Cultura y divulgación

encontrados: 57, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
189 clics

Algunos países extintos de América

Aquí aparecen algunos países que existieron alguna vez, pero que hoy ya no existen mas, pudiendo ser debido a diversas vicisitudes, haberse unido, cambiado de nombre, haber sido conquistados, haberse segregado, secesionado, disuelto o independizado. Y es que nunca está de más el saber, porque como bien sabéis, nunca ocupa lugar...
254 meneos
3912 clics
Redescubierto un animal que se creía extinto desde hace 30 años: la rata canguro

Redescubierto un animal que se creía extinto desde hace 30 años: la rata canguro

Las Dipodomys gravipes, mejor conocidas como rata canguro, de San Quintín, Baja California, fueron vistas por última vez en 1986 e incluida en la lista de especies amenazadas y extintas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en 1994. Ahora han encontrado dos nuevos ejemplares en San Diego ¿Pero qué fue lo que hizo pensar que este espécimen se había extinguido?
103 151 1 K 269
103 151 1 K 269
9 meneos
559 clics

Cinco Estados extintos que probablemente no conocías

Siglos de disputas territoriales, conquistas y adhesiones han desplazado las fronteras de la geografía política desde que existen los Estados modernos. Así lo demuestra la existencia pasajera de algunos territorios que llegaron a ser soberanos y que sólo siguen vivos en los libros de historia. Éstos fueron algunos de los más curiosos:
571 meneos
2797 clics
El puma oriental norteamericano es declarado oficialmente extinto

El puma oriental norteamericano es declarado oficialmente extinto

Los humanos seguimos cobrándonos la vida de más especies. De acuerdo al Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (FWS), el puma oriental (Puma concolor couguar), ha sido declarado oficialmente especie extinta en Estados Unidos.
206 365 5 K 425
206 365 5 K 425
125 meneos
6045 clics
Los tirabuzones del diablo [ENG]

Los tirabuzones del diablo [ENG]  

A mediados del siglo XIX, los rancheros del condado de Sioux, en el estado de Nebraska, comenzaron a desenterrar extrañas estructuras en espiral de roca endurecida que sobresalían verticalmente del suelo. Eran tan gruesas como un brazo y algunas de ellas eran más altas que un hombre. Sin saber lo que eran, los rancheros empezaron a llamarlas "tirabuzones del diablo". En 1905, los animales responsables de la creación de los tirabuzones fueron identificados como el ahora extinto género de castores llamado Paleocastor.
66 59 1 K 317
66 59 1 K 317
6 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Disfraces de aves extintas para palomas urbanas [EN]

Las coloridas prendas están diseñadas para ajustarse al tamaño de una paloma urbana corriente, con una capucha adaptada con orificios para los ojos y el pico como complemento. Aunque el proyecto no carece de humor, la advertencia es bastante alarmante: cada traje representa una especie de pájaro extinto y pone de relieve la ridiculez de tratar de restaurar así la pérdida de biodiversidad. Las obras se exponen con ese propósito en maniquíes de paloma tallados a mano para sugerir que los animales que más aborrecemos son a menudo los más...
18 meneos
37 clics

Redescubren en Ecuador un distintivo sapo que creían extinto hace 30 años

Un distintivo sapo andino que se creía extinto en Ecuador desde hace más de treinta años ha sido redescubierto por un grupo de estudiosos en un proyecto conjunto de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y del Museo de Historia Natural de Londres.
16 2 0 K 72
16 2 0 K 72
349 meneos
9135 clics
El perro más raro y antiguo del mundo acaba de ser redescubierto en la naturaleza [ENG]

El perro más raro y antiguo del mundo acaba de ser redescubierto en la naturaleza [ENG]  

Tras decadas temiendo que el perro salvaje de las montañas de nueva guinea hubiera sido extinguido en su hábitat nativo, investigadores han confirmado la existencia de una saludable población, oculta en una de las regiones más remotas e inhospitas de la Tierra. De acuerdo a análisis de ADN, son los cánidos más primitivos en existencia.
146 203 1 K 425
146 203 1 K 425
7 meneos
168 clics

Pagan 346.000 £ en una subasta por un esqueleto de dodo [ENG]

El esqueleto, completo al 95%, fue montado por un aficionado que compró los huesos a una colección privada
343 meneos
10930 clics
Imágenes de animales extintos

Imágenes de animales extintos  

Un vídeo con fragmentos de filmaciones de animales ya extintos.
135 208 2 K 565
135 208 2 K 565
19 meneos
126 clics

China: Ecologistas avistan un delfín que se creía extinto  

BEIJING. Una expedición de voluntarios en protección animal afirmó haber avistado en el río Yangtsé -el mayor de Asia- un un ejemplar de baiji, una especie de delfín que tenía como hábitat ese cauce y que se creía prácticamente extinto. Así lo informó el diario "South China Morning Post".
16 3 0 K 132
16 3 0 K 132
4 meneos
83 clics

Cinco especies extintas que pronto podrían volver a la vida

Desde el clásico mamut hasta el mitológico uro: nuestra fauna puede aumentar.
3 1 7 K -71
3 1 7 K -71
7 meneos
117 clics

Nueva especie de reptil extinto de hace 212 millones de años

Un reptil extinto emparentado evolutivamente con los cocodrilos y que vivió hace 212 millones de años en lo que hoy es Nuevo México ha sido catalogado como nueva especie, la Vivaron haydeni, tras una investigación a cargo del equipo de Emily Lessner y Sterling Nesbitt, del Instituto Politécnico de Virginia (Virginia Tech) en Blacksburg, Estados Unidos.
33 meneos
102 clics

Científicos tardaron 5 meses en recibir los permisos para criar al primer mamífero extinto por el cambio climático [ENG]

El melomys de Cayo Bramble se ha hecho más famoso ya extinto que cuando aún existía. Conservacionistas australianos se pasaron cinco meses tratando de obtener los permisos y en la planificación de un programa de cría en cautividad de este animal, pero cuando llegaron al pequeño islote donde vivía este roedor descubrieron que ya era demasiado tarde. "Estamos devastados", se lamenta Ian Gynther, del Departamento de Medio Ambiente y Protección del Patrimonio de Queensland.
27 6 0 K 142
27 6 0 K 142
18 meneos
79 clics

Desaparece la primera especie de mamífero a causa del cambio climático

Los expertos consideran que un pequeño roedor australiano es el primer mamífero del planeta que desaparece a causa del cambio climático provocado por los seres humanos. El animal, cuyo nombre científico es Melomys rubicola, habitaba en el cayo Bramble, una diminuta isla que se eleva a tres metros del nivel del mar en el Estrecho de Torres, que separa Australia y Papúa Nueva Guinea. Una expedición reflejó en 1978 la reducción del número de ejemplares a solo unos cientos, hasta que en 2009 la especie fue vista por última vez.
21 meneos
136 clics

Proyecto para resucitar al uro: antiguo toro salvaje del arte rupestre

Un equipo de investigadores está buscando resucitar al uro, antigua especie de toro salvaje que desapareció en la primera mitad del siglo XVII. Se trata de la tentativa más reciente de devolver a la vida a este animal: los científicos nazis ya lo intentaron en el pasado. Según el Washington Post , un grupo de científicos, historiadores y ganaderos está buscando resucitar esta especie de reses salvajes emparentada con el ganado bovino actual.
17 4 0 K 112
17 4 0 K 112
1 meneos
44 clics

Descubren restos recientes del 'unicornio de siberia', que pudo ser el origen del mito

Se trataba de un animal de la familia de los rinocerontes, pero era peludo, más grande y con un solo cuerno de casi dos metros de longitud. Los investigadores tratan ahora de relacionar los factores ambientales y la extinción de las especies no adaptadas.
1 0 3 K -42
1 0 3 K -42
10 meneos
177 clics

El primer atlas 3D del esqueleto del dodo revela cómo era este pájaro extinto  

Gracias a un laborioso trabajo de escaneo láser y modelado en 3D de un especimen encontrado en 1903, la investigadora postdoctoral del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), Hanneke Meijer, ha revelado que este animal no es como lo habíamos descrito hasta ahora, ya que su esqueleto contiene huesos que eran desconocidos, como la rótula, el tobillo y huesos de la muñeca.
8 2 0 K 113
8 2 0 K 113
2 meneos
68 clics

El cigarrón, que se creía extinto hace 129 años, aparece en La Mancha

Dos investigadores del Museo Nacional de Ciencias Natural (MNCN-CSIC) han descubierto en Castilla-La Mancha un cigarrón, una especie de insecto, que estaba desaparecido desde hace 129 años
1 1 0 K 14
1 1 0 K 14
5 meneos
68 clics

Las Quaggas, animales extintos que regresaron a la vida

Las Quaggas o Cuagas (Equus quagga quagga) fueron una subespecie de cebras quienes se consideraban animales extintos alrededor del año 1883 cuando murió el
4 1 8 K -55
4 1 8 K -55
3 meneos
19 clics

Redescubierta rana "extinta" tras 137 años [ENG]

Una rana arborícola que se creía extinta hace más de un siglo ha sido redescubierta en India
3 0 0 K 29
3 0 0 K 29
2 meneos
16 clics

Reaparecen dos serpientes marinas dadas por extintas

Científicos de la Universidad de James Cook en Australia han descubierto dos especies de serpientes marinas (Aipysurus foliosquama y Aipysurus apraefrontalis), consideradas en peligro crítico de extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que desaparecieron entre 1998 y 2002 de su hábitat conocido: los arrecifes de Ashmore e Hibernia, en el mar de Timor, al noroeste del país. Sin embargo, los investigadores las han encontrado en otras localizaciones.
1 1 2 K -4
1 1 2 K -4
2 meneos
5 clics

Reaparece tras 15 años una serpiente marina que se creía extinta

En algún momento entre 1998 y 2002, la serpiente australiana de nariz corta desapareció de su hábitat natural en el arrecife Ashmore del mar de Timor. Tras 15 años sin ver ninguna y después de 5 en la lista de especies en peligro crítico de extinción, los ecologistas dieron por extinta a la Aipysurus apraefrontalis.
1 1 0 K 21
1 1 0 K 21
8 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 especies de animales extintos que podrían ser devueltos a la vida antes de los que pensamos

Hace unos años se barajaba la posibilidad de resucitar a unas cuantas especies extintas, a partir de material genético de buena calidad, incluyendo algunas especies que dejaron de existir hace miles de años. Para ello, los científicos tienen que secuenciar el genoma completo, es decir, toda su información genética, aunque recopilar la secuencia completa puede tratarse de una ardua tarea. Una vez hecho esto, habría 3 vías alternativas para llevarlo a cabo.
8 meneos
16 clics

Muere rinoceronte blanco en Zoológico de San Diego; sólo quedan 3 ejemplares en el mundo

La rinoceronta blanca Nola murió este lunes a los 41 años de edad en el zoológico de San Diego, en Estados Unidos, con lo que la población total de esta especie a nivel mundial quedó reducida a sólo 3 ejemplares
6 2 2 K 42
6 2 2 K 42

menéame