Cultura y divulgación

encontrados: 28, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
34 clics

Las 17 playas más raras del mundo  

Cuando alguien dice “playa” lo primero que se te viene a la mente es su arena amarilla o blanca, olas, luz del sol y quizá una cerveza o un cóctel. Pero la realidad es que el concepto de playa abarca muchos tipos, formas y colores. Aquí hay 17 playas que, de una u otra manera, no son a las que estamos acostumbrados.Una de las diferencias más notables en muchas de las playas son los diferentes colores de la arena. La arena de las playas es el fruto de miles de años de olas chocando contra la costa, y aunque lo más habitual es que sea de roca...
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
7 meneos
241 clics

Los enigmas geográficos de la orden del Temple en la Península

En la Península, su presencia fue mucho más importante e influyente de lo que la mayoría del personal imagina. Tuvieron posesiones a lo largo y ancho de los reinos que la componían antes de su desaparición en 1312 mediante la publicación de la bula AD PROVIDAM. Sin embargo, sus hechos en la guerra de reconquista como que pasan desapercibidos. Siempre suenan los santiaguistas, los calatravos o los hospitalarios mientras que los freires del Templo parece que quisieran pasar desapercibidos
5 2 10 K -31
5 2 10 K -31
8 meneos
42 clics

Juntos pero no revueltos. Fronteras para vivir en paz

Acaba de salir en la revista PLOS ONE un artículo que expone la teoría (denominada Teoría de la Distribución Geográfica) de que lo más importante para que se de una coexistencia pacífica entre grupos étnicos diferentes es establecer unas buenas barreras y fronteras (geográficas o políticas) entre ellos. La teoría es atrevida porque abandona todos los conceptos usualmente sostenidos de que los conflictos y la paz se basan en las relaciones interpersonales e intergrupales, así como en contextos históricos, sociales, económicos y políticos.
12» siguiente

menéame