Cultura y divulgación

encontrados: 87, tiempo total: 0.009 segundos rss2
17 meneos
219 clics

“Me niego a esperar a los viernes por la tarde para ser libre y feliz”  

Ahora que por fin políticos y prensa han puesto el mundo rural en la agenda, ‘El Asombrario’ se fija en alguien que de verdad cree en el cambio: el escritor Andrés Ortiz Tafur mudó de vida hace unos años; dejó la ciudad, las urgencias y desasosiegos urbanos, y se trasladó a la lentitud de la Sierra de Segura. Ortiz Tafur subsiste con un tercio del dinero que ganaba antes en la ciudad. Cree que en los institutos tendría que ser obligatorio enseñar la necesidad de perder. “Me resulta rara la frustración desmesurada que genera perder".
2 meneos
225 clics

Seis claves para ser feliz según Harvard University

El profesor y doctor Tal Ben-Shahar, de la facultad de Psicología de la Harvard University "experto en Psicología Positiva", nos comparte una de las corrientes más extendidas y aceptadas en todo el mundo y que él mismo detalla como “la ciencia de la felicidad”. Y con ello nos da seis claves rápidas que podemos aplicar en nuestro día a día, no te lo pierdas que seguro alguno te será de provecho.
2 0 6 K -31
2 0 6 K -31
2 meneos
10 clics

El Problema de la Felicidad Como Hoy la Conocemos

En la mayoría de los casos en los que se le pregunta a alguien qué es lo que quiere para su vida, la respuesta siempre termina en el fondo siendo alguna variante de “Ser feliz”. Este fenómeno cultural de tomar a la felicidad como objetivo vital es un fenómeno reciente, de los últimos siglos. Desconozco cuál es su origen preciso, pero la manera en que esta conceptualizada es el problema, ya que a partir de allí es de donde comienzan a surgir las imposibilidades y las consecuencias negativas para las personas..
2 0 6 K -39
2 0 6 K -39
21 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La autoayuda nos está jodiendo la vida

Dice el sociólogo Iñaki Domínguez que el concepto de autoayuda es en sí mismo imposible. Que autoayudarse es como "obtener satisfacción afectivo-sexual a través de la masturbación". Y claro, así nos va.
2 meneos
65 clics

las 18 reglas para ser feliz de Dalai Lama

las 18 reglas para ser feliz de Dalai Lama
2 0 11 K -63
2 0 11 K -63
5 meneos
88 clics

¿Por qué en Finlandia no todos están de acuerdo en que se trate del país “más feliz del mundo”?

"Ellos (los finlandeses) son pesimistas por naturaleza y reservados respecto a sus emociones. Beben demasiado. (Finlandia) es oscura, los inviernos son fríos y es difícil psicológicamente. Esta felicidad finlandesa de la que oímos hablar no se trata de bailar, sonreír o de parecer feliz en el exterior. Si esa es tu idea de felicidad, pues no, no son los más felices. Estos son estudios sobre la calidad de vida.
13 meneos
57 clics

Finlandia es el país más feliz del mundo y los finlandeses no están contentos con ello [ing]

Tienden a minimizar las emociones positivas, lo que paradójicamente podría aumentar su satisfacción con la vida.Cuando el Informe sobre la Felicidad Mundial anunció recientemente que Finlandia es el país más feliz del mundo, los finlandeses reaccionamos de la misma manera que hemos reaccionado a otras clasificaciones superiores en diversas comparaciones internacionales: criticamos la metodología del estudio, cuestionamos sus conclusiones y señalamos las deficiencias de la sociedad finlandesa. No es la primera vez que pasa algo así.
10 3 1 K 84
10 3 1 K 84
281 meneos
8663 clics
Este párrafo de "Un Mundo Feliz" explica la tragedia moderna (o cómo canjeamos la verdad y la belleza)

Este párrafo de "Un Mundo Feliz" explica la tragedia moderna (o cómo canjeamos la verdad y la belleza)

La novela Un Mundo Feliz es sin duda una de las visiones literarias que con mayor claridad se anticiparon a los acontecimientos que estamos viviendo.
116 165 0 K 303
116 165 0 K 303
5 meneos
27 clics

Cuando los obreros veranearon en Rocas de Santo Domingo  

En uno de los balnearios más exclusivos de Chile, alguna vez se emplazó uno de los 17 “balnearios populares” que el gobierno de la UP acondicionó para quienes no podían darse el lujo de unas vacaciones. En 1972 y 1973, obreros textiles de Santiago veranearon en la playa norte de Marbella. Tras el Golpe, esas cabañas sirvieron como escuela de instrucción para la DINA y lugar de solaz para militares. El documental “Un Verano Feliz”, disponible hoy en YouTube, contiene las únicas imágenes en movimiento que quedaron de ese sueño.
94 meneos
845 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no estalla una REVOLUCIÓN ya? Una respuesta de Orwell y Huxley  

Video de El Cuellilargo en el que se pregunta la razón del adormecimiento de la sociedad actual (en concreto la Española) ante los flagrantes casos actuales tanto de corrupción como de censura de los propios corruptos.
50 44 19 K 9
50 44 19 K 9
13 meneos
66 clics

Descubren una necrópolis al sur de El Cairo

Arqueólogos egipcios han descubierto una antigua necrópolis con 40 sarcófagos de piedra, alrededor de 1000 estatuillas y el colgante de un collar con la inscripción jeroglífica "Feliz año nuevo".
10 3 0 K 74
10 3 0 K 74
8 meneos
98 clics

Matthieu Ricard, “el hombre más feliz del mundo” y su revolución altruista

Matthieu Ricard fue bautizado como "el hombre más feliz del mundo" luego de un estudio neurocientífico sobre la meditación y la felicidad. Se le colocaron 256 sensores en su cabeza mientras Ricard meditaba, los resultados mostraron altos niveles de emoción positiva en el córtex prefontal izquierdo del cerebro, área relacionada con las emociones positivas. La literatura neurocientífica no había registrado hasta entonces los niveles que alcanzó Matthieu Ricard, por tal motivo le llamaron: el hombre más feliz del mundo.
15 meneos
506 clics

7 distopías literarias que deberías leer

La palabra “distopía” está incluida dentro del diccionario de la Real Academia de la Lengua Española como la “representación ficticia de una sociedad futura de características negativas causantes de la alienación humana”, lo que lleva al subgénero de la Ciencia Ficción Distópica, donde se explota la temática de un régimen autoritario futurista que colma de dolor la vida de sus ciudadanos cuya sociedad pudiera parecer “ordenada”, pues una distopía implica un orden civilizado, estructurado y establecido de la forma más rígida posible.
24 meneos
75 clics

La Natividad de Nuestro Señor Isaac Newton

Es 25 de diciembre. Ha nacido un niño que va a cambiar la historia de la humanidad. Bautizado con un nombre hebreo, llevará el título de Señor o Sir. Es Isaac Newton, Sir Isaac Newton. Fue oficialmente registrado en Kensington, Londres, el 1 de enero de 1643. Sin embargo, en la Europa Continental, Isaac había nacido tres días después. Algunos científicos y fans de The Big Bang Theory celebran este misterio del nacimiento de Newton en una particular celebración: la Newtondad.
21 3 0 K 98
21 3 0 K 98
8 meneos
257 clics

El hombre más feliz del planeta

¿Una bonita casa en la playa? Matthieu Ricard prefiere el monasterio apartado de toda civilización donde vive, en las montañas de Nepal. ¿Una cuenta bancaria boyante? Ha entregado todo el dinero de las ventas de sus libros a la caridad. ¿Quizá un matrimonio bien avenido o una excitante vida sexual? Tampoco: a los 30 años decidió acogerse al celibato y dice cumplirlo sin descuidos. En realidad, Matthieu Ricard carece de todas las cosas que los demás perseguimos con el convencimiento de que nos harán un poco más felices. Y sin embargo
62 meneos
426 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los perros cambian su ánimo dependiendo si su dueño está feliz o triste

Una investigación reveló que los canes sincronizan su comportamiento con el aroma de su dueño, adaptándose a personas extrañas para ser más receptivos o cautelosos. Emociones como el miedo y la felicidad en los humanos son claramente captadas por los perros gracias a su olfato, y además utilizan esta capacidad para sincronizarse con el estado de ánimo de sus dueños. El estudio, publicado en Animal Cognition, señala que cuando el dueño “huele” feliz, el perro se muestra más tranquilo, curioso y perceptivo con un extraño.
42 20 9 K 18
42 20 9 K 18
7 meneos
89 clics

Investigadores hallan el ingrediente de cerveza que hace feliz

La cerveza tiene un ingrediente que activa el centro de recompensa del cerebro de una manera similar a la dopamina, según una nueva investigación de la Universidad de Erlangen-Núremberg en Alemania.
13 meneos
137 clics

¿Por qué odiar al mundo te hace completamente feliz?

Según un estudio liderado por científicos de la Universidad Hebrea de Jerusalén, tener sentimientos de odio o rabia nos hace más felices a algunos, sobre todo, si somos capaces de sentir las emociones que deseamos. Los estudiosos indicaron que la felicidad es mucho más que simplemente experimentar placer evitando el dolor.
128 meneos
6261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué Queen creó la canción más feliz de toda la historia

Jacob Jolij es un neurocientífico cognitivo de la Universidad de Groningen, en Países Bajos, quien se ha dedicado a estudiar las canciones de género pop elaboradas en los últimos 50 años elaboró una ecuación para descubrir cuál es la mejor canción para elevarnos el ánimo. De acuerdo al científico, las letras positivas y un tiempo de 150 beats por segundo, son la combinación perfecta para que la gente se sienta inconscientemente con más energía. Ahora, agregando a la canción una tercera nota, produce sonidos que causan felicidad.
74 54 20 K 30
74 54 20 K 30
284 meneos
3040 clics
Aldous Huxley el autor que sí logró imaginarse cómo viviríamos en "Un mundo feliz"

Aldous Huxley el autor que sí logró imaginarse cómo viviríamos en "Un mundo feliz"

Aldous Huxley no es tan famoso como lo es George Orwell hoy en día. Ciertamente no hablamos sobre el Estado Mundial o de Mustafá Mond de "Un mundo feliz" tan a menudo como lo hacemos sobre el Gran Hermano y el Ministerio de la Verdad de "1984". Pero eso no significa que la obra de Huxley sea menos precisa o importante.
127 157 2 K 349
127 157 2 K 349
18 meneos
120 clics

Aldous Huxley en 1958: "Amaremos la esclavitud"  

Aldous Huxley es el autor de la visionaria obra "Un mundo feliz" (Brave New World) (1932). La novela anticipa el desarrollo en tecnología reproductiva, cultivos humanos e hipnopediaque, combinadas, cambian radicalmente la sociedad.
9 meneos
43 clics

La democracia soñada hace 40 años, contada a los niños

La Transición debe dejar de ser contada en función de su supuesto final feliz en dos actos, la constitución de 1978 y el triunfo electoral antigolpista de Felipe González. La Transición no interesa a este enfoque como un episodio de la épica lucha por la libertad, sino como un escenario singularísimo en la lucha mundana por el poder. En la situación presente, ya no se puede «decir lo que se quiera y la propaganda compite vigorosa contra la información y en la que los partidos que engañan y saquean se mantienen impertérritos al mando.
4 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consejos para superar el estrés, evitar el burnout y vivir más feliz

Cuando pasamos muchas horas al día realizando una misma actividad, tendemos a quemarnos rápidamente: empezamos a tener aversión a esa tarea y sólo podemos pensar en dejarlo para siempre y descansar. Empezamos entonces a estar tristes y lo peor es que no sabemos por qué. El mayor problema del estrés es que no somos capaces de parar y olvidarnos, aunque sea por un momento, de lo que nos está estresando. Comprendiendo el estrés y cómo se produce el burnout podrás regalarte una técnica para ser más feliz sin estrés.
3 1 5 K -13
3 1 5 K -13
5 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia elige a la canción más feliz de los últimos 50 años

En gustos se rompen géneros y cada persona tiene sus canciones favoritas dependiendo del estado de ánimo, pero un reciente estudio intentó determinar qué temas nos hacen sentir mejor, en términos de respuesta neurológica, informó La Tercera. Según el Dr. Jacob Jolij, neurocientífico cognitivo de la Universidad de Groningen en Holanda, la canción que más nos levanta el ánimo es el clásico de la banda británica Queen, “Don’t Stop Me Now”
2 meneos
18 clics

Estar desempleado y ser feliz

Ofreciendo un poquito de sal de optimismo y un poquito de ilusión con pimienta ;). Las personas que por primera vez se quedan desempleadas entran en una espiral negra de pensamientos y los peores fantasmas del “bloqueo mental” para seguir adelante. El bloqueo paraliza hasta el punto que no te sientes nada creativo para crear nuevas fórmulas de búsqueda de empleo o diseñar nuevos currículums más atractivos, y en algunos casos el bloqueo es tan grande que has perdido tu propósito en el mundo laboral y realmente te sientes desorientado o perdido.
2 0 4 K -20
2 0 4 K -20

menéame