Cultura y divulgación

encontrados: 1255, tiempo total: 0.022 segundos rss2
10 meneos
584 clics
El milenario "Festival del Desnudo" de Japón en el que las mujeres participaron por primera vez

El milenario "Festival del Desnudo" de Japón en el que las mujeres participaron por primera vez

El mar de hombres casi desnudos canta, forcejea, empuja y empella hacia el santuario. "¡Washoi! ¡Washoi!", gritan: ¡vamos!, ¡vamos! Es una escena que apenas ha cambiado en los 1.250 años que lleva celebrándose el “Hadaka Matsuri”, o Festival del Desnudo, en el Santuario Konomiya, en el centro de Japón. Pero este año hay un cambio, uno grande. Lejos de la multitud de hombres, otro grupo está a punto de convertirse en las primeras mujeres en participar. Las mujeres aquí reunidas saben que están haciendo historia.
124 meneos
3805 clics
Fotos de soviéticos junto a sus televisores a mediados del siglo XX

Fotos de soviéticos junto a sus televisores a mediados del siglo XX  

En caso de incendio, el 82% de los estadounidenses del siglo XX encuestados en la era anterior a Internet rescatarían el televisor. En la Unión Soviética, la cifra bien podría haber sido mayor. Cuando compartimos encontramos fotos de estadounidenses junto a sus televisores (aquí y aquí). Y ahora, gracias a los coleccionistas Anna Pilipyuk y Vladimir Shipotilnikov, podemos ver a los habitantes de la Unión Soviética junto a los suyos. En "Mi primer televisor", los artistas comparten fotos de personas que entre la Segunda Guerra Mundial (...)
74 50 0 K 500
74 50 0 K 500
3 meneos
53 clics

Imprescindibles - Eugenio: Blanco o negro

Siempre impasible, vestido de negro, escondido tras unas gafas oscuras y el humo de su cigarrillo, dejó una importante huella en millones de personas.
200 meneos
7610 clics
'Me llamo Earl' celebra un reencuentro 15 años después de su final

'Me llamo Earl' celebra un reencuentro 15 años después de su final

La comedia, que acabó de forma abrupta en 2009 tras ser cancelada en el final de su cuarta temporada, celebra una reunión con su trío de actores principales. Jaime Pressly publica varias fotos del reencuentro
112 88 2 K 448
112 88 2 K 448
16 meneos
122 clics
El último (viejo) truco para que alguien vea la televisión tradicional: tus muertos

El último (viejo) truco para que alguien vea la televisión tradicional: tus muertos

El Hormiguero, mediante una rudimentaria aplicación, ha recreado la voz de difuntos para ponérselos a sus familiares. Un truco como de feria del XIX que no tiene nada de nuevo. Ya lo puso en marcha Anne Germain en Telecinco –y Portugal- con gran éxito sin necesidad alguna de IA, lo hacía con sus poderes mágicos. Eso sí, empezó con famosos. Y luego, con las grandes artes de Mediaset, pasó a víctimas de crímenes polémicos. Ahora reside en Alicante y enseña reiki
13 3 3 K 26
13 3 3 K 26
10 meneos
104 clics

Eurovisión no quiere 'zorras': ¿tendrían los favoritos del Benidorm Fest que cambiar la letra para participar en el festival?

“Si salgo sola, soy la zorra. Si me divierto, la más zorra. Si alargo el día y se me hace de día, soy más zorra todavía”. El grito de liberación que Nebulossa ha liderado desde en el Benidorm Fest: no sólo contó con el beneplácito del jurado, sino el apoyo entregado del público que coreaba la letra. El dúo podría representar a España en Eurovisión. Ahora bien, dada la política lingüística del festival, por la que están prohibidos los insultos y los mensajes políticos, ¿estarían obligados a cambiar la letra?
2 meneos
21 clics

Un día en el Benidorm Fest. ¿Cuál es la rutina de un 'eurofan'?

Los ‘beach clubs’ de la playa de Levante, tapeo en la Zona de los Vascos, las vistas desde el Mirador de la Música, concierto en la plaza de la Hispanidad y otras propuestas para disfrutar esta semana en la ciudad alicantina
1 1 6 K -31
1 1 6 K -31
14 meneos
80 clics
STARSKY and HUTCH (1975-1979) Lalo Schifrin, Tom Scott, Mark Snow: Jazz, funk y algo más

STARSKY and HUTCH (1975-1979) Lalo Schifrin, Tom Scott, Mark Snow: Jazz, funk y algo más

nos dejó David Soul. Una tristeza enorme para todos aquellos que crecimos viendo las aventuras (y travesuras) de ese par de policías tan desarrapados como entrañablemente queribles. Eso me movió a escribir este artículo como un personal homenaje a Soul y a Paul Michael Glaser, repasando anécdotas e información interesante de la producción de Starsky y Hutch y, por supuesto, algunos datos, muy escasos esta vez, sobre la música y sus diferentes temas de sintonía.
5 meneos
77 clics

Rockstadt Extreme Fest, el festival de Metal en las inmediaciones de una fortaleza de Transilvania

Este verano se celebrará en Rumanía la novena edición de Rockstadt Extreme Fest, un festival de Heavy Metal que se lleva a cabo en las inmediaciones de una fortaleza de Transilvania, el castillo Rasnov, y que este año cuenta con bandas como AMON AMARTH, OPETH y DIMMU BORGIR liderando el cartel.
21 meneos
46 clics
Teletexto: historia de los años dorados de la información desde el mando a distancia

Teletexto: historia de los años dorados de la información desde el mando a distancia

Ha llovido mucho desde que Internet está totalmente instalado en nuestras vidas. Parece impensable imaginarnos el mundo sin él y la conexión 24 horas a la red, donde la información nos llega de manera instantánea. Pero hubo un tiempo que antecedió a todo esto, cuando la información no estaba al alcance de nuestra mano, un visionario británico llamado John Adams, creó un nuevo sistema de intercambio de información, aunque sería más correcto decir de envío, ya que el receptor sólo podía recibirla pero no remitirla.
17 4 0 K 41
17 4 0 K 41
14 meneos
148 clics
'La zona de interés', una película devastadora y terriblemente oportuna sobre la capacidad del mal

'La zona de interés', una película devastadora y terriblemente oportuna sobre la capacidad del mal

Jonathan Glazer firma esta adaptación libre de la novela de Martin Amis. Gran Premio del Jurado en Cannes, la película sirve de espejo para descubrir cuánta maldad y capacidad de violencia hay en el interior de cada ser humano. El filme estuvo presente en el Festival de San Sebastián.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
16 meneos
52 clics

25 años de 'Los Soprano', la serie que lo cambió casi todo

No fue la serie que inventó la buena televisión. Tampoco la primera en apostar por los largos argumentales ni la violencia más o menos franca; en ambos aspectos se adelantó 'Canción triste de Hill Street'. Pero con su estreno, el 10 de enero de 1999, se empezaba a establecer la idea de la televisión como posible medio para contar historias adultas, sin especiales servidumbres, sin miedo al riesgo formal, sin constricciones de tiempo. Ver la tele empezaba a dejar de ser sinónimo de desconexión para asentarse como actividad intelectual.
1 meneos
3 clics
Hilo sobre el maquillaje de "The Last of us"

Hilo sobre el maquillaje de "The Last of us"

Recientemente “The Last of Us” se ha llevado el Emmy al mejor maquillaje protésico enhorabuena Barrie Gower. V amos con el Hilo [por The_Pepe_FX, maquillador de Vallecas, premio Emmy el año anterior por maquillaje en Mandalorian]
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
3 meneos
30 clics

Matteo Garrone cuenta en 'Yo capitán' el viaje de la muerte a Europa

El cineasta se inspiró en historias reales para contar esta historia, con la que muestra el horror del viaje de refugiados y migrantes hacia Europa, enfrentándose a los mercaderes de esclavos en Libia, a las mafias, al desierto y al mar. Premiada en Venecia y San Sebastián, representa a Italia en los Oscar.
22 meneos
78 clics
MIAU se niega a seguir si el Ayuntamiento de Fanzara hace criba previa de las obras

MIAU se niega a seguir si el Ayuntamiento de Fanzara hace criba previa de las obras

La asociación organizadora se niega a acatar la nueva ordenanza del Ayuntamiento de Fanzara, con Marc Diago (PP) al frente, que impone la obligatoriedad de que las obras a pintar en las paredes de la localidad sean supervisadas previamente desde el consistorio con el argumento de evitar mensajes políticos que puedan crear malestar.
18 4 0 K 66
18 4 0 K 66
16 meneos
85 clics
Si se muere la televisión ¿quién nos dirá cómo tenemos que ser?

Si se muere la televisión ¿quién nos dirá cómo tenemos que ser?

El prime time ha perdido un tercio de espectadores en España durante los últimos diez años. La televisión tradicional tiene un público cada vez menor y cada vez más envejecido. Sin embargo, esto no se traduce en una oferta mejor. A medida que las OTT como Netflix y Amazon le ganan la partida a los operadores tradicionales, también suben sus precios, introducen publicidad, vuelven al capítulo por semana y presionan los precios de los proveedores a la baja.
8 meneos
173 clics

Festivales Miyako de Kioto, Japón - Ilustraciones de un álbum de seda de 1920 (ENG)  

Esta obra sigue la belleza del ukiyo-e, que significa "el mundo flotante", ese mundo de ensueño y no muy allá de los grabados japoneses donde todo parece fugaz y como si estuviera a punto de desvanecerse. Si añadimos ese estilo a los insólitos avatares de las tradiciones japonesas -toda esa cultura y esos trajes-, obtenemos un objeto de belleza e interés.
284 meneos
3749 clics
El programa de la ETB que se rio hace 20 años de ETA: "Lo hicimos porque era un fracaso"

El programa de la ETB que se rio hace 20 años de ETA: "Lo hicimos porque era un fracaso"  

'Vaya semanita' pasó de un programa condenado a la desaparición a marca de culto. Ahora, 20 años después de su primera aparición, sus 'sketches' vuelven a moverse por la red. Rondaron el 20% de cuota de audiencia compitiendo en la misma franja que Gran Hermano y Cuéntame, pero traspasaron fronteras y algunos de sus clips quedaron para la posteridad en todo el país. Consiguieron mantener su imparcialidad y atraer al programa a todo tipo de políticos y personajes de diferentes corrientes, fue el primer espacio que tomó con humor el tema de ETA,
141 143 0 K 549
141 143 0 K 549
3 meneos
13 clics

Actual abre la agenda de festivales de 2024 en Logroño

Como cada año, Actual de Logroño se vuelve a convertir en la primera cita festivalera estatal, siempre con una presencia importante del público vasco debido a su cercanía geográfica. Loquillo, Lori Meyers, Ocean Colour Scene y Ojete Calor protagonizarán los grandes conciertos del festival en 2024, que se celebra en Logroño entre el martes 2 y el viernes 5 de enero, y que también contará con las actuaciones de Valeria Castro y Los Zigarros.
290 meneos
2233 clics
‘Cachitos Nochevieja’: necesitamos más música en directo en televisión

‘Cachitos Nochevieja’: necesitamos más música en directo en televisión

Ha sido maravilloso y simple ver a Sidonie, Carlangas y los Cubatas, Amaia o Lori Meyers tocar sus canciones enteras, sin cortes ni peajes. La música en televisión siempre ha sido como un boomerang de ida y vuelta. Unas veces está y otras se va. De un tiempo a esta parte, casi no está. La música en directo ha vuelto a desaparecer de las parrillas televisivas y hemos regresado a las catatumbas en las que parecen prohibidas las canciones que nos aportan hedonismo y entendimiento. En este panorama desolador, preocupa especialmente que la música no
120 170 3 K 452
120 170 3 K 452
187 meneos
2265 clics
‘Perseguido’, el antiguo futuro de la televisión

‘Perseguido’, el antiguo futuro de la televisión

A Schwarzenegger en su propio país le dieron cera por estas películas. Lo acusaron de fomentar la violencia. En su defensa, dijo que él había visto películas violentas toda su vida. Lo que pasó con Perseguido es que la película acabó en los tribunales. Había una versión anterior de la misma idea, francesa, de 1983, El precio del peligro, de Yves Boisset, de la que los americanos habían tomado no pocos préstamos. En su película, Boisset tenía un enfoque de izquierdas inequívoco y reconocido. Para reflejar la distopía se fue a rodar a Belgrado...
103 84 1 K 435
103 84 1 K 435
87 meneos
873 clics
Los gozos y las sombras (Serie, 1981)

Los gozos y las sombras (Serie, 1981)

es un gusto reencontrarse con series de esta calidad y disfrutarlas. La tienen ustedes en rtve Play o en You Tube, así que pueden verla cuando quieran y gratis. Lean el libro y si no tienen tiempo, descubran la serie. No obstante, si pueden hacer las dos cosas, les animo a que se adentren en esta maravillosa aventura, casi mitológica, entre los Churruchaos y los Salgado.
48 39 0 K 263
48 39 0 K 263
5 meneos
293 clics

Melrose Place, la serie subversiva y antisistema de los años 90 que nadie supo ver

El gusto por los mensajes subliminales, por lo sutil y lo ambiguo parece haberse perdido. Los exabruptos son más bien la norma en el griterío incandescente de las redes sociales
4 1 11 K -24
4 1 11 K -24
2 meneos
40 clics

Guía para no caer en la trampa de los 'opinólogos'

'Esto no lo verás en los Telediarios'. Hay mensajes que se lanzan para captar nuestra atención instantánea. Son aquellos que van directos a por nuestra emoción. Influencers, tertulianos, tiktokers y tuiteros famosos basan su éxito en la contundencia y la expresión tajante. No necesitan argumentar o aportar fuentes que verifican sus afirmaciones, pues entonces se complicarían sus reflexiones. Y no se propagarían con el fervor de la excitación. Como consecuencia, la especulación corre por los caminos: es fácil, impacta y no genera indiferencia.
36 meneos
73 clics
Los concejales de Vox que pueden eliminar Periferias, un festival referente del que se burlan: "Es para culturetas"

Los concejales de Vox que pueden eliminar Periferias, un festival referente del que se burlan: "Es para culturetas"

El PP gobierna el Ayuntamiento de Huesca en solitario, a falta de un concejal para la mayoría absoluta, lo que provoca la necesidad de acuerdos para sacar adelante los presupuestos.

menéame