Cultura y divulgación

encontrados: 111, tiempo total: 0.010 segundos rss2
11 meneos
13 clics

Un implante 3D favorece la regeneración de la médula espinal en ratones (ING)

Científicos en EEUU han creado con una impresora 3D un implante que favorece el crecimiento de la médula. Los investigadores injertaron este "andamiaje" de dos milímetros, cargados con células madre neurales, en las médulas espinales cortadas en ratas. Tras unos meses, el nuevo tejido de la médula espinal había crecido completamente a través de la lesión y conectado los extremos cortados de la médula espinal. Las ratas tratadas recuperaron una mejora motora funcional significativa en sus patas traseras. En español: bit.ly/2ASzulq
16 meneos
35 clics

Un implante de grafeno detecta actividad cerebral a frecuencias extremadamente bajas

Investigadores de diversos centros barceloneses han desarrollado un implante basado en grafeno capaz de detectar actividad eléctrica cerebral a frecuencias extremadamente bajas y sobre grandes superficies. Esta rompedora tecnología podría permitir un conocimiento más profundo del cerebro y facilitar la llegada de una nueva generación de interfaces cerebro-ordenador.
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
10 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El reino del muelle en el corazón: el stent es el implante del que más se abusa en España

Solo el año pasado se colocaron 105.529 stents en los hospitales españoles. Desde 1998 van más de 1.500.000. A muchos les ha salvado la vida, a otros se los instalaron sin justificación médica
18 meneos
46 clics

Los implantes, en el punto de mira del Ministerio de Sanidad

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha insistido en que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) “es una institución sanitaria pública que cuenta con el respeto, prestigio y solvencia técnica en el ejercicio de su actividad”, a pesar de los resultados de una investigación periodística internacional que denuncia fallos en el sistema de control de los implantes médicos, un caso sobre el que, previsiblemente, dará explicaciones el Ministerio de Sanidad este martes, 27 de noviembre.
15 3 1 K 74
15 3 1 K 74
9 meneos
29 clics

Nuevo hidrogel de almidón y grafeno para implantes cerebrales

Los hidrogeles son redes poliméricas físico-químicas capaces de retener grandes cantidades de líquido en condiciones acuosas, sin perder estabilidad dimensional. Utilizados en numerosas aplicaciones, al incorporarles diferentes componentes adquieren propiedades específicas como la conductividad eléctrica. Ideado para interfases neuronales, es decir, los componentes encargados de la conexión eléctrica en los implantes. La Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa (UPV/EHU) ha elegido el grafeno para dotar de conductividad eléctrica este hidrogel.
9 meneos
19 clics

Un nuevo avance permite implantar tejido de cualquier tipo y trasplantarlo

Según publica la revista Advanced Materials, este grupo de expertos han inventado una nueva tecnología que les permite crear implantes de tejidos totalmente personalizados utilizando las propias células y biomateriales del paciente. “Estos implantes no serán rechazados por el cuerpo”, afirma el doctor Tal Dvir, del Centro de Nanociecia de la Universidad de Tel Aviv.
236 meneos
770 clics
Se implantan células madre reprogramadas en pacientes con párkinson

Se implantan células madre reprogramadas en pacientes con párkinson

Neurocirujanos japoneses han implantado por primera vez células madre «reprogramadas» en el cerebro de un paciente con la enfermedad de Parkinson.
85 151 0 K 247
85 151 0 K 247
5 meneos
13 clics

"Cariño, he encogido el cultivo celular": científicos usan un rayo reductor en investigación biomédica [ING]

Desde "Viaje alucinante" hasta "Gru, mi villano favorito", los rayos reductores han sido un elemento básico de la ciencia ficción. Ahora, químicos de la Universidad de Texas (Austin) han desarrollado un verdadero rayo reductor que puede cambiar el tamaño y la forma de un bloque de material similar al gel, mientras crecen en él células humanas o bacterianas. Esta nueva herramienta es prometedora para los investigadores en biomedicina, incluidos aquellos que buscan arrojar luz sobre cómo cultivar tejidos y órganos de reemplazo para implantes.
1 meneos
26 clics

El trasplante capilar con vello corporal ya es posible

El trasplante capilar con vello corporal es la solución definita para las personas que no tienen suficiente area donante en el cuero cabelludo. En Turquía también se ofrece este tratamiento para recuperar el cabello con precios asequibles para todos los bolsillos.
1 0 7 K -67
1 0 7 K -67
3 meneos
28 clics

¿Te implantarías un chip en el cerebro?

Nuevas prótesis cerebrales inalámbricas prometen liberar de su encierro a personas paralizadas, manejar drones y conectarnos a internet con el pensamiento. Estas neurotecnologías, que suenan a capítulo de Black Mirror, implican desafíos éticos y, posiblemente, una revolución social.
4 meneos
13 clics

Un implante absorbible que promueve la regeneración de los axones neuronales

La reparación de los nervios seccionados representa un reto para la medicina. La Universidad del Noroeste en Illinois ha desarrollado un dispositivo electrónico, reabsorbible por el organismo, que mediante impulsos eléctricos favorecería la regeneración nerviosa. Aunque los beneficios de la estimulación eléctrica para reparar una lesión nerviosa son ya conocidos, su aplicación en humanos se realiza únicamente en momento de la operación. Ello limita la recuperación del paciente. Representaría una alternativa no farmacológica.
1 meneos
2 clics

Poder volver a caminar gracias a un implante eléctrico

Jered Chinnock, de 29 años, quedó paralizado de cintura para abajo como consecuencia de un accidente de motonieve sufrido en 2013. Cinco años después es capaz de dar pequeños pasos apoyado en un andador. Esto ha sido posible gracias al implante de un electrodo en en la médula espinal bajo la zona lesionada. Dicho electrodo está conectado con un estimulador colocado en la región abdominal conectado a su vez con un comando exterior. La investigación está siendo desarrollada por especialistas de la Clínica Mayo, en Minesota, y la UCLA
1 0 5 K -27
1 0 5 K -27
23 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Star Wars tiene demasiadas chicas con pelo castaño (eng)

Artículo del magazine feminista The MarySue donde se expone el problema de la abundancia de mujeres con pelo castaño en las películas de Star Wars, que no representa la diversidad capilar de debería encontrarse en un universo inclusivo. Priorizar hombres y mujeres de pelo castaño solo conseguirá crear una cámara cerrada que deja fuera a personas capilarmente alternativas. Un universo diverso que no quiera volver a los tiempos superados de los 70 debe aceptar la responsabilidad de representar la multiplicidad pilosa.
19 4 26 K 20
19 4 26 K 20
4 meneos
99 clics

Las 10 preguntas más frecuentes del trasplante capilar con la técnica FUE

Muchas personas que desean realizar un trasplante capilar tienen muchas dudas. Aquí se puede encontrar respuestas a 10 de las preguntas más frecuentes realizadas por los pacientes a una clínica de trasplante capilar en Turquía sobre la técnica de trasplante capilar FUE, una técnica muy utilizada y con buenos resultados.
4 0 6 K -24
4 0 6 K -24
3 meneos
17 clics

¿Es recomendable realizar un trasplante de pelo en verano?  

Ahora que llega el verano, el blog de MCAN Health comparte toda la información sobre si es buena idea realizar un trasplante capilar en verano. Qué hacer y que no hacer, como bañarse en piscina y también, que alimentos son aconsejables para tener resultados óptimos.
2 1 11 K -98
2 1 11 K -98
11 meneos
208 clics

El futuro del fin de la calvicie: llega la clonación capilar

El procedimiento es el siguiente: se extraen a nivel microscópico la células madre mesenquimales mediante un lipoaspirado de una zona donde el crecimiento del pelo es sano y fuerte. Aquellas mismas de donde se retiran las tiras de piel con cabello que luego utilizan para el injerto.
4 meneos
7 clics

Sensor biodegradable implantado para controlar la evolución de tendones dañados

El equipo encabezado por Zhenan Bao, de la Universidad de Stanford, diseñó este pequeño dispositivo plano que es capaz de detectar la tensión y presión en la zona lesionada -lo que ayudaría a supervisar el proceso de rehabilitación-, y que además se degrada una vez cumplida su función.
14 meneos
24 clics

Una nueva tecnología mejorará la respuesta del cuerpo a los implantes

Disminuir el rechazo que nuestro cuerpo genera hacia los implantes de forma natural, aumentando así la vida útil de las prótesis y mejorando la calidad de vida de los pacientes. Este es el triple objetivo que persigue un nuevo tratamiento superficial, desarrollado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y que se aplica a los biomateriales. El estudio ha sido publicado en la revista Scientific Reports.
11 3 0 K 64
11 3 0 K 64
10 meneos
55 clics

Así podrá editarse el cerebro para implantar sensaciones

Implantar sensaciones y recuerdos. Suprimir otros. Gracias a un dispositivo holográfico para editar el cerebro están empezando a conseguirlo
4 meneos
14 clics

Dispositivos wireless para la aplicación de medicamentos

Implantes de microchips con dosis de fármacos controlados vía wireless son la nueva alternativa para el tratamiento de enfermedades
9 meneos
56 clics

Pinchos de grafeno que matan bacterias [ENG]  

Investigación de la Universidad Tecnológica de Chalmers demuestra que recubriendo implantes con una capa de pinchos de grafeno de 1 átomo de grosor puede evitar infecciones, puesto que estos pinchos son capaces de desgarrar las membranas de bacterias y así matarlas sin infligir daño a las células humanas.
13 meneos
13 clics

Implantes cerebrales para recuperar el tacto

Ahora, Richard A. Andersen y su equipo, del Instituto de Tecnología de California, han desarrollado un método que permitiría inducir sensaciones de tacto y movimiento en personas con alteraciones en la medula espinal. El hallazgo facilitaría el uso de prótesis y extremidades robóticas. Además, también ayudaría a los pacientes a percibir como propios los miembros artificiales, hecho que mejoraría su bienestar.
10 3 0 K 56
10 3 0 K 56
12 meneos
108 clics

Diseñan un novedoso implante intracorneal para corregir la presbicia

Con un diseño basado en una lente difractiva -con microperforaciones que permiten el flujo de nutrientes en el estroma corneal-, este nuevo tipo de prótesis permite un tratamiento personalizado de la presbicia (vista cansada). A diferencia de sus homólogos comerciales, por su gran eficiencia, la prótesis se puede implantar en ambos ojos sin crear problemas de visión binocular. El diseño permite, además, su fácil adaptación a la forma de lente intraocular o lente de contacto.
11 meneos
741 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Domando unas tetas nuevas [NSFC]  

Una vez realizada la operación de implante mamario es necesario realizar estos sencillos ejercicios para acomodar y ajustar los pechos nuevos. Aprende de los mejores profesionales como ajustar tus senos para que luzcan naturales.
14 meneos
43 clics

Los implantes en la médula espinal, alternativa a los opioides para paliar el dolor

Una alternativa a las dosis altas de opioides: dispositivos médicos implantados que usan electricidad para contrarrestar los impulsos del dolor, de la misma manera que funcionan los audífonos con cancelación de ruido. El enfoque, llamado neuromodulación, estimula el ganglio espinal, un punto en la médula espinal que es el conducto a través del cual los nervios dañados enviaban señales eléctricas que el cerebro interpreta como dolor. No elimina el dolor completamente, pero lo modifica para convertirlo en algo tolerable.
12 2 0 K 84
12 2 0 K 84

menéame