Cultura y divulgación

encontrados: 90, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
55 clics

El Mosquito tigre y la fiebre del Zika

La mayoría de las personas han sido picadas por un mosquito en su vida, algunos de nosotros más que otros. Esas pequeñas criaturas molestas dejan a las personas con numerosas picaduras que suelen picar un montón. Además en el proceso de la picadura también pueden infectar al individuo con enfermedades como la malaria, el dengue, el chikungunya y, en algunos casos, el virus del Zika. El Mosquito tigre y la fiebre del Zika El ciclo de vida del mosquito tigre y las enfermedades que transmite...
10 meneos
318 clics

1917: Así era la horrible vida de un soldado en una trinchera de la Primera Guerra Mundial

Una vez que se estancó el frente tras la batalla del Marne, los soldados tuvieron que vivir durante semanas en pestilentes agujeros anegados de agua. Las condiciones fueron descritas como penosas por todos los combatientes.
4 meneos
77 clics

Durante casi 150 años, nuestra temperatura corporal ha ido bajando

Durante casi 150 años, 37 ºC ha sido la temperatura normal aceptada para un cuerpo humano sin problemas de salud. Para llegar a esta cifra, el médico alemán Carl Reinhold August Wunderlich analizó un millón de temperaturas de 25.000 pacientes.
3 1 8 K -29
3 1 8 K -29
140 meneos
3759 clics
La arqueología revela los secretos de la guerra de trincheras de la I Guerra Mundial

La arqueología revela los secretos de la guerra de trincheras de la I Guerra Mundial  

Para complementar las imágenes históricas, los arqueólogos recurren a las imágenes aéreas modernas. Las líneas de corte capturadas en fotografías de épocas de sequía pueden proporcionar mapas increíbles de redes de trincheras sepultadas de hace un siglo, en las que el agua se acumula bajo los terrenos agrícolas actuales. En la última década, los arqueólogos también han empleado la tecnología LiDAR, una técnica que emplea láseres para «ver» a través de la vegetación superficial.
63 77 0 K 328
63 77 0 K 328
4 meneos
50 clics

Descubren una nueva enfermedad que provoca fiebre alta e inflamación  

Científicos de Australia y Estados Unidos han descubierto e identificado la causa genética de una enfermedad autoinflamatoria humana previamente desconocida. el hhalazgo ha sido publicado en la revista «Nature». Los investigadores determinaron que la enfermedad autoinflamatoria, que llamaron síndrome CRIA (autoinflamatorio inducido por RIPK1 resistente a la escisión), es causada por una mutación en un componente crítico de muerte celular llamado RIPK1.
15 meneos
219 clics

La fiebre del oro retratada por Sebastião Salgado que arrastró a 50.000 'garimpeiros' cegados por la avaricia

Hace 40 años el Estado de Pará, al norte de Brasil, se convirtió en la mina de oro a cielo abierto más grande del mundo. Hasta allí se desplazó el fotógrafo Sebastião Salgado, que documentó las condiciones infrahumanas de los mineros (llamados garimpeiros) y el clima hostil provocado por la impotencia de un sueño que nunca llegaba: el de la riqueza.
12 3 2 K 42
12 3 2 K 42
16 meneos
55 clics

Un estudio descubre anticuerpos de la fiebre de Crimea-Congo en donantes de sangre

Científicos españoles han descubierto en muestras de donantes de sangre de la comunidad de Castilla y León la presencia de anticuerpos del virus de la fiebre hemorrágica Crimea-Congo, un patógeno transmitido por garrapatas, identificado en España hace menos de una década y del que aún se desconoce de forma precisa su incidencia y distribución geográfica....
13 3 0 K 53
13 3 0 K 53
6 meneos
11 clics

Brote de fiebre amarilla en noroeste de Nigeria cobra 24 vidas

Un brote de fiebre amarilla en el estado noroccidental de Katsina, en Nigeria, ha cobrado hasta el momento 24 vidas, informaron hoy funcionarios de salud locales. Las muertes por fiebre amarilla se registraron en dos áreas de gobierno local en este estado norteño en el más reciente brote iniciado el 29 de septiembre, dijo Kabir Mustapha, secretario de Salud permanente en Katsina.
10 meneos
26 clics

Virus resistente a los medicamentos es capaz de provocar daños cerebrales (Massachusetts)

No existe una vacuna específica para la encefalitis equina del este (EEE) ni hay fármacos efectivos. Las autoridades sanitarias de ese estado alertan sobre el nivel de riesgo, donde se ha confirmado la muerte de 4 personas en lo que va de año
224 meneos
10182 clics
Primera Guerra Mundial, 25 datos que probablemente desconocías

Primera Guerra Mundial, 25 datos que probablemente desconocías

La Primera Guerra Mundial ha sido uno de los periodos más oscuros de la historia. El conflicto se promocionó por ambos bandos como la guerra que pondría fin a todas las guerras, descubre acontecimientos y datos que quizás desconocías.
63 161 3 K 323
63 161 3 K 323
248 meneos
3016 clics
28 infectados por tularemia en Castilla y León y pronto serán muchos más: qué es y cómo se trata la fiebre de las liebre

28 infectados por tularemia en Castilla y León y pronto serán muchos más: qué es y cómo se trata la fiebre de las liebre

1997: un cazador ingresa en el Hospital de Rio Carrión de Palencia con fiebre alta, malestar general, lesiones en los dedos y ganglios en las axilas. Mientras a lo largo y ancho de Castilla miles de liebres aparecían muertas en los campos, acabábamos de encontrar el primer caso de tularemia de la historia de España y no iba a ser el último. La Junta de Castilla y León ha confirmado tres nuevos casos que se suman a los 11 casos detectados en julio y los 14 que han aparecido en lo que llevamos de agosto. Hay otros 31 que están siendo investigados
87 161 0 K 231
87 161 0 K 231
257 meneos
4196 clics

Una especie invasiva de garrapata detecta y persigue a sus víctimas desde decenas de metros  

Las garrapatas "normales" son un parásito pasivo. La Hyalomma marginatum mide el doble, persigue activamente a sus víctimas durante decenas de metros y puede transmitir la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, una enfermedad para la que de momento no hay vacuna. El pasado 24 de julio, las autoridades sanitarias informaron del hallazgo de dos de estas agresivas garrapatas en la provincia de Drenthe, al norte de Holanda. Suelen parasitar aves migratorias en África y Asia y el calor ha propiciado que alcancen latitudes más al norte de lo habitual.
94 163 1 K 259
94 163 1 K 259
13 meneos
14 clics

El virus de la fiebre amarilla responsable de la epidemia actual en Brasil se originó en Amazonas en 1980 (ENG)  

Por medio de un estudio molecular de los virus de la fiebre amarilla encontrados en monos muertos y en mosquitos, el grupo descubrió que la tensión detrás de la epidemia actual se originó en el estado de Pará en el norte de Brasil en 1980.
10 3 0 K 39
10 3 0 K 39
3 meneos
6 clics

Siete casos confirmados de fiebre maculosa de las montañas rocosas en Brasil [POR]

La Junta de salud de Paraná (SESA), emitió el miércoles 29 de mayo pasado, una advertencia acerca de la fiebre maculosa de las montañas rocosas, transmitida por las garrapatas del género Amblyomma (la variedad local de la garrapata de la estrella, Amblyomma sculptum). Desde el comienzo del año hasta ahora han sido confirmados 7 y se han reportado 33 casos de la enfermedad en el estado.
7 meneos
114 clics

El pie de las trincheras

El pie de trincheras no es privativo de las contiendas bélicas. Es una patología que puede observarse en cualquier situación en la que se tengan los pies sumergidos en agua, a bajas temperaturas con sobreinfección fúngica. Las complicaciones más temidas del pie de las trincheras durante la Gran Guerra fueron el tétanos y la gangrena gaseosa. El pie de las trincheras provocó muchas amputaciones entre las tropas destacadas en el frente.
4 meneos
200 clics

Cien años de la muerte de Egon Schiele: de autorretratos degenerados y la angustia de la carne  

El 31 de Octubre se cumplen 100 años de la muerte de Egon Schiele, un pintor único, un maestro del dibujo, un artista irrepetible. Murió tres días después de que su esposa Edith, embarazada de seis meses, falleciera como él de fiebre española. Aquel último día de Octubre, en el que Martha Fein lo retrata en su lecho de muerte, y Anton Sanding toma su máscara mortuoria declara: "Después de mi muerte, tarde o temprano, la gente me ensalzará y admirará mi arte".El legado cultural que dejó lo componen unas trescientas cincuenta pinturas al óleo.
15 meneos
55 clics

La Tarumba, la compañía de títeres antifascista que animaba a los republicanos en las trincheras  

Nina Mónova, investigadora del Teatro de Títeres Obraztsov de Moscú, encontró en la ciudad rusa material gráfico inédito de una compañía dirigida por Miguel Prieto que tenía como objetivo subir la moral a los soldados durante la Guerra Civil.
7 meneos
93 clics

La enfermedad del Nilo oeste está….. al oeste del Nilo….. entre nosotros

A nivel sanitario, no dejará nunca de sorprenderme la capacidad que tenemos los seres humanos para vivir ajenos a los problemas del mundo que nos rodea y que, de un modo u otro, pueden llegar a afectarnos. Ni tampoco la facilidad con la que nos dejamos llevar por el alarmismo y la fatalidad cuando nos anuncian a bombo y platillo, prácticamente el fin del mundo. De esto último deberíamos saber algo.
9 meneos
102 clics

Qué es la fiebre del Nilo Occidental y por qué ha provocado más de 100 muertos en Europa este año

La OMS alertó del incremento de casos de fiebre del Nilo en Europa, que ya son cinco veces más que los del año pasado pese a ser una enfermedad de origen tropical. ¿Por qué está aumentando en los países europeos?
10 meneos
359 clics

Asi vivían los soldados franceses en las trincheras... cuando la artillería no machacaba las posiciones

Mañana 11 de septiembre quedarán 2 meses para el 11/11, centenario del fin de la Primera Guerra Mundial, la Guerra que lo cambió todo. Para mal, claro.
7 meneos
480 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tomándote mal la temperatura: el mito de la fiebre

¿De dónde surge el error de pensar que a partir de 36,5 grados e incluso con 37 grados tenemos fiebre? La historia es bastante conocida. En 1851, un médico alemán llamado Carl Reinhold Wunderlich, director del hospital de la Universidad de Leipzig, comenzó un curioso experimento cuyo objetivo era estudiar la fiebre con un enorme termómetro que se colocaba en las axilas y que requería 20 minutos de tiempo para registrar la medición. Repitió este proceso durante varios años y consiguió registrar la temperatura de 25.000 pacientes.
152 meneos
7156 clics
El tanque que allanó el camino para el diseño de otros tanques: Renault FT17 en 30 fotos [ENG]

El tanque que allanó el camino para el diseño de otros tanques: Renault FT17 en 30 fotos [ENG]

Louis Renault, el famoso fabricante de automóviles y propietario de Renault Automobile Company, había comenzado a diseñar un tanque que tenía una relación real potencia-peso, una mejor agilidad, velocidad y capacidad para cruzar las trincheras. El tanque también debía ser barato de producir y más fácil de mantener. Entró en servicio en la I Guerra Mundial y después de la II, soviéticos y americanos copiaron su diseño para desarrollar nuevos tanques.
78 74 0 K 357
78 74 0 K 357
132 meneos
2825 clics
El láser que descubre cráteres y trincheras ocultos de la Primera Guerra Mundial  [ing]

El láser que descubre cráteres y trincheras ocultos de la Primera Guerra Mundial [ing]  

Estas huellas a veces sutiles forman una gran parte del legado de guerra en Flandes, aunque en su mayoría son desconocidas. Los recientes modelos digitales de elevación de Flandes (DHMV II, AGIV) y de Valonia (MNT 2013-1024), realizados por Airborne Laser Scanning (ALS o LiDAR) se pueden utilizar para rastrear todos estos restos.
69 63 2 K 315
69 63 2 K 315
15 meneos
46 clics

La última trinchera

El grupo Arqueología de la Guerra Civil Española, adscrito al CSIC, vuelve a excavar en la Ciudad Universitaria de Madrid. En esta ocasión repite localización debido a la importancia histórica del lugar y a la cantidad de objetos recuperados el año pasado. El Asilo de Santa Cristina fue el emplazamiento donde la República capituló oficialmente. La trinchera en cuestión, que comunicaba el Asilo de Santa Cristina con las líneas sublevadas, más allá del Manzanares.
5 meneos
105 clics

El mejor alimento para la fiebre del heno [alergias estacionales]

Un estudio aleatorizado, controlado con placebo, doble ciego comparó los efectos de la suplementación diaria durante un mes con aproximadamente lo correspondiente a los beta glucanos de una cucharadita de levadura nutricional contra un placebo sobre la salud física y psicológica con la autodescripción de alérgicos "moderados” a la ambrosía [plantas herbáceas de la familia de las asteráceas].

menéame