Cultura y divulgación

encontrados: 49, tiempo total: 0.032 segundos rss2
9 meneos
179 clics

El payaso a medianoche: historia de los clowns chungos

El legendario actor Lon Chaney, el hombre de las mil caras, concedió en sus días de gloria una entrevista a un periodista especialmente inspirado que le formuló una pregunta crucial: “¿Qué es lo más aterrador que se pueda imaginar, Mr. Chaney?”. El americano no lo dudó ni un instante: “Un payaso, a medianoche”.
11 meneos
688 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piden la retirada de carteles de la película 'It 2' porque son demasiado aterradores para los niños

Ha ocurrido en Australia, donde grupos de padres han pedido la retirada de los carteles de la película porque aseguran que sus hijos están aterrorizados, informa el canal 9 News. En los pósters se ve el rostro sonriente del payaso Pennywise, al tiempo que de sus labios chorrean dos gotas de sangre.
161 meneos
4430 clics
Un texto de Samurai cuenta los secretos de los "poderes sobrenaturales" de los luchadores de espadas (ING)

Un texto de Samurai cuenta los secretos de los "poderes sobrenaturales" de los luchadores de espadas (ING)  

Un texto samurai recientemente traducido, llamado "Doce reglas de la espada", revela los secretos de una escuela de lucha con espadas que dominó una técnica que parecía otorgar poderes sobrenaturales. El texto, que data del siglo XVII, contiene información transmitida por un samurai llamado Itō Ittōsai (nacido alrededor de 1560), quien luchó y ganó 33 duelos en Japón.
59 102 3 K 325
59 102 3 K 325
1 meneos
68 clics

Naomi Parker Fraley, la mujer que inspiró el cartel del "We can do it!"

Este cartel es, sin duda, uno de los máximos exponentes de la expresión “una imagen vale más que mil palabras”. Una mujer joven con un pañuelo rojo de lunares blancos mira al espectador con determinación mientras levanta la manga de su camisa de trabajo para mostrar su brazo en tensión como símbolo de fuerza. Su silueta se perfila sobre un llamativo fondo amarillo. La imagen de "Rosie, la remachadora", creada durante la II Guerra Mundial, se acabó convirtiendo en un símbolo de los movimientos feministas 40 años más tarde
1 0 1 K 15
1 0 1 K 15
41 meneos
151 clics

'The thick of it', la serie de la BBC que dejaba la política británica a la altura del betún

Tras las campañas para la guerra de Irak, el director Armando Iannucci creyó que la democracia en su país atravesaba gravísimos problemas y a los medios no le importaba demasiado. Escribió el guion de una serie que satirizaba la política moderna, su vacuidad, powerpoints, asesores y políticos de largo recorrido inútiles e ignorantes, y la televisión pública nacional, la BBC, se la compró. Fue The thick of it y ayuda a entender lo que tiene que estar siendo el brexit de puertas adentro.
27 meneos
481 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“It”: Stephen King habla de la orgía sexual de la novela que no aparece en la película

Se trata de un momento en el que los niños del Club de los Perdedores deciden que la mejor manera de escapar de esos túneles en los que están atrapados es teniendo sexo. Bueno, es la única chica del grupo, Beverly Marsh, la que les convence de que es la mejor opción. Así, comienza una controvertida orgía entre menores de edad donde la pelirroja lleva la voz cantante. Así lo explicaba el propio King en su web oficial en noviembre de 2013: "Realmente no estaba pensando en el aspecto sexual de la situación. El libro lidia la infancia con la...”.
31 meneos
177 clics
Ryan Reynolds producirá una nueva versión de 'Solo en Casa': 'Stoned Alone'

Ryan Reynolds producirá una nueva versión de 'Solo en Casa': 'Stoned Alone'

Todos tenemos en la cabeza la imagen de un joven Macaulay Culkin quedándose Solo en Casa, la película de los 90 donde el pequeño Kevin McCallister ideaba una serie de creativas formas para deshacerse de los ladrones que entran a robar a su casa. Ahora, Ryan Reynolds, a través de su compañía Maximum Effort, se encargará de producir una película... que sigue la misma temática, pero con un pequeño giro para calificarla para mayores de 18 años.
25 6 3 K 246
25 6 3 K 246
22 meneos
122 clics

Algoritmos y 600 millones de cámaras: así funcionará el carné de "buen ciudadano" chino

Lejos de constituir una hipótesis propia de guión cinematográfico, Face ++ forma parte ya de la tecnología a la que recurren las autoridades chinas y cerca de 300,000 compañías e individuos de todo el orbe, según los datos que proporciona la mayor compañía de reconocimiento facial de esta nación. Un desarrollo impensable para una compañía que se fundó en 2011 y cuyos "ojos" y "cerebro" digital constituyen uno de los referentes básicos de un proyecto más ambicioso apadrinado por Pekín: un sistema de 'crédito social' ...
18 4 1 K 84
18 4 1 K 84
1 meneos
7 clics

¡Necesitamos más WIT!

¿Sabías que WIT es el acrónimo de Women In Technology? ¿Por qué sigue habiendo tan pocas mujeres en el sector IT? ¿Por qué las mujeres no quieren estudiar informática? ¿Qué podemos hacer para romper la brecha digital de género? Empezamos.
1 0 8 K -65
1 0 8 K -65
49 meneos
378 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Els Segadors (The Reapers) (Himno nacional de Cataluña) por A SOUND OF THUNDER [ENG] [CAT]  

"Els Segadors (The Reapers)" por A SOUND OF THUNDER del album IT WAS METAL. En este otro vídeo una componente del grupo explica la historia de esta versión: youtu.be/KcluB1zYFt0 [ENG]
40 9 17 K 60
40 9 17 K 60
1 meneos
13 clics

La inspiración detrás de ‘IT’: cómo Stephen King creó a Pennywise y construyó la gran novela de terror americana

Dentro de la enorme cantidad de libros que Stephen King ha escrito, no hay tantos que tengan el poder icónico de ‘IT’. El libro fue publicado por primera vez en 1986 y sus más de 1500 páginas son un compendio de las obsesiones de su autor. Pero ¿De dónde proviene el germen que inició la creación de un texto tan faraónico? No es una respuesta que pueda contestarse en dos líneas. Para buscar los elementos que conformaron la idea principal hay que hacer un cuadrante de factores que se unieron y fueron rebotando sobre una matriz de ideas y...
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
14 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Asociación Mundial de Payasos denuncia que 'It' está provocando el despido de sus trabajadores

Parece ser que el trabajo de payaso está viéndose afectado a raíz del reboot de 'It'. La presidenta de la Asociación Mundial de Payasos, Pam Moody, ha expresado su descontento mediante una nota de prensa con la interpretación que la sociedad está haciendo de ellos. Poniendo de ejemplo a un cirujano loco, Moody ha explicado que Pennywise debe ser entendido como "un personaje de ficción".
3 meneos
57 clics

IT. Trailer oficial  

El 8 de septiembre se estrena "IT", la adaptación al cine del libro de Stephen King.
3 0 8 K -82
3 0 8 K -82
2 meneos
35 clics

Stephen King ya vio la nueva versión de It y dio sus comentarios

En el mes de septiembre llegará It, la nueva versión de la novela de Stephen King que se ha encargado de dirigir el argentino Andy Muschietti.
2 0 6 K -75
2 0 6 K -75
3 meneos
24 clics

Los ocho cascos gigantes de Star Wars llegan a Madrid  

os madrileños podrán ver hasta el 30 de noviembre ocho réplicas gigantes de cascos de la saga 'Star Wars' en las calles de la capital dentro del marco creado por la exposición 'Face the Force' en la entrada al parque de El Retiro.
2 1 3 K -16
2 1 3 K -16
1 meneos
45 clics

Do it for Mom o cómo los daneses necesitan procrearse

En el Caribe y en el Mediterráneo es fácil reproducirse pero no es igual para los nórdicos. Do it for Mom, ayuda a aumentar la tasa de natalidad en Dinamarca.
1 0 14 K -158
1 0 14 K -158
10 meneos
693 clics

Rostros en primer plano que no querrías ver  

Como si se tratara de un inquietante Facebook, Gilden retrata a una serie de personajes maltratados por la vida, marginados, sin ninguna intención de maquillar su brutal realidad. Nos obliga a enfrentarnos a su visión para que no nos olvidemos de que ellos también existen, que están mucho más cerca de lo que podamos creer.
7 meneos
89 clics

Aparece “Poker Face” de Lady Gaga en el título de un artículo en Physical Review D

¡Quién dice que los físicos no son unos cachondos! Jay G. Wacker, físico del Stanford Linear Accelerator Center (SLAC), apostó que incluiría una canción de Lady Gaga en el título de un artículo técnico. Quería titular un artículo sobre materia oscura “iDM’s Poker Face” pero el editor no le dejó. Al final coló “Poker face of inelastic dark matter: Prospects at upcoming direct detection experiments.”
8 meneos
73 clics

45 años del último disco de los Beatles: Let it be

Let it be es uno de esos discos rebosantes de leyenda y misticismo. Uno de los álbumes fundamentales de la historia del rock porque, más allá de su inspirado contenido, fue el último que publicaron los Beatles (aunque fue grabado antes que Abbey Road) el 8 de mayo de 1970, este viernes hace 45 años.
1 meneos
32 clics

Superconsejito de redes, de la mano de Aless Gibaja

Merece la pena leer este artículo sobre Aless Gibaja el cuál tiene miles de seguidores. Reconozco que me quedo pasmada. ¿A dónde vamos a llegar? En su Facebook es un activista antibulling pero hasta que punto es sincero?
1 0 10 K -122
1 0 10 K -122
20 meneos
71 clics

La ciencia era poliglota, pero ahora es el inglés el que manda ¿Cómo sucedió esto y a qué coste? (Eng)

Michael D Gordin. Si usted puede leer esta frase, puede hablar con un científico. Bueno, tal vez no se trata de los detalles de su investigación, pero al menos usted comparte un lenguaje común. La inmensa mayoría de la comunicación en las ciencias naturales hoy, la física, la química, la biología, la geología, se lleva a cabo en Inglés, en forma impresa y en conferencias, en los correos electrónicos y en colaboraciones mediadas por Skype, confirmable vagando por los pasillos de cualquier centro de investigación científica en Kuala Lumpur, Mo...
17 3 1 K 100
17 3 1 K 100
11 meneos
491 clics

¿Cuál es la mejor serie de humor reciente?

Cheers, Friends, Seinfeld, Menudo es mi padre… hay series icónicas que han hecho historia en la televisión y que han sabido ganarse un mullidito hueco en nuestro corazón. Pero los años pasan y han surgido después otras que van también cristalizándose poco a poco en clásicos.
6 meneos
177 clics

La muerte según Carl Gustav Jung  

El Periodista John Freeman entrevista a C.G. Jung para el programa de la BBC “Face to Face” (1959)
1 meneos
42 clics

Casos de serendipia

En términos generales se puede llamar serendipia a lo casual, la coincidencia o lo accidental, también se refiere a la habilidad de un sujeto...
1 0 11 K -122
1 0 11 K -122
12» siguiente

menéame