval (CIMM) centro pionero en la Comunidad Valenciana y en España, se crea con el objetivo principal de ser una referencia en la interpretación, estudio, investigación de las músicas medievales, reconstrucción de los instrumentos que con ella se acompañaba y estudio de los códices manuscritos existentes, para lo cual se establece un encuentro mensual.
26 5 0 K 64
26 5 0 K 64
4 meneos
62 clics

Quirites, la denominación común adoptada por romanos y sabinos que supuso el inicio de la ciudadanía

Uno de los elementos definitorios de la romanidad -probablemente el más importante- era la civitas, es decir, la ciudadanía. Ese concepto, ansiado por todos los habitantes de todos los pueblos del imperio por cuanto suponía la adquisición de una serie de derechos como el suffragii (voto), el honorum (acceso a cargos públicos), el commercii (tener propiedades y firmar contratos), poseer beneficios jurídicos, etc. Y todo gracias a un mítico incidente ocurrido presuntamente en el siglo VIII a.C.: el rapto de las sabinas y el posterior acuerdo.
10 meneos
18 clics

Solo 1 de cada 10 iniciativas legislativas populares (ILP) llega a votarse en el Congreso

Los ciudadanos pueden participar de forma directa en la elaboración de las leyes a través de las iniciativas legislativas populares (ILP). Pero no es sencillo: solo 1 de cada 10 propuestas llegó a votarse en el Congreso. De estas solo una fue aprobada por sí sola con modificaciones, ocurrió en noviembre de 2013, cuando la ILP presentada por el abogado Alejandro Gasch consiguió el respaldo mayoritario del Congreso para que la tauromaquia fuera regulada como “patrimonio cultural”
161 meneos
3424 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es imposible explicar el comienzo del universo de manera lógica

Según el principio de causalidad para todo efecto existe una causa y viceversa. El mundo está regido por esta ley que no admite excepciones. En él se basan todas las ciencias y el conocimiento humano en general. No puede existir inferencia alguna sin presuponer que todo lo que existe es producto de otro evento. Ahora, existen dos formas a través de las cuales el universo pudo haber sido creado: O bien en un momento dado no existía nada hasta que, espontáneamente, hubo algo o siempre hubo algo, por lo que no hubo un momento de creación original.
92 69 24 K 19
92 69 24 K 19
5 meneos
67 clics

Europa, ante la Guerra Civil española (1936-1939)

A mediados de los años treinta, los gobiernos francés y británico miraban con preocupación el rearme alemán e italiano y procuraban impulsar medidas a favor de la distensión, tratando de evitar a cualquier precio una nueva conflagración europea. De ahí la aceptación de muchas exigencias revisionistas ítalo-germanas sobre el statu quo europeo, y el ulterior sacrificio de Austria y Checoslovaquia para satisfacer las ambiciones del Führer.
7 meneos
74 clics

1917: el cañonazo que inició una revolución

El 25 de octubre de 1917 (7 de noviembre según el calendario gregoriano), las fuerzas revolucionarias iniciaron el asalto al Palacio de Invierno de Petrogrado tras el cañonazo emitido desde el Crucero Aurora. Este, desde el río Neva, formó parte de la armada de apoyo a los revolucionarios.
11 meneos
321 clics

La violación de Lucrecia, el legendario inicio de la República Romana

Según la tradición histórica, Roma estuvo gobernada por una lista de reyes romanos (siete, concretamente) durante un periodo de cerca de 250 años, desde la fundación de la ciudad (753 a.C.) hasta la instauración de la República romana (509 a.C.). Dentro de esta monarquía romana, cuatro reyes serían legendarios (Rómulo, Numa Pompilio, Tulo Hostilio y Anco Marcio) y tres serían históricos (Tarquinio Prisco, Servio Tulio y Tarquinio el Soberbio). En este artículo vamos a ver la leyenda que hay en torno a la caída de los reyes romanos y el inicio d
3 meneos
148 clics

Una iniciativa para salvar de la destrucción los libros que no se venden  

La noticia no es nueva pero cada vez sorprende: después de un tiempo, las editoriales destruyen los libros que no vendieron. A veces porque les pusieron muchas fichas a un títulos que no anduvieron; a veces porque necesitan tener muchos libros impresos para tener presencia en las librerías de todo el país. Ya saben que no se venderán todos pero para vender 3.000 quizás hay que imprimir 5.000. ¿Y los que sobran? Los autores se llevan algunos pero muchos terminan como papel picado.
9 meneos
37 clics

Una mota de polvo de millones de años da pistas sobre el inicio del sistema solar

El cosmos está lleno de motitas de polvo que nos cuentan mucho sobre lo que ocurría en los salones del sistema solar hace millones de años.
23 meneos
83 clics

La CEDA y Vox en Covadonga: tachuelas contra el autoritarismo

Gil Robles se veía reflejado a si mismo en el Duce, e instaba a que se le saludara al principio de sus mítines con la triple exclamación «¡Jefe!, ¡jefe!, ¡jefe!» En 1934 escogió ir a Covadonga para dar un mitin de la CEDA, con el eslogan «dar a España una verdadera unidad, un nuevo espíritu, una política totalitaria y proteger la religión, la familia y la propiedad». Los huelguistas asturianos sembraron las carreteras de tachuelas, pero el coche que trasladaba al jefe fue equipado con unas escobas atadas a la defensa del vehículo.
19 4 3 K 57
19 4 3 K 57
9 meneos
181 clics

Así pueden ser las futuras viviendas para colonizar Marte  

La NASA ha seleccionado tres finalistas en un concurso de iniciativas para fabricar habitáculos impresos en 3D, destinados a establecer futuras colonias en Marte. Los equipos que compiten en el '3D-Printed Habitat Challenge' de la NASA completaron el último nivel de la competencia: construcción virtual completa, y los tres primeros ganaron una parte del premio de 100.000 dólares.
9 meneos
22 clics

El pase cultural: ¿por qué la última iniciativa de Francia no llega a España?

El país galo experimenta desde que comenzó febrero con un "pase cultural" para acercarla a los más jóvenes. Otorgan un cheque de 500 euros a los que cumplen 18 años para invertir en productos y actividades culturales. Pero, ¿qué ocurre con España? ¿Hace falta un bono cultural?
8 meneos
38 clics

La ciencia ciudadana ayuda a descubrir la abundancia de esta medusa

Cuando la medusa Rhizostoma luteum fue descubierta a principios del siglo XIX en aguas del Estrecho de Gibraltar solo se identificaron nueve ejemplares. Durante años pasó tan desapercibida que ya en el siglo XX estuvo seis décadas sin aparecer. Un equipo de científicas confirma ahora con la ayuda de una iniciativa ciudadana que en realidad no es tan difícil de ver como se creía.
34 meneos
41 clics

Ciencia en el Parlamento, una iniciativa que promueve una cultura política basada en la evidencia científica

Hasta que una ley se aprueba en el Parlamento y modifica aspectos de la vida de los ciudadanos pasan meses, incluso años, y en este camino es fundamental la discusión y recopilación de datos. ¿Qué pasaría si las dos Cámaras tuvieran una oficina permanente con científicos y técnicos encargados de preparar evidencias sobre un tema? Ciencia en el Parlamento es una iniciativa ciudadana independiente que tiene como objetivo que la ciencia y el conocimiento científico sean cada vez más importantes en la formulación de propuestas políticas.
13 meneos
29 clics

El arte que el mundo regaló al Chile de Allende y se perdió en la dictadura

El bombardeo al Palacio de la Moneda en Santiago de Chile durante el golpe militar de 1973 no solo acabó con el proyecto político de Salvador Allende, sino también con una iniciativa artística que buscaba crear un museo "para el pueblo" con obras donadas por artistas de todo el mundo. Allende comenzó esta empresa en 1971 con un enfoque totalmente innovador, ya que buscaba crear un espacio de expresión amplio con una fuerte mirada "ética y estética" mediante la recopilación de trabajos de cientos de autores que simpatizaban con la "vía chilena"
10 3 0 K 71
10 3 0 K 71
11 meneos
58 clics

Las sustancias que iniciaron la evolución química hacia la primera forma de vida

Los autores del nuevo estudio han encontrado que una clase de moléculas, las conocidas como aniones sulfurosos, podrían haber sido abundantes en los lagos y ríos de la Tierra del pasado lejano.
11 meneos
162 clics

La prueba TRINITY, el día en que comenzó la era nuclear [1945] [EN]

Hasta que la bomba atómica pudiera ser probada, la duda seguiría sobre su eficacia. El mundo nunca había visto una explosión nuclear antes, y las estimaciones variaban ampliamente sobre cuánta energía se liberaría. Algunos científicos en Los Álamos continuaron en privado teniendo dudas de si funcionaría. Solo había suficiente uranio para armas disponibles para una bomba y la confianza en el diseño del arma era alta, por lo que el 14 de julio de 1945, la mayor parte de la bomba de uranio ("Little Boy") comenzó su viaje hacia el oeste.
35 meneos
38 clics

Una biofarmacéutica gallega inicia la segunda fase de una nueva vacuna contra la tuberculosis

Empieza un ensayo con 219 adultos y bebés, con objetivo de comercializarla en 2023 // Para esta nueva fase contarán con 12 millones de financiación y el fin es determinar la dosis a utilizar en los pacientes
29 6 1 K 66
29 6 1 K 66
9 meneos
27 clics

De la esperanza al odio: cómo Internet ha alimentado a la extrema derecha desde sus inicios

El inicio de Internet estaba lleno de esperanza: la información sin límites nos haría más sabios y menos intolerantes, pero ¿cuándo se ganó el odio su espacio?
8 1 11 K -8
8 1 11 K -8
11 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Santa Inquisición: Cómo se inició, cómo funcionaba y cómo realmente era, incluyendo sus torturas

Era muy difícil demostrar la inocencia y tenían toda clase de métodos e investigaciones para neutralizar "la herejía". La Inquisición: Institución judicial creada por el pontificado en la edad media, con la misión de localizar, procesar y sentenciar a las personas culpables de herejía. En la Iglesia primitiva la pena habitual por herejía era la excomunión. Se consideraban una organización de combate. En 1376 con el Directorium Inquisitorium todo cambió y se pisoteaban los derechos de los acusados: tortura para detectar mentiras,o si era verdad
5 meneos
320 clics

¿En dónde inicia y termina la Gran Muralla China?

La impresionante construcción de la Gran Muralla China encierra fascinantes capítulos de la historia, pero ¿dónde inicia y termina esta milenaria muralla? Y es que, la idea más generalizada que tenemos es que la dichosa muralla se extiende como una única fortificación, sólida e infranqueable, que fue construida con la intención de mantener a raya a los mongoles y evadir así sus temidas invasiones. Y, aunque de esto hay mucho de cierto, no existe como tal una sola muralla y sí un conjunto de construcciones dispersas.
9 meneos
52 clics

Al-Andalus siglo X: inicio de la Astronomía en España

Entre los siglos X y XV brillaron en los diferentes reinos de la península ibérica una serie de nombres ligados a la astronomía. Así, antes del cambio de milenio desarrollaron su actividad Maslama al-Mayriti y Lupito de Barcelona (también llamado Sunifredo). No fueron los únicos: Al-Zarqali (Azarquiel), Abu Muhammad Jabir ibn Aflah (Geber), Isaac ben Sid (Rabiçag), por citar unos pocos, también brillaron con luz propia. Muchos se encontrarían en la órbita de Toledo y sus dos escuelas de traductores (siglos XII y XIII, dominada esta última..
17 meneos
149 clics

Las primeras películas sobre extraterrestres

Las películas sobre extraterrestres se comenzaron a popularizar a partir de la década de 1950, con una sociedad muy influenciada por sucesos como el famoso incidente de Roswell de 1947. En este contexto se publicó en 1953 la película "La guerra de los mundos" que consiguió un Oscar a los mejores efectos especiales y se convirtió en uno de los films clásicos de ciencia ficción más conocidos. Sin embargo, para encontrar las primeras películas sobre extraterrestres hay que remontarse décadas atrás.
15 2 1 K 58
15 2 1 K 58
4 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 vídeos de artistas de culto en sus inicios  

Desde el debut adolescente de Lauryn Hill en 'The Apollo' hasta la primera aparición en televisión de Gwen Stefani.
10 meneos
27 clics

Hallan "gemelas" de las galaxias primigenias que permiten estudiar el inicio de la formación galáctica

Las galaxias primigenias datan de las edades oscuras, un periodo cosmológico difícil de observar en detalle debido a la presencia de hidrógeno neutro, un gas que aumenta la opacidad del medio

menéame