Cultura y divulgación

encontrados: 46, tiempo total: 0.005 segundos rss2
67 meneos
649 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Falsificar documentos, la vía para adquirir más poder en la Edad Media

Hay unos cuantos ejemplos de esto. Uno de los más sonados es el de la donación de Constantino: un decreto imperial del siglo IV por el que el emperador Constantino I, además de reconocer como soberano al papa Silvestre I, le donaba básicamente todo el Imperio romano de Occidente. La Iglesia empezó a usarlo como argumento para justificar la existencia de los Estados Pontificios y cualquier intento de intervención política del papa de turno.
37 30 7 K 241
37 30 7 K 241
4 meneos
144 clics

Las extrañas ediciones de las obras de George Orwell que se venden en Amazon

Los libros del autor británico, irónicamente, están desinformando debido a la comercialización de versiones piratas de “1984” o “Rebelión en la granja”. Por David Streitfeld
8 meneos
82 clics

La historia de la Tiara de Saitafernes, una pieza escita falsa que se convirtió en una obra de arte

El 1 de abril del año 1896 el Museo del Louvre anunció a bombo y platillo la adquisición de una pieza magnífica, una tiara de oro de reciente descubrimiento en la península de Crimea en perfecto estado y cuya antigüedad se remontaba nada menos que a finales del siglo III a.C. Por consejo de Albert Kaempfen, director de los Museos Nacionales de Francia, el Louvre había pagado por ella la nada despreciable cantidad de 200.000 francos de oro.
213 meneos
9267 clics
El peor falsificador de la historia

El peor falsificador de la historia

En 1938, el dueño de una tienda de cigarrillos de Nueva York fue al banco para ingresar la caja del día. El cajero vio un billete extraño de un dólar. El billete fue enviado al Servicio Secreto de los Estados Unidos. Aparecieron miles como ese, a cual peor falsificado.
118 95 1 K 373
118 95 1 K 373
120 meneos
2726 clics
El misterio del cuerno falso de Santimamiñe: la gran estafa del arte rupestre español

El misterio del cuerno falso de Santimamiñe: la gran estafa del arte rupestre español

En algún momento entre 1961 y 1966 alguien entró en la cueva de Santimamiñe, agarró un trozo de carbón y pintó un segundo cuerno a uno de los bisontes paleolíticos del panel principal. Después añadió algo de pelo a la giba, sombreó la panza y redondeó su ojo, como si tratara de mejorar la obra del artista prehistórico. Aquella figura tenía alrededor de 12.500 años de antigüedad y formaba parte de uno de los conjuntos rupestres más importantes del mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad en 2008.
55 65 0 K 282
55 65 0 K 282
3 meneos
77 clics

Colombia tiene el pasaporte más seguro del mundo

Esquema de innovación general, ciclo de renovación en años de la tecnología, niveles de seguridad, velocidad en la implementación, metodología de lanzamiento y seguridad y modernidad en su utilización. En ese orden, el documento colombiano demostró ser el más seguro teniendo en cuenta que tiene fondos especiales de seguridad, policarbonato con imagen holográfica incrustada, hilo fluorescente con reacción a un dispositivo especial e imagen coincidente en cada página, entre otros aspectos.
10 meneos
163 clics

El Relojero de Yecla: el falsificador murciano que perdió la cabeza

En el Cerro de los Santos, ubicado entre Montealegre del Castillo (Albacete) y Yecla (Murcia), entre 1830 y 1870, se hallaron centenares de esculturas íberas que parecen guardar relación con una especie de santuario en el cual se depositaron estas piezas a modo de exvotos. Desde luego, tanto por su número como por su propia naturaleza, aquellas piezas tenían mucho valor, ¡allí había negocio!
5 meneos
123 clics

Vinland: El legado incierto del pueblo Vikingo

El mapa de Vinland ha llegado a convertirse en un documento de carácter histórico, sin duda alguna. Pero no una fuente fiable de información para los muchos estudiosos que durante décadas presentaron en los círculos históricos sus hallazgos. Gran parte de esos hallazgos apoyaban o desmentían la posibilidad de que el pueblo Vikingo estableciera asentamientos en el Nuevo Mundo, mucho antes de que Colón lo hiciera. Hoy en día, descifrado el misterio, este mapa queda como anécdota en el cajón de nuestra Historia.
14 meneos
208 clics

"No hagas nada", la web que te hace los trabajos de la Universidad

¿Te imaginas el escándalo que se montaría si existiese una web que te permitiese encargar desde un resumen de un libro hasta un Trabajo de Fin de Máster? Pues, aunque parezca mentira, ya existe, y se llama "No hagas nada". Su lema, "Deja que otros trabajen por ti", es toda una declaración de intenciones.
11 3 2 K 60
11 3 2 K 60
10 meneos
119 clics

El misterio de la dama robada de Gustav Klimt  

Ante el misterioso robo y ninguna pista, la policía estaba estupefacta. Acudieron a un famoso ladrón de arte local para que los asesorara pero ni siquiera él fue capaz de guiarlos. La investigación no progresó mucho hasta que, el 1 de abril de 1997, la policía de fronteras interceptó un paquete en la frontera franco italiana en Ventimiglia. Estaba dirigido al ex primer ministro italiano Bettino Craxi, quien en ese momento estaba huido de la ley y escondido en Hammamet, Túnez. Cuando lo abrieron, encontraron un Klimt.
9 1 0 K 108
9 1 0 K 108
16 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mayor falsificación de moneda de la historia: Operación Bernhard

La Operación Bernhard fue el nombre en clave del plan secreto nazi concebido por la RSHA y las SS durante la Segunda Guerra Mundial para desestabilizar la economía británica mediante una guerra económica basada en saturar la economía mundial y del Imperio Británico con billetes falsificados de 5, 10, 20 y 50 libras esterlinas del Banco de Inglaterra. Se trató de la mayor operación de falsificación de la historia de la guerra económica.
13 3 8 K 46
13 3 8 K 46
1 meneos
32 clics

El Sudario de Turín: ¿la auténtica mortaja de Jesús o una falsificación medieval?

Cuando en 1977 los científicos del “Proyecto de Investigación del Sudario de Turín” se reunieron −durante los cinco días y las cinco noches que les fueron concedidos por el Vaticano− para el estudio de la mortaja que se presumía había envuelto el cuerpo de Jesús, se esperaba aclarar de una vez por todas si el lienzo en cuestión era una falsificación de la edad media o la auténtica “Sábana Santa”. Después de muchas horas frente al microscopio, el microanalista forense Walter McCrone, uno de los miembros del equipo.
1 0 4 K -37
1 0 4 K -37
8 meneos
90 clics

El caso Pollock-Matter y el azul del mar

La puerta metálica que daba acceso al trastero se alzó con un leve quejido. Hacía muchos años que permanecía cerrada guardando en su interior los recuerdos de sus padres, y Alex Matter nunca había mostrado mucho interés en desvelar sus secretos. La mayoría de los objetos que almacenaba habían compartido su infancia en el cuarto de calderas del apartamento de Manhattan, pero hacía ya tres décadas que sus padres habían decidido trasladarlos a un almacén alquilado en East Hampton.
11 meneos
89 clics

El gran fraude de los diarios de Hitler  

Hubo una vez una panda de pillos que falsificaban objetos históricos para timar a cualquiera interesado en hacerse con ellos. Estos charlatanes manejaron unos supuestos diarios y pinturas de Hitler pero, lejos de ser verdaderos, no era más que falsificaciones, con lo que que quedaron en evidencia delante del mundo entero. Esta es su historia.
16 meneos
292 clics

La química del rotulador que detecta billetes falsos

Volvemos a la carga intentando explicar la razón científica de un gesto que podemos ver a diario y al que, seguramente, no le echemos demasiada cuenta. De hecho, ¿a quién no le han pasado el famoso rotulador para confirmar si el billete con el que acabamos de pagar es auténtico? A lo largo de las siguientes líneas vamos a explicar en fundamento químico que hay detrás de este procedimiento.
8 meneos
20 clics

Falsificaciones de medicamentos: Falsos amigos en la lucha contra la malaria

El alto precio de las medicinas, especialmente en países en vías de desarrollo, abre la puerta a un mercado ilegal de peligrosas imitaciones
297 meneos
5807 clics
El hombre que engañó a los museos durante 30 años

El hombre que engañó a los museos durante 30 años

Durante décadas, Mark Landis donó obras arte a museos y galerías por todo Estados Unidos. Fue celebrado como un adinerado coleccionista de arte pero todas sus pinturas eran falsificaciones creadas por él mismo. Sin embargo, nunca fue enjuiciado porque no recibió pago alguno, así que no había violado ninguna ley.
134 163 1 K 493
134 163 1 K 493
3 meneos
37 clics

6 hombres marcados

Impresiones sobre la creación, auge y caída de la BIBE, (Brigada de Investigación del Banco de España), el primer cuerpo policial dedicado a perseguir la falsificación de moneda, y que se vió profundamente afectado por los acontecimientos históricos que acontecieron (guerra civil y postguerra).
4 meneos
213 clics

El libro más friki de la historia es un timo

El periodista Simon Worrall asegura que el descubridor del famoso Manuscrito Voynich es también el que lo falsificó con la ayuda de Sidney Reilly, el espía que inspiró el personaje de 007.
1 meneos
10 clics

El manuscrito que habla de la esposa de Jesús no es una falsificación

Un fragmento de papiro conocido como el "Evangelio de la esposa de Jesús", que suscitó gran polémica cuando se dio a conocer por una historiadora de la Harvard Divinity School en 2012, ha sido analizado por científicos, que han concluido que la tinta y el papiro son muy probablemente antiguos y no una falsificación moderna. El escepticismo sobre el pequeño trozo de papiro ha sido feroz , porque contenía una frase nunca antes vista en las Escrituras: "Jesús les dijo:'Mi esposa ... '".
1 0 2 K -6
1 0 2 K -6
1 meneos
8 clics

La supuesta momia egipcia de Banyoles tiene en realidad solo doscientos años

Según estos expertos, la momia se remonta a una época de gran negocio mercantil con este tipo de objetos por el interés que generaban entre la sociedad.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
12» siguiente

menéame