Cultura y divulgación

encontrados: 1621, tiempo total: 0.069 segundos rss2
14 meneos
166 clics

El fin del mundo ocurrió, y sigue, en Puerto Rico

Las situaciones que se dan a diario en Puerto Rico son idénticas a las descritas en las grandes novelas del género apocalíptico. Tras el paso del huracán María apenas hay agua corriente, electricidad o teléfono, y la población sobrevive gracias a organizarse solidariamente. Ficción y realidad coinciden en que cuando el estado desaparece, los humanos perecemos. La causa última puede ser el cambio climático o una crisis de deuda. Pero esta vez no hacen falta escritores para saber cómo será. En la isla del caribe sigue sucediendo todos los días.
12 2 0 K 24
12 2 0 K 24
8 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

21 predicciones apocalípticas que afortunadamente no se han cumplido

El ángel que yo había visto de pie sobre el mar y sobre la tierra levantó al cielo su mano derecha y juró por el que vive por los siglos de los siglos, ...
4 meneos
69 clics

¿Los números de LOST estaban en lo cierto?

En LOST, el científico Enzo Valenzetti establece que la secuencia de números: 4, 8, 15, 16, 23 y 42, es capaz de predecir la cifra exacta de años, meses y días que transcurrirán hasta que la humanidad se autodestruya. Cada cifra representa un valor numérico que, a su vez, sintetiza los factores humanos y ambientales que conducirán a ese desastre global.
4 0 10 K -53
4 0 10 K -53
7 meneos
37 clics

Leyendas de la Costa de la Muerte

Existen diversas teorías y leyendas sobre el nombre de “A Costa da Morte”. Unos dicen que el nombre se le atribuyó por qué el fondo de sus aguas es un enorme camposanto de marinos, otros que, al ser el Fin del Mundo, ahí estaba la frontera con la Muerte. Pero si nos remontamos a leyendas más antiguas encontramos la del ancestral Camino de las Estrellas, hoy Camino de Santiago, que terminaba en Finisterrae y por donde antiguos caminantes celtas llegaban de toda Europa al lugar donde el Sol moría cada día para renacer a una nueva vida de Luz.
5 2 8 K -22
5 2 8 K -22
6 meneos
568 clics

El nuevo fin del mundo llegará en septiembre, aprovecha tus últimas vacaciones

Ve cumpliendo los sueños que te quedan e intenta reservar plaza en el búnker más cercano: el fin del mundo sucederá en septiembre. Sí, otro apocalipsis más...
1 meneos
3 clics

La "bóveda del fin del mundo" no aguanta el cambio climático

El banco de semillas diseñado para preservar los cultivos y plantas del mundo en caso de desastre global (la famosa “bóveda del fin del mundo”), no está preparado para soportar el mayor desastre que afronta nuestro planeta: el calentamiento global. Tras derretirse el permafrost en la isla noruega de Spitsbergen, donde se encuentra la Bóveda de Semillas Global de Svalbard, se ha filtrado aguan en el banco de semillas, planteando preguntas sobre cómo la estructura podrá sobrevivir en el futuro mientras la que la Tierra continúa calentándos
1 0 2 K 2
1 0 2 K 2
1 meneos
26 clics

¿Por qué nos gusta creer que el fin del mundo está cerca?  

La idea de que la humanidad dejará de existir. Año con año hay una nueva causa, la más reciente tiene que ver con que Trump sea presidente de los Estados Unidos.
1 0 4 K -38
1 0 4 K -38
2 meneos
25 clics

Radowitzky, El Anarquista Que Sobrevivió A La Prisión Del Fin Del Mund

Las esculturas urbanas suelen contar la historia de las ciudades desde la visión de los vencedores. Las pintadas, por su parte, tratan de canalizar de forma urgente y efímera la voz de los de abajo. En ocasiones, esculturas y pintadas son la cara y la cruz de una historia que ocurrió hace mucho tiempo. Hay en una céntrica plaza de Buenos Aires, en el corazón del acomodado barrio de Recoleta, unas esculturas que de tanto en tanto alguien garabatea en su base con una expresión —«¡Simón vive!»— que desconcierta a todo aquel que no conoce el final
1 1 7 K -89
1 1 7 K -89
2 meneos
41 clics

¿Fin del mundo por una tormenta solar?

Todos hemos oído hablar sobre las tormentas solares y de sus efectos sobre nuestro planeta Tierra, pero... ¿Puede llegar a causar una catástrofe?
2 0 9 K -105
2 0 9 K -105
4 meneos
62 clics

La tostadora del fin del mundo [TED]

Si una máquina del tiempo nos enviara al pasado, pongamos hace 5.000 años, y una vez llegáramos allí tuviéramos que demostrar nuestros conocimientos científicos 'superiores' a los de la época, no lo tendríamos nada fácil. Estoy leyendo estos días el libro "Abrir en caso de apocalipsis", de Lewis Dartnell, cuya tesis principal es recuperar las instrucciones básicas para reconstruir una civilización en caso de hecatombe. Se cita un experimento consistente en construir desde cero algo tan aparentemente sencillo como una tostadora.
3 1 2 K 11
3 1 2 K 11
14 meneos
109 clics

Profecías apocalípticas: los mitos del fin de los tiempos y la destrucción del mundo

Existen incontables profecías sobre el mismo evento universal en diferentes culturas alrededor del mundo. A juzgar por las fechas que algunas señalan –como el calendario maya– y las descripciones ofrecidas, muchos estudiosos y científicos coinciden en que se refieren al tiempo presente. La tradición judeo-cristiana, por ejemplo, habla del ‘juicio final’ y tanto los mayas como los hopi nos han legado mitos similares. La única diferencia es que en vez de llamarlo ‘juicio final’, lo llaman un tiempo de ‘limpieza’ o ‘purificación’.
11 3 0 K 116
11 3 0 K 116
358 meneos
4009 clics
Historia: Los marinos españoles que llegaron al fin del Mundo y a los que hemos olvidado

Historia: Los marinos españoles que llegaron al fin del Mundo y a los que hemos olvidado

Era el siglo XVI y los Reinos de España surfeaban en la ola perfecta. El mapamundi estaba en régimen de overbooking con docenas de expediciones hacia todas las latitudes. Atónitos, aquellos españoles de hace cinco siglos iban descubriendo cada vez más y más. Más islas, más archipiélagos, más países, más rutas, más culturas. Pero el reto más descomunal estaba pendiente de realización, el Océano Pacifico era una inmensidad poblada de incógnitas y de temores sin cuento. Las leyendas hablaban de un mar sinfín con mortíferas cataratas y monstruos.
135 223 2 K 470
135 223 2 K 470
2 meneos
18 clics

¿Cómo debería ser el fin del mundo?

¿Cómo debería ser el fin del mundo?
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
2 meneos
115 clics

Uno de los mayores científicos de la historia predijo el fin del mundo, ¿podría ocurrir este siglo?

El nombre de este famoso físico es conocido en todo el mundo, aunque no todos saben que él también llegó a predecir el fin del mundo. Según su vaticinio, no faltarían muchos años.
2 0 11 K -110
2 0 11 K -110
15 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Faltan tres minutos para la medianoche en el reloj que avanza hacia el fin del mundo

Este martes, como ocurre cada año, tocaba poner el reloj en hora. Y la hora resultó ser la misma que ya marcaba en 2015: 3 minutos para el fin del mundo. Algo que, han remarcado los científicos, no es una buena noticia.
2 meneos
11 clics

La NASA crea la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria

La agencia espacial norteamericana ha puesto en marcha un nueva oficina dentro de sus competencia para estar lista en el caso de que un asteroide pueda poner en peligro nuestro planeta y la vida que alberga. Ahora, la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria es totalmente oficial con un presupuesto de 50 millones de dólares para las observaciones objetos y asteroides.De momento, no tenemos ninguna amenaza inminente, pero la NASA ya se prepara y está trabajando en la formulación de posibles contramedidas contra un asteroide.
2 0 4 K -32
2 0 4 K -32
9 meneos
245 clics

El valle del fin del mundo y el gran misterio que encontramos en él

Los romanos pensaban que el mundo acababa en Galicia, pero hoy Finisterre apenas se puede considerar un lugar remoto. Si queremos buscar el verdadero fin del mundo, el lugar donde Cristo perdió la alpargata, deberíamos viajar al archipiélago Svalbard, un conjunto de islas pertenecientes a Noruega, pero que están en realidad más lejos de Oslo que del Polo Norte –el doble, para ser exactos–. El 60% de su territorio está cubierto por glaciares y durante cuatro meses (de mediados de octubre a mediados de febrero) sus poco más de 2.000 habitantes...
17 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un viaje al fin del mundo: Nordkapp, Noruega

Dejo de lado Oslo, que no era el objetivo de mi viaje y me habría consumido unas horas preciosas que necesitaba para conducir, así que nada más aterrizar en el minúsculo aeropuerto, tomo el coche y pongo rumbo al norte. Mi primer destino era la Atlanterhavsvegen o carretera del Atlántico, y concretamente un tramo de la misma, de 8 kilómetros, entre las poblaciones de Molde y Kristiansund, que se ha ganado el título de la carretera más bella del mundo según el diario inglés The Guardian, y ha sido votada como la obra de ingeniería civil noruega
14 3 5 K 85
14 3 5 K 85
311 meneos
8088 clics
Los agujeros del 'fin del mundo' de Siberia son obra del cambio del clima

Los agujeros del 'fin del mundo' de Siberia son obra del cambio del clima

Científicos del Instituto Trofimuk de Geología y Geofísica han determinado que los enormes agujeros del fin del mundo que aparecen en la zona de Siberia son consecuencia del derretimiento de los hidratos de gas y la emisión de metano. Es decir, son consecuencia del cambio climático. "Creo que ahora es prematuro hablar de una catástrofe mundial, como si se trata de una teoría de la 'amenaza de metano', pero si el calentamiento continúa al mismo ritmo, nuestras ciudades del Norte, están en peligro real", ha concluido.
124 187 4 K 391
124 187 4 K 391
4 meneos
70 clics

Documental. El fin del mundo ¿Que pasaría si un Asteroide impactara la tierra?

En este documental en español y de unos 45 minutos, podemos ver las consecuencias de un asteroide que impacte contra la tierra y como evolucionaría la tierra tras este cataclismo. Si os gustan este tipo de documentales y no se os hacen muy largos, me lo podéis indicar dandole un me gusta o compartiendolo para seguir poniendo más sobre ciencia y…
3 1 7 K -57
3 1 7 K -57
13 meneos
223 clics

¿Chocará contra la Tierra el asteroide 2012TC4 en octubre de 2017?

El 12 de octubre de 2017 está previsto que el asteroide 2012 TC4 pase peligrosamente cerca de la Tierra. La distancia exacta de su aproximación más cercana es incierta, así como su tamaño. Basándose en las observaciones, en octubre de 2012, cuando la roca espacial se aproximó a nuestro planeta, los astrónomos estimaron que su tamaño puede variar de 12 a 40 metros. El meteoro que explotó sobre la ciudad rusa de Chelyabinsk, en febrero de 2013, hiriendo a 1.500 personas y daños en más de 7.000 edificios.
1 meneos
19 clics

Faltan solo tres minutos para el fin del mundo: el Reloj del Apocalipsis se adelanta

Faltan solo tres minutos para el fin del mundo: el Reloj del Apocalipsis se adelanta El cambio climático y la modernización de los arsenales nucleares hacen que una catástrofe mundial esté más cerca que nunca. El Reloj del Apocalipsis lo refleja
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
1 meneos
28 clics

¿Es este el video que CNN preparó para el "fin del mundo"?

Hasta ahora era una leyenda urbana que circulaba en susurros por los pasillos de CNN, gracias a una promesa que hizo Ted Turner al fundar la cadena hace 34 años. Ahora Michael Ballaban, quien realizó una pasantía en CNN en el 2009, afirma haber descubierto la grabación en el sistema de archivo MIRA de la cadena, después de recibir una pista de un profesor universitario que trabajó anteriormente allí.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
3 meneos
123 clics

Este es el video que la CNN emitirá cuando se acabe el mundo

Durante 34 años, desde la creación de la CNN por Ted Turner en 1980, la existencia de un vídeo programado exclusivamente para el fin del mundo había permanecido como mitad rumor, mitad leyenda. Dicho vídeo, sin embargo, es 100% real y tan inquietante como absurdo.
2 1 7 K -57
2 1 7 K -57
3 meneos
108 clics

Los mapas del fin del mundo (ING)

Ya en 1919, un reverendo bautista llamado Clarence Larkin publicó un libro inusual dividir cada versículo del libro del Apocalipsis en gráficos El libro de Apocalipsis. Un estudio sobre el último libro de la Sagrada Escritura profética fue una de varias publicaciones religiosas a la hora de utilizar los mapas y gráficos para explicar el paseo a menudo confuso de la Biblia. El fin del mundo, una confusión clara de las imágenes inquietantes que tiene todo el horror caótico de un mal viaje de ácido de la mujer vestidos-Sun a unos siete cabezaS...
2 1 0 K 32
2 1 0 K 32
10 meneos
202 clics
¿Cómo ven los perros el mundo? La ciencia desvela el misterio

¿Cómo ven los perros el mundo? La ciencia desvela el misterio

Los resultados mostraron que aprendían más rápido cuando la golosina se colocaba a la derecha o izquierda, eligiendo dirección. Por contra, les resultó más difícil recordar si estaba en el plato blanco o en el negro. Para descubrir si el sesgo espacial es sensorial, cognitivo o mixto, los investigadores necesitaron detectar y medir diferencias entre las capacidades visuales y cognitivas de los perros. "Las capacidades visuales de las razas de perros difieren entre sí, lo que se debe indirectamente a la forma de su cabeza"
8 meneos
103 clics

Dallol, donde la vida es imposible  

Etiopía es uno de los países africanos que más historias tiene que ofrecernos. La del volcán Dallol es muy especial. Una combinación de colores única en medio de un desierto con las temperaturas más extremas. Y lo que es aún más increíble: cómo es que hay gente que elige vivir allí.
39 meneos
1223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Lugares prohibidos en el mundo que no puedes visitar

Lugares prohibidos en el mundo que no puedes visitar

Todos los sitios de esta lista están muy restringidos, lo que significa que están fuera del alcance del público debido a condiciones peligrosas, cuestiones políticas, rumores de fantasmas y extraterrestres u otras razones. Todos estos lugares imponen fuertes multas, si no penas de cárcel, a aquellos lo suficientemente tontos como para intentar colarse para capturar fotografías con sus smartphones .
16 meneos
70 clics
Por qué los frijoles pueden ser la solución a muchos de los problemas del mundo

Por qué los frijoles pueden ser la solución a muchos de los problemas del mundo

La humanidad se enfrenta a multitud de amenazas existenciales, desde el cambio climático hasta la desnutrición y el aumento del costo de la vida. ¿Podrían las legumbres ser la respuesta a los problemas del mundo? No solo son un sustituto barato de los productos animales, sino que son bajos en grasa, ricos en nutrientes, así como en proteínas, hierro, zinc y fibra. Siendo así, dicen, si comiéramos menos carne y más soja, se tendría que usar menos tierra, lo que significaría menos presión para convertir bosques y hábitats naturales en cultivos.
1 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

BBC 100 Mujeres 2023: ¿quién está en la lista este año?

La BBC revela la lista de las 100 Mujeres de 2023. Aquí están las mujeres más inspiradoras e influyentes de 2023 de todo el mundo seleccionadas.
1 0 4 K -14
1 0 4 K -14
13 meneos
174 clics

Las fugas más sorprendentes del Muro de Berlín  

Cuando el señor Synowzik levantó la tapa de la alcantarilla, pudo respirar la libertad. De las cloacas emergieron él, su novia, su hijo Michael y un par de tenedores de langosta chapados en plata. Lógicamente, nada más poner un pie en Berlín Occidental, no pensaban degustar un crustáceo, pero sabían que su venta les podría proporcionar un dinero para comenzar una nueva vida en la República Federal de Alemania.
2 meneos
2 clics

¿Cuál es la pirámide más antigua del mundo?

Gunung Padang es, potencialmente, la estructura con forma de pirámide más antigua del mundo, construida sobre un volcán extinto antes de los albores de la agricultura o la civilización tal como la conocemos. La pirámide fue encontrada dentro de una colina de lava en la isla indonesia de Java Occidental y una nueva datación por carbono muestra que esta pirámide de Indonesia tiene más de 16.000 años. Los científicos creen que podría ser la estructura monolítica más antigua del mundo, incluso más antigua que Stonehenge en Inglaterra
1 1 0 K 15
1 1 0 K 15
121 meneos
5881 clics
Este mapa muestra cómo es el Hombre del Saco en cada país del mundo

Este mapa muestra cómo es el Hombre del Saco en cada país del mundo

El Hombre del Saco o Coco, como se le conoce en España, es una figura que se repite en todos los países del mundo, pero con diferentes nombres y formas. Se trata de un ente que se lleva a los niños que se portan mal, y es muy usado por los padres como "amenaza". Según explican en un estudio investigadores de la Universidad de Purdue, "No es una forma muy eficaz de controlar el comportamiento de los niños. El miedo utiliza los niveles inferiores del cerebro, por lo que los niños no aprenden a pensar cuando los padres utilizan el miedo".
76 45 0 K 405
76 45 0 K 405
3 meneos
203 clics

Witold Ziomek toma espléndidas fotos de viajes por el mundo

Witold Ziomek es un fotógrafo de viajes que vive en Polonia al que le encanta estar siempre en la naturaleza. Su pasión por la fotografía comenzó a los trece años y fue en aumento a medida que crecía. Según Witold, la fotografía es su diario en el que registra todos sus recuerdos, y marca un objetivo más alto para sus viajes. Dice que investigar antes sobre el lugar que se va a visitar es algo muy básico, que hay que elaborar como fotógrafo de viajes, porque ahorrará un tiempo precioso.
17 meneos
40 clics
Xavi Puig, director de ‘El Mundo Today’: “Tenemos que rendir cuentas sobre qué y cómo comunicamos, eso no quiere decir que debas acabar en la cárcel”

Xavi Puig, director de ‘El Mundo Today’: “Tenemos que rendir cuentas sobre qué y cómo comunicamos, eso no quiere decir que debas acabar en la cárcel”

Xavi Puig (Barcelona, 1980) lleva años ganándose la vida haciendo humor. Licenciado en Filosofía y en Comunicación Audiovisual, es cofundador junto a Kike García de El Mundo Today, el medio de comunicación satírico por excelencia en España. Desde 2009, conquistan al público con sus titulares absurdos y desternillantes (aunque cada vez más parecidos a la disparatada realidad). Puig se estrena ahora como novelista con La mejor persona (Temas de hoy), un libro que poco o nada tiene que ver con el tono de las noticias que publica en su diario. La
10 meneos
146 clics
Ni los Jardines Colgantes ni una torre de Babel de 90 metros: cómo era la verdadera ciudad de Babilonia

Ni los Jardines Colgantes ni una torre de Babel de 90 metros: cómo era la verdadera ciudad de Babilonia

Si hiciéramos un top 5 de ciudades más emblemáticas y densamente pobladas de la antigüedad, seguro que estaría Babilonia. Sin embargo, a pesar de su enorme fama y su increíble historia milenaria, el conocimiento arqueológico sobre sus edificios, monumentos y fortificaciones es más bien escaso. Por ello, si quieres acercarte a todo lo que sabemos por el momento sobre la Puerta de Ishtar, los Jardines Colgantes o la Torre de Babel, entre otras muchas cosas, este programa junto al doctor en historia antigua Juan Luis Montero Fenollós es para ti.
9 meneos
623 clics

¿Nueva York en los 80 o un descampado en Chamartín? Todos los anuncios que se graban en Madrid sin que te enteres

El clima, los bajos costes laborales y las facilidades de la administración han convertido a Madrid en plató de múltiples campañas internacionales. El objetivo de los localizadores es recrear otras ciudades y que no se note que es Madrid. "Nos piden mucho grabar Nueva York... las Cuatro Torres, en Azca, en los complejos financieros." En Madrid "encuentras de todo. ¿Quieres grabar París? Calle Españoleto, el hotel Santo Mauro y las calles que están pegadas al Retiro. En Guzmán el Bueno me casqué una vez un callejón de barrio pobre chino.
2 meneos
31 clics

«Mientras la escribes, la novela siempre te acompaña»

Después de varias semanas de viajes, charlas, presentaciones y maldiciones, consigo ver a Ray Loriga (Madrid, 1967) para hablar un poco sobre literatura, su última novela, ‘Cualquier verano es un final’ (Alfaguara), y su proceso de escritura. Nos vemos en una terraza de Madrid mientras llueve con ganas, pero los dos fumamos y nos juntamos en una mesa pequeña con un par de tercios de Mahou. Ahora lleva parche de pirata y la piel curtida tras tres décadas de profesión, pero Loriga aún encierra mucha literatura a la espera de ser escrita.
498 meneos
2231 clics
'El capitalismo está muerto.  Ahora tenemos algo mucho peor’: Yanis Varoufakis sobre el extremismo, Starmer y la tiranía de las grandes tecnologías [ENG]

'El capitalismo está muerto. Ahora tenemos algo mucho peor’: Yanis Varoufakis sobre el extremismo, Starmer y la tiranía de las grandes tecnologías [ENG]

En su nuevo libro, Tecnofeudalismo, Yanis Varoufakis, el inconformista economista griego, dice que estamos siendo testigos de un cambio de época. En su isla natal de Egina, sostiene que ya no es el sistema financiero global el que nos moldea, sino los “feudos” de las empresas tecnológicas.
198 300 4 K 456
198 300 4 K 456
1 meneos
15 clics

Panorámicas verticales de las iglesias de todo el mundo de Richard Silver  

Encontrar la ubicación perfecta en el pasillo central y luego hacer la foto verticalmente desde el banco hasta la parte posterior de la iglesia da la perspectiva que solo la arquitectura de este estilo puede retratar. "Cada fotografía consta de 6-10 fotos fusionadas en Photoshop como un panorama vertical".
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
11 meneos
478 clics

Solo en la noche: Fotos de Axel Corjon  

“Me encanta hacer fotografías ya tarde en la noche. Siempre es un momento especial, fuera de tiempo. La mayoría de las personas duermen, lo que hace que las horas nocturnas sean, de alguna manera, irreales"
14 meneos
142 clics
El asentamiento fenicio que puede reescribir la historia de Catalunya (y del mundo)

El asentamiento fenicio que puede reescribir la historia de Catalunya (y del mundo)

Hace un tiempo que arqueólogos, restauradores y conservadores de la Universitat de Barcelona trabajan para demostrar que era una factoría fenicia, después de haber encontrado numerosos vestigios que apuntan esta posibilidad. Si se demuestra la teoría, se trataría del asentamiento fenicio más al norte del Mediterráneo, cosa que comportaría la reescritura de la historia y un impacto "trascendental" en la investigación internacional, según el arqueólogo David Garcia. La primera colonización mediterránea habría ocurrido 200 años antes de lo que...
3 meneos
47 clics

Arqueólogos descubren la estructura de madera más antigua del mundo

Hace medio millón de años, antes de lo que se creía posible, los humanos construían estructuras de madera, según una nueva investigación de un equipo de la Universidad de Liverpool y la Universidad de Aberystwyth. La investigación, publicada en la revista Nature, informa sobre la excavación de madera bien conservada en el yacimiento arqueológico de las cataratas de Kalambo (Zambia), que data de hace al menos 476.000 años y es anterior a la evolución de nuestra propia especie, el Homo sapiens.
2 1 6 K -28
2 1 6 K -28
29 meneos
84 clics
Xavi Puig, creador de El Mundo Today: “Se puede hacer sátira muy buena contra la izquierda sin ser de derechas”

Xavi Puig, creador de El Mundo Today: “Se puede hacer sátira muy buena contra la izquierda sin ser de derechas”

Los creadores de El Mundo Today, Xavi Puig y Kike García, llaman a lo suyo “humor de traje y corbata”, es decir, nos hacen reír desde la seriedad. Con su sátira política, sus titulares absurdos y su retrato deformado ―pero no tanto― de la España actual, el medio de comunicación convierte las muecas de asombro, indignación e incredulidad ante la actualidad en carcajadas. Ahora Puig debuta con su primera novela, La mejor persona (Temas de Hoy), y aunque no es enteramente una comedia, la cabra tira al monte. El protagonista es Antonio Camuñas, un
9 meneos
351 clics

Fotos de la superluna azul para apreciar antes de que vuelva a ocurrir en 2037 [ENG]  

Superluna azul en fotos, un evento poco común que brilló en todo el mundo y no se volverá a ver hasta el año 2037. Mirar al cielo puede ser una auténtica delicia. Muchos de nosotros vivimos en ciudades contaminadas por la luz y ni siquiera somos conscientes de ello. El universo a veces nos permite presenciarla en todo su esplendor para recordarnos lo pequeños y débiles que somos. Si buscas una fecha rimbombante para convertirte en un hombre lobo, el 6 de diciembre de 2052, es la fecha para anotar ya que esa es la de la próxima superluna.
264 meneos
3408 clics
La paz en el cine se extinguió junto a los acomodadores

La paz en el cine se extinguió junto a los acomodadores

En tiempos pretéritos, durante algún difuminado momento a principios de la década de los 2000, y desde entonces, las salas de cine se han convertido en un campo de batalla para todo aquel atrevido que pretenda cometer la locura de atender sin interrupciones al visionado de una película durante las siguientes dos horas.
113 151 5 K 445
113 151 5 K 445
15 meneos
279 clics
Espectaculares fotos de los ganadores de los premios reFocus 2023 [ENG]

Espectaculares fotos de los ganadores de los premios reFocus 2023 [ENG]  

La edición inaugural de los premios reFocus, en la que se galardonó a fotógrafos profesionales y no profesionales, muestra la profundidad de la comunidad fotográfica de la organización. El fotógrafo tailandés Jatenipat Ketpradit ganó el título de Fotógrafo Internacional del Año por su impresionante serie de fotografías que muestran a los “ Mudmen ” de la tribu Asaro de Papua Nueva Guinea. Las fotografías de Ketpradit resaltan respetuosamente las tradiciones de la tribu al tiempo que subrayan el increíble entorno en el que
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
141 meneos
3001 clics
Piezas de arte callejero. Un homenaje a nuestros amigos los gatos [ENG]

Piezas de arte callejero. Un homenaje a nuestros amigos los gatos [ENG]  

Cada rincón del mundo presta su propia perspectiva única a la representación de los gatos en el arte público. En las bulliciosas ciudades de Japón, por ejemplo, donde el gato se considera un símbolo de buena suerte, puede ver murales que representan ‘Maneki-neko’ o el gato ‘que hace señas ’, un talismán común japonés que se cree que trae fortuna y prosperidad.
78 63 2 K 467
78 63 2 K 467
3 meneos
43 clics

¿Por qué las revoluciones son difíciles de escribir? [EN]  

Como escribir una historia revolucionaria.... y porqué las revoluciones son tan difíciles de escribir.
4 meneos
220 clics
Monedas que conmemoran dos cosas a la vez… mal

Monedas que conmemoran dos cosas a la vez… mal

Siendo veranito, permitidme un artículo algo más ligero de lo habitual, y que toque un par de monedas que siempre me han resultado muy, muy curiosas: aquellas que conmemoran dos cosas completamente no relacionadas a la vez, y acaban siendo un churro patatero.

menéame