Cultura y divulgación

encontrados: 85, tiempo total: 0.006 segundos rss2
14 meneos
44 clics

Una advertencia desde el Himalaya

La desaparición de los glaciares que alimentan a 2000 millones en Asia complicará en extremo las cosas este siglo. Recorriendo los confines noroccidentales de China, el viajero se sorprende hoy al constatar que hasta hace solo unos mil años en pleno desierto de Taklamakán, en el actual Xinjiang, había importantes asentamientos humanos. La sequedad del ambiente en uno de los puntos del planeta más alejados de cualquier océano, ha preservado restos de asentamientos -y hasta de árboles frutales- que habían sido florecientes hasta el siglo VIII...
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
108 meneos
3799 clics
La costa que se eleva en el Archipiélago Kvarken

La costa que se eleva en el Archipiélago Kvarken

El lugar de uno de los fenómenos geológicos más sorprendentes del planeta, una región que tras la última glaciación ve como la corteza está todavía subiendo de nivel. Es uno de los escasos fenómenos geológicos visibles a escala temporal humana.
57 51 0 K 317
57 51 0 K 317
14 meneos
14 clics

El 75% de los glaciares del Himalaya en riesgo de desaparecer

Un informe realizado por 350 investigadores de 22 países durante 5 años advierte que las tres cuartas partes del hielo de esta región del planeta se fundirá este siglo si no se frena el actual recalentamiento de la Tierra.
1 meneos
6 clics

Ralentización del descenso de los glaciares asiáticos

Los glaciares situados en las montañas más altas del mundo son fuente de vida para más de mil millones de personas, a las que proporcionan agua para beber, para regar y para generar electricidad. A medida que el cambio climático avanza y los glaciares van perdiendo masa, podríamos pensar que, lubricado por el agua de fusión, su caudal sería más rápido. Sin embargo, las imágenes por satélite de los últimos 30 años nos muestran que no es tan sencillo.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
15 meneos
283 clics

Adiós a los glaciares de Suiza: el antes y después de un desastre  

El cambio climático y sus consecuencias son ya inevitables. En todo el mundo. Y Suiza es uno de los países que más lo va a notar. Año a año, estas formaciones están desapareciendo de cada vez más rápida. Tanto que investigadores predicen que en los próximos 25 años se habrá esfumado la mitad de los glaciares del país. En las siguientes imágenes puedes ver fotos del antes y después de la situación de los glaciares, además de los propios investigadores en acción sobre el terreno.
13 2 1 K 56
13 2 1 K 56
304 meneos
8161 clics
El calentamiento global está descubriendo un montón de cadáveres escondidos en los glaciares suizos

El calentamiento global está descubriendo un montón de cadáveres escondidos en los glaciares suizos

Ha sucedido en Suiza esta semana y lleva sucediendo un puñado de años: transeúntes, trabajadores de estaciones de esquí o aficionados al deporte montañés se han topado con un buen número de cadáveres descongelados que llevaban allí décadas, en algunos casos tantas que su muerte se remontaba a los tiempos de la Segunda Guerra Mundial.
114 190 5 K 281
114 190 5 K 281
211 meneos
378 clics
Colombia perdió cerca de una quinta parte de sus glaciares en siete años

Colombia perdió cerca de una quinta parte de sus glaciares en siete años

La disminución de la masa glaciar en Colombia coincide con la tendencia global, de acuerdo con el Servicio Mundial de Monitoreo Glaciar.
77 134 2 K 288
77 134 2 K 288
5 meneos
30 clics

El calentamiento revela cientos de artefactos vikingos ocultos durante miles de años bajo el hielo de los glaciares

Desde 2006, varios equipos de arqueólogos rastrean palmo a palmo las montañas Oppland, en Noruega. La suya es una carrera contrarreloj por localizar artefactos que el hielo fundido revela antes de que se dañen o la nieve vuelva a cubrirlos y desaparezcan durante más tiempo. Los mejores hallazgos aparecen por encima de los 1.400 metros, lejos de la base de los glaciares cuyo movimiento tritura cualquier objeto en la base. A esa altura, los parches de hielo fundido han revelado más de 2.000 artefactos que datan desde el año 4.000 A.C.
4 1 1 K 38
4 1 1 K 38
136 meneos
5326 clics
Explicación a los colapsos de glaciares en el Tíbet

Explicación a los colapsos de glaciares en el Tíbet

En julio de ese año, un glaciar en el Tíbet, nada destacado entre miles en la región, hizo algo documentado en la Tierra una sola vez: casi toda la masa de hielo se deslizó de su lecho, cayendo a gran velocidad en una poderosa avalancha, por laderas tan suaves que normalmente ni incluso una pequeña avalancha podría ocurrir. La mega avalancha, una de las más grandes jamás documentadas en todo el mundo, mató a nueve pastores y cientos de sus animales. Lo que sucedió a continuación fue realmente notable. Luego, un glaciar vecino hizo lo mismo...
75 61 1 K 258
75 61 1 K 258
9 meneos
319 clics

Cuando el suelo se hunde bajo nuestros pies: El fondo marino cede bajo el peso del agua que dejan los glaciares

Durante décadas los científicos han avisado de que el aumento del nivel del mar (producto del deshielo) podía ser peligroso, pero ahora sabemos que es muy posible que hayamos estado subestimando la magnitud del problema.
8 meneos
38 clics

Nuevos mapas de Groenlandia muestran más glaciares en riesgo [ENG]

Nuevos mapas del lecho marino costero de Groenlandia y la roca subterránea debajo de su enorme capa de hielo muestran que entre dos y cuatro veces más glaciares costeros de lo que se pensaba corren el riesgo de derretirse aceleradamente. Investigadores de la Universidad de California en Irvine (UCI), la NASA y otras 30 instituciones han publicado los mapas más completos, precisos y de alta resolución jamás realizados sobre el lecho rocoso de Groenlandia y el lecho marino costero.
10 meneos
48 clics

Dos glaciares clave de la Antártida se aceleran hacia el mar [ENG]

Dos de los glaciares de más rápido movimiento del continente congelado, están arrojando una cantidad creciente de hielo en el Mar de Amundsen.
8 meneos
51 clics

Los polos: testigo y motor del cambio climático "Cuando ya no esté"

El actual y rápido levantamiento de la corteza de Islandia es el resultado del deshielo acelerado de los glaciares de la isla, y coincide con la alarmante situación en el Ártico. ¿Cuáles serán las secuelas del calentamiento global en un futuro?
130 meneos
4501 clics
Descubrimientos arqueológicos hechos por el deshielo de glaciares

Descubrimientos arqueológicos hechos por el deshielo de glaciares

La arqueología glacial ha ido haciendo descubrimientos al paso del tiempo cuando el hielo y la nieve revela sus secretos. No son pocos los hallazgos arqueológicos que se han hecho en diversas áreas en donde icebergs y glaciares se han ido derritiendo. Uno de los más famosos es Ötzi, el «hombre de hielo», descubierto en el año 1991 en Finialspitze, en los Alpes. Sin embargo, este no es el único secreto que ha revelado el hielo, conozcamos algunos más.
51 79 0 K 275
51 79 0 K 275
28 meneos
45 clics

El cambio climático extingue los glaciares de Perú

Perú, considerado el tercer país del mundo más vulnerable al cambio climático, ha perdido en 55 años el 61 % de los 1.035 kilómetros cuadrados de glaciares que tenía en dieciséis cordilleras nevadas, derretidos por el calentamiento global, lo que provocará desbordes de lagunas y escasez de agua.
23 5 0 K 88
23 5 0 K 88
15 meneos
39 clics

Canadá pierde sus glaciares a una velocidad vertiginosa

El derretimiento de los glaciares del Ártico canadiense ha aumentado un 900 por ciento en 10 años y se ha convertido en uno de los factores determinantes de la subida del nivel del mar, según un estudio. Canadá aporta la segunda región con más hielo del Ártico, con un 25% del total, sólo por detrás de Groenlandia y pierde glaciares debido al calentamiento global.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
77 meneos
223 clics

El cambio climático arrasa los últimos reductos glaciares de España

Un estudio constata como la lengua de hielo de La Maladeta, la tercera del país, ha perdido más de la mitad de su superficie en 25 años como consecuencia del calentamiento global, que está alterando los ecosistemas de la alta montaña.
64 13 1 K 104
64 13 1 K 104
18 meneos
71 clics

El retroceso de los glaciares golpea a la fauna antártica

Debido al calentamiento global, el inmenso glaciar Fourcade sufre a diario desprendimientos de hielo que retumban como truenos y, tras cruzar el agua helada de la caleta que lo separa de Carlini, encallan en la playa de la base, delante de las narices de los científicos.
15 3 0 K 122
15 3 0 K 122
7 meneos
66 clics

Mapas de la velocidad del hielo en los glaciares de la Antártida y otras capas de hielo de la Tierra [ENG]  

Utilizando datos libremente disponibles del satélite Landsat 8, los científicos están trabajando para proporcionar una visión casi en tiempo real de cada gran glaciar y capa de hielo en la Tierra. La evidencia sugiere fuertemente que la pérdida de hielo de los glaciares y las capas de hielo ha sido el mayor contribuyente a la elevación del nivel del mar durante las últimas tres décadas, con una tasa promedio global de 3,3mm/año. El esfuerzo financiado por la NASA para entender mejor cómo el flujo de hielo está cambiando en todo el mundo.
33 meneos
51 clics

Investigadores documentan que el derretimiento de los glaciares en la Antártida Occidental se acelera (ENG)

Dos nuevos estudios de la Universidad de California, Irvine y la NASA han encontrado las tasas más rápidas en curso de retroceso de los glaciares jamás observadas en el oeste de la Antártida. Los resultados ponen de manifiesto cómo la interacción entre las condiciones del mar y el lecho de roca debajo de un glaciar puede influir en la masa congelada, ayudando a predecir mejor la pérdida de hielo Antártida y el aumento del nivel del mar.
27 6 3 K 126
27 6 3 K 126
42 meneos
54 clics

Perú ha perdido el 43% de su superficie glaciar en 40 años

En los últimos 40 años, Perú ha perdido el 43% de su superficie glaciar, de acuerdo al último Inventario Nacional de Glaciares y Lagunas que elaboró la Autoridad Nacional del Agua en el 2014. El Perú tiene hoy 2.679 glaciares con una superficie aproximada de 1.300 kilómetros cuadrados. Las pérdidas de las últimas cuatro décadas se estiman en 870 km2, es decir, un área similar a la de los distritos limeños de Carabayllo, Ancón y Cieneguilla juntos
35 7 0 K 141
35 7 0 K 141
6 meneos
27 clics

Cryosat constata que Groenlandia perdió un billón de toneladas de hielo entre 2011 y 2014 (ING)  

El derretimiento del hielo en Groenlandia ha contribuido recientemente el doble a la subida del nivel del mar que en las dos décadas pasadas, según el satélite Cryosat de la ESA. Entre 2011 y 2014, Groenlandia perdió alrededor de un billón de toneladas de hielo. Esto corresponde a una aportación de 0,75 milímetros a la subida global del nivel del mar cada año, aproximadamente el doble de la media de las dos décadas anteriores. Esto demuestra la sensibilidad de Groenlandia al cambio repentino. En español: goo.gl/KUxXn1
28 meneos
34 clics

El calentamiento del océano, principal causa del retroceso de los glaciares de la Península Antártica

La península es uno de los mayores contribuyentes actuales a la subida del nivel del mar y este nuevo hallazgo permitirá a los investigadores hacer mejores predicciones acerca de la pérdida de hielo de esta región. La investigación, realizada por científicos de la Universidad de Swansea, en Gales, y el 'British Antarctic Survey', en Reino Unido, y que se publica este viernes en la revista 'Science', muestra que los glaciares que fluyen hacia la costa
24 4 1 K 143
24 4 1 K 143
5 meneos
60 clics

Un mapa recrea la velocidad de los glaciares en la Península Antártica

Imágenes de radar del satélite Sentinel-1A Copérnico de la ESA, entre diciembre de 2014 y marzo de 2016, han permitido crear un mapa de la velocidad de circulación del hielo en la Península Antártica. El mapa fue construido mediante el seguimiento del movimiento de las características de hielo en pares de imágenes de radar tomadas con 12 días de diferencia. La Península Antártica es un estrecho y alargado saliente montañoso que se extiende hacia el norte, desde la capa de hielo antártico central, y es el brazo más septentrional del inlandis.
25 meneos
95 clics

Glaciares pirenaicos, la lenta muerte de nuestros glaciares domésticos

Cuando oímos hablar de "glaciares", se nos vienen a la memoria las imágenes de la caída de los grandes bloques de los glaciares argentinos, las extensiones inmensas del hielo antártico o los imponentes ríos de hielo de los Alpes. Sin embargo, y aunque parezca mentira, en casa tenemos también ejemplos de estos espectáculos de la naturaleza en los Pirineos.
21 4 0 K 105
21 4 0 K 105

menéame