Cultura y divulgación

encontrados: 1876, tiempo total: 0.517 segundos rss2
95 meneos
3252 clics
¿De qué se reían en la Edad Media?

¿De qué se reían en la Edad Media?

¿Reía la gente en la Edad Media? Muchos pensarían que no. Somos carne de tópico: la época era sucia, oscura, misógina, terraplanista y, en general, cualquier cosa que no nos guste. “Todo el mundo sabe que” el Medievo era especialmente lúgubre, reinaban el miedo, la angustia y la represión: supuestamente, la risa estaba incluso condenada por la Iglesia, que atenazaba con su poder omnímodo a las masas. Y sin embargo, nada de eso es cierto. Hasta tal punto que podían tomarse unas libertades para el humor que a ojos del presente resultan chocantes.
47 48 0 K 432
47 48 0 K 432
14 meneos
39 clics
Sci-fi y noir: géneros para combinar en el cine de EE.UU. de los años 50

Sci-fi y noir: géneros para combinar en el cine de EE.UU. de los años 50

En los años cincuenta del siglo XX surge en Estados Unidos un nuevo género que va a tener una gran importancia en la producción de Hollywood de esa década y que marcará un antes y un después del género fantástico. Si bien es cierto que no podemos hablar taxativamente de un género nuevo (encontramos... Leer más
11 3 0 K 42
11 3 0 K 42
8 meneos
40 clics
Piedras Negras, la ciudad donde se encontraron las inscripciones que demostraron que los mayas tenían registros históricos

Piedras Negras, la ciudad donde se encontraron las inscripciones que demostraron que los mayas tenían registros históricos

Los viajeros empedernidos suelen decir, no sin razón, que Guatemala es uno de los países más bonitos del mundo. Buena culpa de ello la tienen sitios maravillosos cde entre los que cabe destacar los espléndidos lugares arqueológicos mayas. De ellos hay uno que especialmente importante, aunque el hecho de hallarse en una zona bastante aislada hace que no sea muy visitado: Piedras Negras, cuyas estelas, al ser descifradas, confirmaron la existencia de registros históricos por parte de los mayas.
2 meneos
113 clics

Leyenda Negra: Felipe II y la leyenda negra: cuando los protestantes insultaban a los españoles por el color de su piel

Se han vertido ríos de tinta sobre el origen y desarrollo de la mala imagen del monarca, que no fue un ángel, como defiende la Leyenda Rosa, sino m...
1 1 6 K -33
1 1 6 K -33
3 meneos
53 clics

Imprescindibles - Eugenio: Blanco o negro

Siempre impasible, vestido de negro, escondido tras unas gafas oscuras y el humo de su cigarrillo, dejó una importante huella en millones de personas.
11 meneos
148 clics
Cuentos divertidos y sarcásticos del mulá Nasrudín

Cuentos divertidos y sarcásticos del mulá Nasrudín

Uno de los cuentos: Nasrudin se fue a comprar un asno a la feria. Le oyó afirmar a uno que allí no había más que burros y campesinos. Nada más. - ¿Eres campesino tú también? – le preguntó. - ¿Yo? No .. - ¡Entonces, no me digas más! – ironizó Nasrudin. Nasrudín es un personaje mítico de la tradición popular sufí.
15 meneos
93 clics
Fela Kuti: la leyenda del Presidente Negro

Fela Kuti: la leyenda del Presidente Negro

Fela Anikulapo Kuti fue uno de los genios que afrontó la dimensión trágica de África. Profundamente desgarrado por la contradicción entre negar una herencia de sumisión y afirmar un nuevo destino de liberación para su pueblo.
3 meneos
59 clics

¿Por qué Tailandia se unió al eje? (Corto documental de animación) (ENG)  

Tailandia es uno de los países menos conocidos de los que lucharon contra los aliados en la Segunda Guerra Mundial y, aunque nunca fue formalmente miembro del Eje, se alineó con ellos. ¿Por qué lo hizo? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental animado de historia.
6 meneos
101 clics

Gángsters maricas. Extravagancia y furia en el cine negro

Un programa comisariado y presentado por Juan Dos Ramos, inspirado en su ensayo Gangsters maricas, que documenta la infiltración de la figura del gangster queer en películas del cine negro americano y británico a lo largo del siglo XX, invitándonos a revisar la idea de masculinidad que asociamos con el género. Cinco películas que recorren más de medio siglo de historia del cine, donde se encriptan códigos y personajes que hoy asociamos con las identidades disidentes. Gilda, Al rojo vivo, Performance, Carretera perdida, Los sobornados
59 meneos
66 clics
Sara Ramírez acusa a la industria de Hollywood de poner en una lista negra a quienes apoyan a Palestina

Sara Ramírez acusa a la industria de Hollywood de poner en una lista negra a quienes apoyan a Palestina

Sara Ramírez, que interpreta a Che Díaz en And Just Like That... ha sugerido en sus redes sociales que su personaje no volverá para la tercera temporada de la secuela de Sexo en Nueva York porque le han despedido por razones políticas. Aunque la noticia de su marcha no ha sido confirmada oficialmente por HBO Max, su publicación en Instagram deja entrever que su salida está relacionada con su activismo en defensa de Palestina.
49 10 2 K 25
49 10 2 K 25
13 meneos
133 clics

Las matemáticas sustituyen el pasado ideológico por un pasado cuantitativo

Un total de casi 11.000 buques cruzaron el Atlántico desde América hacia España entre 1540 y 1650. Una parte eran navíos de guerra (la nave Almiranta, la nave Capitana…). Se trataba de barcos de alrededor de las 300 toneladas, llenos de armamento y soldados, pero con poca carga abordo. Otra parte eran cargueros, poco armados, pero algunos de ellos con capacidad de llevar hasta 400 toneladas de carga. Por último, estaban los llamados “avisos”, embarcaciones ligeras y rápidas preparadas para llevar mensajes y explorar.
27 meneos
1628 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España siendo españa (humor)(ENG)  

Sin comentarios, especialmente del ultimo. No preguntar sobre colonias alemanas
22 5 6 K 54
22 5 6 K 54
7 meneos
289 clics
Las mejores películas de 1924: obras maestras con cien años de historia

Las mejores películas de 1924: obras maestras con cien años de historia  

Hace cien años, el arte cinematográfico gozaba de una juventud envidiable: alcanzó cimas visuales con las comedias más divertidas, las aventuras más épicas y alguna que otra catedral irrepetible.
7 meneos
132 clics
El cisne negro

El cisne negro

Antiguamente se creía que solo existían cisnes blancos. De hecho, la expresión «Antes verás un cisne negro que [introducir aquí cualquier fenómeno altamente improbable]» era una frase recurrente en la Edad Media para expresar algo muy raro. Una especie de precursora del famoso «Antes veréis un cerdo volando sobre el Bernabeú que a mí dimitiendo» con el que nos deleitó hace años el por entonces entrenador del Real Madrid John Benjamin Toshack (frase, por cierto, que a los pocos días le costaría el puesto).
51 meneos
936 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
What If...?: guionista justifica el omitir la colonización inglesa en Estados Unidos y culpar a los españoles

What If...?: guionista justifica el omitir la colonización inglesa en Estados Unidos y culpar a los españoles

La trama se desarrolla en un escenario donde los españoles arrasan un poblado mohicano.
127 meneos
1373 clics
'Navidad negra': la venganza oculta de Simón Bolívar contra el pueblo más leal a España

'Navidad negra': la venganza oculta de Simón Bolívar contra el pueblo más leal a España

El 24 de diciembre de 1822, medio millar de realistas de San Juan de Pasto fueron masacrados por el ejército a las órdenes del mariscal Antonio José de Sucre
53 74 2 K 381
53 74 2 K 381
21 meneos
97 clics
Chumy Chúmez, azote de curas y ricos en la castradora pesadilla del franquismo

Chumy Chúmez, azote de curas y ricos en la castradora pesadilla del franquismo

El humorista gráfico se alejó del estilo de sus corrosivas viñetas en la novela-collage 'Una biografía', un relato onírico y crítico con la dictadura reeditado por Pepitas de Calabaza.
17 4 0 K 33
17 4 0 K 33
22 meneos
45 clics
'El Papus', la revista de humor que no sobrevivió al tardofranquismo

'El Papus', la revista de humor que no sobrevivió al tardofranquismo

Durante el tardofranquismo, este tipo de cabeceras fueron una útil herramienta para conquistar derechos civiles y una amenaza para aquellos que querían perpetuar las instituciones de la dictadura
18 4 1 K 46
18 4 1 K 46
16 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Julianna Margulies dice que a los negros y LGBTQ partidarios  de Palestina se les “lava el cerebro para odiar a los judíos”

Julianna Margulies dice que a los negros y LGBTQ partidarios de Palestina se les “lava el cerebro para odiar a los judíos”

Julianna Margulies ha denunciado la falta de apoyo de las comunidades negra y LGBTQ a Israel en su lucha contra Hamás y ha sugerido que a las personas que respaldan a Palestina se les ha “lavado el cerebro”. Margulies luego dijo que el actual sentimiento antiisraelí entre los jóvenes se debía a TikTok. “Supongo lo que les está pasando a los locos que reciben noticias de TikTok, que en mi opinión, después de toda esta carta de Osama bin Laden, debería estar prohibido.
13 3 17 K 38
13 3 17 K 38
10 meneos
89 clics

Lo malo que no hacemos ha de premiarse

Necesitamos que no hacer el mal sea suficiente, y podamos llamar orgullosos a casa de nuestros padres y decir «bueno, quizá no haya conseguido grandes cosas, pero al menos no he matado a nadie», y que nuestros padres se emocionen. Necesitamos un apartado en el currículum donde se pueda escribir «no he cometido ningún delito» y causar admiración por ello. Necesitamos un aplauso por toda esa gente a la que nos apetece insultar, pero hacemos un esfuerzo gigantesco, nos aguantamos y no insultamos. Necesitamos fondos europeos que premien todo esto:
5 meneos
11 clics

Final Iberoamericana de Solo de Ciencia

FECYT organiza el 28 de noviembre a las 19:30 horas la Final Iberoamericana del certamen de monólogos científicos Solo de Ciencia, que tendrá lugar en el Teatro Infanta Isabel de Madrid. Con la participación de representantes de Argentina, Costa Rica, Ecuador, España, Paraguay, Perú y Uruguay. Será presentada por Galder Varas.
4 meneos
13 clics

Susana Martín Gijón: «No me interesa tanto el crimen en sí como el lugar a donde nos lleve»

Con una extensa trayectoria y convertida en un referente de la novela negra, Susana Martín Gijón (Sevilla, 1981) ha regresado a los escaparates libreros con la novela ‘La Babilonia, 1580’ (Alfaguara), libro inspirado en la capital andaluza del siglo XVI donde dos mujeres decididas y provenientes de ambientes opuestos intentan desenmascarar al autor de un crimen.
4 meneos
42 clics

Pezuña negra (ENG)

Con diferencia, la persona más importante asociada con Indian Old Fields es Catahecassa, conocido por los blancos como Black Hoof. Fue el jefe principal Shawnee durante más de 50 años. Black Hoof era un célebre orador, tenía una presencia imponente y era uno de sus guerreros más feroces. Se decía que había luchado en todas las batallas importantes de Shawnee, desde la Guerra de Braddock en 1755 hasta su derrota en la Batalla de Fallen Timbers en 1794.
13 meneos
131 clics

Flos Mariae - el fenomeno viral detrás de "las mesias"

Documental que repasa la historia y origen de este grupo musical y fenómeno de internet

menéame