Cultura y divulgación

encontrados: 232, tiempo total: 0.006 segundos rss2
156 meneos
4420 clics
El níspero, la fruta que perdió su identidad

El níspero, la fruta que perdió su identidad

Si se habla de nísperos, posiblemente te venga a la mente un fruto carnoso y anaranjado de primavera que puede consumirse fresco todo el año. Sin embargo, en la Europa medieval, el níspero era un fruto cosechado a finales de otoño y consumido en invierno, ya que debía almacenarse hasta que empezaba a pudrirse, momento en el que era apto para el consumo. Estas diferencias no son producto de la selección artificial, sino del abandono de un fruto por otro.
81 75 0 K 407
81 75 0 K 407
11 meneos
38 clics

Banana Wars: La ocupación de Centro América por los EE.UU. por una empresa frutera [EN]  

Vídeo detallado de las guerras provocadas y apoyadas por Estados Unidos en Centro América para controlar el mercado del plátano.
23 meneos
114 clics

Maqui, murta y calafate: las maravillosas propiedades de los frutos patagónicos que la ciencia está descubriendo ahora

Cuando José Luis Calfucura recuerda los viajes de su niñez al ancestral corazón mapuche de La Araucanía, un exuberante paisaje de lagos color esmeralda y volcanes que echan humo en el centro-sur de Chile, sus recuerdos incluyen a menudo dientes morados. "Los adultos nos decían a los niños que fuéramos a buscar maquis solo para que pudieran reírse de los resultados", dice. "Después de comerlos, terminábamos con toda la cara pintada de púrpura".
19 4 1 K 21
19 4 1 K 21
7 meneos
227 clics

El calendario de frutas y verduras de temporada de Konsulandia: ¿Pero cuándo se comen las alcachofas?

Sabemos que es aconsejable consumir productos de temporada y que cuantos menos kilómetros haya recorrido la pieza de fruta o verdura que nos vamos a comer, mejor. Pero ¿tenemos claro cuál es el mejor mes para comerse un níspero? ¿Y un espárrago?
11 meneos
238 clics

Gangina, la antigua técnica afgana para conservar las uvas frescas hasta seis meses (en)  

Las uvas son difíciles de conservar durante largos períodos incluso cuando se dispone de refrigeración pero los afganos usan una antigua técnica para conservarlas frescas en los meses de invierno, cuando las frutas frescas escasean. Llamada gangina, esta ingeniosa técnica consiste en sellar las uvas en un recipiente parecido a un platillo hecho de dos capas de tierra húmeda. El recipiente se deja secar al sol y luego debe guardar en un lugar fresco y oscuro. Este sistema hace que aguanten desde su recogida en otoño hasta la primavera siguiente.
8 meneos
40 clics

Desperdicio de recursos en tiempos de escasez, un sinsentido al que hay que poner freno

Algo realmente grave debe de estar pasando con esos tomates como para tirarlos, con lo árido que es este lugar y lo que cuesta producirlos. Estarán infectados y por eso los llevan a destruir, para que no se propague el virus o las bacterias, o lo que sea que tengan. Esta era mi cándida reflexión, al poco de haber llegado a vivir a Almería, cuando me cruzaba en la carretera con remolques colmados de tomates que, era evidente, no iban a ninguna cooperativa
6 2 0 K 62
6 2 0 K 62
10 meneos
119 clics

Como hacer tu propio combustible en casa (parte II)

Antes de proseguir me gustaría señalar que el proceso que relato es para la fabricación de alcohol destinado a su uso como combustible, no para su consumo. A pesar de que su producción es muy similar y se basa en los mismos principios, el bioetanol contiene componentes de naturaleza tóxica que puede ocasionar graves daños hepáticos e incluso la muerte.
8 meneos
97 clics

Disfruta de la temporada de castañas, el fruto seco con menos calorías

Son muchos los productos que podemos asociar con el otoño, pero pocos despiertan tanta nostalgia como las castañas. Son casi un icono de esta bucólica estación, cuando los bosques se tiñen de colores y el suelo se llena de hojas, setas y estos inconfundibles frutos que tanta importancia han tenido durante siglos en la economía y la cultura de muchas regiones de nuestro país. El aroma de las castañas asadas tiene algo de mágico y reconfortante, pero se les puede sacar mucho más partido en la cocina.
178 meneos
8025 clics
¿Cómo era el mundo vegetal antes de que el ser humano le metiese mano?

¿Cómo era el mundo vegetal antes de que el ser humano le metiese mano?

La revolución agrícola conlleva, además de la «domesticación» del mundo vegetal y animal, la manipulación de las especies para adecuarlas al consumo humano. De hecho, las frutas y verduras que compramos en las fruterías o supermercados no se parecen prácticamente nada a las que cultivaron nuestros antepasados hace miles de años. Por ejemplo, la banana silvestre se cultivó por primera vez hace 7.000 años en Papúa Nueva Guinea y contenía en su interior una semillas duras y grandes y su color era mucho más verdoso que el de ahora.
100 78 8 K 397
100 78 8 K 397
15 meneos
400 clics

Cafeína y teína, azúcar en la fruta madura y sujetadores. Llega a Maldita Ciencia el 108º consultorio

¿La teína y la cafeína son lo mismo? ¿La fruta madura tiene más azúcar y, por tanto, engorda más? ¿Influye el uso de sujetador en la caída del pecho? Nueva entrega del consultorio científico de Maldita ciencia
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
9 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Receta Plátanos fritos

Para preparar los plátanos como postre, debes dejar que tus plátanos maduren hasta que estén negros...
17 meneos
486 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estas son las frutas y verduras que más pesticidas llevan a tu mesa

La población española está expuesta a un elevado número de plaguicidas a través de la alimentación porque se han encontrado residuos de pesticidas en un 34% de las muestras analizadas de alimentos, porcentaje que se eleva a un 41,69% en frutas y verduras. Así se recoge en el informe ‘Directo a tus hormonas.
2 meneos
48 clics

La fruta y el cacao representan la principal fuente de flavonoides en la alimentación infantil española

La fruta y el cacao representan la principal fuente de flavonoides en la alimentación infantil española
147 meneos
2799 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un biólogo y un historiador rastrean en el arte la evolución de frutas y verduras

Dos expertos proponen fijarse en las pinturas artísticas para hacer un seguimiento de la historia moderna de frutas, verduras y semillas.
80 67 22 K 17
80 67 22 K 17
14 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué las ensaladas son la mayor fuente de intoxicaciones alimentarias y qué hacer para evitarlo

Hace poco más de un año, Estados Unidos vivía el mayor brote de E. coli desde 2006; afectando, al menos, a 98 personas en más de 20 estados. El origen fue una lechuga romana embolsada. Por desgracia, este no es un caso aislado. La verdura y la fruta fresca se han convertido en un verdadero quebradero de cabeza para los expertos en seguridad alimentaria.
12 2 7 K 45
12 2 7 K 45
14 meneos
578 clics

¿Y si la fruta te está haciendo engordar y no lo sabes? Una nutricionista lo aclara

Hay muchas personas que están dejando de comer fruta porque creen que les puede hacer ganar peso por el azúcar que contiene. ¿Están en lo cierto? Veamos qué dicen los expertos.
5 meneos
17 clics

La saliva de cada persona influye en la percepción del sabor frutal del vino

Las diferencias individuales en la composición y el flujo de la saliva intervienen en la percepción de aromas a piña, plátano, fresa o ciruela pasa en el vino, según un análisis realizado en diversas catas. Esta información puede contribuir a la elaboración de caldos más personalizados. El aroma del vino es una característica sensorial importante de este producto y se encuentra estrechamente ligado a las preferencias y elecciones del consumidor, ¿pero percibimos todos el mismo aroma?
248 meneos
4434 clics
La dulce verdad: por qué las frutas son cada vez más azucaradas

La dulce verdad: por qué las frutas son cada vez más azucaradas

Hubo un tiempo en que elegir un racimo de uvas era como jugar a la ruleta rusa: tanto podía salir dulce, como no. Sin embargo, de unos años a esta parte, los racimos que se encuentran en el supermercado son cada vez más dulces para atraer a los consumidores criados con alimentos azucarados. Algunas de estas nuevas variedades, como “Cotton Candy” (algodón de azúcar) o “Gum Drops” (gominolas de caramelo), están intentando ganarse a los niños con su sabor a golosinas. “Paradójicamente, algunas uvas empiezan a tener gusto a ositos de goma
132 116 1 K 443
132 116 1 K 443
4 meneos
52 clics

La presencia de cerezas en los retablos góticos: frutas y arte en la Edad Media

En la Edad Media, las cerezas eran una de las frutas más apreciadas por las clases altas. En los banquetes era habitual servirlas en un recipiente con otra fruta de temporada o esparcirlas por encima de la mesa. En algunas comidas especiales, como bodas era costumbre esparcirlas en pares sobre la mesa. Y así aparecen en una escena del Retablo de los Santos Juanes, en las que se observan en la mesa del banquete. Las cerezas también tenían un significado religioso, como símbolo de la dulzura de María: así se ve en la Virgen de la Porciúncula
12 meneos
362 clics

Técnicas para congelar vegetales y frutas y que duren toda la cuarentena

Congelar vegetales y frutas es una práctica de conservación que existe desde la prehistoria. Se hizo popular recién a finales del siglo XIX con la aparición de la refrigeración mecánica. La conservación de los alimentos a través de la congelación se basa en el efecto que ejerce sobre los microorganismos, anulándolos e impidiendo que se deterioren los alimentos. Al congelar vegetales y frutas, se impide que los microorganismos se propaguen, paralizando su deterioro. Esto no significa que todos los microbios mueran. Los que sobreviven pueden r
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
3 meneos
157 clics

La agricultura moderna  

Unos 40 años atrás, docenas, si no es que cientos de trabajadores recogían toda la fruta desnuda en los campos de cultivo. Actualmente, campos enteros pueden ser abordados de la noche a la mañana por 3 personas, usando una cosechadora mecánica.
3 meneos
106 clics

El tomate ¿es fruta o verdura? La respuesta no es tan simple

Aunque en términos estrictos de botánica el tomate es una fruta, esta discusión en apariencia trivial tiene más de una respuesta. Todo depende de a quién consultemos: científicos, expertos en gastronomía, personas comunes y corrientes; hasta la Justicia estadounidense defienden su propia verdad.
4 meneos
65 clics

Los higos no son una fruta, son una flor y tienen insectos dentro

Yo no tendía idea que no era fruta y lo comparto con todos para que nos enteremos, generalmente los higos son considerados como una fruta, pero... en realidad se trata de un conjunto de frutos unidos también conocido como flor invertida.
4 0 8 K -26
4 0 8 K -26
10 meneos
565 clics

Cómo pelar cualquier fruta [ENG]  

Video sobre cómo pelar/cortar cualquier fruta: 00:40 Uvas 01:01 Fresas 01:30 Higo 01:58 Ciruelas 02:27 Lima 02:46 Limón 03:18 Kiwi (...) etcétera...
69 meneos
1085 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En defensa de la fruta escarchada: un devaluado manjar de reyes que (bien hecho) es una delicia

De niños no solo vivíamos con la inocencia de creer en los Reyes Magos, también éramos ajenos a las interminables polémicas que rodean a nuestro tradicional roscón; que si no es para tanto, que el mejor lo hacen en tal sitio, que si la nata es una abominación... Pero hay una cuestión que divide de forma radical en bandos irreconciliables: la fruta escarchada o confitada que lo decora. Odiada y vilipendiada por muchos, la fruta escarchada es tan icónica como cada vez más maltratada por todo el mundo, objeto de mofa y maldiciones,...
50 19 21 K 33
50 19 21 K 33

menéame