Cultura y divulgación

encontrados: 42, tiempo total: 0.032 segundos rss2
4 meneos
58 clics

El nuevo cementerio-parque de Igualada, un espacio narcisista

En una sociedad marcada por el eterno presente, cuando se hablad e la muerte, ésta es tratada como un acontecimiento excepcional. Sin embargo, lo cierto es que estamos delante de una realidad cotidiana, un hecho ineludible en la vida de todo ser humano, por mucho que lo quieran ocultar.
13 meneos
593 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuál es la diferencia real entre un medicamento genérico y uno de marca (o cómo podrías estar tirando tu dinero)

Cuando te duele la cabeza tienes muchas opciones en la farmacia. Podrías elegir un medicamento con marca, como por ejemplo Termalgin, o pedir Paracetamol de 500 mg. En realidad entre estos dos estarías pidiendo la misma cosa, porque ambos contienen el mismo principio activo: paracetamol. La diferencia será estar pagando más....
10 meneos
76 clics

Vladimir Voevodsky, el matemático rebelde que redefinió el signo de igual

"Redefinió el signo de igual, que es lo más elemental cuando se aprenden matemáticas; esto es, que una cantidad es igual que otra. Él hizo que fuera más entendible para las computadoras", explica Chris Kapulkin, quien colaboró con Voevodsky en diferentes investigaciones. El llamado "axioma univalente" es de suma importancia porque ayudó a crear un software que ayuda a los matemáticos a probar sus teoremas, agrega. "Las computadoras son buenas computando, pueden procesar números muy grandes, pero también pueden ser muy estúpidas."
11 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presentador regaña audiencia por reir de una victima de la violencia de genero

El presentador regaña audiencia por reir de una victima de la violencia de genero
9 2 10 K -56
9 2 10 K -56
23 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los gemelos se parecen tanto, pero no son exactamente iguales?

No sé si os ha pasado, pero siempre que conozco a unos gemelos (y ya pueden ser idénticos, calcados, como dos gotas de agua) me dicen que, en realidad, no se parecen tanto. Y lo peor de todo es que cierto. No son diferencias obvias y menos para quien no está acostumbrado, pero están ahí. Aunque no debería de pasar, ¿no? Al fin y al cabo, si todas las células de sus cuerpos tienen el mismo ADN, ¿no deberían ser exactamente iguales? En realidad, no. Y la clave de todo este misterio está en la forma en que nuestros genes "se expresan".
20 3 5 K 135
20 3 5 K 135
21 meneos
637 clics

Sorprendentemente hay muchas posibilidades de que tengas un doble vivo en alguna parte (ENG)  

¿Cuáles son las posibilidades de encontrar a alguien con tu mismo aspecto? Está en tu pasaporte. Es cómo se identifican los criminales en una rueda de reconocimiento. Es como te reconocen viejos amigos por calle, incluso después de pasar años. Tu cara: está tan unida a tu identidad que pronto puede que sea todo lo que necesites para desbloquear el smartphone, entrar en tu oficina o comprar una casa. Lo que sustenta todo esto es la garantía de que tu aspecto es único. Y entonces un día la ilusión se rompe. Alguien ahí fuera es tu exacta réplica.
17 4 1 K 142
17 4 1 K 142
9 meneos
282 clics

¿Por qué algunos de los hombres más poderosos visten igual todos y cada uno de los días?

Mientras muchos de nosotros tardamos en elegir la ropa que usaremos, existen personas para quienes esa decisión es de lo menos importante, ya que requiere tiempo y la necesidad de invertir energía en decidir qué atuendo utilizarán cada día, lo que resta espacio a la toma de decisiones más importantes.
5 meneos
95 clics

Nuestros vecinos se llaman igual que nosotros (y III)

En Fronteras no nos tomamos las cosas con demasiada prisa. Hace casi un año que se publicaron las dos primeras partes de esta serie. Las puedes leer aquí: www.meneame.net/story/nuestros-vecinos-llaman-igual-nosotros-primera-p www.meneame.net/story/nuestros-vecinos-llaman-igual-nosotros-segunda-p
2 meneos
35 clics

El animal al que le da igual perder todas sus neuronas

En 1740, cuando el naturalista suizo Abraham Trembley miraba las hydras bajo el microscopio se dio cuenta de que si cortaba su 'cabeza' o alguno de sus tentáculos, nacía una nueva hydra exactamente igual que la primera de los fragmentos. El descubrimiento conmocionó a sus contemporáneos y abrió un montón de incógnitas sobre el comportamiento de ciertos organismos, y desde entonces, este animal que vive en aguas dulces no ha dejado de sorprender a los científicos. Ahora, el equipo de Brigitte Galliot, de la Universidad de Ginebra, ha descubierto
2 0 0 K 33
2 0 0 K 33
8 meneos
258 clics

Por qué las mujeres que estudian ingeniería no son iguales a sus colegas varones

Su carta comenzó con una provocación, una afirmación que –en otros contextos- habría sido considerada realmente trasnochada, discriminatoria, ofensiva. Pero en realidad se trataba de una suerte de halago, de una elegante exposición de la verdad. Jared Mauldin, estudiante del último año de Ingeniería Mecánica en la Universidad del Este de Washington, envió una carta al periódico de esa institución, The Easterner, para declarar, tajantemente, que a su juicio las mujeres que estudian ingeniería no son iguales a los varones que hacen lo mismo.
6 meneos
52 clics

El «eh» de la duda, la palabra que suena igual en muchas lenguas

Cuando tenemos una duda muchas veces decimos «eh» y, aunque parezca trivial, se trata de una palabra que tiene un sonido muy similar en muchas lenguas y supone una herramienta crucial en la comunicación humana.
11 meneos
170 clics

El pirata que inventó la Revolución Francesa

¿Se imaginan un lugar en el que todos los ciudadanos sean iguales? Negros, blancos, altos, bajos. Ni pobres ni ricos. Todos con los mismos derechos y participando en las decisiones que se tomen. No estamos hablando de Ada Colau o Manuela Carmena, sino de un país entero regido por la idea de IGUALDAD, en mayúsculas. Su nombre: Libertaria.
8 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El origen del signo de la igualdad matemática: “=”  

Aunque hay símbolos matemáticos que usamos todos los días, su historia es poco conocida por lo general. El omnipresente signo de la igualdad matemática “=” no se comenzó a utilizar hasta el año 1557. Lo ideó Robert Recorde para evitar lo que se usaba hasta entonces que era la expresión textual «es igual a». El documento de esta anotación es la primera aparición conocida del signo = (igual) en la historia de las matemáticas. Como puede verse se utilizaba una versión más larga y estilizada (igual que la del signo + de la suma).
10 meneos
206 clics

Después de todo, igual el mundo no va tan mal como parece

Nada como unos cuantos datos que revelan que, en muchos aspectos, en realidad, el mundo es hoy un lugar mejor.
142 meneos
2263 clics
La vistosa nube naranja

La vistosa nube naranja

¿Era la nube tóxica, irritante, corrosiva? En el momento de desprenderse del depósito, la concentración de los gases era alta, y en aquellas condiciones era tóxica, irritante, y -en contacto con humedad- corrosiva. A medida que se va diluyendo en la atmósfera va disminuyendo su toxicidad, y se mantiene su capacidad irritante de las mucosas hasta que la dilución es tal que ya no tiene más efecto que la contaminación atmosférica habitual de un día de inversión térmica.
77 65 0 K 534
77 65 0 K 534
12 meneos
677 clics

18 cosas que las personas altamente creativas no hacen igual que el resto

La creatividad funciona de una forma misteriosa y a menudo paradójica. El pensamiento creativo es una característica estable, que define algunas personalidades, pero que también puede cambiar dependiendo de la situación y del contexto.
1475 meneos
11256 clics
Inmigrantes de Igualada entregan comida a los racistas de PxC cuando estos repartían comida para "los de casa"

Inmigrantes de Igualada entregan comida a los racistas de PxC cuando estos repartían comida para "los de casa"  

PxC monta un estante en Igualada para repartir comida entre los mas necesitados, pero únicamente para "los de casa", y reciben una ayuda inesperada...
488 987 4 K 895
488 987 4 K 895
12» siguiente

menéame