Cultura y divulgación

encontrados: 44, tiempo total: 0.013 segundos rss2
220 meneos
6849 clics
El hundimiento del Batavia: cuando la realidad abre la puerta del infierno

El hundimiento del Batavia: cuando la realidad abre la puerta del infierno

Cuando uno descubre qué fue lo que ocurrió con el Batavia y su tripulación, se pregunta, efectivamente, cómo podría superar la ficción esta realidad. Lo cierto es que en el naufragio de este navío, una serie de terribles coincidencias se dieron cita para dejar el hundimiento del Titanic en una simple anécdota. Y es que, después de encallar en un pequeño archipiélago en mitad de la nada, los supervivientes tuvieron que sobrevivir en una inhóspita isla en la que los instintos más bajos del ser humano pronto se abrirían paso.
107 113 1 K 354
107 113 1 K 354
8 meneos
256 clics

Los perros del Titanic, hipotermia y osos polares

El pasado 15 de abril se conmemoró un nuevo aniversario del célebre hundimiento del Titanic. El transatlántico que durante su breve vida fue también conocido como el insumergible o el buque de los sueños se convirtió en una pesadilla la madrugada de ese fatídico día –corría el año 1912- como consecuencia de la colisión con un iceberg. Sin embargo; hay un elemento del que no se habla demasiado: ¿había animales a bordo?, ¿qué fue de ellos?
8 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El valle estadounidense de San Joaquín se hunde  

Desde la década de 1920, un excesivo bombeo hacia la superficie de aguas subterráneas en miles de pozos del Valle de San Joaquín, en California (Estados Unidos), ha causado que en varias zonas de él la tierra se haya hundido hasta en 8,5 metros. Esta subsidencia (proceso de hundimiento) empeora durante las sequías, cuando los agricultores utilizan mucho las aguas subterráneas para sostener la buena marcha de los cultivos, en una de las regiones agrícolas del país que más productivas han sido tradicionalmente.
13 meneos
420 clics

Así se ve el Mary Rose, el barco insignia de Enrique VIII de Inglaterra, 500 años después de su hundimiento  

Después de 34 años de ser sometido a complejos procesos de conservación, el barco insignia del rey Enrique VIII de Inglaterra está listo para ser exhibido al público a partir del jueves. Se estima que el proyecto de preservación alcanzó los US$7 millones. La embarcación, cuya construcción fue ordenada por el monarca en 1510 y terminada en 1511, fue sacada del fondo del mar, en el estrecho de Solent, en 1982. El barco, que se hundió en 1545 mientras lideraba un ataque con una flota invasora francesa, fue descubierto en 1971.
10 3 0 K 101
10 3 0 K 101
4 meneos
60 clics

El monumental plan sueco para mover toda una ciudad y evitar que se hunda

La ciudad de Kiruna, en el ártico sueco, está en peligro de hundirse. La actividad de la mina de hierro más grande del mundo está pasando factura a sus tuberías en infraestructura. "A pesar de que las excavaciones se encuentran a un kilómetro de la superficie, la tierra se está agrietando, lo que significa que todo debe ser eliminado", le dice a BBC Mundo Göran Cars, jefe del mega proyecto de reubicación y profesor de planificación urbanística del Instituto Real de Tecnología de Estocolmo.
3 1 0 K 42
3 1 0 K 42
8 meneos
90 clics

El hundimiento progresivo de Nueva Orleans

La ciudad estadounidense de Nueva Orleans y las áreas circundantes continúan hundiéndose, aunque a ritmos muy variables, debido a una combinación de procesos geológicos naturales y otros inducidos por el hombre, según los resultados de un nuevo estudio en el que se ha empleado un radar de la NASA que hace su trabajo desde una aeronave sobrevolando la zona a examinar.
10 meneos
109 clics

Friedrich Guggenberger, marino alemán

Friedrich Karl Guggenberger vino al mundo un 6 de Marzo de 1915 en Munich, Alemania. Este niño recién nacido con la Primera Guerra Mundial en marcha, estaría destinado a batir dos grandes récords en el siguiente conflicto: 1)Hundir al más importante portaaviones de la Marina Real Británica (Royal Navy), el HMS Ark Royal; 2)Protagonizar la mayor fuga de prisioneros del Eje en Estados Unidos.
6 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que pudo matar a Hitler  

"En 1939, la mayoría de la gente no quería ver lo que estaba pasando a su alrededor. Alemania tenía una situación económica mala, la gente se preocupaba, básicamente, por comer y tener una vivienda. El país había sufrido la humillación del Tratado de Versalles y había resurgido, tenía el ejército más potente del mundo entero. Y este personaje supo ver la realidad y eso es algo insólito"
2 meneos
22 clics

El heroico oficial del Titanic que sobrevivió a su hundimiento y a dos guerras mundiales

Es difícil que a estas alturas haya alguien que no sepa la historia del Titanic de pe a pa. Pero dicho tema da para mucho, con montones de detalles secundarios relacionados capaces de originar otros mil y un filmes. Uno de ellos tendría como protagonista a Charles Lightoller. Lightoller era el segundo oficial y fue el miembro de la tripulación de mayor rango que consiguió salvarse aquella fatídica noche del 14 de abril de 1912. Era natural de Chorley, Lancashire, donde había nacido en 1874.
2 0 1 K 9
2 0 1 K 9
9 meneos
399 clics

El rescate del submarino ruso Kursk en imagenes.Una compleja operacion de rescate marino

Esta infografía describe los medios empleados para el rescate del submarino ruso Kursk en el mar de Barents el 12 de agosto del año 2000. La imagen fue publicada el 27 de agosto de 2001 en la revista Time Magazine. Su calidad la hizo ganadora de una medalla de oro en la competición Malofiej Infographic Design…
9 meneos
273 clics

Subastan la foto del supuesto iceberg que hundió el 'Titanic' .  

La imagen, en blanco y negro, fue tomada por el mayordomo del trasatlántico 'Prinz Adalbert' en la mañana del 15 de abril de 1912. La fotografía viene acompañada por una nota inédita del autor de la imagen, en la que describe una serie de raspaduras de color rojo en el lateral del iceberg.
447 meneos
7907 clics
El hundimiento (literal) de California [ENG]

El hundimiento (literal) de California [ENG]

California se está hundiendo a un ritmo de casi 10 metros cada 50 años, debido a la extracción de aguas subterráneas. Es un problema del que casi nadie quiere hablar.
163 284 0 K 551
163 284 0 K 551
8 meneos
135 clics

Bismarck, persecución y hundimiento

La pérdida del venerable HMS Hood fue devastadora para la moral inglesa, más aún, el temor a que el Bismarck causara aún más daño a la marina obligó al Almirantazgo a montar un dispositivo especial para acabar con la amenaza alemana en los mares. El Suffolk y el Norfolk se mantuvieron al acecho, acompañados por el dañado Prince of Wales. A todo esto, el Bismarck no había salido de la batalla ileso.
11 meneos
24 clics

El director de "El Hundimiento" compara el intento de asesinato de Hitler con el caso Snowden

El director alemán Oliver Hirschbiegel cree que el carpintero que intenta asesinar a Adolf Hitler en su nueva película, "13 minutos", puede compararse con el exanalista de la NSA Edward Snowden que filtró documentos secretos por intentar dar un paso contra los intentos de limitar la libertad. Hirschbiegel, más conocido por su película "El Hundimiento", sobre los últimos días del régimen nazi alemán, cuenta la historia del heroico intento de Georg Elser de asesinar al 'führer' en 1939 escondiendo una bomba en una cervecería de Múnich.
2 meneos
35 clics

La mayor tragedia marítima de la historia: el hundimiento del Wilhelm Gustloff

En mayo de 1937 es botado en los astilleros de Hamburgo un flamante crucero auspiciado por la Kraft durch Freude (Fuerza de la alegría), la sección alemana encargada de organizar los eventos vacacionales de la sociedad nacional socialista. El buque contaba con ocho cubiertas y un interior de diseño art nouveau aunque sobrio, una piscina climatizada, grandes cocinas, gimnasios, confortables comedores y zonas comunes. En el Wilhelm Gustloff no había divisiones de clases, todos los camarotes disfrutaban de las mismas comodidades. Entre gran...
1 1 1 K 10
1 1 1 K 10
4 meneos
117 clics

El cine español se hunde en su mejor año

Una cosa es a) ver el vaso medio lleno o medio vacío. Y otra bien diferente es b) verlo completamente vacío o desbordante de líquido. Cualquier análisis de la industria del cine español en 2014 tiene que caer necesariamente en el campo b). Se podría escribir un artículo argumentando una cosa, y otro argumentando su contraria, sin mentir en ningún de los dos casos. Así que lo más sensato quizás sea defender las dos tesis contradictorias al mismo tiempo
10 meneos
320 clics

5 escalofriantes historias en las que el suelo se hunde

De pronto, sin aviso previo, el suelo bajo tus pies se hunde pudiendo llegar a caer en un agujero de 1 metro a 600 en cuestión de segundos. ¿Es eso posible? Sí, este fenómeno se llama dolina. Se trata de agujeros en el suelo que pueden formarse gradualmente o de repente y ocurren en todo el mundo. Generalmente, corresponden a un colapso de la capa superficial de la tierra y están causados por procesos químicos internos de los minerales y gases de la tierra que aumentan las fisuras de la misma.
10 meneos
395 clics

Cuando la tierra se hunde bajo nuestros pies  

Sabemos muy bien por qué se producen enormes socavones como el de la imagen de arriba - desde la acción de aguas subterráneas, a procesos de erosión por sufusión pasando por la propia acción humana (minas abandonadas, excavaciones...). Pese a conocer su origen, son imposibles de predecir, y muy peligrosos. El resultado son terroríficos agujeros en mitad de una ciudad que parecen llevar al mismo centro de la Tierra.
239 meneos
6024 clics
El único japonés del Titanic fue condenado al ostracismo por no hundirse con el barco

El único japonés del Titanic fue condenado al ostracismo por no hundirse con el barco

El Titanic, el barco más famoso de la historia, sigue manteniendo viva su memoria gracias a los libros, películas y exposiciones a lo largo de los años, pero...
107 132 1 K 410
107 132 1 K 410
12» siguiente

menéame