Cultura y divulgación

encontrados: 290, tiempo total: 0.024 segundos rss2
291 meneos
1334 clics
Psicopatía y maltrato animal (Coral Bravo)

Psicopatía y maltrato animal (Coral Bravo)

La psicopatía, de manera muy sintética, es la ausencia de conciencia, es decir, la ausencia total de empatía respecto de los otros, con todas las consecuencias que ello conlleva; es la maldad extrema. Los que tienen el trastorno psicopático de la personalidad, que no es una enfermedad, sino una perturbación, son incapaces de sentir amor, compasión o respeto...
129 162 2 K 362
129 162 2 K 362
10 meneos
115 clics

Las 12 fiestas más importantes de la antigua Roma

Como en todas las civilizaciones a lo largo de la historia, la antigua Roma también disfrutaba frecuentemente de festividades y celebraciones diversas a lo largo del año. Estas evolucionaron con el tiempo y se multiplicaron o disminuyeron, pero algunas de ellas se mantuvieron durante siglos. Por todo ello, si quieres conocer cuáles eran las principales fiestas celebradas en un año natural de la antigua Roma, tienes que escuchar este podcast
5 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De gira con los reyes de la verbena: furgoneta, plazas de pueblo, polígonos y 36 conciertos en dos meses

Los grupos musicales vuelven a actuar sin parar en fiestas patronales abarrotadas y deseosas de música en directo. Así es el verano de Versus, de vuelta a la carretera.
42 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Byung-Chul Han: "Putin es el político que más filosofía ha leído"

El coreano, autor de ensayos como "La sociedad del cansancio" o "Infocracia", ha puntualizado que el presidente de Rusia lleva años promocionando la filosofía conservadora de autores como Iwan Iljin entre los oficiales rusos para reforzar "la fuerza y la narrativa de la identidad rusa". Byung-Chul Han, quien ha definido a Putin como un conservador "que se cansó del liberalismo", ha añadido que el líder ruso trata de "transmitir las ideas de estos filósofos" para construir su idea "de la Rusia del futuro".
386 meneos
4810 clics

Anoche en las fiestas de la Karmela en Vallekas  

En recuerdo al barrendero de 60 años fallecido mientras trabajaba en la calle a más de 40 grados.
174 212 3 K 447
174 212 3 K 447
5 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia celebra su día pese a los combates en Ucrania

Día de festejo para la población y de nostalgia para una parte de ella, la efeméride conmemora la Declaración de la Soberanía Nacional de Rusia, aprobada en esta fecha de 1990 por el primer Congreso de los Diputados Populares de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. En ocasiones, denominada de manera incorrecta como Día de la Independencia, la fiesta nacional registra el nacimiento como país de la Federación de Rusia y el fin de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
9 meneos
84 clics

Así son las danzas y trajes de la romería de San Benito de El Cerro de Andévalo

El Cerro de Andévalo ha conservado algunas de las danzas más ricas y con más historia de toda la geografía onubense. Entre ellas, la más importante es el Baile del Poleo, formado por un conjunto de tres danzas: dos de ellas de probable origen medieval (Lanzas y Folía) y una tercera, el Fandango de El Cerro, del siglo pasado. El origen del Baile del Poleo podría estar en la abundancia de esta planta olorosa en el lugar donde se interpreta.
21 meneos
595 clics

Así eran las fiestas (y orgías) en Hollywood

Los casoplones de Errol Flynn, de Douglas Fairbanks, del propio Chaplin eran el escenario del desparrame. En el podio de los casos más conocidos está aquel elegantísimo Flynn, rey de las orgías, alcohólico y de incansables apetitos sexuales. Simpático a rabiar, tocaba el piano en sus fiestas con su inmenso miembro mientras conminaba a las presentes a mantenerlo erguido. Sus excesos le pasaron factura cuando dos menores le denunciaron por violación.
17 4 0 K 92
17 4 0 K 92
8 meneos
48 clics

La fiesta está en Galicia

Galicia es la comunidad española con más fiestas que gozan de reconocimiento a nivel mundial. Concretamente, en esta región se celebran un total de 12 Fiestas de Interés Turístico Internacional y tres de ellas se celebrarán próximamente. Se trata de la Fiesta de la Arribada de la Carabela Pinta en Baiona, el Entroido de Xinzo de Limia y la Feira do Cocido de Lalín, que ha aplazado algunas de sus actividades para el mes de abril.
9 meneos
109 clics

Carnaval, el mundo al revés

Aquí podemos ver diferentes maneras de celebrar los carnavales. Un recorrido por los principales.
7 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cumbia Cooperativa, el grupo por excelencia de ritmos latinos en Chequia, saca nuevo disco

Cumbia Cooperativa, un grupo formado por músicos de España y América Latina, publica su tercer disco ‘Yawar Fiesta’, influenciado por la música andina y con canciones de protesta. El grupo por excelencia de música latina en Praga, Cumbia Cooperativa, ha publicado un nuevo trabajo, más consolidado, y encara 2022 con incertidumbre por la pandemia pero con muchos proyectos entre manos.
10 meneos
37 clics

Lo que Kwanzaa significa para los afroamericanos(eng)

Para la comunidad afroamericana, Kwanzaa no es una "fiesta negra" cualquiera. Es un reconocimiento de que el conocimiento de la historia de los negros vale la pena.
15 meneos
77 clics

"Las fiestas de nazis en Dénia se alargaron hasta bien entrada la Transición"

Lo relata el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt que amenizó esas veladas como miembro de la banda de música de Dénia entre 1971 y 1982
12 3 2 K 50
12 3 2 K 50
6 meneos
73 clics

‘Somos la esencia de Río’: las fiestas vuelven a los bares ‘de pies sucios’ de la ciudad brasileña

La Toca do Baiacú era un relajo. Las mesas estaban repletas de botellas vacías, los platos sucios se apilaban por todas partes y en el baño ya no había jabón.
8 meneos
28 clics

Tradiciones y maltrato animal

Recupero este hilo un poco viejo (2018) pero que por desgracia sigue de rabiosa actualidad. Repaso de fiestas patronales y tradicionales españolas en las que se ven involucrados animales maltratados.
8 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tradiciones extranjeras que hemos adoptado en España

En los últimos tiempos estamos acogiendo en España muchas tradiciones que vienen de fuera. Algunas de estas tradiciones de las que hablamos nos sirven simplemente para la diversión: se han convertido en una fiesta o celebración añadida. Sin embargo, otras de estas tradiciones parece que han llegado para sustituir a las autóctonas, algo que en realidad no debería pasar. Sea como sea, lo cierto es que cada vez son más las tradiciones extranjeras que hemos adoptado en España.
134 meneos
2297 clics
Veinticinco años de "Fiesta" de The Pogues (noticia de 2011)

Veinticinco años de "Fiesta" de The Pogues (noticia de 2011)

En 1986 la banda irlandesa The Pogues compuso en España uno de sus hits más conocidos: “Fiesta”. Pocas veces una canción ha estado rodeada de tantas historias: el fin de los Clash, la mudanza de Joe Strummer a nuestro país, el rodaje de una película en Almería… Una serie de hechos, casualidades y circunstancias que quedaron reflejados en los versos de “Fiesta”, que si para muchos eran ininteligibles e impenetrables, en las siguientes líneas los desgranamos.
78 56 5 K 440
78 56 5 K 440
3 meneos
69 clics

Fiestas del Pilar: costumbres del Día del Pilar para el recuerdo (o también presente)

Las Fiestas del Pilar es tiempo de costumbres, sin embargo, algunas han ido evolucionando a lo largo de los años. No es lo mismo que se hacía en 1980 que en 1990, ni lo que se solía hacer en 1990 que en los primeros años de este siglo. Aquí van algunos recuerdos, pero seguro que los zaragozanos y fieles visitantes a la capital aragonesa por estas fechas pueden apuntar más a la lista.
116 meneos
1680 clics
Libreas y zarramacos: los ritos ancestrales que siguen celebrándose en la España rural

Libreas y zarramacos: los ritos ancestrales que siguen celebrándose en la España rural

Los cambios de estaciones han marcado siempre la noción del tiempo para los seres humanos, que pronto comenzaron a pautar sus vidas en función del clima que la naturaleza les presentaba a lo largo del año. Un año, un ciclo completo con sus diferentes cosechas. Más allá de la religiosidad que lo ha determinado, el calendario actual sigue conservando su base con vista a los ciclos vegetativos, a la tierra y a la vida misma que surge y termina en ella.
64 52 1 K 416
64 52 1 K 416
2 meneos
8 clics

Federico García Lorca y su pasión por los toros

“El toreo es, probablemente, la riqueza poética y vital mayor de España, increíblemente desaprovechada por los escritores y artistas, debido principalmente a una falsa educación pedagógica que nos han dado y que hemos sido los hombres de mi generación los primeros en rechazar. Creo que la fiesta de los toros es la más culta que hay hoy en el mundo. Es el drama puro en el cual el español derrama sus mejores lágrimas y sus mejores bilis. Es el único sitio a donde se va con la seguridad de ver la muerte rodeada de la más deslumbradora belleza.”
1 1 8 K -58
1 1 8 K -58
11 meneos
49 clics

Mosterín vaticinó el final de la fiesta taurina

En 2004, en un programa presentado por Sánchez Dragó, debatieron Jesús Mosterín y Víctor Gómez Pin acerca de los toros. Mosterín adelantó que la fiesta taurina duraría en España aproximadamente 15 años; más o menos los que lleva de retraso con respecto a los países más avanzados de su entorno. La ilustración entró en nuestro país tarde y mal, y estos años son el pago por la tardanza. Hoy, en 2021, casi con peligrosa exactitud, acaban con las corridas de toros en Gijón.
9 meneos
54 clics

Sin burros no hay vestalias

Según recogen varios relatos mitológicos en la literatura grecolatina, en una fiesta organizada por la diosa Rea (madre de Hestia/Vesta), mientras descansaban, el dios Príapo intentó forzar a la diosa la cual fue despertada de su sueño por el rebuzno de uno de los burros de Sileno.
20 meneos
20 clics

El Gobierno reclama al Ayuntamiento de Madrid que le solicite que el Orgullo sea Fiesta de Interés Turístico Nacional

La secretaría de Estado de Turismo declarará Fiesta de Interés Turístico Nacional el Orgullo LGTBI de Madrid. Si bien, para que el órgano ministerial otorgue esta distinción, el Ayuntamiento de Madrid deberá solicitarlo, algo que hasta la fecha aún no se ha producido, tal como informan desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y confirman fuentes municipales.
21 meneos
141 clics

La fiesta de las Targelias en la antigua Roma

La fiesta de las Targelias implicaba la muerte ritual de un hombre y una mujer, considerados chivos expiatorios de la ciudad para evitar hambrunas, epidemias o calamidades
18 3 0 K 46
18 3 0 K 46
19 meneos
58 clics

Más del 60% de las fiestas de "interés turístico nacional" en España son de carácter católico

La Conferencia Episcopal sostiene que 92 festividades cuentan con ese reconocimiento oficial, lo que implica un "estímulo honorífico" por parte de la administración y otorga carácter "prioritario" en materia de concesión de ayudas públicas. "la Iglesia tiene muchas estrategias para hacer ver que la población pertenece a su grupo". "Una de las estrategias es, precisamente, confundir la cultura con los ritos religiosos" ¿Cómo no vamos a identificar fiesta con religión si todos los días de fiesta tienen el nombre de un santo?

menéame