Cultura y divulgación

encontrados: 492, tiempo total: 0.103 segundos rss2
7 meneos
80 clics

Juan José de Austria, el astuto bastardo del Rey Felipe IV que dio un golpe de Estado en Barcelona

Don Juan José de Austria aprovechó la debilidad de su hermano para ganarse el favor del pueblo y la nobleza, que le veían como un posible sucesor al trono...
21 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista: Carlos Areces, de Ojete Calor: "Se pueden hacer chistes con el maltrato, la pederastia y el terrorismo"

Entrevista a Carlos Areces hablando de Ojete calor, horteralia, ofendiditos... Ojete Calor nace como una broma absoluta. De hecho, nace sin que yo sea consciente de que estaban naciendo. Uno de los mecanismos posibles para hacerte reír es decir una cosa que tú y yo ya sabemos por consenso social que es mentira, es una burrada y es una locura. Y eso es perfectamente válido. ¿Cómo surgió la idea de reunir a gente tan dispar? Queríamos hacer algo especial y que los invitados nos sorprendieran incluso a nosotros mismos.
17 4 8 K -16
17 4 8 K -16
460 meneos
2139 clics
Mapa de todos los golpes de Estado dirigidos por EE.UU. [ENG]

Mapa de todos los golpes de Estado dirigidos por EE.UU. [ENG]  

Estados Unidos perfeccionó el arte del golpe para expulsar a los líderes que no le gustaban e instalar a los que sí. En esta historia repaso algunos de los principales golpes de Estado dirigidos por Estados Unidos para explorar cómo este país llegó al poder y se mantuvo en él.
217 243 11 K 351
217 243 11 K 351
252 meneos
1610 clics
La verdad sobre Constantino II de Grecia, un rey golpista

La verdad sobre Constantino II de Grecia, un rey golpista

La dolorosa verdad de Constantino II de Grecia, que ha muerto amparado por la conservadora iglesia ortodoxa griega, fue un rey que apoyó en 1967 el golpe de Estado de los coroneles, y eso acabó con su reinado, brevísimo, trajo la III República griega, y vivió 46 años de su vida en el exilio. Conservador, autoritario y torpe, abusando de sus prerrogativas constitucionales desde el inicio de su mandato en 1963, intervino sin parar en la política del país sumiéndolo en el caos, nombrando y destituyendo, por ejemplo, a cinco primeros ministros.
110 142 0 K 404
110 142 0 K 404
15 meneos
51 clics

Palabras para un fin del mundo  

Película documental basada en una exhaustiva y rigurosa investigación que aporta nuevas pruebas sobre los últimos meses de vida de Miguel de Unamuno y las contrasta con la versión oficial. El estudio iniciado para la producción del documental, y ampliado posteriormente en el libro ‘La doble muerte de Unamuno’, desveló materiales inéditos del legado del escritor que sus herederos han cedido al Instituto Cervantes, custodiados desde el jueves 17 de junio, en su Caja de las Letras.
12 3 0 K 109
12 3 0 K 109
35 meneos
57 clics

Milans del Bosch, el exteniente general “doblemente golpista” enterrado en el Alcázar de Toledo en democracia

El militar, condenado a 26 años de prisión por su participación en el 23F, fue inhumado en el edificio que alberga el Museo del Ejército en 1997, durante el Gobierno de José María Aznar
29 6 1 K 98
29 6 1 K 98
9 meneos
324 clics

Cómo es "el pueblo perfecto" que sobrevive a las inclementes condiciones del desierto del Sahara  

Está ubicado a 600 km al suroeste de Trípoli, en lo profundo de la árida región libia de Tripolitania. Allí, las altísimas paredes blancas y ocres de este pueblo, bordeado de palmeras, aparecen como un espectáculo incongruente. El nombre de Gadamés se conoce desde hace al menos 2.000 años, aunque su actual estructura compacta fue desarrollada por los árabes musulmanes en el siglo VII, después de lo cual se expandió a lo largo de los siglos. Esta ciudad oasis, que fue perfectamente diseñada para combatir los vientos del desierto y el duro clima.
271 meneos
5184 clics
Ojete Calor: relato de cómo dos mamarrachos van a reventar el WiZink Center

Ojete Calor: relato de cómo dos mamarrachos van a reventar el WiZink Center

El disparatado dúo formado por Carlos Areces y Aníbal Gómez, al que lanzaban vasos en antros del extrarradio, se convierte en un fenómeno pop arropado por Amaral, Ana Belén o Joaquín Reyes
115 156 1 K 405
115 156 1 K 405
164 meneos
6090 clics
El índice Kairós y cuándo literalmente empezamos a morir de calor o de frío

El índice Kairós y cuándo literalmente empezamos a morir de calor o de frío  

Hace unos días me contaron que en A Coruña es el lugar de España en el que antes empezamos a morir de calor cuando suben las temperaturas. Investigando el asunto, descubrí que existe el índice Kairós, que define tres niveles de riesgo de mortalidad atribuible a exceso o defecto de temperatura y se incorpora en el sistema MoMoTemp de vigilancia de la mortalidad diaria asociada a excesos de temperatura.
101 63 1 K 445
101 63 1 K 445
10 meneos
15 clics

Más allá de Hemingway: una investigación revela que casi 200 mujeres periodistas vinieron a España a contar la Guerra Civil

Hasta ahora se pensaba que habían sido muchas menos, pero el catedrático de Periodismo Bernardo Díaz Nosty, que publicará el hallazgo en un libro, ha documentado que pasaron 183 reporteras por el país, cuyos relatos se caracterizaron por mostrar los efectos de la guerra en la población
8 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El remake ‘woke’ de ‘Ellas dan el golpe’: un grupo de guionistas «corrige» la gran obra de Penny Marshall

La película, tras una fachada de comedia ligera, mostraba la historia real de un grupo de mujeres que durante un breve periodo de tiempo pudieron escurrirse entre las rejas del patriarcado y hacer exactamente lo que querían sin pedir permiso a nadie, un tipo de historia que no era en absoluto habitual entre los blockbusters del Hollywood de la época. Muchos de los espectadores que asaltaron los cines para ver Ellas dan el golpe, nunca llegaron a darse cuenta de su mensaje feminista, otras sí.
6 meneos
53 clics

¿Realmente hubo un golpe de Estado en 1934 en España?

En octubre del 34 hubo un levantamiento en toda regla, apoyado por PSOE, PCE, UGT CGT, y otras organizaciones de izquierda, el levantamiento triunfó en Asturias, en Cataluña, en muchas ciudades y pueblos mineros de Castilla y en el Ferrol, aunque donde duró antes de ser reprimido fue en la cuenca minera de Asturias, lugar donde hubo de emplearse el concurso del ejército al mando del General Franco. La causa del levantamiento fue la no aceptación de la izquierda, sobre todo del PSOE, de los resultados electorales del 33
5 1 15 K -85
5 1 15 K -85
59 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Sanjurjada, 90 años del golpe de Estado fallido del que aprendieron los generales fascistas del 36

El 10 de agosto de 1932 se produjo el primer golpe militar contra la II República. La asonada, conocida como la Sanjurjada al encabezarla el general José Sanjurjo desde Sevilla, fracasó en cuestión de horas, pero dejó tras de sí una estela que cristalizó cuatro años después. Por un lado, las autoridades republicanas consideraron que quedaba conjurado el peligro de una nueva intentona militar, pero por otro, el descontento fue larvando en el Ejército al considerarse que las sanciones impuestas habían sido indiscriminadas.
49 10 5 K 22
49 10 5 K 22
9 meneos
67 clics

Jean-Bertrand Aristide

La tormentosa historia reciente de Haití ha girado en torno a la figura, muy controvertida, de Jean-Bertrand Aristide, el sacerdote salesiano paladín de los pobres que con un discurso de izquierda e impregnado de la Teología de la Liberación se convirtió en 1991, tras décadas de brutales dictaduras, en el primer presidente elegido democráticamente desde la independencia en 1804. Rápidamente derrocado por oficiales reaccionarios y repuesto en el cargo manu militari por la comunidad internacional en 1994, el carismático Aristide agotó su mandato
8 meneos
147 clics

¡Son bulos! La "Filomena de calor" del 6 de agosto y la inminente gota fría

Básicamente es la eterna confusión entre tiempo y clima. Y también es muy criticable que se compare cualquier episodio con Filomena, ya que nuestro país se ha visto afectado por otros temporales igual o más extraordinarios. En los últimos días se está hablando de la llegada de una gran gota fría este otoño por las altísimas que está alcanzando el Mediterráneo. Recordemos que un mar cálido no genera lluvias torrenciales por sí mismo, y que es un error utilizar como gota fría o DANA como sinónimo de precipitaciones catastróficas.
10 meneos
77 clics

¿De verdad se sabe cuántas personas mueren por una ola de calor?

Para que una defunción pueda ser contabilizada oficialmente como “golpe de calor” tiene que constar en el certificado médico de defunción y en el boletín estadístico de defunción una causa de muerte que pueda ser asignada al código T67.0 de la Clasificación Internacional de Enfermedades. Desde que se produce una defunción hasta que se codifica la causa transcurren aproximadamente unos 3 meses...¿De dónde salen esas cifras del número de fallecidos por calor de este mismo mes?
11 meneos
666 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crecí en Pakistán, donde hace un calor insoportable en verano [EN]

Estos son algunos consejos para controlar el calor [Hilo]
6 meneos
295 clics

¿Blanco o negro, cuál es el mejor color en la ropa para soportar el calor?

La tonalidad de la prenda puede ser clave a la hora de sufrir las subidas de temperaturas.
344 meneos
1448 clics
Las primeras víctimas del alzamiento de 1936 fueron los jefes del Ejército

Las primeras víctimas del alzamiento de 1936 fueron los jefes del Ejército

Del total de veintiún oficiales generales de mayor graduación dentro del Ejército, diecisiete permanecieron fieles al Gobierno de la República y tan sólo cuatro se sumaron al alzamiento. Los seis generales de la Guardia Civil se mantuvieron asimismo fieles al Gobierno republicano. El comandante en jefe de la aviación imitó su ejemplo. Del total de 59 generales de brigada, 42 se mantuvieron fíeles a la República y diecisiete se sublevaron contra ella. El 18 de julio de 1936 el general Franco tenía en su contra a la mitad del Ejército.
143 201 7 K 395
143 201 7 K 395
41 meneos
453 clics

Barcelona, 19 de julio de 1936  

Hoy, 19 de julio, se cumplen 86 años de aquel día en que los obreros de Barcelona salían a la calle a parar el golpe de estado e iniciar la revolución. Mi abuelo no sale en la foto, pero podía ser uno de estos jóvenes que sonríen a la cámara, sin imaginar lo que les viene encima...
134 meneos
5203 clics
Los romanos combatían las olas de calor mejor que nosotros

Los romanos combatían las olas de calor mejor que nosotros

Hace unos dos mil años, los veranos fueron especialmente cálidos en el Mediterráneo. Durante este periodo, la Antigua Roma alcanzó su máximo esplendor entre el año 250 a.C y el 400 d.C. Teofrasto decía que se podían plantar palmeras en Grecia, pero que estas no llegaban a dar frutos. Y Plinio el Viejo observó que las hayas, que solo crecían a bajas latitudes, ya se habían convertido en árboles de montaña, así que se vivía en un clima bastante similar al actual.
70 64 4 K 428
70 64 4 K 428
769 meneos
1742 clics

Este es el convenio laboral que establecía la jornada de 36 horas semanales que regulaba el calor (y la lluvia) en 1936, un mes antes del golpe de Estado franquista

Este documento, firmado en Sevilla por la sección de albañiles del SUC y la patronal a menos de un mes del golpe de Estado franquista, establecía la jornada de 36 horas semanales y lograba importantes avances sociales
352 417 5 K 445
352 417 5 K 445
8 meneos
29 clics

El Rey da un golpe contra la Constitución y el pueblo de Madrid le para los pies: así ocurrió hoy hace 200 años

En paralelo se estaba desarrollando otro movimiento conspirativo, protagonizado por los "absolutistas ciegos", que buscaban derogar la Constitución mediante una combinación de fuerzas y actuaciones en Madrid y en diversos puntos de España que debía acabar con un golpe en el Palacio Real.
138 meneos
6886 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Pues no, el sol no nos calienta

Pues no, el sol no nos calienta

Cuando calienta el sol aquí en la playa, dice la letra de la canción de los hermanos Rigual. Pues no. Abrumado por el calor que nos castiga estos días, un amigo me dice que él elige pasear a la caída de la tarde, cuando el sol ya no está en su cenit y comienza la “fresquita”. Pues no...
80 58 32 K 438
80 58 32 K 438
15 meneos
243 clics

Cómo se refrescaba la gente antes de los aires acondicionados

Antes de los aires acondicionados, algunas personas vivían bajo tierra. Esta es una de las estrategias más antiguas de nuestros antepasados para controlar la temperatura de sus viviendas. Los muros gruesos ayudaban a la gente a refrescar sus casas antes de los aires acondicionados. Su masa térmica tendía a mantener las temperaturas internas relativamente estables durante todo el año. En las casas antiguas se solía plantar árboles de hoja caduca en las elevaciones este y oeste para ayudar a paliar este problema.
12 3 1 K 78
12 3 1 K 78

menéame