Cultura y divulgación

encontrados: 39, tiempo total: 0.007 segundos rss2
11 meneos
106 clics

Experimento noruego. ¿Pueden las prisiones humanitarias funcionar en América? [ENG]

Halden está situado en un bosque remoto. La prisión está rodeada por una sola pared. No tiene alambre de púas, torres de guardia ni cercas eléctricas. Los prisioneros se alojan en habitaciones privadas con baño privado y pueden cocinar por sí mismo. Guardias y presos se mezclan libremente, comiendo y jugando juegos y deportes juntos. La violencia es rara y los asaltos a los guardias son inauditos. El confinamiento solitario casi nunca se usa.
13 meneos
253 clics

Los peatones que hacían extraordinarias hazañas deportivas y ganaban fortunas

Los peatones no siempre fueron lo que ahora son. En el siglo XIX eran unos deportistas tremendamente populares que desafiaban los límites del cuerpo y se convertían en leyendas.
4 meneos
19 clics

Mapa interactivo: 15 años de ayuda humanitaria bajo el fuego

A pesar de su noble intención, los trabajadores humanitarios se enfrentan a ataques criminales, ideológicos o de motivación política, así como a amenazas accidentales en zonas de guerra. Afganistán y Somalia se ha llevado el mayor número de vidas, mientras que Sudán y Sudán del Sur no están muy lejos.
14 meneos
283 clics

Pérez del Pulgar, el de las hazañas

Era noche cerrada. De esas despejadas pero sin luna. Un grupo de élite formado por quince caballeros y un escudero, pertrechados por la oscuridad, ultimaban los planes de asalto a una ciudad asediada. El blasón de su comandante era un león sobre fondo azul, rodeado de once castillos en representación a las once fortalezas que conquistó, y el lema de su escudo rezaba: Quebrar y no doblar; su físico era comparado con el de una montaña; su carácter, airado y temerario; su pasión, abofetear al enemigo.
11 3 0 K 96
11 3 0 K 96
11 meneos
65 clics

“En Occidente tenemos un egocentrismo colosal”

El cineasta Joachim Lafosse, Palma de Plata al Mejor Director en San Sebastián 2015, muestra en ‘Los caballeros blancos’ el sentimiento de superioridad de Occidente y se pregunta por los límites de el bien y el mal en la ayuda humanitaria a través de las ONG’s.
14 meneos
56 clics

La labor humanitaria de España durante la Gran Guerra... sin distinción de bandos

El gobierno español se sentía ajeno a la lucha que libraban los principales imperios europeos, y la mayoría de la población era indiferente a los aspectos ideológicos y políticos de la Gran Guerra. A esto se unía la debilidad económica, la incapacidad militar y la delicada situación social. Todas estas causas justificaron que el 7 de agosto de 1914, se publicara un Real Decreto en el que el gobierno de Alfonso XIII ordenaba “la más estricta neutralidad a los súbditos españoles con arreglo a las leyes vigentes.
11 3 0 K 121
11 3 0 K 121
2 meneos
3 clics

Global Humanitaria, por los derechos de la infancia

Somos una ONG de cooperación internacional que trabaja para promover y defender los derechos de la infancia más vulnerable y fortalecer las comunidades en las que vive con el fin de lograr una mejora duradera de su calidad de vida.
1 1 6 K -74
1 1 6 K -74
10 meneos
156 clics

Operación Chowhound/Manna, la misión aérea más peligrosa de la Segunda Guerra Mundial

A finales de abril de 1945 y durante diez días los aliados llevaron a cabo la misión aérea operada por bombarderos más peligrosa de toda la Segunda Guerra Mundial. Y no se trataba de bombardear objetivos estratégicos, todo lo contrario, se trataba de una misión humanitaria.
19 meneos
64 clics

"La izquierda se ha autodestruído aceptando las intervenciones humanitarias"

Jean Bricmont (Uccle, 1952), profesor de Física en la Universidad Católica de Lovaina, es conocido por el público español por Imposturas intelectuales (Paidós), una demoledora crítica del posmodernismo coescrita con Alan Sokal. "Me parecía que la ideología de la intervención humanitaria había destruido por completo en la izquierda cualquier noción de respeto al derecho internacional, así como cualquier actitud crítica hacia los medios de comunicación". Visto a @Perendula en: www.meneame.net/notame/2282676
16 3 0 K 114
16 3 0 K 114
3 meneos
20 clics

La increible historia de Balto

La increible historia de Balto, que en el invierno de 1925 salvó a toda una población de los devastadores efectos de la difteria, es un relato de valor y superación. Mushers y perros se unieron en una misión contra-reloj para llevar unas vacunas a través de las inhóspitas tierras de Alaska.
2 1 6 K -61
2 1 6 K -61
6 meneos
77 clics

Fuera de foco » Lo mejor de la fotografía humanitaria del año se expone en Madrid

De la esperpéntica diferencia entre ambos lados valla de Melilla hasta la peor cara del trabajo infantil en Camboya o el drama de los desahucios. Desde el pasado día 20 y hasta este domingo 1 de febrero el espacio cultural CentroCentro (situado en el Palacio de Cibeles de Madrid) expone las imágenes premiadas en el XVIII Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, organizado por la ONG Médicos del Mundo.
40 meneos
69 clics

Informe de MSF - Las organizaciones humanitarias se han convertido en corporaciones egoistas

Con las crisis humanitarias actuales se hace oportuno el nuevo informe incendiario de Médicos sin Fronteras titulado de manera provocativa ‘¿Dónde está todo el mundo?’. Pone de relieve cómo otras grandes ONGs se retiran de las tareas de emergencia y las zonas de conflicto peligrosas para centrarse en áreas lucrativas como la 'resolución de conflictos'. MSF cree que es un tema de actitud, no de dinero. Mientras que los bien pagados jefes de ONGs venden ideas falsas sobre prevención de conflictos en costosas conferencias.. TRADUCCION #1
34 6 1 K 106
34 6 1 K 106
3 meneos
11 clics

Por una medicina de Urgencias con Corazón

Despertó por la luz del techo, estaba llena de cables que monitorizaban su ritmo. Escuchaba sirenas y su cuerpo bailaba al son de las caprichosas curvas de la carretera. Ella odiaba los sitios cerrados y profesionales sanitarios de fluorescente ropa la acompañaban durante el viaje. Era todo confuso, como un sueño, solo el dolor intenso le recordaba que…
1 meneos
62 clics

La Fábrica de Recuerdos  

La Fábrica de Recuerdos es un proyecto que busca utilizar la fotografía para entregar recuerdos tangibles a gente especial. Utilizando como herramienta simplemente, una cámara y una impresora portatil.
1 0 5 K -46
1 0 5 K -46
12» siguiente

menéame