Cultura y divulgación

encontrados: 1108, tiempo total: 0.043 segundos rss2
7 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Canciones rock & heavy metal sobre la muerte. Para dedicar en un último adiós

El heavy metal y el rock se hacen presentes en este playlist con canciones sobre la muerte desde diversos puntos de vista y distintas historias.
4 meneos
36 clics

Scary Covers, nuevo programa de Malavida Songs Radio  

Malavida Songs Radio vuelve al ataque!! El confinamiento nos ha permitido volver a emitir programas musicales, con un ADN de calidad, creatividad y novedad en la música que os presentamos. Nuestro nuevo programa es un repaso de setlist de covers, Scary Covers. Versiones de canciones muy conocidas en estilos muy diferentes a las originales. En cada uno de los episodios iremos adentrándonos en la órbita de diferentes estilos. Empezamos con un setlist de canciones que van a pasar por la trituradora del FUNK!!!. Let's groove!!!
3 1 6 K -23
3 1 6 K -23
1 meneos
4 clics

La Gran Travesía, el Rock contra el racismo

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, tenemos un programa especial en La Gran Travesía. Hoy en el programa podréis escuchar a Nina Simone, James Brown, Red Hot ChiliPeppers, Pearl Jam, Siouxsie and the Banshees, Sly and the Family Stone, Rage against the machine, Public Enemy...y muchos más.
1 0 6 K -49
1 0 6 K -49
4 meneos
62 clics

La Gran Travesía, el más completo programa sobre la Historia del Rock

La Gran Travesía es un programa con lo mejor de la Historia del Rock, desde sus inicios en los años 50 hasta la actualidad. Rock, Pop, Soul, Hard Rock, Folk, Punk, Country, Blues, Grunge, Alternativa, Rock and Roll...Más de 500 programas, más de 10.000 canciones. ¿A qué esperas?
1 meneos
14 clics

Crítica del primer álbum de" The Ferrymen"

Se trata del primer album de “The Ferrymen” la banda de Ronnie Romero, Magnus Karlsson y Mike Terrana que nos ofrecen un disco de puro heavy metal melódico.
1 0 6 K -48
1 0 6 K -48
3 meneos
22 clics

Especial Guns and Roses (I). La historia de la banda

Desde las sección de reportajes de Rock and Blog repasamos las aventuras y desventuras de Guns and Roses. Su historia, mitos, leyendas y todo lo necesario para preparar sus conciertos. En esta primera parte hablaremos de la historia de la banda de la forma más fiel posible. Guns and Roses es sin duda una de esas bandas que no deja indiferente a nadie. Su particular visión de la máxima “Sexo, Drogas y Rock and Roll” ha hecho que una banda que llegó a lo más alto en un tiempo record y que siempre...
3 0 8 K -45
3 0 8 K -45
9 meneos
75 clics

FOREIGNER. Dioses del AOR. Repasamos toda su carrera

Conocemos mejor a estos monstruos del Rock Melódico. Te contamos la historia, curiosidades y discografía de Foreigner Aprovechando que el fin de semana del 10, Madrid, y 11 de junio, Marbella, de 2017 tenemos en España la inmensa suerte de poder disfrutar en directo de ellos, en Rock And Blog nos toca hablar de Foreigner, uno de los máximos exponentes del palo más blandito del Rock, el AOR.
1 meneos
7 clics

Review del CD de Hard Rock "Recaer" de la banda Cuchillazo

Reseña del blogger Mauricio Miranda de "Recaer" (2015), quinto álbum de Cuchillazo, vieja y querida banda de rock and roll independiente del Perú.
1 0 13 K -172
1 0 13 K -172
2 meneos
15 clics

Live at Wembley’86

Siguiendo con el juego de fechas y aniversarios, en la siguiente entrada vamos a recordar en su 30 aniversario, la grabación del disco en directo de Queen "Live at Wembley 86", además de homenajear a la figura de Freddie Mercury , ya que el próximo 24 de noviembre se conmemoraro el 25 aniversario de su fallecimiento.…
1 1 9 K -121
1 1 9 K -121
9 meneos
80 clics

Pluto, el grupo de hard rock de los 70, hundidos por Disney y una huelga de mineros

Historia de Pluto, un grupo de hard rock londinense de los 70, olvidado y oscuro, pero con un único disco de primerísima calidad, lo cual en los 70 es mucha calidad. Les hundió en la miseria, primero Disney con amenazas de demendas por llevar el nombre de su perro lo que les hizo retirar toda la campaña promocional, y luego una de las duras huelgas de los mineros en los 70 por la que hubo restricciones de electricidad en toda Inglaterra y a ellos les pilló justo de gira.
157 meneos
4022 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cazadoras negras, corazones blancos: el lado buenista del heavy

«Mr Crowley» de Ozzy Osbourne, «Shout at the Devil» de Mötley Crüe, «The Number of the Beast» de Iron Maiden o los pentagramas satánicos escaparateados por Slayer. En los ochenta, la edad de oro del heavy metal, la asociación con el mal venía de serie y, heredando aquella mística maligna de los primeros discos de Black Sabbath, prendía en no pocos adolescentes por aquello de la querencia intrínseca contra lo dictaminado por los padres. En el mapamundi de la música popular, los ochenta fueron territorio federalizado, los estilos nítidamente...
71 86 16 K 30
71 86 16 K 30
232 meneos
4311 clics
Flores y Eva-Rock: historia de unos pioneros del heavy rock en la España de Franco

Flores y Eva-Rock: historia de unos pioneros del heavy rock en la España de Franco

Se supone que sólo una persona en España tiene una cinta de ellos, el locutor El Pirata, pero no deja que vea la luz. Sólo existe la grabación en super-8 de su actuación en el Festival "de la cochambre" de Burgos, en 1975. Eva-Rock fueron de los primeros grupos españoles en tocar como Cream y Jimi Hendrix, y también en pintarse la cara y disfrazarse. Su historia está repleta de desencuentros con las autoridades, intolerancia de los españoles de entonces, que les pegaban por llevar el pelo largo, y también de LSD, marihuana y comunas.
94 138 0 K 647
94 138 0 K 647
6 meneos
80 clics

40 años de Kiss

El grupo de rock más pintón de la historia escribe su leyenda con trillones de discos vendidos, escupitajos de sangre, gymkanas sexuales, quemaduras de segundo grado, diversas politoxicomanías y el merchandising más chiflado de la galaxia.
1 meneos
21 clics

AC/DC podrían retirarse por enfermedad de Malcolm Young

La legendaria banda de rock australiana AC/DC podría anunciar su retirada debido a la grave enfermedad del guitarrista Malcolm Young, según avanza Fairfax Radio Network, que además asegura que el grupo podría no volver a tocar o grabar nunca más. Para clarificar la situación sobre la banda, el periodista australiano Darryl Mason ha explicado que "cuando AC/DC se reunieron recientemente para tocar y ver cómo estaban, Malcolm Young había olvidado cómo tocar, debido a un coágulo en su cerebro".
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
146 meneos
784 clics
Asfalto - Días de Escuela (Al Fin Vivos 2009)

Asfalto - Días de Escuela (Al Fin Vivos 2009)  

"Bien abrigado llegaba al colegio 1960 hace poco tiempo. Formados frente a una cruz y ciertos retratos, entre bostezo y bostezo gloriosos himnos pesados"
83 63 3 K 425
83 63 3 K 425
9 meneos
248 clics

¿Cómo acabó Bon Scott tocando la gaita en “It's A Long Way to the Top”? “Si te fijas, se nota que no sabe”  

Pocos himnos de AC/DC son tan conocidos y celebrados como el “It's A Long Way to the Top (If You Wanna Rock 'n' Roll)”. Y si algo tiene reconocible ese tema, es su famoso solo de gaita interpretado por Bon Scott.
9 meneos
65 clics
Así fue como la corrupción de la industria musical mató al Rock

Así fue como la corrupción de la industria musical mató al Rock  

Hubo un dia en que el ROCK tal y cual lo conocimos, tuvo su sentencia de muerte. Así lo explican Rick Beato y Jim Barber en un video reciente. En 1996, en Estados Unidos se sancionó una ley de telecomunicaciones que fue el principio del fin de la música de calidad. Sumado a esto, la corrupción de los sellos discográficos y la industria musical le dieron el golpe final.
7 2 13 K -21
7 2 13 K -21
13 meneos
97 clics
Así fue como la corrupción de la industria musical mató al Rock

Así fue como la corrupción de la industria musical mató al Rock  

Hubo un día en que el ROCK tal y cual lo conocimos, tuvo su sentencia de muerte. Así lo explican Rick Beato y Jim Barber en un video reciente. En 1996, en Estados Unidos se sancionó una ley de telecomunicaciones que fue el principio del fin de la música de calidad. Sumado a esto, la corrupción de los sellos discográficos y la industria musical le dieron el golpe final.
11 meneos
96 clics

Baterías de rock ¿por qué existen? ¿En qué piensan?

Decía Joe Strummer que había un viejo proverbio en el rock and roll que rezaba: “Tu grupo es tan bueno como lo sea tu batería”. Sin embargo, aunque existe mística rockera en torno a estos instrumentistas, el protagonismo se lo han llevado siempre de forma muy desproporcionado cantantes y guitarristas. Un documental, ‘Count me in’, que cuenta con figuras como Nicko McBrain o Clem Burke analiza lo que lleva a alguien joven a decidir pegarle con toda su alma al tambor
8 meneos
53 clics
Raïna Raï y Lotfi Attar: la revolución rockera del Magreb

Raïna Raï y Lotfi Attar: la revolución rockera del Magreb

Su padre fue asesinado en 1962 por terroristas de extrema derecha de la OAS. (Organización del Ejército Secreto). Le dispararon a unos doscientos metros de su casa. Su hermano mayor, Kamal, que fue quien le enseñó a tocar la guitarra, se hizo cargo de la familia, pero murió dos años después en un accidente de coche. Attar, que fue empujado a la música; obligado, ya que no solo es que le gustara, es que no tuvo más remedio. Por la guerra de la independencia, no pudo ir a clase y, cuando se marcharon los franceses, no le admitieron en el liceo po
5 meneos
19 clics
RUSTIN. La fuerza de la unidad

RUSTIN. La fuerza de la unidad

Hablamos de la película "Rustin" del 2024, destacando la actuación impresionante de Colman Domingo, recientemente nominado al Oscar. An...
6 meneos
19 clics

Repaso a los 40 años de carrera de Gabriel Sopeña, todo un referente de la música aragonesa: "Estábamos todos en todos los sitios."  

Entrevista a Gabriel Sopeña que repasa sus 40 años de carrera musical, desde sus inicios componiendo a cuatro manos con Mauricio Aznar, sus composiciones y trabajos junto Mas Birras, Ferrobós, El Frente o Loquillo, pasado por su carrera en solitario hasta el presente.
298 meneos
945 clics
¡ Felices 70 añazos Rosendo ! - Flojos de pantalón (Directo Wizink Center, Madrid)

¡ Felices 70 añazos Rosendo ! - Flojos de pantalón (Directo Wizink Center, Madrid)  

Hoy cumple 70 años Rosendo Mercado Ruiz (Madrid, 23 de febrero de 1954), más conocido simplemente como Rosendo, es un guitarrista, cantante y compositor español de rock. Formó parte de los grupos Ñu y Leño, y es considerado uno de los más importantes representantes del rock español. En un pais serio este tio tendría ya un premio nacional, no sé, ¿Algo así como el PREMIO CERVANTES? Rosendo interpretando "Flojos de pantalón" durante el pasado 20 de Diciembre de 2018 en el Wizink Center (Madrid). incluido en el álbum "Mi tiempo, señorías
155 143 0 K 432
155 143 0 K 432
4 meneos
71 clics

Evolución del rock en los últimos 70 años

Video explicativo de cómo ha evolucionado el rock desde su nacimiento hasta nuestros días
4 meneos
29 clics

Javier Macipe estrena '"La estrella azul": "habla de todos los genios que no llegaron a tener reconocimiento”

Mauricio Aznar, lider de Mas Birras y Almagato, es el personaje que se descubre en 'La estrella azul', pero es una película que “habla de todos los genios que no llegaron a tener reconocimiento”
40 meneos
214 clics
Sonidos que hicieron historia: Yamaha DX7

Sonidos que hicieron historia: Yamaha DX7  

El sintetizador Yamaha DX7 llegó al mercado en 1983 y se fabricó hasta el año 1986, calculándose que se produjeron unas 160 mil unidades. En esa época era un instrumento musical realmente novedoso: por ser digital (afinación estable, sonido más "limpio" que el analógico), emplear la síntesis FM, tener MIDI y ser polifónico. Por esto mismo, se transformó en uno de los que mayor éxito y demanda tuvo.
33 7 0 K 355
33 7 0 K 355
4 meneos
167 clics
Psicodelic Chicha reeditan “Hijo del Bourbon”

Psicodelic Chicha reeditan “Hijo del Bourbon”  

Psicodelic Chicha son un torbellino en el escenario. Divertidos y canallas, con su manera única de entender las canciones, pueden pasar de la cumbia al funk, o al rock más fronterizo en un par de compases. Agitan su coctelera del ritmo y el resultado es un sonido totalmente propio y personal que va dejando huella allí donde va.
5 meneos
60 clics

AC/DC actuará en mayo en Sevilla: la entrada más barata costará 119€

La mítica banda australiana de hard rock AC/DC ha anunciado una gira de 21 conciertos por Europa con la que recalarán en España, Austria, Reino Unido, Italia, Eslovaquia, Países Bajos, Suiza, Francia e Irlanda, con especial atención a Alemania, donde actuarán en ocho conciertos en las ciudades de Nuremberg, Hannover, Hockenheim, Dresden, Gelsenkirchen y Munich. En España actuarán el 29 de mayo en el estadio de La Cartuja de Sevilla. Las entradas oscilan entre 119€ y 170€ y se ponen a la venta el viernes 16 de febrero a las 09:45 de la mañana.
13 meneos
99 clics
Nacen los sultanes del swing

Nacen los sultanes del swing

En una nueva entrega de sus 'Nuevos momentos estelares de la humanidad', Javier Memba rememora el nacimiento de Dire Straits.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
17 meneos
245 clics
Christina Rosenvinge presenta Los versos sáficos, donde se adentra en el mundo de la poetisa griega Safo a golpe de rock:  «No quería convertirme en una artista de nostalgia»

Christina Rosenvinge presenta Los versos sáficos, donde se adentra en el mundo de la poetisa griega Safo a golpe de rock: «No quería convertirme en una artista de nostalgia»

Inquieta por naturaleza, Christina Rosenvinge presenta Los versos sáficos, donde se adentra en el mundo de la poetisa griega Safo a golpe de rock. Una entrevista de Arancha Moreno.
106 meneos
418 clics
Murió el músico japonés Damo Suzuki, cantante del famoso grupo de rock experimental Can

Murió el músico japonés Damo Suzuki, cantante del famoso grupo de rock experimental Can

El músico japonés Damo Suzuki, uno de los nombres de la psicodelia y la vanguardia musical europea, y cantante de la legendaria banda alemana de rock experimental Can en su época dorada a comienzos de los 70, falleció ayer viernes a los 74 años a causa de un cáncer de colon.
58 48 0 K 515
58 48 0 K 515
4 meneos
37 clics
La Raíz confirma su regreso

La Raíz confirma su regreso

La Raíz confirma sus regreso tras 5 años fuera de los escenarios. Coincide con la parada temporal de Ciudad Jara y con la de Zoo.
15 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Rolling Stones renuncian a 'Brown Sugar' porque "no quieren líos con esa mierda" de la corrección política (sic)

Durante 52 años y 1.296 conciertos, la canción Brown sugar ha acompañado a los Rolling Stones. Hasta ahora. En su actual gira estadounidense, los Rolling han decidido que Brown Sugar no suene. La razón es obvia: el miedo a las críticas. Brown Sugar es una canción que trata -o más bien festeja- de los siguientes temas: la esclavitud, la violación, el sadomasoquismo, el racismo, la pérdida de la virginidad, y, si uno tiene un poco de mala intención -lo que, vistos los asuntos de los que trata el tema, parece casi obligatorio- el sexo con menores.
11 meneos
58 clics

Los medios contra el rock y el heavy metal: décadas de persecución

Documental de una hora hecho por Miguel de Lys analizando la historia de la persecución al rock, metal y otros géneros musicales o subculturas anteriores.
5 meneos
75 clics

'Piedra contra Tijera', la poco estudiada música española entre 1991 y 2021

Piedra contra Tijera es una enciclopedia de 500 páginas sobre la música popular española de las últimas tres décadas, una etapa poco reivindicada y analizada por los gurús, que siguen encasillados en otros momentos que, por lo que sea, se considerarán más interesantes. Lo cierto es que durante treinta años ha dado tiempo a que surjan clásicos de la misma magnitud de los que se soban continuamente en los medios
29 meneos
325 clics
Till Lindemann (Rammstein) versiona "Entre dos tierras" (Héroes del Silencio)

Till Lindemann (Rammstein) versiona "Entre dos tierras" (Héroes del Silencio)  

Till Lindemann (conocido mundialmente por ser vocalista de la banda de metal industrial Rammstein) versiona "Entre dos tierras" (primer sencillo del álbum "Senderos de traición" de 1990, del grupo español de rock Héroes del Silencio).
13 meneos
300 clics
Sobrevivir a ser Linda Ronstadt, icono sexual a su pesar: el biopic que retratará su lucha en el mundo del rock

Sobrevivir a ser Linda Ronstadt, icono sexual a su pesar: el biopic que retratará su lucha en el mundo del rock

La intérprete de éxitos como Blue Bayou, You’re No Good o Long Long Time (de reciente viralidad tras su inclusión en la banda sonora de la serie The Last of Us) nos regala esta frase, más bien poesía : “La gente canta por muchas de las mismas razones por las que cantan los pájaros. Cantan para encontrar pareja, para reclamar su territorio o simplemente para expresar con su voz la alegría de estar vivos en un hermoso día. Cantan para que las generaciones futuras no olviden lo que la generación actual soportó, soñó o disfrutó”.
11 2 1 K 50
11 2 1 K 50
3 meneos
112 clics

La increíble y verdadera historia de cómo Elvis Presley se convirtió en Orión, el cantante enmascarado [eng]

Se llamaba James Hodges Ellis, pero pasó a la historia con su alias artístico, Orion. Aunque compartió escenario con Loretta Lynn, Jerry Lee Lewis y Tammy Wynette, su carrera quedaría ligada para siempre a la de Elvis Presley porque, tras su muerte, muchos creyeron que era El Rey quien se ocultaba bajo aquel antifaz de lentejuelas. La historia del cantante Orion comenzó como ficción y se convirtió en un cuento fantasioso de la vida real que terminó atrapando a un artista desesperado detrás de una máscara que nunca quiso ponerse.
3 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una banda de rock lanza un vinilo prensado con lágrimas humanas

Los rockeros Fall Out Boy han realizado una impresión especial en vinilo para lograr la "máxima fidelidad emocional", según ha publicado Euronews Culture. Así, han dado un nuevo significado al término 'música emo' con el lanzamiento de una nueva versión en vinilo de su reciente álbum 'So Much (For) Stardust'. Para llegar la máxima emoción, el vinilo lanzado contiene lágrimas humanas reales. Los discos de Crynyl™ se hicieron con lágrimas humanas reales para lograr la "máxima fidelidad emocional"

menéame