Cultura y divulgación

encontrados: 280, tiempo total: 0.005 segundos rss2
27 meneos
474 clics

El mosaico del Armagedón, la intrigante pieza milenaria que quieren arrancar de su lugar original para un polémico museo de EEUU  

Un antiguo mosaico cristiano de unos 1.800 años de antigüedad y con una referencia temprana a Jesús como Dios está en el centro de una controversia que ha irritado a los arqueólogos: ¿Debería ser arrancado y retirado del piso, donde lleva siglos, que está cerca de lo que se cree es el sitio del Armagedón de las profecías, y ser enviado a un museo estadounidense que ha sido criticado por prácticas de adquisición controvertidas?
22 5 0 K 16
22 5 0 K 16
29 meneos
104 clics
Detenido por expoliar un yacimiento acuático en Mallorca

Detenido por expoliar un yacimiento acuático en Mallorca

Tras una tarde de buceo y de coger cosas que no debía, un hombre se enfrenta a dos años de prisión por expoliar un yacimiento acuático en Porto Cristo (Mallorca) y llevarse piezas de un barco hundido del siglo I.
24 5 0 K 12
24 5 0 K 12
25 meneos
30 clics
El patronato franquista del Museo Arqueológico convirtió los depósitos republicanos en “donaciones definitivas”

El patronato franquista del Museo Arqueológico convirtió los depósitos republicanos en “donaciones definitivas”

En las actas que conserva el Museo Arqueológico Nacional (MAN) queda reflejado el trapicheo de bienes artísticos que mantuvo en los primeros años de la posguerra el Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional (SDPAN) franquista, el director Blas Taracena y el Patronato de la institución. En ellas queda constancia del continuo flujo de valiosas entregas de propiedades de represaliados republicanos que los funcionarios de este servicio hacían al museo.
20 5 0 K 68
20 5 0 K 68
10 meneos
54 clics

¿Por qué en Francia cada X hay disturbios?  

Análisis de los disturbios raciales en Francia, sus detonantes durante los últimos 40 años y las implicaciones de las políticas de integración o la ausencia de ellas que han llevado a esta situación. Video de "Antropología en la Sombra", canal hermano de "La filmoteca maldita"
360 meneos
1049 clics
Localizadas seis pinturas murales arrancadas de tres iglesias del románico catalán en manos de “una colección particular de Suiza”

Localizadas seis pinturas murales arrancadas de tres iglesias del románico catalán en manos de “una colección particular de Suiza”

Dos historiadores del arte encuentran el rastro de unas obras medievales en paradero desconocido que habían estado en templos leridanos hasta mediados del siglo XX.
138 222 0 K 397
138 222 0 K 397
8 meneos
36 clics

Las colonias latinas ocupaban territorio conquistado; cuando el derecho romano sirvió de justificación al colonialismo del siglo XIX

Al hablar de las colonias, y de los colonos que las fundaron, es necesario recordar la labor realizada en este sentido por los romanos al fundar ciudades por todos los territorios conquistados.
3 meneos
60 clics

Tocapu de sangre

Los tocapu son símbolos incaicos que aparecen en numerosas piezas de textil y vasijas, y cuyo significado permanece incierto. He aquí el relato sobre una mujer inca traída hasta España por los conquistadores después de la masacre de su pueblo en el actual Perú.
15 meneos
24 clics

El Museo Lázaro Galdiano no reclama al Prado los dos cuadros expoliados por el franquismo

El Ministerio de Cultura de Miquel Iceta tampoco se ha hecho cargo de la reclamación después de que fueran descubiertos hace dos meses en el Prado, para que las obras sean restituidas a su legítima colección.
12 3 0 K 43
12 3 0 K 43
277 meneos
423 clics
Grecia recuperará 351 antigüedades expoliadas tras 17 años de batalla legal con el marchante Robin Symes [ENG]

Grecia recuperará 351 antigüedades expoliadas tras 17 años de batalla legal con el marchante Robin Symes [ENG]

Tras 17 años de batalla ante los tribunales, el estado griego recuperará más de 300 antigüedades que habían sido expoliadas, y que había gestionado el marchante británico caído en desgracia Robin Symes. Las piezas van desde el período neolítico hasta el período bizantino temprano e incluyen valiosas muestras de arte cicládico.
108 169 0 K 353
108 169 0 K 353
55 meneos
270 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La represión económica franquista, el dolor que ha quedado en un segundo plano

La represión económica franquista, el dolor que ha quedado en un segundo plano

Aunque las familias más ricas recibieron las multas más altas, muchos trabajadores de clase baja, que en gran parte vivían de la renta, se quedaron sin nada de la noche a la mañana.
41 14 12 K 209
41 14 12 K 209
23 meneos
79 clics

Un siglo de anuncios en los periódicos arrojan luz sobre la esclavitud indígena en la América colonial (ENG)

Desde el comienzo del periodismo en Estados Unidos, los periódicos se han financiado con publicidad. En el siglo XVIII, junto con los anuncios de reparación de calzado, pana y cuchillería, los periódicos coloniales vendían y publicaban anuncios de hombres, mujeres y niños esclavizados y sin libertad, generalmente en forma de anuncios "fugitivos" y "para vender".
19 4 1 K 20
19 4 1 K 20
343 meneos
2098 clics
En 1897, la cabeza del rey de ghana badu bonsu II fue cortada y mandada a un museo en los países Bajos por resistirse a la esclavitud (Eng)

En 1897, la cabeza del rey de ghana badu bonsu II fue cortada y mandada a un museo en los países Bajos por resistirse a la esclavitud (Eng)

Fue traicionado por un miembro de su tribu. Luchó contra el colonialismo del gobierno holandés. Su cabeza fue preservada en un frasco. Fue devuelto en 2009.
142 201 5 K 318
142 201 5 K 318
172 meneos
1237 clics
¿Cazatesoros o expolio? El conflicto legal de los detectores de metales y el patrimonio histórico

¿Cazatesoros o expolio? El conflicto legal de los detectores de metales y el patrimonio histórico

Los arqueólogos se muestran hastiados ante el expolio de los yacimientos que trae, en muchas ocasiones, una relación con el mercado negro, más aún cuando el número de seguidores de ciertos canales de aficionados a los detectores no hace más que crecer: "Esto es un efecto llamada evidente. Si a estas acciones que vemos en YouTube, con tres o cuatro millones de seguidores, nadie les pone coto, la sensación de impunidad es absoluta. Si él lo hace, ¿por qué yo no?", se quejan.
78 94 0 K 375
78 94 0 K 375
5 meneos
21 clics

Las raíces coloniales de la Policía Metropolitana británica [ENG]

A principios del siglo XIX, cuando el Imperio Británico ocupaba Irlanda,el entonces secretario irlandés Sir Robert Peel se preocupó por la resistencia irlandesa al dominio colonial. Ideó un plan para sofocar el descontento social y normalizar la presencia de los servicios de inteligencia británicos en las ciudades y pueblos de Irlanda.La Real Policía Irlandesa (Royal Irish Constabulary) era una fuerza policial de tipo militar, creada para frenar los disturbios e imponer la obediencia a la Corona. Nunca se concibió para proteger a los irlandeses
3 meneos
74 clics

Una Star Wars indígena o cómo descolonizar la ciencia ficción

La conquista del espacio o el colapso medioambiental son temas recurrentes en la ciencia ficción a las que una exposición en Viena saca de la perspectiva de Hollywood para dar voz a otros pueblos y culturas, que usan ese género para hablar de colonialismo, de sus heridas y de futuros alternativos. En “Science Fiction(s). Si hubiera un mañana”, el Weltmuseum de Viena reúne a 25 artistas contemporáneos de países como México, Nigeria, Brasil o Canadá que recurren a la ciencia ficción para hablar de cómo se imaginan ese futuro comunidades...
43 meneos
152 clics

Cuando Estados Unidos sugirió a Francia lanzar dos bombas nucleares sobre Vietnam

El escritor francés Éric Vuillard arremete contra el sistema colonial francés en Indochina en 'Una salida honrosa'. Vuillard muestra el cinismo de todas las personalidades que conformaban el entramado colonial en Indochina, banqueros, empresas como Michelin, o políticos patrioteros que se daban golpes en el pecho en el Parlamento mientras enviaban a la muerte a miles de hombres a sabiendas que era una tierra perdida.
35 8 1 K 97
35 8 1 K 97
160 meneos
1833 clics
El Mapa de Vinlandia se falsificó a partir de un manuscrito antiguo robado en la Seo de Zaragoza

El Mapa de Vinlandia se falsificó a partir de un manuscrito antiguo robado en la Seo de Zaragoza

La pieza, posiblemente la falsificación más importante de la historia, tiene una estela novelesca. Ni de la biblioteca de Colón ni de un castillo en Moravia ni de la colección de Perón. El origen del Mapa de Vinlandia –manuscrito que parecía avalar que los vikingos descubrieron América antes que Colón– está en la Seo de Zaragoza. Así lo ha establecido el estudioso escocés John Paul Floyd en su libro ‘A Sorry Saga’.
93 67 5 K 424
93 67 5 K 424
8 meneos
42 clics

Polonia recupera los dos cuadros expoliados por los nazis que estaban en el Museo de Pontevedra

Para el Museo de Pontevedra, según su director, Juan Manuel Rey, el de hoy ha sido un "día grande" para esta entidad al haber contribuido a "hacer justicia" con una situación, el origen ilícito de estos dos cuadros, que para ellos era "totalmente desconocido".
17 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El racismo que se enseña en las aulas españolas

Quien haya estudiado la ESO habrá tenido que aprender que "el negocio de los esclavos lo llevaron a cabo, sobre todo, los holandeses, los ingleses, los daneses y los franceses". Una certeza recogida en el libro de texto de Historia de 4º de la ESO de la editorial Anaya que, sin embargo, obvia un detalle importante. España también se enriqueció sobremanera con el comercio de esclavos.
203 meneos
2942 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las manos de chocolate de Bélgica (EN)  

Durante 52 años en el Congo, los funcionarios belgas cortaban las manos de los congoleños o de sus hijos si no cumplían su cuota de recogida de caucho del día. Los caramelos "mano de chocolate" se venden hoy en Bélgica
95 108 38 K 22
95 108 38 K 22
95 meneos
1501 clics
Descubriendo el Códice Boxer, gran crónica de Filipinas

Descubriendo el Códice Boxer, gran crónica de Filipinas  

El 27 de septiembre de 1940, la Luftwaffe lanzó veintidós bombas sobre el palacio de lord Ilchester en Londres. Siete años más tarde, los libros y códices que sobrevivieron al incendio resultante salieron a subasta. Charles R. Boxer (1904-2000), espía e historiador británico, adquirió la joya de la colección: un misterioso códice de Manila de finales del siglo XVI. Aunque dio cuenta del hallazgo en un artículo de 1950, el manuscrito no fue publicado hasta 2016.
60 35 0 K 429
60 35 0 K 429
434 meneos
942 clics
Los cuadros que el franquismo robó y la Iglesia se quedó para decorar sus parroquias

Los cuadros que el franquismo robó y la Iglesia se quedó para decorar sus parroquias

Los primeros años de la posguerra los responsables de custodiar el patrimonio entregaron a los religiosos más de 2.000 bienes de represaliados, en una cadena sistematizada de expolio
169 265 3 K 293
169 265 3 K 293
8 meneos
177 clics

Breve historia de Qatar, el país que pasó de presa colonial a potencia petrolera

Doce años después, parece que el que fue presidente de la FIFA se arrepiente de la elección de Qatar para el Mundial 2022. Así lo confesaba el pasado 8 de noviembre
5 meneos
12 clics

La lucha de la familia del escultor que se dedicó a salvar el patrimonio y acabó expoliado tras morir en el frente

La República estaba decidida a proteger las obras de arte en peligro y cinco días después del golpe militar, se creó la Junta de Incautación y Protección del Tesoro Artístico, promovida por la Alianza de Intelectuales Antifascistas para la Defensa de la Cultura.El rastro del escultor que defendía el patrimonio y fue asesinado en el frente por un obús franquista se había detenido en Barcelona. Los herederos de Emiliano Barral volvieron a tener noticias de las esculturas perdidas de la Exposición Internacional de París de 1937.
9 meneos
45 clics

El Museo de Lérida conmemora los 5 años de la entrega a Aragón de los bienes de Sijena con una exposición titulada 'Expolio'

A punto de cumplirse cinco años del regreso de 44 bienes del Monasterio de Sijena a Aragón con auxilio de la Guardia Civil en cumplimiento de una sentencia judicial, el Museo Diocesano de Lérida acaba de inaugurar una exposición con el título de 'Expolio. 25 looks' con 32 obras de artistas que muestran su visión sobre el litigio Un total de 25 artistas del Círculo de Bellas Artes dan su visión del litigio con obras que llevan nombre como 'San Martín secuestrado', 'Lérida ultrajada' o 'Expectación-Indignación

menéame