Cultura y divulgación

encontrados: 457, tiempo total: 0.018 segundos rss2
22 meneos
181 clics
Cómo un soldado alemán se convirtió en el Héroe de la Unión Soviética

Cómo un soldado alemán se convirtió en el Héroe de la Unión Soviética

No se puede decir que la deserción de los soldados alemanes a la URSS durante la Gran Guerra Patria fuera un fenómeno común, pero hubo cientos de casos. Sin embargo, los soviéticos no permitían a la mayoría de los alemanes participar en las batallas y les mantenían alejados de la línea del frente.
18 4 3 K 28
18 4 3 K 28
14 meneos
91 clics
Imperio Alemán, el inaudito estado federal formado por reinos, principados, ducados y repúblicas, donde el gobernante era monarca y presidente

Imperio Alemán, el inaudito estado federal formado por reinos, principados, ducados y repúblicas, donde el gobernante era monarca y presidente

«No es el parlamento el que debe concederlo». Con esta lacónica frase rechazó Federico Guillermo IV de Prusia el título de Kaiser der Deutschen (emperador de los alemanes) que le ofrecieron tras la Revolución de 1848 los parlamentarios de Frankfurt, pues él opinaba que debía ser una iniciativa de los príncipes germanos. Hubo que esperar hasta 1871 para que lo aceptase su hermano, Guillermo I de Prusia, a instancias de Bismarck, que lo había recuperado una vez consumada la unificación alemana.
11 3 1 K 26
11 3 1 K 26
10 meneos
95 clics

"El alemán de la tienda de fotos"  

"El alemán de la tienda de fotos" se centra en la figura del fotógrafo Leo Frischer: un judío alemán que se estableció junto a otros cuatro refugiados en el pueblo mallorquín de Esporles en el año 1939. Es en esta localidad donde abrirá su negocio: un pequeño estudio fotográfico especializado en bodas y otros eventos sociales. A pesar de disfrutar de una cierta tranquilidad inicial, en junio de 1940 recibirá junto a sus compañeros una orden de expulsión de España. Estas ordenes, resultado de la estrecha colaboración del gobierno insurrecto del…
3 meneos
59 clics
Robert Koldewey, el alemán en busca de la Torre de Babel y los palacios babilónicos

Robert Koldewey, el alemán en busca de la Torre de Babel y los palacios babilónicos

Las excavaciones dirigidas por este arquitecto demostraron la veracidad histórica de la Torre de Babel, un monumento escalonado llamado zigurat por los habitantes de Mesopotamia
4 meneos
131 clics

Amaral y su expresión reivindicativa

Grande Amaral ????. "Porque nadie nos puede arrebatar la dignidad de nuestra desnudez, de nuestra dignidad y de nuestra fortaleza".
3 1 8 K -10
3 1 8 K -10
219 meneos
3053 clics
El lenguaje 'Ibañesco'

El lenguaje 'Ibañesco'

Ciertas palabras y expresiones concedieron un sello muy particular a la obra del creador de 'Mortadelo y Filemón'. De hecho, Ibáñez rebuscaba en el diccionario para encontrar las palabras más divertidas para explicarnos, por ejemplo, qué era la T.I.A. (Técnicos en Investigación Aeroterráquea) o la agencia criminal la A.B.U.E.L.A. (Agentes Bélicos Ultramarinos Especialistas en Líos Aberrantes), o las insertaba en los títulos de sus aventuras: había un sulfato “atómico”, los cacharros podrían ser “majaretas”, las embajadas “chifladas”...
93 126 0 K 371
93 126 0 K 371
13 meneos
94 clics

La frase «Manda huevos» tiene un origen jurídico y del latín: «mandat opus»

La frase original en latín era “mandat opus”, “la necesidad obliga”. Se solía utilizar cuando una prueba o un argumento contundente inapelable, obligaba a enfocar y a interpretar los hechos encausados de una única manera. “La necesidad obliga” este es el verdadero significado de “manda huebos”, con be.
11 2 0 K 46
11 2 0 K 46
4 meneos
28 clics

¿Qué significa como era de esperar?

Expresión usada como reacción ante algo habitual que ha sucedido o a algo o alguien que están involucrados en un suceso en el que acostumbran a estarlo. Etimología Expresión de significado transparente a partir de sus componentes. Alternativas: como no podía ser de otra manera, cómo no, para variar.
5 meneos
289 clics

¿Qué comían los soldados alemanes? La verdad de la ración de combate más asquerosa de la IIGM

A pesar de que la alimentación era aceptable durante la mayor parte de la campaña, cuando entraban en batalla apenas disponían de carne de caballo y galletas más duras que el yeso.
5 meneos
103 clics

Siendo cazado por un sabueso [ENG][27:36]  

Después de comprobar las habilidades de un perro sabueso y desmontar algunos mitos sobre cómo evitar sus capacidades, Mark Robber crea varias distracciones y trampas con el objetivo de cubrir su rastro en un bosque y engañarlo...
9 meneos
85 clics

La expresión "A Dios rogando, y con el mazo dando"

La expresión A Dios rogando y con el mazo dando hace referencia a quienes predican una cosa y hacen la contraria. El origen de esta expresión surge de la necesidad, cuando deseamos algo, de encomendarse a Dios o a la Providencia, pero haciendo a la vez todo aquello que esté en nuestra mano por lograr lo que pretendemos. Sobre el origen de la expresión, el sevillano Juan de Mal Lara, en su Philosophia vulgar (1568), explica el significado y el origen de este refrán (...) Se juega con la forma clásica para emplearse con sentido irónico
207 meneos
6440 clics
En el siglo XVI el alemán Hans Staden pasó nueve meses entre caníbales y sobrevivió para contarlo. Seguidme en esta aventura que pone a prueba nuestros prejuicios

En el siglo XVI el alemán Hans Staden pasó nueve meses entre caníbales y sobrevivió para contarlo. Seguidme en esta aventura que pone a prueba nuestros prejuicios

En 1549, Staden se enrola en una flota española rumbo a Río de La Plata, se topa con una tormenta y acaba en un puesto remoto de la costa de Brasil: São Vicente. Aquello entonces era un territorio prácticamente ignoto para los europeos, que apenas controlaban un puñado de localidades costeras rodeadas por grupos indígenas. La mayoría, simples fuertes con chozas alrededor. Staden consiguió empleo en el de São Vicente como artillero (tenía experiencia de un viaje anterior a América).
118 89 0 K 402
118 89 0 K 402
8 meneos
43 clics

Expresionismo: qué es y características de este movimiento artístico

Un resumen de las principales características del arte expresionista, con ejemplos (...) En junio de 1905, el mismo año que la primera exposición fauvista rompía los esquemas de la burguesía francesa, un grupo de estudiantes de Dresde se juntaba en un radical acto de protesta contra la sociedad. Esta vanguardia se autodenominó Die Brücke (El puente), el primer gran grupo (y, posiblemente, el único verdaderamente cohesionado) del movimiento que recibió el nombre de expresionismo.
299 meneos
3580 clics
Rowan Atkinson: Libertad de expresión, o censura

Rowan Atkinson: Libertad de expresión, o censura  

Interesante punto de vista de el actor británico mundialmente conocido por su papel en 'Mr.Bean' sobre donde deberían estar los limites en la libertad de expresión.
157 142 5 K 454
157 142 5 K 454
5 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿De dónde viene la expresión 'estar sordo como una tapia'?

¿Cuántas veces has oído la expresión ‘estar sordo como una tapia’? Es una de esas frases que pasan de padres a hijos, que todos escuchamos alguna vez en la vida pero…¿realmente sabemos de dónde viene?
6 meneos
75 clics

Cómo un caza alemán escoltó a un bombardero aliado dañado para evitar que fuera derribado, durante la Segunda Guerra Mundial

A veces, la mejor versión de la humanidad logra imponerse sobre la degradación moral que suele acarrear la guerra y es entonces cuando cobran verdadera significación conceptos como honor, gloria, dignidad, respeto, caballerosidad y similares. En ese sentido, difícilmente se puede encontrar mejor ejemplo que el protagonizado por el teniente Ludwig Franz Stigler, un aviador alemán que durante la Segunda Guerra Mundial no sólo renunció a derribar un maltrecho avión enemigo sino que lo escoltó para que su tripulación tuviera (...)
5 1 2 K 46
5 1 2 K 46
9 meneos
59 clics

Explicación al orden de las palabras de los idiomas germánicos [ENG]  

El alemán, el holandés, el sueco, el danés y el noruego son idiomas V2, un tipo de orden de palabras que no se conserva en el inglés. Estos idiomas aunque son de tipo SVO (sujeto - verbo - objeto) siempre colocan el verbo en segunda posición. Este video explica por tanto por qué en el alemán e idiomas germánicos el sujeto aparece a veces después del verbo y por qué en ocasiones el verbo aparece al final.
25 meneos
239 clics

'Katso puuta' y otras 10 expresiones curiosas del finlandés

En un bosque, un grupo de finlandeses entusiasmados está diciendo algo que suena como «cacho puta» por doquier. No, esta no es una expresión de un hombre herido en sus sentimientos por una dama, sino más bien es alguien que te está animando a admirar un árbol. «Katso» significa «mira» y «puuta» es «a ese árbol». Otras expresiones son "Hoputtaa" para darnos prisa, "Käsipaja" (taller de artesanía), "Kulo" (una localidad de Finlandia) o "Leffa" (una revista de Finlandia).
21 4 1 K 36
21 4 1 K 36
2 meneos
3 clics

U-1206, el submarino alemán hundido en la Segunda Guerra Mundial por usar mal el retrete

Probablemente ningún barco de la Segunda Guerra Mundial fue hundido de una forma tan ridícula y humillante como la que sufrió el U-1206 en la primavera de 1945. Se trataba de un submarino alemán al que detectaron y atacaron aviones de la RAF a ciento setenta y siete kilómetros de la costa este escocesa, después de que tuviera que emerger de urgencia debido a que una fuga interior del depósito de su retrete había alcanzado las baterías, empezando a general un mortífero gas de cloro que amenazaba con asfixiar a la tripulación.
2 0 2 K 9
2 0 2 K 9
12 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hace 90 años: la llegada de Hitler al poder

Hace 90 años, el 30 de enero de 1933, Adolf Hitler fue elegido canciller del Reich, y en pocas semanas acaparó todos los poderes del Estado. Aquella catástrofe no era inevitable, ni mucho menos, y fue la consecuencia de la desastrosa política que practicaron todos los partidos alemanes y muy especialmente el poderoso Partido Comunista de Alemania (KPD, Kommunistische Partei Deutschlands).
3 meneos
20 clics

Urbi et orbi: la ciudad dueña de un Imperio

Esta expresión latina “urbi et orbi”, que significa “para la ciudad (Roma) y para el mundo”, se aplica hoy en día en sentido literal exclusivamente a las bendiciones que el obispo de Roma (...) En sentido más amplio se utiliza para referirnos a cualquier tipo de mensaje dirigido de manera general a todos los habitantes de la tierra (...) Ahora bien, la expresión y su génesis tiene tras de sí una larga historia, porque para que tenga algún sentido necesitamos una ciudad que se diferencie del resto y un mundo o un imperio que hablase latín
15 meneos
40 clics

Se dice motu proprio, ¡no motu propio!

No se dice “motu propio” ni “de motu propio”: lo correcto es motu proprio. Ocurre a veces que lo cacofónico de una palabra nos hace variarla e incurrir en error. Lo que se llama ultracorregir. Basta con echar un vistazo al Diccionario Panhispánico de Dudas para resolver todas las ídem: motu proprio. Loc. lat. que significa literalmente ‘con movimiento propio’. Se usa con el sentido de ‘voluntariamente o por propia iniciativa’: “Si alguien desea declarar motu proprio alguna cosa relacionada con el caso, que se quede”
6 meneos
104 clics

La danza de la muerte de Valeska Gert  

Impulsora de las vanguardias sicalípticas en la República de Weimar y pionera de la ‘performance’ e icono del expresionismo alemán, Valeska Gert invocó la “belleza grotesca” del punk alemán a principios de los años 80...Las representaciones de Gert eran famosas por coreografiar lo imposible a partir de conceptos abstractos y dar vida a personajes arrebatados y extremos en los cabarets del Berlín de Weimar. En la actualidad, lo definiríamos como performance, en la Europa de entreguerras resultaba un espectáculo atroz e inclasificable.
7 meneos
146 clics

El 'Apolo del Belvedere' y el alemán que nos inculcó el canon de belleza griego

Cuenta Casanova en sus memorias que un día de diciembre de 1760, estando en Roma, irrumpió en el estudio de Johann Joaquim Winckelmann y lo sorprendió...
404 meneos
3065 clics
Un profesor de historia del arte despedido por enseñar una pintura medieval de Mahoma (eng)

Un profesor de historia del arte despedido por enseñar una pintura medieval de Mahoma (eng)

Un profesor de historia del arte ha sido despedido por enseñar una pintura medieval de Mahoma. La explicación de la universidad dice que se ha priorizado los sentimientos de los estudiantes por encima de la libertad de cátedra.
186 218 1 K 387
186 218 1 K 387

menéame