Cultura y divulgación

encontrados: 103, tiempo total: 0.061 segundos rss2
5 meneos
87 clics

Horno Alto número 1, el óxido de la memoria

Su silueta se recorta contra el cielo con tristeza huérfana, como un resto de melancolía corroída por el oxido pero que a pesar de la herrumbre de los largos años de abandono no se resignara al olvido. Legado mudo del cierre de Altos Hornos de Vizcaya hace ahora 25 años, su futuro es incierto.
159 meneos
5223 clics
Visita al río de leche de luna de Aizarna

Visita al río de leche de luna de Aizarna  

En el macizo del Hernio hay un río de color blanco en el interior de una cueva. Se cumplen 20 años de su descubrimiento, el primer río de leche de luna del mundo,
94 65 0 K 401
94 65 0 K 401
9 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los orígenes del veganismo en Euskadi

¡VEGETARIANOS! Comprad pan integral marca Ceres en la panadería de Eduardo Miguel, Portugalete. Quizás se sorprendan ustedes al saber que ese reclamo comercial tiene la friolera de un siglo de antigüedad y que cuando se publicó, allá por 1922, el vegetarianismo estaba tan en boga como para protagonizar anuncios en prensa, recetarios y mitines. La dieta estrictamente vegetal conseguía cada vez más adeptos en Euskadi y lo hacía gracias a corrientes como el higienismo, el nudismo y el anarquismo.
5 meneos
80 clics

Encuentran un obús de la Guerra del 36 en el monte Ganguren, en Galdakao

Un hombre que caminaba este viernes por el monte Ganguren encontró un viejo artefacto explosivo cerca de las antenas
1 meneos
16 clics

Por qué los vascos son diferentes

Ni reducto del paleolítico ni origen peculiar, la singularidad genética de esta población se debe a un mayor aislamiento desde la Edad de Hierro, probablemente a causa del euskera.
1 0 2 K 15
1 0 2 K 15
201 meneos
2361 clics
La hegemonía educativa del euskera

La hegemonía educativa del euskera

La matriculación en los distintos modelos lingüísticos se ha invertido en las últimas décadas. El euskera es hoy la opción educativa hegemónica.
80 121 1 K 374
80 121 1 K 374
15 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nombre, apellidos y "nombre revolucionario": el formulario para ingresar en ETA

El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo recupera varias de las fichas que los miembros rellenaban al ingresar en la banda terrorista
5 meneos
78 clics

Denuncia, diversión y provocación

El grupo Escombro, del municipio de Portugalete (Bizkaia), actuaba en 1977 y fue una de las bandas pioneras del punk en Euskadi. Un año después en San Sebastián surgen Negativo y La Banda sin Futuro; Zarama en Santurce, Tensión en Pamplona y La Polla Records en Agurain/Salvatierra (Araba); La Polla, que llegaría a ser un referente del punk latinoamericano, lanzó en 1983 su primer disco EP –“Y ahora qué?”- editado por una importante discográfica independiente vasca, Soñua.
14 meneos
164 clics

Una ‘Patria’ amnésica

Llegó la serie Patria y la vi por ver si me había perdido algo. Y siento que la novela ha pasado por una UCI terapéutico-asistencial. Pero es el mercado, amigo. Porque la serie ha reblandecido hasta el merengue lo que la novela, hasta donde pudo, fue capaz tensionarnos. Y ese es el triunfo de Patria, que ha conseguido tranquilizar muchas conciencias confirmando a los malos, pero también a los buenos. Como una epopeya definitiva que nos explicara todo. Sin fisuras.
11 3 3 K 23
11 3 3 K 23
13 meneos
129 clics

Ander Iriarte: “La tortura ha cambiado de machacar el cuerpo a quebrar la mente”

Unas palabras de su padre y un informe al que llegó casi por casualidad llevaron al director de cine Ander Iriarte a embarcarse en producir y dirigir un documental sobre la tortura.
10 3 1 K 94
10 3 1 K 94
4 meneos
57 clics

Euskadi: La industria de la cultura en cuarentena

Movilizaciones, desigualdades y horizontes de un sector en busca de sentido.
4 meneos
76 clics

El lucrativo juego peligroso de las apuestas deportivas vascas

El negocio de las apuestas deportivas crece rápido y sin cesar en Euskal Herria, con dos comunidades que apuestan mucho más que en España. Mientras las instituciones preparan nuevas normativas, los movimientos vecinales se organizan para plantar cara al auge de estos locales de juego.
15 meneos
120 clics

El Valle Salado de Añana, una milenaria fábrica de sal viva

El Álava encontramos las salinas de Añana. Unos hallazgos arqueológicos recientes han descubierto un canal de madera para salmuera de hace más de 1.200 años, aunque se cree que ha venido siendo utilizado como salina desde hace 6.000 años, por lo que sería la fábrica de sal viva más antigua del mundo. Las salinas de Añana destacan por su impresionante estructura de terrazas escalonadas construidas con piedra, madera y arcilla, con canales que conducen el agua salada desde los manantiales a los pozos.
12 3 2 K 103
12 3 2 K 103
25 meneos
153 clics

Izena duen guztia omen da (Se dice que todo lo que tiene nombre existe)

La mitología vasca es un producto de toda una evolución que parte desde las creencias y ritos de los tiempos prehistóricos [...] Entre los genios y las divinidades de la tierra destaca Mari que es acompañada de todo un conjunto de númenes que, usualmente, adoptan la forma de animales. Otro espacio importante lo ocupan los mitos solares y lunares y los relacionados con el cielo [...] A todo ello cabe añadir las andanzas de las almas de los antepasados y los ritos y usos ligados al culto doméstico.
20 5 3 K 73
20 5 3 K 73
19 meneos
81 clics

Maurice Ravel, un compositor con alma vasca

Considerado como el más parisino de los compositores, Ravel, en realidad, nació en un pequeño pueblo pesquero de la costa vasca: Ziburu, localidad situada en el territorio histórico de Lapurdi [...] A pesar de criarse y vivir en París durante la mayor parte de su vida, Ravel no dejó nunca de sentir que procedía de un lugar diferente. Así cabe deducirlo del modo en el que el mismo músico se revela: su afirmación personal y rotunda de sentirse vasco, así como su identificación con un estilo de vivir y unas tradiciones que entiende como propias.
555 meneos
1774 clics
Un informe del Gobierno Vasco concluye que los eucaliptos tienen "un efecto ambiental negativo"

Un informe del Gobierno Vasco concluye que los eucaliptos tienen "un efecto ambiental negativo"

Los eucaliptos tienen “un efecto ambiental negativo, tanto en el País Vasco como en el resto de la península”. Esta es la conclusión final de un estudio encargado por el Departamento de Medio Ambiente a un equipo de expertos de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea y de la Sociedad de Ciencias Aranzadi. El informe, que se basa en el análisis de más de un centenar de trabajos científicos publicados en Euskadi y zonas aledañas sobre los efectos ambientales de esta especie arbórea, indica que la expansión de las plantaciones
221 334 0 K 265
221 334 0 K 265
13 meneos
233 clics

El Cinturón de Hierro: ¿Crónica de una traición?

Al comenzar la Guerra Civil, el Gobierno de la Segunda República decidió crear una línea defensiva de 80 kilómetros de longitud que defendiera Bilbao de una posible conquista por parte de las tropas nacionales. El interés de esta ciudad vasca estaba en que poseía la más importante industria pesada de España, fundamental para el esfuerzo bélico de la contienda.
7 meneos
13 clics

La Orquesta de Euskadi se vuelve a reunir y ofrecerá 8 conciertos por televisión

Es la primera orquesta española y de las pocas europeas en ponerse en marcha y volver a reunirse sobre el escenario. Con una formación reducida de unos cincuenta músicos bajo la batuta de su titular Robert Treviño, la orquesta ya está ensayando en su sede de Miramon. Con una formación reducida de unos cincuenta músicos bajo la batuta de su titular Robert Treviño, la orquesta ya está ensayando en su sede de Miramon; se han hecho las pruebas de disposición de escenario y se ha confirmado que los protocolos de seguridad implantados funcionan.
14 meneos
244 clics

Fernando Simón dice que la CAV va «muy bien» y ve previsible que pase a fase 2 este lunes

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del Estado español, Fernando Simón, no ve problema en que la CAV pase a fase dos porque «lo están haciendo muy bien» y se mantiene la capacidad asistencial. No entiende «por qué no» habría de pasar de fase.
11 3 0 K 100
11 3 0 K 100
7 meneos
96 clics

Normalidad de segunda mano

Un podcast y una animación sobre cómo vivieron la emergencia en Euskadi una doctora y una enfermera.
157 meneos
4330 clics

El enigma de las pinturas rupestres de hace 30.000 años

Un estudio revela el origen Paleolítico de unos dibujos hallados en una gruta del País Vasco y que no se corresponden con ningunos conocidos.
77 80 1 K 235
77 80 1 K 235
13 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el Estado perdió el control de Euskadi

las fuerzas de seguridad salieron del franquismo sin depurarse, con una falta de adecuación a la democracia, nula preparación para afrontar la ofensiva terrorista de ETA, falta de medios y una deficiente estrategia de mando.
13 meneos
36 clics

Siete investigadores de centros vascos entre los más influyentes del mundo

Siete investigadores que desarrollan sus trabajos en centros vascos forman parte de la edición 2019 de la lista Highly Cited Researchers (HCR), que reconoce a los investigadores más citados a nivel internacional y que elabora Web of Science Group, de la empresa Clarivate Analytics. Se trata de Luis Liz Marzán (CIC biomaGUNE), Wolfgang Parak (CIC biomaGUNE), Unai Pascual (BC3), Javier Aizpurua (Centro de Física de Materiales), Michel Armand (CIC energiGUNE), Francisco Guinea (DIPC) y Francisco J. García Vidal (DIPC).
10 3 0 K 61
10 3 0 K 61
16 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es y qué no es 'Euskal Herria'?

El otro día me contaba un amigo mío la discusión que había mantenido con un bildurri al que le dijo que Navarra no era Euskal Herria. El aberchándal se sentía ofendido y argumentaba que Euskal Herria era el lugar donde se habla euskera y se da la cultura vasca. Bien, el pobre chico decía esto no sin razón, por raro que suene viniendo de mí. Parte de Navarra sí es Euskal Herria como un concepto cultural e idiomático, pero ni toda Navarra es Euskal Herria, ni Euskal Herria es un estado-nación que haya existido o que exista oprimido.
13 3 12 K 68
13 3 12 K 68
399 meneos
3206 clics
40 años del asesinato de ‘Francis’, el travesti cuya muerte impulsó el movimiento LGTB en Euskadi

40 años del asesinato de ‘Francis’, el travesti cuya muerte impulsó el movimiento LGTB en Euskadi  

En la madrugada del 10 de junio de 1979, Antonio Caba Laguna, policía nacional fuera de servicio, entró en el club Apolo de Rentería en estado de notoria embriaguez. De repente, el policía sacó su arma reglamentaria y mató a Vicente Vadillo Santamaría, conocido en el ambiente como ‘Francis’, de un disparo en la cara. Aquel trágico suceso dio un gran impulso al movimiento de los derechos de los gays en el País Vasco, hasta entonces en la clandestinidad. En 1979, un homosexual podía ser condenado a 5 años de cárcel por el mero hecho de serlo.
168 231 8 K 268
168 231 8 K 268

menéame