Cultura y divulgación

encontrados: 1640, tiempo total: 0.043 segundos rss2
2 meneos
418 clics

Actúa así ante una orden de parada de la Guardia Civil

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha elaborado un vídeo explicando cómo debemos actuar ante una orden de detención, que se puede dar por muchos y variados motivos
769 meneos
3254 clics
40 años de una vergüenza de Estado

40 años de una vergüenza de Estado

Confundidos como terroristas de ETA tras el asesinato del Coronel Valenzuela, el 10 de mayo de 1981, un santanderino, un salmantino y un almeriense fueron asesinados por varios agentes de la Guardia Civil después de haber sido torturados en busca de una confesión imposible, pues su delito no era ninguno. Los agentes, tras percatarse de su error, mataron a tiros y calcinaron los cuerpos en un Ford Fiesta (en el kilómetro 8,400 de la carretera de Gérgal) para eliminar pruebas y cambiar la versión de los hechos
277 492 3 K 391
277 492 3 K 391
15 meneos
192 clics

¿Son un segundo ejército?  

En el vídeo de hoy hablaremos de la Guardia Civil y de las policías que tienen unos rasgos militares. No nos referimos a la policía militar de un Ejército, ya que este es un cuerpo propio al servicio de las Fuerzas Armadas, sino que nos referimos a cuerpos policiales que poseen características militares: armamento, idiosincrasia, simbología, relaciones personales... Con este perspectiva conoceremos a la Gendarmería francesa, a la Policía Nacional de Colombia o a los Carabinieri para darnos cuenta de que no estamos ante una peculiaridad español
12 3 3 K 109
12 3 3 K 109
224 meneos
3602 clics

La hija del doctor Muruetagoiena (I)

El 25 de marzo de 1982, casi diez días de detención incomunicada después, Esteban pasa a disposición judicial en Madrid y sale a la calle sin cargos. El abogado Álvaro Reizabal lo encuentra desorientado. Durante el viaje de vuelta a Donostia, el doctor manifiesta un comportamiento errático y dice frases inconexas.
90 134 4 K 351
90 134 4 K 351
1144 meneos
3786 clics
Grabaciones a altos mandos de la Guardia Civil demuestran que Zabalza murió tras ser torturado en Intxaurrondo

Grabaciones a altos mandos de la Guardia Civil demuestran que Zabalza murió tras ser torturado en Intxaurrondo

El 26 de noviembre de 1985 la Guardia Civil detuvo a Mikel Zabalza, le trasladaron a Intxaurrondo y desapareció. El 15 de diciembre se encontró su cuerpo en el río Bidasoa. Público ofrece en exclusiva el audio, nunca escuchado públicamente, de una conversación entre el excoronel del CESID Luis Alberto Perote y el capitán de la Guardia Civil Pedro Gómez Nieto en la que se admite que Zabalza murió al ser torturado.
463 681 3 K 323
463 681 3 K 323
2 meneos
56 clics

Las curiosas historias del Principado de Andorra

Otra anécdota curiosa de su historia es el suceso acaecido en julio de 1934, cuando fue invadida por cuatro Guardias Civiles al mando de un sargento. La historia se desarrolla en los primeros años 30 del siglo XX, cuando un curioso personaje se deja ver frecuentando el American Yacht Club de Mallorca. Se llamaba Borís Mijáilovich Skósyrev Mavrusov.A principios de los años 30 está en Mallorca y en 1934 entra por vez primera en Andorra.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
1 meneos
52 clics

Así evitó la Guardia Civil que un (futuro) soldado nazi se convirtiera en rey de Andorra

Los agentes atravesaron la frontera y arrestaron a Skósyrev, un exiliado ruso que había ascendido al trono del país pirenaico
1 0 2 K 5
1 0 2 K 5
7 meneos
119 clics

La desconocida historia de la rendición del cuartel de la Guardia Civil de Xàbia en julio de 1936

Una cuarentena de milicianos cenetistas de La Nucia y Altea acudieron a Xàbia al tener noticia de que allí la Guardia Civil quería sublevarse Los sindicatos tenían la necesidad de asaltar los cuarteles para armarse, pero también como una medida de protección del movimiento obrero ante una posible salida de los militares rebeldes para controlar las poblaciones del País Valenciano
8 meneos
65 clics

Manuel Linde y el SUGC. La otra Guardia Civil

“Cualquier narración histórica es un montón de silencios”, afirma el historiador haitiano Michel-Rolph Trouillot. Manuel Linde y el Sindicato Unificado de la Guardia Civil (SUGC) son algunos de nuestros más recientes y clamorosos silencios. Manuel Linde, el SUGC y el testimonio de quienes pelearon por el derecho de sindicación y desmilitarización de la Guardia Civil.
11 meneos
82 clics

Un general aragonés contra la sublevación antirrepublicana

Sebastián Pozas, prototipo del militar fiel al poder legalmente constituido, mantuvo fiel a la República a gran parte de la Guardia Civil no era un militar golpista. Todo lo contrario: desde el primer momento de la sublevación, e incluso meses antes del 18 de julio de 1936, cuando se palpaba una conspiración contra la II República, defendió con ahínco aragonés al poder político legalmente constituido
4 meneos
56 clics

Museo del Guarcia Civil en Navas del Rey

El Museo del Guardia Civil de Navas del Rey es un proyecto social, que parte de la iniciativa altruista y particular de D°. Ángel Bravo Hernández, siendo una colección privada de uniformes y enseres que han formado parte de la historia del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil. Grandes personalidades han pasado por sus salas, como Rocío Monasterio o Esperanza Aguirre.
3 1 11 K -40
3 1 11 K -40
349 meneos
4182 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cuando la partida de maquis del Tripas fue envenenada y ejecutada sin piedad por la Guardia Civil en 1944

Cuando la partida de maquis del Tripas fue envenenada y ejecutada sin piedad por la Guardia Civil en 1944

El fenómeno de lucha guerrillera y su represión, en las comarcas serranas del norte de la provincia de Sevilla, Huelva, Córdoba y Badajoz entre 1939 y 1951 sigue siendo uno de los episodios desconocidos" de nuestra historia reciente. La aniquilación de la partida del Tripas en el conocido barranco de la Tornera, en el Pedroso (Sevilla), y su conocido asesinato por envenenamiento, tapado como "falsa ejecución", quedaría grabado en la memoria colectiva de esta comarca. Los disparos a bocajarro a sus cuerpos sin vida, tal y como rezaría el informe
141 208 18 K 327
141 208 18 K 327
195 meneos
1249 clics
La Guardia Civil recupera más de 500 cuadros de la colección desaparecida de Julio Muñoz Ramonet

La Guardia Civil recupera más de 500 cuadros de la colección desaparecida de Julio Muñoz Ramonet

Veintinueve años después de que se perdiera su rastro, la mayor parte de la colección de Julio Muñoz Ramonet, la que legó a la ciudad de Barcelona, ha aparecido. La mayor parte, porque faltan trece de las obras de más valor. La Guardia Civil ha localizado el repertorio en tres localidades diferentes, en poder de uno de los nietos del singular magnate. En total se han intervenido 583 cuadros, descubiertos por agentes en siete registros de viviendas y locales llevados a cabo en Barcelona, Madrid y Alicante.
96 99 0 K 187
96 99 0 K 187
17 meneos
77 clics

La Guardia Civil recupera 94 objetos de gran valor robados en diferentes lugares de culto

El detenido había puesto a la venta varios objetos en Internet entres los cuales se encontraba un cáliz de plata del siglo XVI Se han recuperado además 165.000 euros en efectivo Los libros más antiguos que se han intervenido datan del siglo XVI La Guardia Civil, en el marco de las “Operaciones Atrapagang y Trapabook”
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
130 meneos
1396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El odiado cuerpo parapolicial catalán que precedió a la Benemérita

Hablamos del Somatén, cuya etimología proviene del 'Sometent', que viene a significar "emitiendo un ruido de alarma" o "movilizándose por una alarma". En principio fue un cuerpo muy respetado y querido por los catalanes que más tarde acabaría siendo un mecanismo de represión parapolicial o de matonismo a sueldo por parte de patronos. Era el Somatén una institución parapolicial de protección civil que en muchos momentos de los albores del siglo XX llegó a tener similitudes con las camisas pardas alemanas un servicio del orden con una moral...
79 51 29 K 31
79 51 29 K 31
615 meneos
2429 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Pilar Miró, procesada tras mostrar en un film las torturas de la Guardia Civil

Pilar Miró, procesada tras mostrar en un film las torturas de la Guardia Civil

Pilar Miró no podía imaginarse, mientras rodaba las duras secuencias de El crimen de Cuenca en el verano de 1979, que su película iba a poner en jaque la transición. En un delicado momento, con los militares inquietos por una democracia que no les acababa de gustar, se convirtió en un alegato contra las torturas de la Guardia Civil, y eso no se podía aguantar. El largometraje narra un suceso de 1913, el drama provocado por un presunto crimen rural que determinados intereses deseaban resolver a toda costa, buscando culpables sin importar los
256 359 34 K 344
256 359 34 K 344
9 meneos
361 clics

Toda la verdad sobre el bigote de los guardias civiles

Entre las dos imágenes que ilustran este artículo media algo más de un siglo. El tricornio, que ya estaba demodé en 1906, permanece como el tocado distintivo de la Benemérita pero el bigote ha desaparecido completamente de la faz de los guardias civiles. El culpable de esta transformación es, cómo no, Tejero, el picoleto más famoso de todos los tiempos. Pero él no lucía bigote por gusto o por moda, sino porque seguía a rajatabla las ordenanzas del Duque de Ahumada, fundador de la Guardia Civil, en lo referente a la estética de los agentes.
9 meneos
127 clics

Los bandoleros conocidos como ‘los Niños de Guadix’ que la Guardia Civil acabó carbonizando

Hacia el último cuarto del siglo XIX el número de bandidos y asaltadores de caminos era prácticamente testimonial y las pocas bandas que todavía existían se movían por los montes y caminos de Andalucía. Uno de los últimos grupos de bandoleros creados fue el conocido como ‘los Niños de Guadix’, compuesto por media docena de delincuentes que se conocieron en prisión y en 1880, tras escaparse, decidieron unirse y formar una banda con la que asaltar y robar a quienes transitaran por los caminos próximos a los montes de de Guadix (Granada).
62 meneos
439 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La curva de las nueve cruces: la resistencia de un pueblo contra la barbarie falangista

Nueve cruces grabadas en la tierra. Baredo, la curva de la infamia. Siete marineros, un herrero y un labrador. Anarquistas, inocentes, ejecutados. El hambre de venganza de un cruel cabo de la Guardia Civil y de los matones de Falange. El pueblo fue acallado, pero nunca quiso olvidar. Durante cuarenta años, simbolizaron la matanza en una cuneta.
50 12 11 K 219
50 12 11 K 219
35 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aviso de la Guardia Civil sobre el retrete de tu casa que te puede ahorrar un buen disgusto | El Huffington Post

Ni 1, ni 2, ni 3! Tirar toallitas húmedas al inodoro colapsa el colector de aguas fecales. Es fácil, no se desintegran como el papel higiénico. Al inodoro sólo las tres ‘P’: papel, pipí, popo”, ha escrito la Benemérita en su cuenta oficial de Twitter.
13 meneos
13 clics

La AEGC (Guardia Civil) pide plus de zona conflictiva para la Línea de la Concepción

Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) vuelve a denunciar que Línea de la Concepción y toda la comarca del Campo de Gibraltar es «propiedad» de las mafias del narcotráfico. La situación es tan desastrosa que no sólo es necesario un importante incremento de la plantilla tanto de Guardia Civil como de Policía. Por eso piden, además del aumento de plantilla, que se considere esta comarca de especial peligrosidad y los agentes puedan cobrar como en el norte el plus de zona conflictiva.
4 meneos
142 clics

El asesinato del presidente del Gobierno que frustró el indulto de tres condenados a muerte

Por estos días se cumple un siglo del horrendo crimen cometido por un clan gitano en el Puerto del Lobo (entre Lanteira y Válor). A pedradas, puñaladas y disparos acabaron con la vida de dos guardias civiles que les detuvieron por cuatreros. Fueron perseguidos por la provincia y llevados a la capital para enjuiciarlos. Un consejo de guerra condenó a muerte a tres de ellos. Buena parte de la sociedad granadina se movilizó para pedir la conmutación de las penas máximas por cadena perpetua
88 meneos
5192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ortografía Guardia Civil 2019

¿Tienes lo que hay que tener para resolver la prueba de ortografía de las oposiciones para la Guardia Civil? A continuación te vas a encontrar las diez frases que contenía la prueba de ortografía de julio de 2019. Esta ha causado polémica. Muchos aspirantes se han quejado de que era innecesariamente complicada. Resuélvela, a ver qué te parece a ti.
56 32 21 K 51
56 32 21 K 51
15 meneos
67 clics

La Guardia Civil recupera el cuerpo de 'Esperanza', una hembra de quebrantahuesos liberada en Picos de Europa

Este viernes 6 de septiembre, fue localizado el cuerpo sin vida del ejemplar 'Esperanza', una hembra nacida y liberada en 2015 en el parque nacional de los Picos de Europa gracias a la cesión por parte del Gobierno de Aragón, en el marco del proyecto de recuperación de la especie en este espacio protegido. El quebrantahuesos es una especie gravemente amenazada de extinción en la Unión Europea, y figura en los más altos rangos de protección legal en la legislación española...
12 3 1 K 53
12 3 1 K 53
5 meneos
87 clics

Los bandoleros: la mafia que originó El Padrino  

Si hay una época en la que la figura del bandolero toma relevancia esa es el siglo XIX, cuando principalmente en las zonas de Andalucía y Cataluña se echan al monte. El fenómeno del bandolerismo fue evolucionando y, de simples bandas de forajidos, pasaron a ser verdaderas organizaciones criminales similares a la llamada “mafia” o “cosa nostra”. Tenían unos jefes: los padrinos. Tres hechos a mediados del siglo XIX cambiaron el paisaje de las zonas rurales españolas. El primero de ellos fue la creación de la Guardia Civil en el año 1844.
8 meneos
70 clics

Una investigación destapa que el MI6 quiso llevarse el Santo Cáliz desde Valencia hasta Londres durante la Guerra Civil

Un hallazgo histórico ha salido a la luz arrojando nuevos detalles sobre la heroica gesta de Sabina Suey, la mujer que jugó un papel crucial en la salvaguarda del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia durante la Guerra Civil Española en 1936. Entre ellos que el Servicio de Inteligencia Secreto británico, más conocido como MI6, ofreció a Sabina irse en un buque hasta Londres portando con ella el Santo Cáliz que custodió durante la Guerra Civil.
18 meneos
698 clics

En 1941 la fotógrafa estadounidense Thérèse Bonney retrató con su cámara un Madrid asolado por la guerra y la miseria  

La zona de Ciudad Universitaria todavía parecía un escenario postapocalíptico. Aun así, el pueblo de Madrid intentaba retomar la vida interrumpida por la guerra.
15 3 2 K 12
15 3 2 K 12
174 meneos
1592 clics

'Las cinco banderas', el soldado privado de libertad durante diez años en la Guerra Civil y la II Guerra Mundial

El dibujante Pau cuenta la historia real de su abuelo, un joven republicano que participó en ambas contiendas. Entre 1936 y 1945 muchos republicanos combatieron en la Guerra Civil, tuvieron que exiliarse a Francia y acabaron luchando también en la II Guerra Mundial o sufriendo las consecuencias de la misma. Es el caso de Vicente Jiménez-Bravo, el abuelo del dibujante Pau Rodríguez Jiménez-Bravo (Palma de Mallorca, 1972), más conocido como Pau. Una sorprendente historia que ha decidido contar en cinco Volúmenes, uno por cada una de las banderas
69 105 0 K 406
69 105 0 K 406
452 meneos
2135 clics
Matanza de 4.000 personas en Badajoz, «ciudad de los horrores», contada por Jay Allen

Matanza de 4.000 personas en Badajoz, «ciudad de los horrores», contada por Jay Allen

Jay acababa de volver del lugar de la carnicería y,al escribir su luego famoso artículo sobre los hechos,trataba de asimilar el horror de lo ocurrido.Una vez publicado, ocasionó considerables daños a la causa del Ejército rebelde de España.Se convirtió en una de las crónicas de la Guerra Civil española más importantes y citadas,y lo convirtió a él en blanco de los improperios de la derecha católica americana.(Paul Preston)El texto que sigue a continuación es un extracto del célebre artículo de Jay Allen sobre la masacre franquista de Badajoz.
184 268 16 K 402
184 268 16 K 402
10 meneos
58 clics

Los niños evacuados del Frente Norte durante la Guerra Civil: una historia rusa

Con la Guerra Civil en su apogeo y la maquinaria del ejército franquista y sus aliados alemanes e italianos avanzando paulatinamente, pero sin pausa, en la mayoría de los territorios de la Península, se produjo, según afirma la historiadora Alicia Alted Vigil, un suceso único en la historia hasta ese momento. Hablamos de la evacuación masiva de niños españoles a países extranjeros para protegerlos de los desmanes del conflicto bélico, impulsados desde diferentes estamentos del Gobierno republicano y otros de ámbito regional, y con el apoyo de u
13 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cambiando sexo en registro civil. ¿Se puede evitar la aplicación de la L.O. 1/2004 (ley de violencia de género)?  

00:00 Presentación 00:45 Intro 01:35 Rectificación registral de la mención relativa al sexo 01:57 ¿Quién está legitimado para solicitar la rectificación registral de la mención relativa al sexo? 03:17 Procedimiento para la rectificación registral 06:18 Reversibilidad de la rectificación de la mención registral relativa al sexo 07:56 Cambiando la mención relativa al sexo en el Registro Civil, ¿se puede evitar la aplicación de la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género? 10:12 Opinión personal
7 meneos
17 clics

Simone Weil en la guerra civil

Un libro reúne textos de Simone Weil a propósito de la guerra civil española, incluyendo ensayos, cartas y su diario. Felix Romeo decía que había que escribir un libro sobre tres grandes escritores del siglo XX que habían estado en Aragón durante la guerra civil. Uno era André Malraux, decisivo en la creación de lo que Marc Fumaroli llamó “el Estado cultural”. Otro era George Orwell. La tercera era Simone Weil, cuya clarividencia inflexible y conmovedora mostraba que la racionalidad no se opone necesariamente al misticismo.
22 meneos
174 clics
Las barricadas de libros que protegieron a los republicanos de las tropas franquistas

Las barricadas de libros que protegieron a los republicanos de las tropas franquistas

Las Brigadas Internacionales los usaron como parapeto en la defensa de Madrid, pero también instruyeron a la población y quitaron el hambre durante la guerra civil.
18 4 1 K 58
18 4 1 K 58
412 meneos
958 clics
La obra teatral 'Altsasu' se estrena en Madrid con lleno y el público en pie

La obra teatral 'Altsasu' se estrena en Madrid con lleno y el público en pie

La obra teatral 'Altsasu' de María Goiricelaya se ha estrenado este jueves en Madrid en el Teatro La Abadía, donde estará hasta el 28 de enero, con un lleno en el patio de butacas y con una gran ovación con el público en pie. Según han informado fuentes de la institución a Europa Press, el estreno ha completado las 195 butacas de la sala. La obra, que ha tenido una duración de 90 minutos aproximadamente, concluye la representación con la melodía de 'Mi querida España' de la cantante Cecilia...
162 250 5 K 348
162 250 5 K 348
49 meneos
75 clics
“¡Guardia Civil, saca tu fusil!”: Vox protesta contra el estreno en Madrid de la obra ‘Altsasu’

“¡Guardia Civil, saca tu fusil!”: Vox protesta contra el estreno en Madrid de la obra ‘Altsasu’

Un centenar de personas encabezadas por el concejal ultra Javier Ortega Smith se concentra frente al Teatro de la Abadía contra la representación de la pieza sobre el ‘caso Alsasua’. “¡Viva la Guardia Civil! ¡ETA asesina! ¡Socialistas, terroristas!”, gritaba un hombre frente al Teatro de la Abadía de Madrid. ¡Guardia Civil, saca tu fusil”, coreaban otros. Este jueves, la formación ultraderechista Vox convocó una manifestación de protesta a las puertas del teatro, con motivo del estreno de la obra Altsasu, una producción de la compañía La Drama
50 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
“La ignorancia juvenil sobre la Guerra Civil ayuda a la ultraderecha”

“La ignorancia juvenil sobre la Guerra Civil ayuda a la ultraderecha”

Es tan fuerte la noticia”, escribió el militante comunista Vicente Rueda en su última carta en 1940, recién acabada la Guerra Civil. Preso en una cárcel franquista y sentenciado a muerte, no sabía cómo decirle a su madre cuál iba a ser su final trágico. Vicente Rueda había sido acusado sin pruebas de fusilar a Luis Calamita, director del diario ‘Heraldo de Zamora’, en el comienzo de la contienda, en Madrid. Nunca pudo probarse que Vicente Rueda hubiera estado implicado en la “saca”. Pero pagó por ello igualmente.
9 meneos
99 clics
El Tercio de Montserrat: los catalanes de Franco

El Tercio de Montserrat: los catalanes de Franco

La causa carlista en Cataluña tuvo importante peso desde el siglo XIX, y, en las vísperas de la Guerra Civil, eran varios los miles que estaban dispuestos a sumarse al golpe del 19 de julio de 1936, tras haber estrechado los lazos con los militares golpistas de la Unión Militar Española, dirigida por el general Emilio Mola desde Pamplona. Pero ante el fracaso del golpe, todos los que no fueron detenidos o ejecutados tuvieron que pasar a la clandestinidad. Otros muchos, al cabo de unas semanas o meses, lograron evadirse y pasarse.
2 meneos
39 clics

La guerra civil española usando Google Earth  

La guerra civil española usando Google Earth, con la evolución del desarrollo territorial de ambos bandos.
1 1 7 K -57
1 1 7 K -57
335 meneos
982 clics
El maestro fusilado en la Guerra Civil, que ha puesto a un pequeño pueblo burgalés en el mapa, busca triunfar en los Goya

El maestro fusilado en la Guerra Civil, que ha puesto a un pequeño pueblo burgalés en el mapa, busca triunfar en los Goya

Bañuelos de Bureba, en la provincia de Burgos, ha saltado a la fama en los últimos meses por la película ‘El Maestro que Prometió el Mar’ que se estrenó mundialmente en la Seminci de Valladolid, en el mes de octubre y que llegó a los cines el pasado 10 de noviembre dejando, entre todos los que la ven, un buen sabor de boca.
134 201 2 K 404
134 201 2 K 404
15 meneos
16 clics

Gaza es una de las campañas de castigo civiles más intensas de la historia [EN]  

Ahora se sitúa cómodamente entre las campañas de bombardeo más devastadoras de la historia. Así lo afirmó Robert Pape a Associated Press en un artículo publicado el 22 de diciembre. Pape un historiador de la Segunda Guerra Mundial y autor de "Bombing to win", también dijo en el Times a principios de mes que "Dresde Hamburgo Colonia algunos de los bombardeos más intensos del mundo son recordados por sus nombres. Gaza pasará a la historia como nombre de lugar que designa uno de los bombardeos más intensos de la Historia.
328 meneos
886 clics
La represión de Falange en los pueblos en la posguerra franquista: "Se encargaban de tener a cada vecino controlado"

La represión de Falange en los pueblos en la posguerra franquista: "Se encargaban de tener a cada vecino controlado"

Represión y control social de todos y cada uno de los vecinos de las poblaciones más pequeñas. La Falange, el partido fundado por José Antonio Primo de Rivera, tuvo un papel preponderante en la represión franquista de posguerra, con una estructura jerárquica y paramilitar, en los pueblos más pequeños.
132 196 6 K 408
132 196 6 K 408
16 meneos
403 clics

La Guerra Civil española en Google Earth [EN]  

Mapa animado de la guerra civil espa;ola compartido en r/MapPorn
13 3 2 K 74
13 3 2 K 74
137 meneos
3732 clics
Un libro que pone fin al misterio de las bombas del Pilar

Un libro que pone fin al misterio de las bombas del Pilar  

‘El bombardeo del templo del Pilar. El mito al descubierto’, escrito por el doctor Anton Pujol Bertran, revela que las versiones sobre el piloto, el avión y los proyectiles que se usaron eran erróneos y sorprende con una revelación familiar
72 65 0 K 487
72 65 0 K 487
37 meneos
216 clics
La canción de The Clash con letra en español sobre la guerra civil española y la muerte de Federico García Lorca

La canción de The Clash con letra en español sobre la guerra civil española y la muerte de Federico García Lorca

En el caso del disco London Calling, lanzado un 14 de diciembre de 1979, la "única banda que importa" hay una canción que se inspiró en España y en su compleja Guerra Civil.
8 meneos
244 clics
“Civil War” lanza tráiler oficial y es la nueva película de A24 que convierte a EE.UU. en un caos bélico

“Civil War” lanza tráiler oficial y es la nueva película de A24 que convierte a EE.UU. en un caos bélico

Alex Garland (“Ex-Máquina”) dirige este explosivo e intrigante film donde periodistas son masacrados en las violentas calles estadounidenses
2 meneos
7 clics

La Guardia Civil conmemora el 50 aniversario del Servicio Aéreo con una exposición en el Parque de las Ciencias

La Comandancia de Granada ha conmemorado este viernes el 50 aniversario de la creación del Servicio Aéreo de la Guardia Civil con una exposición que ha sido inaugurada por la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, en el Parque de las Ciencias.
54 meneos
56 clics
La marcha de la Desbandá de Málaga volverá a "honrar a las víctimas de la masacre más cruenta de la Guerra Civil"

La marcha de la Desbandá de Málaga volverá a "honrar a las víctimas de la masacre más cruenta de la Guerra Civil"

Insisten en que Madrid debe retirar el nombre de su calle Crucero Baleares, el barco que bombardeó a la población civil que huía de la ocupación franquista.
44 10 0 K 345
44 10 0 K 345
2 meneos
6 clics

Piden 4 años de cárcel para Valtònyc por llamar en un concierto a “matar a un guardia civil”

La Fiscalía de la Audiencia Provincial de Sevilla solicita cuatro años de prisión para el rapero José Miguel Arenas Beltrán, –Valtònyc-, por llamar a “matar a un guardia civil” en un concierto celebrado el 31 de marzo de 2018 en la localidad sevillana de Marinaleda. El escrito de la Fiscalía señala que el rapero balear fue condenado el 21 de febrero de 2017 (firme el 15 de febrero de 2018). Lo fue como autor responsable de un delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas. Por calumnias e injurias a la Corona y amenazas,
1 1 1 K 14
1 1 1 K 14
2 meneos
12 clics

Los proyectos de amnistía durante la Guerra Civil

Durante la Guerra Civil se produjeron hasta tres proyectos o ideas sobre amnistía que no son muy conocidos del público en general o, al menos, dos de ellos. Intentaremos dar alguna noticia breve de los tres en esta pieza. En los Trece Puntos de Negrín, publicados el 30 de abril de 1938, como primer acto principal del nuevo Gobierno de la República, y que vendría a ser como su programa, se incluía la amnistía, precisamente, en su último punto: “Amplía amnistía para los españoles que quieran reconstruir y engrandecer España”.
16 meneos
68 clics
42 años del atentado de Terra Lliure contra la Guardia civil en Terrassa (CAT)

42 años del atentado de Terra Lliure contra la Guardia civil en Terrassa (CAT)

Este 9 de noviembre ha cumplido 42 años del atentado de Terra Lliure producido en el Cuartel de la Guardia Civil de Terrassa. La historiadora Ana Fernández nos aporta algo más de contexto en este episodio, en un artículo recuerda que este ataque fue la respuesta de Terra Lliure a un violento desalojo en la empresa Estampaciones Sabadell SA, en la localidad vallesana de Polinyà, y que durante la intervención de los agentes de la Guardia Civil para acabar con las protestas, uno de los trabajadores perdió un ojo por un golpe de fusil.
13 3 1 K 11
13 3 1 K 11

menéame