Cultura y divulgación

encontrados: 274, tiempo total: 0.140 segundos rss2
10 meneos
90 clics

Leo un comunicado que dice que la reforma de la LO Prot. de Seguridad Ciudadana es "antisistema"

y se centra, entre otras cosas, en que reforman la infracción de uso de imágenes de miembros de las FCS de modo que pueda poner en peligro la seguridad de agentes, sus familias, etc". Antes de hablar, voy a colgar un CUADRO SINÓPTICO sobre la reforma de esta infracción. Así os ahorro el resto del hilo. Como se puede ver, la reforma consiste en INTRODUCIR EN EL TEXTO LEGAL LAS EXIGENCIAS DE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 172/2020 (por lo demás, bastante descorazonadora). La 1ª reforma es dejar claro que, como ha dicho el TC, NI EXISTE,
10 meneos
39 clics

Sobre la utilidad de la Filosofía

Pues bien, decía Hegel que la Revolución francesa había sido "obra de la filosofía". Todos esos conceptos y todos esos principios que habían irrumpido en la Historia se habían fraguado en el seno de la filosofía. La filosofía no sirve para enseñar a los ciudadanos a "ser críticos", sino para algo mucho más esencial: para que no se olviden de que lo son, para que no olviden que son o deberían ser libres, iguales e independientes civilmente, y que nadie tiene derecho a usurpar el lugar de su soberanía.
20 meneos
646 clics

Siete secretos del sexo en la Antigua Roma

Sexo y violencia era parte de la vida política de Roma desde sus inicios. Al ciudadano romano le está permitida cualquier actividad sexual, siempre que su actitud fuera dominante. Las clases inferiores vivían las relaciones íntimas sin protección ni privilegios, pero también con menos rigidez. Los ciudadanos romanos no tenían nada que hacer, bañarse, cotillear, asistir a espectáculos y enredarse en amoríos eran sus únicas ocupaciones. Cartago fue vencida, pero la pícara diosa Venus conquistó para siempre el corazón de los romanos.
16 4 2 K 74
16 4 2 K 74
10 meneos
340 clics

'Paddington 2' se convierte en la mejor película de la historia por una crítica de 'Ciudadano Kane' de hace 80 años

'Ciudadano Kane' ha sido considerada desde siempre una de las mejores películas de la historia del cine, o directamente la mejor película para muchos expertos y rankings de películas. Pero acaba de perder ese estatus en la famosa web de recogida de críticas profesionales Rotten Tomatoes. Y todo por culpa de una crítica escrita hace 80 años.
26 meneos
71 clics

"Se vende" , serie documental sobre el impacto del hormigón y el turismo en la Costa del Sol

Serie documental dirigida por el malagueño Daniel Natoli que habla sobre la actualidad de 5 megaproyectos urbanísticos planificados en la provincia de Málaga, su impacto social y ecológico y sus motivaciones políticas. En fase de micromezenazgo, el primer episodio puede verse al completo en vimeo. En él cuenta como los vecinos de Maro y Nerja están oponiendo resistencia a la construcción de un campo de golf y centenares de viviendas de lujo y un hotel en uno de los últimos espacios naturales de Málaga.
21 5 0 K 108
21 5 0 K 108
11 meneos
93 clics

¿Qué hay detrás del polémico sistema de reciclaje SDDR?

Varios gobiernos autonómicos lo están estudiando, pero los sobrecostes económicos (y también medioambientales) han llevado a descartarlo en otros países. [...] De modo que, según un estudio (PDF) realizado por la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático de la UPF, a la postre el impacto ambiental sería mayor que en la situación actual.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
23 meneos
70 clics

Tu vida con una renta básica  

“Tu vida con una renta básica” persigue explicar de manera didáctica en qué consiste esta medida económica y de qué manera cambiaría la realidad de las personas. Sus promotores esperan contribuir así a la Iniciativa Ciudadana Europea que tiene por objetivo sumar un millón de firmas hasta marzo de 2022. Relacionada: menea.me/22r4b
7 meneos
31 clics

Política Millonaria

“Cuando el parlamento se convierte en un teatro, los teatros deben ser parlamentos”. Esta frase, en el mural del patio, ha dado la bienvenida, durante años, al público de la madrileña Sala Mirador. El Congreso, más que un teatro, hoy en día, es un plató para unos programas políticos televisivos que cada vez tienen más que ver con el entretenimiento. La política se ha convertido en un espectáculo total, producido por políticos y partidos y analistas, consumida por los propios políticos y analistas, y por una parte de la ciudadanía...
13 meneos
148 clics

El desarrollo de los misiles Polaris y la técnica PERT

Entre 1956 y 1960 la Oficina de Proyectos Especiales de la Armada estadounidense se enfrentó al proyecto más complejo, peligroso y ambicioso de los que había llevado a cabo: el desarrollo de los misiles balísticos nucleares Polaris. Y gran parte del éxito del proyecto se encontró en el desarrollo durante el mismo de una nueva técnica para la gestión de proyectos: la Técnica de Revisión y Evaluación de Programas, en inglés Program Evaluation Review Technique, o más conocida por sus siglas, PERT.
15 meneos
288 clics

El Dilema del Prisionero aplicado a la gestión de proyectos

Muchas de las fuerzas que conducen las decisiones individuales durante un conflicto, pueden ser modeladas a través de la Teoría de Juegos, que usa de las matemáticas para ayudar a los decisores a escoger una estrategia óptima. Un ejemplo clásico del conflicto inherente entre cooperación y competición es el diabólico Dilema del Prisionero, expuesto por primera vez por el Instituto de Ciencias Avanzadas de Princeton en los años 50, que muestra que dos personas pueden no cooperar incluso si ello va en contra del interés de ambas.
12 3 0 K 70
12 3 0 K 70
8 meneos
79 clics

“Mank”: un retrato corrosivo y divertidísimo del Hollywood clásico, y un emotivo homenaje al oficio del guionista

“Mank” es la nueva película de David Fincher: una película en blanco y negro sobre el rodaje de “Ciudadano Kane”, que ha producido Netflix… porque nadie más se atrevido a producirla. Y se dice, ya, que “Mank” puede ser la gran favorita en los próximos Oscar, con probables candidaturas de mejor director, mejor actor principal, mejor guión… y mejor película.
2 meneos
47 clics

Toda una organización empujando en la misma dirección

Que todos los miembros empujen en la misma dirección es uno de los objetivos más complicados a los que se enfrentan las organizaciones. A nadie le cabe la más mínima duda que un equipo que no comparte dirección rara vez tendrá grandes resultados, y es que no hay viento favorable para el barco que no sabe adónde va.
17 meneos
141 clics

‘Mank’ revela, por fin, que Orson Welles no escribió ni una línea del guión de ‘Ciudadano Kane’

"El valor principal de ‘Mank’ es su preciosa defensa del oficio de escribir y su arrojo para cuestionar un mito, la leyenda de Orson Welles".
14 3 2 K 68
14 3 2 K 68
14 meneos
118 clics

'Ciudadano Kane', setenta años de un mito

No soy partidario de los consensos. Siempre hay algo de vaguería intelectual, de resignación o conformismo en todos ellos. Desde mediados de los años cincuenta (no desde su estreno en 1941), la crítica norteamericana y, por arrastre, la del resto del mundo, ha considerado a ‘Ciudadano Kane’ (‘Citizen Kane’, Orson Welles) la mejor película de la historia del cine. Y en las listas de las revistas especializadas, cada vez que se lleva a cabo una votación entre las 10 o 100 mejores, este título encabeza la lista de manera invariable.
11 3 2 K 19
11 3 2 K 19
20 meneos
117 clics

Por qué la gestión empresarial de los nazis modeló el capitalismo alemán

Reinhard Höhn fue un jurista e historiador militar, y general de las SS. Al terminar la guerra, y tras un muy breve periodo de ostracismo, fundó la escuela de negocios de Bad Harzburg, donde se formarían las élites empresariales de la República Federal Alemana. Y así contribuyó de forma decisiva a modelar el capitalismo alemán de la posguerra. Esto desmiente un lugar común: que el totalitarismo nazi era estatista, es decir, que daba un papel preponderante al Estado, cuando en realidad su modelo económico era la lucha salvaje en el mercado.
16 4 1 K 21
16 4 1 K 21
4 meneos
19 clics

Más allá del 23-F: la historia de los toques de queda en España

La medida, enmarcada dentro del estado de excepción, se empleó en épocas medievales para proteger a los ciudadanos, y en la fundación del Estado liberal, para reprimir los levantamientos obreros
3 1 1 K 39
3 1 1 K 39
17 meneos
316 clics

Cuando Borges criticó a 'Citizen Kane'... y Orson Welles le respondió  

El cruce entre el brillante escritor argentino y el afamado director de cine estadounidense; siendo ambos maestros y leyendas en sus áreas, alguna vez cruzaron opiniones sobre 'Citizen Kane' (1941, O. Welles)... quizás sin saberlo.
14 3 1 K 63
14 3 1 K 63
4 meneos
11 clics

Dimite el consejero de Políticas Sociales de Madrid, Alberto Reyero

El consejero de Políticas Sociales, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero (Ciudadanos), ha presentado este viernes su dimisión por carta a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, a la que ha deseado "suerte y acierto" en un mensaje en el que ha apelado a la "unidad de las instituciones como el camino más acertado para vencer al virus". Reyero protagonizó un enfrentamiento con el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero (PP), a cuenta de unos protocolos de derivación de pacientes de las residencias de mayores
3 1 19 K -133
3 1 19 K -133
10 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Video de concienciación de la PN sobre la prostitución

La Policía Nacional ha lanzado este miércoles, Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, un vídeo dirigido al consumidor de prostitución en el que advierte: "Si eres cliente, pagas su esclavitud".
15 meneos
31 clics

El Ministerio de Cultura y Deporte triplica las ayudas para música

El Ministerio de Cultura y Deporte ha reforzado notablemente su apoyo al sector de la música para paliar las consecuencias de la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19. La dotación presupuestaria de las ayudas extraordinarias del INAEM destinadas al sector ha aumentado [...] hasta alcanzar un total de 16.553.482 euros [...] De forma excepcional, el Ministerio de Cultura y Deporte ha concebido nuevas modalidades de ayudas orientadas específicamente a empresas privadas y fundaciones privadas productoras u organizadoras de conciertos.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
41 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Háblenos en castellano que estamos en España»: vuelve el clásico de la policía española [CAT]

Eran las 9 de la mañana del miércoles de esta semana. El día se presentaba tranquilo por J. más allá de la desazón de los trabajos de la jornada. Pero todo cambió cuando lo detuvo un control del Cuerpo Nacional de Policía español en la carretera de la Agullana en la Jonquera. Los policías le pidieron la documentación y le formularon preguntas. J., que tiene 64 años, respondió en catalán y comenzaron los problemas. Registros, retención, malos modos y un tono despectivo de seis agentes que han espoleado a J. a presentar una denuncia formal [...]
34 7 32 K 12
34 7 32 K 12
20 meneos
31 clics

El sistema educativo debe formar mejores personas y mejores ciudadanos, no ‘herramientas vivientes’

La «educación para el trabajo» desde edad temprana, más que a desarrollar la personalidad de los individuos o satisfacer sus apetitos de conocimientos y superación personal, aspira a hacerlos «productivos», en el mejor sentido que esta expresión tiene en la jerga del capitalismo. Debemos asegurarnos de que el sistema educativo produzca seres humanos útiles y hábiles, hombres y mujeres sapientes y preparados, capaces de aportar a la deliberación pública permanente. Pero no herramientas vivientes o seres obedientes a los dictados de una empresa.
343 meneos
2843 clics
Gobernar contra la naturaleza genera catástrofes

Gobernar contra la naturaleza genera catástrofes

Muchas decisiones humanas han terminado en catástrofes: China eliminó 1.000 millones de gorriones para salvar sus cosechas, que luego fueron arrasadas por las langostas. En el corazón de los Estados Unidos, cientos de miles de personas tuvieron que emigrar intentando escapar del hambre causada por una catastrófica gestión ambiental que convirtió el Medio oeste americano en lo que llamaron “El Cuenco de Polvo”. La guerra contra la naturaleza acaba siempre repercutiendo perjudicialmente sobre la humanidad.
118 225 7 K 345
118 225 7 K 345
11 meneos
70 clics

España es el país que peor ha gestionado la pandemia del coronavirus

La Universidad de Cambridge ha publicado el Informe Anual sobre Desarrollo Sostenible, en el que analiza el progreso de los 193 países de las Naciones Unidas en relación a los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, abarca un análisis de los problemas actuales del desarrollo sostenible y el futuro de los ODS en medio de la covid-19.
9 2 13 K -8
9 2 13 K -8
262 meneos
3370 clics
El derecho a entender: ¿Pero qué demonios me están diciendo en esta carta del Ayuntamiento?

El derecho a entender: ¿Pero qué demonios me están diciendo en esta carta del Ayuntamiento?

Llevamos tanto tiempo leyendo contratos indescifrables que hemos llegado a creer que es «lo normal». Lo que esperamos es ¡no entender ni mu! Es algo antiguo. Tanto como las quejas: ¡Por Dios, qué maraña de palabras! En el siglo XIX, el Conde de Romanones, en su sillón de alcalde de Madrid, pedía a sus consejeros que se dejaran de informes tediosos y le contaran las cosas de viva voz. ¡Al grano! ¡En lenguaje de la calle!
96 166 0 K 307
96 166 0 K 307

menéame