Cultura y divulgación

encontrados: 164, tiempo total: 0.007 segundos rss2
16 meneos
90 clics

La exposición repetida al semen podría proteger parcialmente contra la infección por VIH

La exposición repetida al semen podría proteger parcialmente contra la infección por VIHlas características de las células inmunes de los tejidos circulantes y vaginales que son blanco de la infección por VIH, lo que reduciría la susceptibilidad a una infección futura.
16 meneos
35 clics

Infecciones víricas severas y recurrentes en inmunodeficiencias primarias [ENG]

Las infecciones víricas severas pueden presagiar el diagnóstico de una inmunodeficiencia primaria. En adultos, las infecciones respiratorias son menos frecuentes que en niños pero no es infrecuente padecer 3-5 infecciones por año. Habrá que sospechar de una inmunodeficiencia ante un caso de neumonía o sinusitis recurrente en un adulto. Aunque la inmunodeficiencia humoral es más frecuente, la celular mediada por linfocitos T es la más asociada a infecciones víricas severas. En estas personas los metapneumovirus y los coronavirus son más severos.
13 3 2 K 12
13 3 2 K 12
15 meneos
21 clics

Inventan una tirita que detecta infecciones bacterianas y dispensa el tratamiento

La tirita identifica si hay bacterias y si son resistentes, para posteriormente tratar la herida con antibiótico o terapia fotodinámica, según corresponda.Estas tiritas colorimétricas, que hasta ahora se han probado solo en ratones, actúan a primer nivel como una especie de semáforo. Una vez colocadas sobre la herida reaccionan con ella para determinar la presencia de bacterias e incluso cambian de color para indicar su presencia y nivel.
5 meneos
31 clics

Sobre la regla de los 2 asientos en un avión en infectología [ENG]

La transmisión de infecciones contagiosas entre pasajeros de un avión es un tema de interés. Preocupa la proximidad entre las personas y la estancia en el medio de transporte durante periodos prolongados de tiempo. Basándose en la "regla de los 2 asientos" hay un 6% de riesgo de contagio en un radio de dos asientos con un caso sintomático y un 2% de riesgo en un radio mayor. Esto significa que basarse en 2 asientos para establecer el riesgo de contagio es insuficiente ya que hay otros factores: fómites o contacto entre pasajeros en el embarque.
9 meneos
134 clics

¿Está cada vez más frío el cuerpo humano?

El cuerpo humano parece estar enfriándose. Desde el siglo XIX, la temperatura normal del cuerpo ha disminuido en torno a medio grado, según un nuevo estudio basado en más de 677.000 mediciones termométricas realizadas desde 1860 en Estados Unidos.
15 meneos
39 clics

Menos infecciones, más alergias: así influye en la salud la evolución de nuestras defensas

Algunas de las adaptaciones evolutivas que nos permiten evitar contagios mortales también nos hacen más vulnerables a patologías inflamatorias y autoinmunes, afirma un nuevo estudio. Estos resultados pueden facilitar el diseño de terapias adaptadas a las características de cada población.
12 3 0 K 40
12 3 0 K 40
5 meneos
40 clics

La peligrosa combinación del teléfono móvil y el inodoro

La común práctica de utilizar el teléfono móvil en el baño conlleva riesgos para nuestra salud. Así lo expuso un estudio de la Universidad Manuela Beltrán, que asegura que las bacterias de la pantalla del teléfono pueden ser origen de infecciones y enfermedades en condiciones de mala higiene. Según alertó Andrea Cortés, microbióloga del programa de enfermería de la institución colombiana, a RCN Radio, cuando el teléfono se expone a espacios sucios y a ciertas temperaturas se favorece la proliferación de una serie de microorganismos
15 meneos
79 clics

Camas de cobre para reducir infecciones bacterianas en la UCI

El cobre se ha usado desde la antigüedad como agente antimicrobiano. Ahora, se ha demostrado que puede ser un gran aliado para prevenir infecciones en la UCI.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
7 meneos
12 clics

El virus del sarampión destruye la memoria del sistema inmunitario

Las personas que contraen sarampión sufren más infecciones hasta cinco años después del contagio. Ahora, dos nuevas investigaciones explican el porqué y confirman cómo esta enfermedad es capaz de paralizar las defensas contra virus y bacterias a largo plazo, creando una ‘amnesia inmunológica’ que deja a los individuos desprotegidos frente a otros patógenos.
6 1 0 K 69
6 1 0 K 69
10 meneos
16 clics

Los peces son capaces de oler los virus

Los peces son capaces de detectar virus a través de sus neuronas olfativas, que son las encargadas de activar los mecanismos de defensa de su sistema inmunitario para evitar la infección viral. Esta es la principal conclusión a la que se ha llegado en el trabajo realizado conjuntamente entre la Universidad de Murcia (UMU) y el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB) en colaboración con la Universidad de Nuevo México. “Esta capacidad de la neuronas olfativas de detectar virus da a los peces la posibilidad de evitar la infección
9 meneos
92 clics

El hongo tropical transportado por un tsunami que empezó a matar 35 años después

En 1999, una persona en Vancouver, Canadá, contrajo una enfermedad poco frecuente, transmitida por un hongo cuyas esporas provocan una sintomatología similar a la de la neumonía, que en ciertas ocasiones puede empeorarse con la aparición de una menigoencefalitis potencialmente mortal. Hasta entonces, los únicos casos conocidos de infecciones por este patógeno, llamado Cryptococcus gattii, se habían dado en Papua Nueva Guinea, Australia y América del Sur. Sin embargo, desde ese momento el número de enfermos en la costa este de América del Norte
21 meneos
61 clics

Estudio revela la respuesta entrelazada del patógeno y el huésped durante las infecciones por hongos [ENG]

Un estudio publicado en la revista Nature Communications revela que las células de un patógeno fúngico y las células del sistema inmunitario del huésped participan en una danza estrechamente coordinada de expresión génica a medida que el hongo busca iniciar una infección y el huésped se esfuerza por protegerse. Esta coordinación nunca antes observada puede señalar el camino hacia nuevas herramientas...
13 meneos
23 clics

Descrita una proteína esencial para la infección por el virus de Epstein-Barr

Dos estudios del IRB Barcelona y el IBMB-CSIC, publicados en Nature Communications, descubren la estructura del portal del virus de Epstein-Barr y del bacteriófago T7. En la actualidad no existe tratamiento para las infecciones causadas por el virus de Epstein-Barr que, además de causar mononucleosis, provoca varios tipos de cáncer. “Conocer la estructura de la proteína portal podría ser útil para el diseño de inhibidores que puedan ser usados para el tratamiento". Los estudios son una colaboración con el CNB-CSIC y la Universidad de Oxford.
10 3 0 K 79
10 3 0 K 79
4 meneos
46 clics

¿Qué es la listeriosis y cuáles son sus síntomas?

Esta bacteria es una de las principales causantes de infecciones alimentarias en todo el mundo
3 1 7 K -36
3 1 7 K -36
186 meneos
3644 clics
Joseph Lister ha salvado más vidas que ninguna otra persona en el mundo

Joseph Lister ha salvado más vidas que ninguna otra persona en el mundo

Hoy pensamos en los hospitales y clínicas como instituciones para la curación y recuperación de la salud. Sin embargo, durante gran parte de la historia, los hospitales fueron casas de la muerte, campos de cultivo de infecciones con salas abarrotadas y poco ventiladas donde los pacientes iban a morir. En una época en la que nada se sabía de los gérmenes, los quirófanos estaban tan sucios como los cirujanos que trabajaban en ellos amputando miembros. Durante las primeras décadas del siglo XIX, era más seguro hacerse una cirugía en casa
82 104 0 K 258
82 104 0 K 258
3 meneos
11 clics

Aumento de infecciones cutáneas relacionadas con tatuajes en Argentina

En las últimas semanas se conocieron 68 casos en Rosario y varias ciudades de la provincia de Buenos Aires de reacciones inflamatorias secundarias a los pigmentos utilizados e infecciones.
5 meneos
16 clics

El cangrejo rojo americano incrementa la infección del hongo quitridio en anfibios  

Un estudio liderado por investigadores de la Estación Biológica de Doñana, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad del País Vasco, Unidad Mixta de Investigación en Biodiversidad (CSIC-Universidad de Oviedo) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), ha analizado el papel del cangrejo rojo americano, Procambarus clarkii, como potencial reservorio del hongo quitridio, Batrachochytrium dendrobatidis, causante de la quitridiomicosis...
8 meneos
12 clics

Bacteria resistente a antibióticos provoca daños mortales en dos hospitales mexicanos

El Hospital de Alta Especialidad “Juan Graham Casasús” de Villahermosa enfrenta un severo problema. Todo surgió a raíz de que se detectó la presencia de la bacteria resistente a antibióticos Acinetobacter Baumannii. Pese a que las autoridades habían indicado que la situación estaba bajo control, la realidad parece mostrar lo contrario. Esta semana se confirmaron dos nuevos casos de pacientes infectados. De esta manera suman nueve personas las afectadas por la bacteria.
5 meneos
19 clics

Alerta por casos de infección en la piel luego de realizarse tatuajes en Rosario, Argentina

Son 67 los casos confirmados. Fue detectada una micobacteria atípica en la tinta usada para los tatuajes. El titular de Epidemiología, Julio Befani, dijo que se analizan los casos y que "no revisten gravedad".
17 meneos
23 clics

Cierran dos escuelas en Nueva York por infringir medidas contra el sarampión por motivos religiosos

El Departamento de Salud de Nueva York decretó el cierre de dos escuelas judías más por no cumplir las medidas de emergencia que ha ordenado la ciudad para prevenir el brote de sarampión, elevando la cuenta a un total de doce centros educativos. Se trata de dos escuelas situadas en el barrio de Williamsburg (Brooklyn), en el que tiene una fuerte presencia la comunidad ultraortodoxa judía y que concentra la gran mayoría de los 588 casos de sarampión confirmados desde el pasado octubre por las autoridades locales.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
7 meneos
22 clics

Cada día en el mundo un millón de personas adquieren una infección de transmisión sexual

La incidencia de las infecciones de transmisión sexual (ITS) está aumentando y ya se dan un millón de casos nuevos cada día en todo el mundo. Esta ha sido la advertencia que ha lanzado la Organización Mundial de la Salud (OMS) para alertar del peligro de estas infecciones, que pueden tener consecuencias muy negativas, desde problemas de salud graves y crónicos, hasta alteraciones en el desarrollo fetal o la muerte del bebé si la afectada es una embarazada.
22 meneos
25 clics

Desarrollan anticuerpos que bloquean una de las vías de entrada del ébola en células humanas

En un estudio publicado en Nature Microbiology, investigadores de IrsiCaixa han descubierto que el virus del Ebola utiliza un receptor celular igual que el VIH para invadir las células mieloides del sistema inmunitario, desde donde se expande hacia otros tejidos. Estos nuevos anticuerpos, actualmente en fases preclínicas, podrían formar parte en un futuro de nuevas estrategias antivirales preventivas o terapéuticas.
18 4 0 K 84
18 4 0 K 84
5 meneos
63 clics

Hongo infeccioso acaba con la vida de 30 indígenas en el municipio de Guadalupe y Calvo (México)

Más de treinta personas han perdido la vida a lo largo de cuatro años por una extraña enfermedad cutánea, en la comunidad indígena de Cumbre del Durazno del Ejido Pino Gordo, en el municipio de Guadalupe y Calvo, al extremo sur del estado de Chihuahua, una crisis humanitaria que combina las carencias alimentarias, la enfermedad y el despojo de riquezas naturales del territorio ancestral rarámuri.
12 meneos
255 clics

Un absceso dental mató a este humano hace dos millones de años  

La agonía debió de ser terrible. Hace dos millones de años, un lejano antepasado nuestro se vio afectado por algo muy común en nuestros días: un tremendo dolor de muelas. Solo que por aquel entonces no había dentistas que pudieran paliar su dolor, y su infección fue inevitablemente en aumento hasta llegar al punto, piensan los científicos, de costarle la vida.
10 2 0 K 60
10 2 0 K 60
561 meneos
9485 clics
Un estudio refuerza la teoría sobre el origen del Alzhéimer: una infección en la boca

Un estudio refuerza la teoría sobre el origen del Alzhéimer: una infección en la boca

El descubrimiento del patógeno que provoca la periodontitis crónica en el cerebro de pacientes fallecidos de Alzheimer puede revolucionar los estudios sobre esta enfermedad
221 340 9 K 269
221 340 9 K 269

menéame