Cultura y divulgación

encontrados: 59, tiempo total: 0.013 segundos rss2
16 meneos
245 clics

Encontrando un barco perdido desde hacía más de 300 años (ENG)  

En 1628, en el punto más alto de la expansión militar de Suecia, la armada sueca construyó un nuevo buque insignia, el Vasa. En ese momento era el barco más fuertemente armado del mundo. Pero a las 2 horas de su viaje inaugural, se hundió en el puerto de Estocolmo. El Vasa permaneció allí durante más de trescientos años, hasta su descubrimiento en 1961. Un ex oficial de la marina sueco, Bertil Daggfeldt, recuerda el día en que la poderosa nave fue traída desde el fondo del mar.
13 3 0 K 68
13 3 0 K 68
853 meneos
1583 clics
Bayer se hunde en Bolsa tras sentenciar un juzgado que su herbicida con glifosato Roundup causa cáncer

Bayer se hunde en Bolsa tras sentenciar un juzgado que su herbicida con glifosato Roundup causa cáncer

"Estamos decepcionados con la decisión inicial del jurado, pero seguimos creyendo firmemente que la ciencia confirma que los herbicidas a base de glifosato no causan cáncer", ha señalado la multinacionalEste veredicto ha supuesto una nueva derrota judicial para Monsanto, fabricante de dicho herbicida, que fue adquirida por la compañía alemana en junio de 2018 por 55.501 millones de euros
276 577 2 K 260
276 577 2 K 260
13 meneos
60 clics

Descubren un buque militar italiano hundido durante la II Guerra Mundial (IT)  

La Armada italiana anunció el hallazgo de los restos del buque militar Giovanni Delle Bande Nere hundido en abril de 1942 por un submarino británico en el Mediterráneo. De los 507 tripulantes sobrevivieron 373, según las cifras oficiales. El batiscafo captó imágenes de los restos del buque hundido, en las que se pueden distinguir un cañón, la campaña de la embarcación y otros objetos.
11 2 1 K 73
11 2 1 K 73
7 meneos
326 clics

Métodos ridículos para hundir un submarino

En la actualidad, existen varios, si secretos, métodos de hundir un submarino. En realidad, dichos métodos modernos consisten en hacerlo volar en pedazos con un poderoso misil o torpedo. También puede hacerse desde adentro, simplemente diseñándolos con errores o dotándolos de equipamientos obsoletos, como en el caso del Kursk. Pero hace un siglo, en los albores de la tecnología submarina, dichas naves eran tan precarias que a pocos se les ocurrió diseñar defensas en su contra.
5 2 9 K -21
5 2 9 K -21
18 meneos
239 clics

Simulador de «barco que se hunde» realista para entrenamientos de la Marina  

En este vídeo de se puede observar cuán realista es el simulador de «barco hundiéndose» que la Marina Real británica utiliza para entrenar a todo marino que se suba bordo de un barco de guerra. La idea es que todos sepan lo que hacer en caso de emergencia: brecha en el casco, si el barco se está hundiendo o si hay que achicar agua. Como se puede ver la pandilla se enfrenta a una situación realmente chunga, porque la presión hace difícil utilizar las herramientas y en el segundo ejercicio la supuesta brecha está detrás de un armario.
16 2 0 K 64
16 2 0 K 64
6 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El increíble barco hundido intacto de 2.400 años: Es igual al de Ulises y las sirenas

Un barco mercante griego que naufragó hace más de 2.400 años, posiblemente la embarcación intacta más antigua del mundo, ha sido hallado en las costas búlgaras, informó hoy el equipo anglo-búlgaro que estuvo a cargo de este proyecto. Los expertos del llamado Proyecto Arqueológico Marítimo del Mar Negro (MAP, en inglés) localizaron la nave durante una observación de un zona de 2.000 kilómetros cuadrados en el mar Negro. Una pequeña pieza del barco fue tomada como muestra para someterla a una prueba de carbono por parte de la Universidad inglesa
5 1 7 K -22
5 1 7 K -22
2 meneos
24 clics

Encuentran el barco hundido más antiguo de la humanidad

El Mar Negro es un lugar peculiar. La poca cantidad de oxígeno que tiene y su estrecha conexión con el Mediterráneo hacen de él casi un lago con un agua con muchas peculiaridades. Es por ello, que el proyecto de arqueología marítima del Mar Muerto lleva más de tres años investigando el lecho marino de esta zona. Durante todo este tiempo y gracias a modernas técnicas de investigación y rastreo han encontrado más de 60 barcos hundidos en un área de 2.000 kilómetro cuadrados. Todos los pecios se encuentran un gran estado de conservación
1 1 4 K -27
1 1 4 K -27
2 meneos
24 clics

El valioso hallazgo en Portugal de un barco hundido hace 400 años

El descubrimiento: los restos de un barco mercante que naufragó hace 400 años cerca de las costas de Portugal. Y que llevaba dentro de su carcasa de madera especias, cerámicas chinas y otros elementos de un valor histórico incalculable, de acuerdo al grupo de arqueólogos que realizó el hallazgo. Los científicos que participaron en el proyecto de exploración señalaron que los restos de la embarcación, que se cree que se hundió entre 1575 y 1626 cuando regresaba de la India, están "en un buen estado de conservación".
1 1 7 K -57
1 1 7 K -57
127 meneos
2186 clics
Nuevos descubrimientos sobre un barco vasco hundido en Gales

Nuevos descubrimientos sobre un barco vasco hundido en Gales

El buque medieval más grande y mejor conservado descubierto hasta ahora ha sido rescatado en el puerto galés de Newport, permitiendo desvelar nueva información sobre sus usos comerciales, propietarios e historia.
60 67 0 K 280
60 67 0 K 280
17 meneos
83 clics

A quién le pertenecen los tesoros hundidos en el mar (como el galeón San José)

En mayo de 2018 surgieron nuevos detalles sobre el galeón español San José, hundido frente a las costas de Colombia por un buque británico hace 300 años. Se dice que la embarcación transportaba oro, plata y piedras preciosas recaudadas en las colonias del imperio de España en Sudamérica para entregarlas al rey Felipe V, quien necesitaba fondos para la guerra de Sucesión Española. Colombia afirma que descubrió los restos del naufragio en algún lugar frente a las costas de la ciudad portuaria de Cartagena, en 2015.
9 meneos
319 clics

Cuando el suelo se hunde bajo nuestros pies: El fondo marino cede bajo el peso del agua que dejan los glaciares

Durante décadas los científicos han avisado de que el aumento del nivel del mar (producto del deshielo) podía ser peligroso, pero ahora sabemos que es muy posible que hayamos estado subestimando la magnitud del problema.
98 meneos
4985 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo uno de los submarinos más poderosos de los nazis se hundió por tirar mal de la cadena del retrete

Durante un tiempo, los submarinos fueron el principal arma de combate en las guerras, aunque tenían varios problemas de diseño importantes. Uno de ellos implicaba directamente al baño y los olores que desprendía. Parece mentira, pero hace no tanto, muchos de los inodoros de los submarinos empleados en la Segunda Guerra Mundial sólo podían utilizarse cuando el aparato estaba cerca de la superficie.
81 17 32 K 61
81 17 32 K 61
20 meneos
751 clics

Qué habría que hacer para hundir un portaaviones [ENG]

Los modernos portaaviones son un símbolo del poder militar estadounidense. Pero con mas de 300 metros de eslora y un desplazamiento de más de 100 000 toneladas, muchos se cuestionan si no son demasiado costosos por su facilidad de hundirlos. Este artículo repasa diferentes formas de hundirlos así como las medidas de defensa para evitarlo.
17 meneos
65 clics

La izquierda, toda la izquierda, inútil para la clase trabajadora

La razón de ser de un partido de izquierda debería radicar en su utilidad como herramienta de defensa de la clase trabajadora. Esta defensa de la clase trabajadora debe ser el centro de la acción política de cualquier partido de izquierda. No se puede considerar como tal un partido que no defienda esta idea fundamental. La condición de explotados es el hecho fundamental de unión la clase trabajadora, y debe ser el fundamento de la acción política, por delante de políticas identitarias que solo consiguen separar y debilitar.
14 3 18 K -46
14 3 18 K -46
253 meneos
3312 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una madre recrea el juego de Hundir la Flota con la Tabla Periódica para que sus hijos aprendan los elementos

El clásico juego de la Batalla Naval o Hundir La Flota recupera estos días protagonismo de una manera estupenda. Karyn Tripp, madre de cuatro hijos a quienes educa en casa, convirtió el juego en una divertida manera de enseñar química a sus hijos
144 109 48 K 35
144 109 48 K 35
187 meneos
5310 clics
Atlas del inframundo revela océanos y montañas perdidos en la historia de la Tierra (ING)

Atlas del inframundo revela océanos y montañas perdidos en la historia de la Tierra (ING)

La desaparición de la corteza en las zonas de subducción hace difícil la reconstrucción de océanos antiguos y de otros accidentes geológicos que existieron hace cientos de millones de años. Los geocientíficos han comenzado a usar ondas de terremoto para generar imágenes de estos trozos de placa subducidos. La historia geológica de la Tierra de hasta hace 250 millones de años se puede recuperar a partir de esta información contenida en el manto terrestre. Más allá de eso, la Tierra sigue cubriendo sus huellas. En español: goo.gl/KjEbYZ
90 97 0 K 523
90 97 0 K 523
14 meneos
808 clics

25 millones de perlas de hidrogel en la piscina. ¿Flotas o te hundes? [ENG]  

Kevin, también conocido como The Backyard Scientist, y Mark Rober han llenado una piscina con 25 millones de perlas de hidrogel (Orbeez) con el objetivo de dar por zanjada la discusión sobre cuánto te hundes si saltas en ella.
11 3 2 K 95
11 3 2 K 95
286 meneos
4176 clics

Pekín se hunde a un ritmo de 11 centímetros al año  

Pekín se encuentra sobre una llanura seca donde el agua subterránea ha acumulado a lo largo de los siglos, un enorme acuífero natural. Pero durante años la perforación de pozos y la extracción indiscriminada de agua ha convertido la región en el equivalente geológico de "como una esponja reseca". Se cree que a día de hoy, decenas de miles de pozos de agua se extienden sin control alrededor de la ciudad. Con un área metropolitana de unos 25 millones de personas, Pekín ha sido históricamente una de las aglomeraciones humanas con más problemas...
120 166 0 K 497
120 166 0 K 497
12 meneos
184 clics

¿Pueden las embestidas de los cachalotes hundir barcos?  

Las capacidades de embestida de los cachalotes "siguen sin probarse" en la literatura científica, pero están bien descritas en otros lugares. La hipótesis de embestir a las naves, sugerida en primer lugar por los balleneros después del hundimiento del Essex en 1820 y el Ann Alexander en 1851, desempeña un papel central en "Moby Dick". Sin embargo, un equipo internacional de investigadores quería datos que fueran aceptables para una comunidad científica escéptica. El documento resultante, "Arquitectura de la frente del cachalote facilita la...
10 2 2 K 10
10 2 2 K 10
173 meneos
2690 clics
Lo que los galeones hundidos nos cuentan sobre el clima de la Tierra

Lo que los galeones hundidos nos cuentan sobre el clima de la Tierra

Un equipo de investigadores ha utilizado los datos de barcos españoles hundidos desde 1500 para conocer la frecuencia de huracanes. Junto con las marcas en los anillos de los árboles, el registro revela un periodo de tranquilidad coincidiendo con el mínimo solar. El registro de los galeones españoles hundidos en el Atlántico desde el año 1500 ha servido al equipo de Valerie Trouet para reconstruir la frecuencia de huracanes en los últimos 500 años y obtener datos sobre el clima del planeta.
86 87 2 K 366
86 87 2 K 366
386 meneos
5116 clics
Madre usa el juego de barquitos para enseñar la tabla periódica de los elementos

Madre usa el juego de barquitos para enseñar la tabla periódica de los elementos

Raro es que alguien te diga que nunca jugó al clásico ‘Hundir la flota’ o el juego de los ‘barquitos’ … ¿quizás lo conoces con otro nombre? Lo interesante aquí es que una madre llamada Karyn Tripp ha rediseñado el juego para que, además de ser divertido, sirva para enseñar a sus hijos las bases sobre química y esa pesada tabla de los elementos que todos hemos tenido que memorizar en algún momento.
134 252 1 K 550
134 252 1 K 550
1 meneos
11 clics

El galeón San José: de mito a realidad

El San José fue un galeón del Imperio español, construido en 1698 por el duque Aristidies Eslava y la familia Eslava, en el astillero de Mapil en Aginaga (Usurbil), con las especificaciones de Francisco Antonio Garrote por Pedro de Aróstegui. En 1706 zarpó para el mar Caribe y llegó a Cartagena de Indias y en 1708 junto con el San Joaquín y otros barcos de la flota imperial zarpó hacia Portobelo. Complementaria de www.meneame.net/story/colombia-anuncia-hallazgo-galeon-espanol-san-jos
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
9 meneos
312 clics

Cómo escapar de un submarino hundido

El 12 de agosto de 2000 se produjo el peor desastre en la historia de la flota submarina de Rusia, el hundimiento del submarino nuclear Kursk y la muerte de los 118 miembros de la tripulación. En el transcurso de unos ejercicios de la Flota del Norte rusa en el Mar de Barents, el Kursk debía lanzar un torpedo sin carga explosiva a un crucero; en lugar del movimiento de un torpedo, el operador del sensor acústico del crucero Pedro el Grande registró una explosión, después de la cual el barco sufrió una fuerte sacudida
6 meneos
136 clics

Cuál es el estado de los barcos españoles hundidos en el mundo

Atrapados en los fondos oceánicos yacen miles de barcos hundidos a lo largo de los siglos. Como si del sueño húmedo de Robert Louis Stevenson se tratara, una importante cantidad de ellos albergan en sus bodegas, ahora carcomidas por las algas, tesoros de notorio valor. Más de un millar navegaron bajo pabellón español y son, en rigor, parte de nuestra historia militar, política y cultural. ¿Qué es de ellos? ¿Cuántos hay exactamente? ¿Qué estatus legal tienen? ¿Cuánto valen?
17 meneos
230 clics

La ruta de los barcos hundidos en España  

En lo más profundo de los mares españoles descansan cientos de barcos que no pudieron llegar a puerto. Buques mercantes, de pasajeros e incluso portaviones duermen bajo nuestras aguas, protagonistas de crudas historias de hundimientos. El puerto de Cartagena vivió el hundimiento más trágico durante la Guerra Civil cuando los disparos comunistas hundieron un barco ahogando a 1.500 personas.
14 3 0 K 95
14 3 0 K 95

menéame