Cultura y divulgación

encontrados: 100, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
138 clics

Los piratas y corsarios más famosos de la historia

Los bucaneros modernos continúan aterrorizando las rutas marítimas ocupadas del mundo, al igual que los históricos piratas hicieron en el apogeo de la piratería hace varios siglos. A pesar de que su imagen ha sido suavizada e incluso romantizada en películas y libros, el pirata clásico era tan temido como los que actualmente protagonizan los titulares (imposible olvidar a los piratas de Somalia, retratados genialmente en el cine a través de la película Capitán Phillips).
10 3 1 K 65
10 3 1 K 65
9 meneos
99 clics

Francis Ford Coppola dice que George Lucas desperdició su talento en Star Wars

"Bueno, creó algo que trajo alegría, felicidad y placer, e incluso algo de sabiduría, a tanta gente. Cualquier beneficio que obtuvo de él, se lo merecía y es bienvenido. Si siento tristeza es que él no hizo las otras películas que iba a hacer. George es verdaderamente una persona brillante y talentosa. Basta con mirar American Graffiti y ver toda la innovación. Deberíamos haber tenido más. Pienso en él como un hermano menor."
8 meneos
188 clics

Francis Ford Coppola y el detrás de escena de la reedición de “El Padrino III”

El reconocido director habló sobre el espíritu del relanzamiento del final de una de las mejores trilogías de la historia del cine. *El siguiente artículo tiene spoilers.
10 meneos
142 clics

El helado final de Francis Bacon

Francis Bacon (1561-1626) fue de los primeros en buscar un método empírico, mediante inducción, para aplicarlo a la ciencia. Tales indagaciones, le granjearon un buen séquito de detractores.
23 meneos
260 clics

Francis Drake tiene una fama inmerecida

Hace poco terminé de leer el libro Inglaterra derrotada (La esfera de los Libros), del escritor Álvaro van den Brule, el cual trata sobre “las grandes hazañas navales de España frente a su mayor enemigo”: Inglaterra. En uno de sus capítulos, este historiador de origen holandés y nacido en el país Vasco, aborda la controvertida figura de Francis Drake. Héroe para los habitantes de la pérfida Albión y pirata sin escrúpulos para los católicos españoles imperiales.
160 meneos
4210 clics
La carga viral de los niños con COVID-19

La carga viral de los niños con COVID-19  

La reapertura de las escuelas tras el verano ha puesto sobre la mesa el rol que juegan los niños y las niñas en la pandemia de COVID-19. (...) Muchos docentes están preocupados, con razón, pero no debemos despertar falsas alarmas. Varios estudios anteriores mostraron indicios de que los menores tienen niveles de ARN del coronavirus en sus vías respiratorias similares a los adultos; más aún, la carga viral se reduce con el tiempo, con lo que no parece una sorpresa que los menores en sus primeros días de infección tengan niveles más altos (...)
83 77 2 K 422
83 77 2 K 422
10 meneos
175 clics

¿Qué se sabe sobre la vacuna rusa? [HILO]

¿Qué se sabe sobre la vacuna rusa? He consultado lo publicado en la web del Instituto Gamaleya (está en ruso, pero Google traduce bien a inglés/español). Recomiendo las entrevistas a Logunov y Gintsburg.
8 meneos
125 clics

Charieto, un hombre de frontera en el limes romano

Francus Ego Cives, Romano Miles in Armis. Un hombre de frontera en el limes romano El título de este artículo proviene de una inscripción funeraria bien conocida, encontrada en la fortaleza romana de Aquincum, actual Budapest, el corazón comercial, político y militar de la provincia romana de Panonia, y ha sido datada en torno al año 300 d.C.
9 meneos
182 clics

El Drácula de Coppola y las cloacas de Stoker

Posiblemente una de las mejores versiones cinematográficas del Drácula de Bram Stoker, me refiero a la película de Francis Ford Coppola: Bram Stoker's Dracula, sea también una de las más alejadas de la novela. Paradójicamente, hay muy poco del Drácula de Stoker en el Drácula de Coppola. Rápidamente quiero aclarar que no es mi intención hacer una crítica de la película (de hecho, me parece muy buena), sino más bien resaltar algunas distancias increíbles con la novela de Bram Stoker.
191 meneos
3758 clics
Las banderas capturadas a Francis Drake que se custodian en la Catedral de Sigüenza

Las banderas capturadas a Francis Drake que se custodian en la Catedral de Sigüenza

De las dos banderas capturadas a Francis Drake en la expedición contra Lisboa de 1589, una de ellas correspondería a una bandera de compañía de infantería inglesa, para ser utilizada en los navíos o en las tropas desembarcadas. El historiador Geoffrey Parker considera esta bandera la única de nacionalidad inglesa que se conserva del siglo XVI. Ambas banderas fueron depositadas en la catedral de Sigüenza por Sancho Bravo de Laguna, capitán de una compañía de caballería, y sobrino-nieto de Martín Vázquez de Arce, "el Doncel de Sigüenza".
99 92 0 K 408
99 92 0 K 408
8 meneos
126 clics

Paradise Now! o cuando Coppola escribió el epitafio de la Era de Acuario

Cuando Francis Ford Coppola compuso su gran pesadilla bélica renunció a titularla como la novela que la había inspirado, El corazón de las tinieblas. Su largometraje era una adaptación del libro, fiel en muchos aspectos, pero divergente en otros.
287 meneos
11559 clics

Sobre el informe de epidemiólogos del Imperial College sobre COVID-19

Seguro que has leído que epidemiólogos del Imperial College de Londres (ICL) estiman que en España hay un 15% (7 millones) de contagiados por coronavirus; quizás también que estiman entre …
129 158 2 K 531
129 158 2 K 531
5 meneos
44 clics

Mala ciencia de consecuencias catastróficas

Francis Galton fue un polímata británico (primo de Charles Darwin) que, abogó en 1883 por apoyar a las personas más favorecidas para que tuvieran más hijos, en detrimento de las menos favorecidas. A este proceder lo denominó eugenesia, y se basaba en una interpretación errónea de la teoría de la evolución por selección natural. La eugenesia que proponía Galton era una eugenesia positiva, pues no pretendía actuar de forma directa para evitar que los menos favorecidos tuvieran descendencia. Pero mucho de lo que vino después no lo era.
23 meneos
348 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elena Francis, la mujer ficticia que enseñaba a las mujeres del franquismo cómo comportarse

"No descuide un solo instante su arreglo personal. Y cuando él llegue a casa, esté dispuesta a complacerle en cuanto le pida"
11 meneos
171 clics

La película Rebeldes (The Outsiders) detrás de las cámaras

Rebeldes (The Outsiders) es una película dirigida por Francis Ford Coppola y estrenada en 1983, cuya historia es una adaptación de la novela homónima publicada por la escritora Susan Eloise Hinton en 1967. La historia del film se ambienta en la década de 1960 en Tulsa, Oklahoma. "Los Grasientos" (Greasers) son una pandilla de adolescentes de clase trabajadora que tienen como rivales a "Los Dandis" (Socs), una pandilla de niños más ricos del otro lado de la ciudad. Destacó por su reparto de jóvenes promesas, como Matt Dillon o Patrick Swayze.
21 meneos
161 clics

Una conexión epigenética entre el consumo de alcohol y la adicción

El acetato producido en el hígado a partir del etanol acaba llegando al encéfalo a través de la sangre. Allí, gracias a la enzima ACSS2, se metaboliza en acetil-CoA, lo que induce la acetilación de histonas. Se ha publicado en Nature que este mecanismo de regulación epigenética está implicado en el aprendizaje asociativo que relaciona el alcohol y la adicción. Más allá de la relación entre el metabolismo del alcohol y la regulación de genes expresados en el encéfalo, este estudio realizado en ratones muestra cómo se puede [...]
17 4 0 K 20
17 4 0 K 20
82 meneos
1194 clics
Marguerite Duras entrevista a Francis Bacon

Marguerite Duras entrevista a Francis Bacon

No dibujo. Empiezo haciendo todo tipo de manchas. Espero lo que llamo «el accidente»: la mancha desde la cual saldrá el cuadro. La mancha es el accidente. Pero si uno se para en el accidente, si uno cree que comprende el accidente, hará una vez más ilustración, pues la mancha se parece siempre a algo. No se puede comprender el accidente. Si se pudiera comprender, se comprendería también el modo en que se va a actuar. Ahora bien, este modo en el que se va actuar, es lo imprevisto, no se lo puede comprender jamás.
40 42 0 K 216
40 42 0 K 216
2 meneos
128 clics

Una colección fotográfica inédita de Francisco Hernández-Pacheco sobre la Sierra de Guadarrama

A mediados del pasado mes de mayo me llamó Joaquín Fernández, el conocido periodista ambiental ‒además de buen amigo‒ al que tanto debe el conservacionismo de nuestro país...
399 meneos
3206 clics
40 años del asesinato de ‘Francis’, el travesti cuya muerte impulsó el movimiento LGTB en Euskadi

40 años del asesinato de ‘Francis’, el travesti cuya muerte impulsó el movimiento LGTB en Euskadi  

En la madrugada del 10 de junio de 1979, Antonio Caba Laguna, policía nacional fuera de servicio, entró en el club Apolo de Rentería en estado de notoria embriaguez. De repente, el policía sacó su arma reglamentaria y mató a Vicente Vadillo Santamaría, conocido en el ambiente como ‘Francis’, de un disparo en la cara. Aquel trágico suceso dio un gran impulso al movimiento de los derechos de los gays en el País Vasco, hasta entonces en la clandestinidad. En 1979, un homosexual podía ser condenado a 5 años de cárcel por el mero hecho de serlo.
168 231 8 K 268
168 231 8 K 268
10 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apocalypse Now de la A a la Z

Se cumplen 40 años del estreno de Apocalypse Now.
14 meneos
89 clics

¿Por qué no detectamos materia oscura?  

¿Por qué NO detectamos MATERIA OSCURA? Vemos sus efectos gravitatorios, pero a nivel microscópico los detectores no encuentran «partículas oscuras». ¿Por qué es tan difícil? Entrevista a Francis Villatoro, de Naukas.
239 meneos
5023 clics
Detener la luz en un condensado de Bose-Einstein de átomos de rubidio

Detener la luz en un condensado de Bose-Einstein de átomos de rubidio

La física danesa Lene V. Hau es firme candidata al Premio Nobel de Física. En 1999 redujo la velocidad de luz en un condensado de Bose–Einstein a solo 60 km/h (17 m/s). En 2013 logró detener la luz (reducir su velocidad de grupo a cero km/h). Se publica en Nature Physics un nuevo artículo en esta línea, que logra detener la luz en una nube de átomos de Rubidio-87 ultraenfriado a unos 100 nK controlando las ondas de espines en dicha nube. La aplicación más prometedora de esta técnica es ...
118 121 1 K 259
118 121 1 K 259
155 meneos
1255 clics
Las ondas acústicas tienen masa efectiva negativa

Las ondas acústicas tienen masa efectiva negativa

Las ondas descritas por una ecuación lineal no tienen masa (salvo que la incluyan de forma explícita). Así, los libros de texto de Física afirman que las ondas sonoras transportan energía y momento, pero no transportan masa. Pero en Física Clásica las ecuaciones de onda lineales son aproximadas y siempre hay términos no lineales que no se pueden despreciar en una descripción más realista. Para las ondas acústicas esta masa efectiva es negativa (como ocurre en óptica en un metamaterial con índice de refracción negativo).
85 70 1 K 218
85 70 1 K 218
6 meneos
51 clics

“Hágase la ciega, sorda y muda. Es lo mejor”

Un libro analiza las cartas del consultorio de Elena Francis, la policía moral del franquismo para reeducar a mujeres tras la República.
6 0 11 K -65
6 0 11 K -65
84 meneos
138 clics
Francis Fukuyama: "El socialismo debería volver" [ENG]

Francis Fukuyama: "El socialismo debería volver" [ENG]

“Si te refieres a programas redistributivos que intentan corregir este gran desequilibrio tanto en los ingresos como en la riqueza que ha surgido, sí, creo que no solo puede regresar, sino que también debería regresar. Este período extendido, que comenzó con Reagan y Thatcher, en el que se impuso cierto conjunto de ideas sobre los beneficios de los mercados no regulados, tuvo un efecto desastroso en muchos aspectos"
65 19 7 K 255
65 19 7 K 255

menéame