Cultura y divulgación

encontrados: 87, tiempo total: 0.019 segundos rss2
5 meneos
69 clics

Howard Carter: el inglés poco sociable, enfermizo, homosexual y acomplejado que descubrió la tumba de Tutankamón

Este año es el centenario del descubrimiento de la tumba de Tutankamón, para muchos, el hallazgo arqueológico más fabuloso de todos los tiempos. Su autor fue Howard Carter, un inglés de origen humilde, sin estudios académicos, enfermizo y de modales encorsetados. Jamás se le conoció pareja, aunque hay evidencias de que era gay. De compleja personalidad, se enfrentó con las autoridades británicas y egipcias por igual, hecho explicado desde un posible trastorno del espectro autista. ¿Quién era este hombre, héroe por antonomasia de la egiptología?
10 meneos
263 clics

Brilló en Los Tres Chiflados (The Three Stooges), pero su luz se apagó muy pronto: el triste final de Curly Howard  

Comenzó su carrera en 1932 en la serie en la que brilló gracias a su hermano mayor, Shemp Howard, quien lo recomendó al dejar el papel. Por sus ocurrencias y carisma, rápidamente se transformó en uno de los referentes del trío humorístico más recordado. Pero lo esperaba la tragedia temprana.
5 meneos
72 clics

El laberinto de Howard Carter

El arqueólogo británico Howard Carter, antes de emprender sus célebres expediciones en busca de los tesoros ocultos en el Valle de los Reyes, dedicó algunos años de su vida a impartir clases de lengua inglesa en un instituto del sur de Londres. De esta experiencia como profesor, nos legó algunas impresiones en unos artículos autobiográficos, donde explica de forma detallada un síndrome expresivo que, con el paso de los años, acabó por tomar el nombre del célebre investigador.
7 meneos
318 clics

Howard Hughes, rey del exceso

El Gran Howard descubrió que la meca del cine era básicamente un gran mercado de carne. Un hombre lascivo con dinero y contactos únicamente tenía que acudir a una fiesta y preocuparse de elegir con cuál de las chicas que se remojaban en una piscina —generalmente jóvenes actrices aspirantes al estrellato y con pocos escrúpulos a la hora de tomar un atajo— quería pasar la noche. Empezó a viajar con frecuencia a Los Ángeles, escudándose ante su esposa detrás de los viajes de negocios. De hecho, abrió allí una oficina permanente de su empresa para
7 meneos
164 clics

Fotografía. El minimalismo de Jacob Howard [ENG]  

La serie de fotos de Jacob Howard llamada "The In-Between" describe magistralmente la belleza de Oriente. Jacob Howard es un director de arte y fotógrafo apasionado por el pensamiento de diseño, la publicación, la experiencia de marca, las soluciones de diseño gráfico experiencial y los viajes. A continuación, una selección de imágenes de dicha serie.
14 meneos
59 clics

El genocidio de niños en Canadá.

Durante décadas, miles de niños fueron apartados de sus familias e internados en colegios residenciales, donde debían aprender las tradiciones de los colonialistas europeos para olvidar su propia cultura, enfrentándose además a la violencia, para luego morir en estos campos de concentración.
31 meneos
42 clics

Roban piezas históricas por valor de 1 millón de libras en el castillo de Arundel [ENG]

Un juego de rosarios de oro "irremplazables" que María, reina de Escocia, llevó a su ejecución en 1587 es uno de los tesoros históricos valorados en más de un millón de libras robados en un asalto al castillo de Arundel. Otros objetos sustraídos en el asalto al castillo de West Sussex -hogar de los duques de Norfolk y sus antepasados desde hace 850 años- son las copas de coronación regaladas por María al Conde Mariscal, así como objetos de oro y plata. Los objetos fueron sustraídos de las vitrinas de la parte del castillo abierta al público.
25 6 0 K 88
25 6 0 K 88
9 meneos
58 clics

El matemático británico Charles Howard Hinton, el gran desconocido

Si atendemos al espacio y a su concepción geométrica, la idea de cuarta dimensión se hizo notoria a mediados del siglo XIX, cuando el matemático alemán Georg Friedrich Bernhard Riemann demostró que otras dimensiones son posibles a partir de una línea, a lo largo, llevada a un plano bidimensional, a lo largo y ancho, para después ser transformada en un sólido en el espacio tridimensional, a lo largo, ancho y alto, y de aquí a espacios de más dimensiones. Cuentan que cuando Riemann dio con la cuarta dimensión geométrica sufrió un colapso nervioso
171 meneos
5290 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ha muerto Hugh Keays-Byrne, el actor que interpretó a Immortan Joe

Ha muerto Hugh Keays-Byrne, el actor que interpretó a Immortan Joe

También fue el principal antagonista en la primera película de la saga de Mad Max.
100 71 22 K 272
100 71 22 K 272
7 meneos
58 clics

Así se estudian las momias egipcias sin destrozarlas

La necesidad de preservar restos milenarios ha dejado de lado las autopsias invasivas a favor de otro tipo de métodos. El primer estudio experimental de una momia mediante TAC se realizó en 1975 en el Hospital General de Toronto, en Canadá. Desde entonces, los avances en TAC están generando abundante información a los egiptólogos. Uno de los mayores estudios lo realizaron en 2005 expertos egipcios con la momia de Tutankhamón, empleando el potente tomógrafo computarizado Siemens Somatom Emotion 6.
3 meneos
109 clics

Hugh Syme, el artista detrás de las portadas de Rush

Nada menos que cuatro décadas y media lleva Hugh Syme haciendo el arte para todos los discos de Rush, desde Caress of Steel (1975). Una relación equivalente a la de Storm Thorgerson con Pink Floyd y Roger Dean con Yes. ¿El secreto? La lealtad y la libertad para desviarse de la norma, dice Syme, en esta entrevista extensa. He aquí la historia de sus ventanas de poder.
15 meneos
30 clics

La agonía de la Gran Barrera de Coral, el termómetro del planeta

Los océanos absorben un 94% del exceso de calor generado por el incremento de CO2 en la atmósfera terrestre. Las altas temperaturas de los últimos años, especialmente en el 2015 y el 2016, conjugadas con el fenómeno El Niño, han provocado un efecto masivo de decoloración de los arrecifes australianos, afectando al 91% de los corales analizados por un equipo liderado por Doctor Terry P. Hughes.
12 3 3 K 12
12 3 3 K 12
2 meneos
26 clics

Reseña de "Los estados divididos de Histeria"

¿Que nos muestra Chaykin en "Los estados divididos de Histeria"? Pues, básicamente, un ambiente en el que años de crisis económicas han sacado lo peor de la sociedad, dando lugar al alzamiento de una etapa en la que la xenofobia, el racismo, el nacionalismo y el fascismo son tendencia. Para poner la guinda en este pastel de crispación continua, un ataque terrorista que hace que el 11S parezca una travesura acaba por poner al país patas arriba.
4 meneos
55 clics

Referencias Fotográficas Hércules WC-130, Panamá.

Referencia Fotográfica de un AW-C130 caza huracanes. El mismo estuvo en Panamá, como parte de un programa de la NOA, en latinoamerica. Antigua Base de Norteamericana de Howard, hoy día en manos panameñas.
169 meneos
3867 clics
Conan el Cimmerio: bárbaro a su pesar

Conan el Cimmerio: bárbaro a su pesar

«En aquellos tiempos, cuando los océanos separaron el Atlantis, y surgió el amanecer de los soles de Aries, hubo una época increíble en la que Conan estaba destinado a llevar la joya de la corona de Aquilonia sobre unas tierras en peligro. (...) Yo quiero contar todo sobre aquella época de suma aventura…» Con este prólogo, versión despoetizada de las crónicas nemedias, daba comienzo Conan el Bárbaro (1981) de John Milius y, con él, ya nos quedaba claro que Conan tomaría su propio camino cinematográfico hasta el trono de la cultura popular.
94 75 0 K 244
94 75 0 K 244
5 meneos
71 clics

Tras 13 abortos en 10 años, ahora disfruta de su hija Ivy

Gracias a la ayuda de esteroides y otros medicamentos para evitar sus frecuentes trombos, el proceso siguió adelante, hasta el pasado 12 de septiembre, cuando la pequeña Ivy nació tras solo 30 semanas de gestación. Pesó 652 gramos.
78 meneos
1244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mundo de Kull, la Era Thuria

Primero de los mundos de R. E. Howard. Pese a lo semejantes que son las eras en las que corren sus aventuras tanto Conan como Kull (u otros héroes howardianos como Valeria o Sonja), estos mundos difieren notablemente en lo que respecta a su cronología y geografía. Kull vivió 20.000 años antes de nuestro tiempo, es decir 8.000 años antes de que Conan soltara su primer hachazo. Dada la importancia que adquiriría la particular mitología de Conan y su Era Hyboria, esta etapa anterior de la Historia pergeñada por Robert E. Howard se supedita a ella.
41 37 16 K 35
41 37 16 K 35
7 meneos
60 clics

Garbage, Billy Corgan, Greta Van Fleet y más, en un tributo a David Bowie

El popular locutor Howard Stern ha reclutado a artistas como Garbage, Billy Corgan, Car Seat Headrest y Greta Van Fleet
12 meneos
61 clics

El pato Howard da el salto a la televisión: Marvel y Hulu preparan cinco series animadas para adultos

Hulu ha llegado a un acuerdo con Disney para realizar cinco series animadas para adultos basadas en personajes de Marvel. En concreto, Hulu llevará a la pequeña pantalla a 'M.O.D.O.K', 'Hit-Monkey', 'Tigra & Dazzler Show' y 'Howard the duck', además de un especial que unirá a todos los personajes en 'Marvel’s The Offenders'. El título del crossover huele a referencia a 'The Defenders', la serie que ejercía la misma función dentro del universo de Marvel en Netflix que está a punto de desaparecer.
10 2 2 K 73
10 2 2 K 73
4 meneos
152 clics

De Elizabeth Taylor a Adolf Hitler. Dobles, señuelos e imitadores del siglo XX [ing]  

Los imitadores, señuelos y dobles físicos a lo largo del siglo XX tenían una cosa en común: era nrealmente buenos para ponerse debajo de la piel de otra persona. Desde Andy Warhol hasta Adolf Hitler, algunos de estos dobles eran hombres y mujeres del espectáculo que voluntariamente se quedaron en las sombra, mientras que otros fueron obligados a realizar trabajos de señuelo más peligrosos.
5 meneos
125 clics

Patina y destruye: Hugh Holland y el estilo salvaje  

La oleada de bandas que combinaban skate y hardcore parecía imparable. Surgían revistas (Skate Punk Magazine), The Faction (cantando«Skate and destroy») o recopilatorios (Trasher Skate Rock Compilation). La lista es demasiado larga. A comienzos de los 80, los hardcore kids de medio país formaban bandas, hacían fanzines o montaban conciertos con un monopatín bajo el brazo. Sin embargo, aquel movimiento de músicos que patinaban se parecía muy poco al que había alumbrado todo aquello una década antes.
7 meneos
149 clics

'A Very English Scandal': política, homosexualidad, crímenes y abuso de poder en una historia real

En 1974, Andrew Newton, un piloto de aerolíneas dispuesto a hacer lo que fuera por dinero, fue contratado para matar a Norman Scott, el amante homosexual de un prestigioso político liberal llamado Jeremy Thorpe. “Mi contacto me indicó que Norman Scott debía ser asesinado. Yo le planteé entonces cuestiones que cualquier sicario profesional necesitaría saber: dónde vive, cuáles son sus hábitos, si tenía perro… Le sonará divertida esta pregunta, pero es que me dijeron que no tenia perro”, explicó, contrariado, Andrew Netwon a la prensa.
30 meneos
2018 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yo fui guardaespaldas del "gurú del sexo" Osho  

En 1981, el carismático líder místico de India, el gurú Bhagwan Shree Rajneesh, decidió radicarse a Estados Unidos, donde fundó una comuna de miles de seguidores en una hacienda de 25.000 hectáreas en el estado de Oregón. Hugh Milne, un escocés, fue discípulo del que llegaron a llamar el "gurú del sexo". Hubo enfrentamientos con la ley, tensiones con los residentes, incluidos intentos de asesinato, fraude electoral, contrabando de armas y un envenenamiento masivo que que todavía está catalogado como el mayor ataque terrorista biológico de EEUU.
21 9 21 K 28
21 9 21 K 28
5 meneos
102 clics

El camino hacia ‘Han Solo’ en 11 pasos: de ‘La isla del tesoro’ a Michael Mann

La nueva entrega de la saga galáctica creada por George Lucas es una rendición a la serie B clásica en dónde cabe el western, el cine negro, la space opera y el regusto a tebeos antiguos. Evisceramos la última propuesta de Disney para ver las fuentes de las que beben Lawrence Kasdan y Ron Howard, dos militantes de la vieja guardia que han hecho su película pasada de moda usando los referentes que probablemente hubieran utilizado de rodarla hace cuarenta años.
10 meneos
61 clics

El culto al victimismo y el arte como terapia

Hughes supo detectar el victimismo como sensibilidad dominante de la época. A su juicio, esa forma de ver las cosas se volvía tan frecuente que empezaba a surgir un nuevo grupo que se presentaba como víctima: los varones blancos norteamericanos. Señalaba la infantilización de los universitarios estadounidenses y denunciaba que la izquierda del campus se felicitara cuando impedía que hablara alguien que tuviera ideas incómodas, en vez de rebatirlas [...] 'La cultura de la queja' sigue siendo un libro perspicaz y sugerente...

menéame