Cultura y divulgación

encontrados: 285, tiempo total: 0.006 segundos rss2
16 meneos
40 clics

Terraplanistas de la Antigüedad [ENG]

A lo largo de todo el período medieval, la gente sabía que vivía en una pelota y no en una tortita, y Colón no se hizo a la mar para demostrar que la Tierra era redonda, por más que persista el mito creado por Washington Irving. Aun así, los terraplanistas sí existieron, aunque fueran algo marginal en cualquier sitio donde se conociese la curvatura de la Tierra. El punto de inflexión entre el terraplanismo y la esfericismo se sitúa sobre el 400 A.C. Antes de esas fechas no hay documentación que acredite el esfericismo, pero después abunda.
6 meneos
97 clics

Mont Blanc: ¿De quién es la cima?

Fronteras locas - Mont Blanc: ¿De quién es la cima? - Ver el documental completo | ARTE Si una mujer diera a luz en la cima del Mont Blanc, ¿qué nacionalidad tendría el bebé? Según Francia, por supuesto, sería francés. Y para Italia... ¡La respuesta cambia! Esta disputa emtre ambos países viene desde 1860. Pero ¿de quién es la cima del Mont Blanc? ¡Esta es, realmente, una frontera muy loca!
10 meneos
63 clics

Estrabón de Amasia, el padre de la geografía occidental

Estrabón es, junto a Erastótenes y Claudio Ptolomeo, uno de los geógrafos más importantes de la Antigüedad. Su colosal obra Geografía sentó un precedente difícil de superar que todavía influenciaba a los navegantes del Renacimiento, 1500 años después de su creación.
98 meneos
3170 clics
Mapas en los tiempos del ZX Spectrum o por qué los goonies nunca dicen muetto

Mapas en los tiempos del ZX Spectrum o por qué los goonies nunca dicen muetto

¿qué opináis de los mapas en videojuegos y en juegos de mesa? ¿Qué cosas mejoraríais y/o cambiaríais? ¿Para qué se utilizaban los mapas en aquellos videojuegos? No voy a hacer una lista, una taxonomía, ni una recopilación de los pioneros mapas en los tiempos del ZX spectrum... Hace casi ya 40 años de la aparición del ZX spectrum, y eso se merece un pequeño homenaje. En aquella época los ordenadores entraron en los hogares y con ella videojuegos. Lo que no nos esperábamos ninguno fue un daño colateral: saber programar molaba
57 41 1 K 456
57 41 1 K 456
3 meneos
26 clics

La mar de mares

Nos agrada contemplar con gula y no poca ansiedad los mapas impresos en papel, como si desplegáramos ante nosotros el preciado pliego de la Geografía de Ptolomeo o los mapas aún más antiguos de Eratóstenes o de Pomponio Mela. Pese a que aceptamos a Google Maps como animal de compañía, la verdad es que nunca dejaremos de pertenecer a los usos y costumbres del Antiguo Régimen.
81 meneos
1831 clics
Perros en la Conquista

Perros en la Conquista

¿Por qué hablar de perros y de la Conquista de América? Pues sinceramente porque, de todo lo que se ha podido analizar y divulgar sobre lo que significó el gran choque que supuso el Encuentro de dos Mundos, quizá haya sido el papel de los grandes canes el menos divulgado hasta el momento. Sabemos lo que supuso la tecnología armamentística, animales como los caballos, la proyección de la fe mediante las órdenes religiosas, la ciencia aplicada a la navegación, a la ingeniería urbana, defensiva y extractiva. (...)
46 35 1 K 372
46 35 1 K 372
9 meneos
145 clics

Guarromán se plantea cambiar su nombre por Concordia del Guadiana para eludir las bromitas

El nombre de Concordia del Guadiana ha logrado lo contrario de su significado: caos, destrucción y odio se ciernen sobre los ciudadanos de Villanueva de la Serena y Don Benito, las dos localidades que se fusionarán y buscan un nuevo nombre en común. Miles de habitantes cargaron contra los ediles municipales al considerar que el nombre elegido, Concordia del Guadiana, es una cursilería y una soberana majadería. «De entrada eligieron Villabenito, que ya se había dicho tres veces, cuando había muchos nombres que no se habían dicho nunca. Después
6 meneos
37 clics

Hércules, Trafalgar y una mujer muerta: las leyendas del estrecho de Gibraltar

Un libro reivindica la singularidad de esta "región geo-histórica", bisagra entre mares y continentes y escenario de guerras, migraciones y encuentro de culturas
11 meneos
138 clics

El primer hombre que vio Granada a vuelo de pájaro, en 1853

Un fascinante reportaje de Gabriel Pozo Felguera que desvela las primeras vistas áreas de Granada, los métodos para conseguirlas y la ciudad de entonces.
2 meneos
191 clics

Estados propuestos que no existen en los Estados Unidos

En general, se sabe que los Estados Unidos de América se componen de 50 estados diferentes. Sin embargo, lo que no es muy conocido es que hubo muchas propuestas para nuevos estados de EE. UU. que nunca se concretaron. Si se hubieran creado estos estados, las fronteras interestatales actuales de los Estados Unidos se verían muy diferentes. La falta de apoyo popular o la negativa de las autoridades gubernamentales pertinentes a otorgar la condición de Estado contribuyeron al fracaso de la mayoría de estas propuestas. Aquí hay diez estados...
13 meneos
834 clics

Mapas honestos: así serían los planos de metro de 17 grandes ciudades si fueran fieles a la geografía

El noble arte de la cartografía del transporte público es uno de los más complejos y apasionantes de cuantos existen. A la hora de representar en un mapa los distintos trayectos de una red de metro la prioridad no es tanto mostrar el recorrido exacto de las líneas como los puntos donde realiza paradas.
10 3 0 K 42
10 3 0 K 42
10 meneos
217 clics

Una zona del planeta contiene más de la mitad de la población mundial: el círculo Yuxi  

Si quisieras capturar a más del 55% de la población mundial dentro de un círculo con un radio de 4.000 km, ¿qué ciudad colocarías en su epicentro? El cartógrafo Alasdair Rae investigó y descubrió lo que él llama El Círculo Yuxi, la zona más densamente poblada del mundo.
12 meneos
101 clics

Los 10 mayores grupos étnicos del Cáucaso ruso

Se trata de una región con gran diversidad étnica. En Rusia hay cerca de 200 pueblos diferentes y 50 de ellos viven en las regiones del Cáucaso. El Cáucaso ruso alberga un gran número de grupos étnicos, cada uno con su propia historia, lengua, cultura y gastronomía. Hay repúblicas casi monoétnicas, como Ingushetia, donde los ingushetios constituyen el 95% de los habitantes, y otras multinacionales como Daguestán, con unos 30 pueblos y 14 lenguas estatales. ¿Cuáles son las etnias caucásicas consideradas más numerosas?
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
104 meneos
1419 clics
Las repúblicas asiáticas de Rusia: Sajá - Buriatia - Tuvá - Jakasia - Altái

Las repúblicas asiáticas de Rusia: Sajá - Buriatia - Tuvá - Jakasia - Altái  

Por lo general se relaciona a Rusia, el país más grande del mundo (17 908 242 km2 = 2 veces Canadá | 6 veces Argentina | 9 veces México | 15 veces Colombia), como un país netamente europeo, con costumbres propias de dicho continente y más aún se asocia a los rusos con gente de cabello rubio o de ojos azules, cuando si bien en parte esto es cierto, también existe otro porcentaje de “rusos” que son completamente diferente a lo que se puede creer, así que si quieres conocerlos y conocer lo que nadie te ha dicho de Rusia entonces no te muevas.
65 39 0 K 372
65 39 0 K 372
13 meneos
746 clics

Estas seis parejas de países tienen banderas gemelas (ENG)

Las banderas se utilizaban antiguamente para que que los barcos de distintas naciones se distinguieran entre sí, y por eso era importante que fueran fácilmente identificables. Sin embargo, existen bastantes casos de banderas nacionales que, sin ser exactamente iguales, son realmente parecidas. Este artículo en inglés presenta seis pares de ellas.
12 1 1 K -12
12 1 1 K -12
25 meneos
62 clics

Cuanto menos saben los estadounidenses sobre Ucrania, más quieren implicarse [ENG]

Sólo uno de cada seis estadounidenses encuestados en un sondeo reciente fue capaz de identificar correctamente a Ucrania en un mapa, por lo que, naturalmente, esos mismos estadounidenses son los que más apoyan la intervención militar de Estados Unidos en la crisis. El sondeo, realizado por los politólogos Kyle Dropp, Joshua D. Kertzer y Thomas Zeitzoff, pidió a una muestra nacional de 2.066 estadounidenses que dijeran qué acción creen que debería llevar a cabo Estados Unidos en Ucrania y, en otra ronda de preguntas, que señalaran Ucrania en un
23 meneos
48 clics

Expedición de Heceta, bodega a Alaska y la costa noroccidental de América

La expedición marítima de Bruno de Heceta y Francisco de la Bodega a la costa noroccidental de América de 1775 tuvo como objetivo llegar hasta los 65 grados de latitud norte, descubrir los asentamientos rusos y tomar posesión de las tierras descubiertas para la corona. Una serie de accidentes geográfico a la largo de la costa fueron descubiertos por primera vez por una expedición marítima: el estrecho de Heceta, el cabo de Heceta, la isla de Nutka (Vancouver) o la rada de Bucareli.
3 meneos
61 clics

‘Territorios improbables’, la galería de maravillas de un brasas

Vamos a morir todos: los que estamos vivos, y los artefactos que la civilización ha construido. Y cuando no estemos, de unos y otros solo quedará una historia que contar. Este arranque tremendista está al lado de un índice donde figuran cabañas mutantes sobre patas de gallina, parques temáticos sobre Jesucristo y alusiones a cabezas cortadas y maldiciones.
3 meneos
129 clics

Españoles muy españoles, mucho españoles

Mapa con datos sobre emigración en cada país europeo. El resultado de España te sorprenderá...:troll:
2 1 9 K -71
2 1 9 K -71
10 meneos
84 clics

Un paseo por la geografía de la leyenda del Rey Arturo

Arturo, Lanzarote, Ginebra, Camelot, Excalibur, la tabla redonda… parece difícil que estos nombres, su papel en la historia y lo que representan caigan en el olvido algún día, porque representan valores que un mundo antiguo consideró universales y que solo ahora, después de siglos, algunos de ellos, ni siquiera todos, están empezando a cambiarse (y esto no es en absoluto malo, no vivimos en la Edad Media).
15 meneos
312 clics

Tres peñones españoles en la costa africana que solo podrás visitar con vídeos de YouTube

Existen territorios españoles que por sus peculiares características están custodiadas por el Ejército. Las Islas Chafarinas, el Peñón de Alhucemas y el Peñón de Vélez de la Gomera, frente a las costas africanas, son tres de ellos. Las Chafarinas, a 50 Km de la ciudad en línea recta al este de Melilla, están formadas por las islas Isabel II, Congreso y la del Rey y son territorio español desde 1848. La isla Isabel II es la principal y la única habitada de las tres. Llegó a contar con una población cercana a las 2.000 personas, pero ahora solo…
143 meneos
4383 clics

River Runner, el mapa que muestra a dónde va cada gota que cae en los Estados Unidos

Haz clic para hacer caer una gota de lluvia en cualquier parte de los Estados Unidos contiguos y flota sobre los ríos que la transportan aguas abajo de vuelta al mar.
74 69 0 K 309
74 69 0 K 309
14 meneos
215 clics

De dónde vienen los nombres de los ríos de España

Los caudales de la península deben buenas parte de sus nombres a sus denominaciones en árabe, latín o lenguas prerromanas Otros provienen de mitos o leyendas (...) [origen de los nombres clasificado por color, origen prerromano, romano, vasco,personajes históricos, origen incierto y lugar de procedencia]
4 meneos
179 clics

Los 100 mejores lugares del mundo de 2021 (EN)

Cáceres, Santiago de Compostela y Madrid entre los mejores lugares del mundo según la revista Times para este 2021. Se presenta la lista completa.
5 meneos
106 clics

Los diferentes nombres para las Américas

El uso del nombre “América” ha sido históricamente controvertido. Simón Bolívar quiso llamar a toda la región “Colombia”, en honor a Cristóbal Colón, Colón habría tenido más mérito que Américo Vespucio para dar nombre al continente.Son varias las denominaciones que desde un punto lingüístico o geográfico se utilizan para denominar a los países que forman parte de América y especialmente a los que componen el Cono Sur. Repasamos a continuación varias de las mismas. Se trata más concretamente de América Latina, Hispanoamérica e Iberoamérica.

menéame