Cultura y divulgación

encontrados: 141, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
86 clics

¿Éxito del modelo híbrido?: HBO Max superó su expectativa de suscripciones para 2021

son suscripciones que se han hecho fuertes durante el cuarto trimestre de 2021, y entre las razones de esto cabe señalar que el fin del acuerdo con Amazon Prime en EE.UU. (uno que podría haber afectado negativamente al rendimiento de la compañía) fue replicado de inmediato con una subida en el mercado latinoamericano y un gigantesco despliegue en Europa, que como sabemos se aplicó a España hace escasos meses.
11 meneos
301 clics

HBO Max la lía con desastrosas traducciones de nombres de capítulos de 'El Príncipe de Bel-Air': peores que si traducimos con Google

2021 no está siendo el mejor año para la imagen de los grandes servicios de streaming en cuanto a cómo miman su producto, y en concreto, respecto a cómo cuidan los subtítulos. Los errores de traducción en Netflix son un reflejo de las malas condiciones de los trabajadores especializados, y esto lleva a traducciones como "This is my weapon" del "mi arma" andaluz. El chiste se convirtió en realidad en la serie de Luis Miguel. Sin embargo, es evidente que el problema no está solo en Netflix, y la prueba de ello la hemos visto en HBO Max.
29 meneos
84 clics

Los que han dado, dan y darán la vida por la automatización

HBO tiene en su plataforma un documental sobre la entrada de los robots en la industria que sitúa en China problemas derivados de la automatización que ya se vivieron en España hace décadas, sin ir más lejos en la planta de Ford de Almussafes, en València en los 70. Por algún motivo, se alzan las críticas contra la tecnología actual, cuando el proceso de optimización productivo existe desde hace décadas y siglos y el problema no es el progreso, sino un sistema que desampara a la mano de obra sobrante.
24 5 0 K 56
24 5 0 K 56
11 meneos
99 clics

Netflix domina los Emmys por primera vez, con 44 victorias; HBO le sigue con 19 [ENG]

Netflix ganó 44 premios, convirtiéndose en el principal ganador de los Emmy por primera vez. La suma empató el récord establecido en 1974 por la CBS, y duplicó con creces los 21 premios de Netflix en los Emmys del año pasado. Netflix también fue el que más premios de la Academia ganó este año (siete). Netflix obtuvo 34 premios en los Emmys de las Artes Creativas, y 10 Emmys en horario de máxima audiencia.
494 meneos
3780 clics
20 años de 'Hermanos de sangre': la mejor serie de la historia de la televisión sigue siendo una obra maestra irrepetible

20 años de 'Hermanos de sangre': la mejor serie de la historia de la televisión sigue siendo una obra maestra irrepetible

En 1998 asistimos al espectáculo bélico de 'Salvar al Soldado Ryan', quizás una de las cintas del género más aclamadas de los últimos tiempos. Tres años después el dúo formado por Steven Spielberg y Tom Hanks firmaban la que es una de las mejores series de la historia: 'Hermanos de sangre' ('Band of Brothers'), que durante nueve semanas mantuvo a la audiencia de HBO cautiva con la historia de la Easy Company.
243 251 12 K 341
243 251 12 K 341
10 meneos
263 clics

Woodstock 99: de la utopía hippie a 'El señor de las moscas' en tres días

El reverso tenebroso de la experiencia festivalera puede disfrutarse en toda su crudeza en el documental 'Woodstock 99: Peace, Love and Rage
7 meneos
75 clics

'Allen V. Farrow': un documental que añade más leña al fuego en las viejas acusaciones contra el director

Décadas de disputas, trapos sucios, golpes bajos, acusaciones, sospechas, juicios y debates llegan a un nuevo episodio en 'Allen V. Farrow', la nueva (mini)serie documental de HBO en la que uno no puede evitar sacudirse la misma sospecha que tenía viendo el documental sobre los (supuestos) abusos de Michael Jackson, 'Leaving Neverland'
4 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The lady and the dale, un transexual en la industria del coche de los 70

Elizabeth Carmichael quiso vender tuvo problemas a la hora de sacar un coche de tres ruedas y al ser una persona trans en un mundo de hombres.
10 meneos
1013 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 13 mejores miniseries para ver ahora

Si quieres engancharte a una serie y verla del tirón, estas son tan cortas como adictivas. ¡Y sin spoilers!
25 meneos
165 clics

Entrevista: Los efectos especiales de 30 Monedas  

Alejandro Pérez ha trabajado en películas como Open Windows o series como 30 Monedas de Alex de la Iglesia para HBO. En esta entrevista descubrimos de primera mano algunos de los entresijos de la industria de los efectos visuales para cine y televisión.
5 meneos
605 clics

Las 10 mejores series de 2020

2020 ha sido el año de la pandemia. El de la COVID-19, o científicamente hablando el SARS-CoV-2. Varios meses de confinamiento domiciliario, cierre de la hostelería, distancia social, aislamientos en nuestras habitaciones, etc. nos han dado tiempo para encontrar una nueva fuente en donde pasar nuestro tiempo libre: las series. El auge de las plataformas digitales ha hecho que el catálogo en donde elegir sea ilimitado, todo al alcance de un clic, a menos de diez euros al mes.
3 meneos
50 clics

La decisión de Warner de estrenar a la vez en cines y HBO Max sigue ganándose enemigos: Nolan, Villeneuve y otros

Las primeras impresiones, inmediatas y principalmente negativas, al anuncio de Warner de que todas sus películas de 2021 se estrenarían simultáneamente en salas y HBO Max, llegaron de los cines. Son los principales afectados por una medida que muchos consideran una estocada de muerte: algunos de los estrenos más esperados del año que viene, como 'The Suicide Squad', 'Mortal Kombat', 'The Conjuring: The Devil Made Me Do It', 'Space Jam: A New Legacy', 'Dune', 'Godzilla vs. Kong' o 'Matrix 4' recibirán este tratamiento.
4 meneos
109 clics

Christopher Nolan: 'HBO Max es el peor servicio de streaming'

WarnerMedia anunció recientemente sus planes para estrenar sus películas en cines y en HBO Max. Alguien que no se ha tomado bien,aparte de la cadena de cines AMC, ha sido el director Christopher Nolan, que la calificaba como "la peor plataforma de streaming"."Algunos de los cineastas más importantes de nuestra industria y las estrellas de cine más importantes se acostaron la noche anterior pensando que estaban trabajando para el mejor estudio y se despertaron para descubrir que estaban trabajando para el peor servicio de transmisión" dijo Nolan
168 meneos
5432 clics
'We are who we are', hipocresía de hipocresías en una base militar estadounidense

'We are who we are', hipocresía de hipocresías en una base militar estadounidense

Serie de HBO que iba a rodarse en una base de la OTAN del Ejército estadounidense en Italia, pero cuando el guión llegó a manos del Departamento de Defensa, no solo se les prohibió el acceso, sino que se les recomendó que nunca se llevase a término. Luca Guadagnino al final reconstruyó una base completa para grabar su serie, en la que se pone el foco sobre la confusión sexual de los adolescentes, pero también sobre las relaciones de poder lampedusianas de la posmodernidad.
77 91 6 K 251
77 91 6 K 251
9 meneos
161 clics

Cómo acabar siendo una esclava sexual dentro del primer mundo en pleno siglo XXI

Keith Raniere, líder de la secta norteamericana NXIVM, maquillada como una organización para el desarrollo personal, convirtió a decenas de mujeres norteamericanas en esclavas sexuales. HBO GO, con la miniserie documental The Vow, y Starz, con Seduced: inside the NXIVM Cult, muestran cómo era por dentro una entidad que estuvo activa hasta 2017 y que cautivó incluso a algunos multimillonarios y actrices de Hollywood
1 meneos
25 clics

Patria: Una serie sobre ETA, pero no LA serie sobre ETA

Cierra una serie que ha querido construir un relato político y ponerse en el centro del debate, pero será como mucho un hito televisivo. La promoción de Patria, quizás no tanto sus autores, ha buscado situarla como LA serie sobre ETA. La producción de referencia que diga todo lo que hay que decir y se recuerde no como una forma de ficción sino como transunto de la realidad. Algo que muchos sectores aplican a su novela madre. Es complicado decir que lo ha conseguido. Igual de complicado es decir lo contrario.
1 0 6 K -48
1 0 6 K -48
17 meneos
295 clics

‘Primal’, la serie animada que te deja sin palabras

Un hombre de las cavernas y un dinosaurio, unidos por la tragedia y el miedo, luchan por sobrevivir en un mundo salvaje donde habitan multitud de seres feroces. Primal, la serie creada por Genndy Tartakovsky (El Laboratorio de Dexter, Samurai Jack), en España disponible en HBO, es una historia épica rodeada de violencia, tristeza, humor e incluso ternura. Emoción en su máxima expresión a través de una animación 2D, un diseño de sonido espectacular y ni una sola frase de diálogo.
14 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Universo ‘Patria’: la construcción de una marca

La parafernalia que acompaña a la producción de HBO tiene un propósito tan legítimamente comercial como político que nos habla de la nueva importancia de la ficción seriada en el discurso público.
3 meneos
64 clics

Cómo las series españolas se integran en la "marca" de las grandes plataformas de streaming

Netflix, HBO y Amazon Prime Video siguen estrategias distintas a la hora de producir series originales en España. Cada plataforma elige proyectos según la "marca" que desea vender. Desde las aspiraciones de Cultura(tm) de HBO hasta Amazon haciendo, básicamente, lo mismo que las cadenas tradicionales pero con más dinero.
71 meneos
1294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Curso rápido de alfabetización audiovisual: hoy, el cartel de "Patria".

Una de las series más esperadas de la temporada es la primera producción de HBO España, la adaptación de la novela de Fernando Aramburu, Patria. Hace unos días, HBO difundió el cartel de promoción y se montó la de dios. En este artículo realizamos un análisis de imagen y del relato. ¿Seremos capaces en España de contar historias incómodas sin que se tenga que pronunciar un político?
52 19 20 K 71
52 19 20 K 71
5 meneos
69 clics

Sobre el cartel de HBO | Fernando Aramburu

El primer cartel promocional de la serie de televisión Patria me parece un desacierto. A diferencia de numerosos opinantes precipitados, he visto los ocho capítulos de la serie. Hay en dichos capítulos una o dos secuencias que me chirrían; pero la trama es en líneas generales próxima a lo que yo narré en mi novela, con una clara línea divisoria entre quien sufre y quien hace sufrir
4 1 13 K -80
4 1 13 K -80
9 meneos
452 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El polémico cartel de 'Patria': HBO sabe como promocionarse para ser relevante

¿Qué significa el cartel de #PatriaHBO? Que HBO tiene muy claro cómo azuzar el contexto en que estrena la serie y la imagen que quiere transmitir de su marca. No es televisión, es HBO. Y para mantenerla hace falta parecer relevante socialmente aunque haya que falsear sus propios productos a la hora de venderlos.
9 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llanto por la muerte de un HBO racista

Claro que es una aberración retirar del catálogo de HBO "Lo que el viento se llevó" por ser una película que estereotipa los prejuicios y prototipos raciales, porque la cultura es hija de su tiempo. Es un error seudointelectual juzgar con ojos inquisitoriales obras de un pasado que se desarrollaron en un momento diferente al actual. Porque es imposible comprender la historia y la cultura sin el contexto, puede que incómodo para nuestra construcción cultural, en el que se desarrollaron.
4 meneos
47 clics

The fucking journalist

En el principio fue el barro, el jodido barro. [..] Esa inmundicia fangosa es la materia que se solidificará en Deadwood. Y por eso el relato de la fundación de aquella ciudad del Far West que hizo David Milch para la HBO elige el albañal cenagoso como primera imagen de la cabecera de la serie. El espectador queda avisado de que se dispone a asistir a la génesis de un mundo que no va a conocer el paraíso, ni siquiera el tópico paraíso mancillado por los colonos de tantos wésterns: en el principio era el barro y el barro era con Deadwood [...]
12 meneos
171 clics

‘El último show’: desmontando a Marianico el Corto

Entrevista con el creador de 'El último show', la serie que llega a HBO y en la que el humorista Marianico el Corto, afronta una crisis existencial
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99

menéame